Análisis del Rendimiento de mano de obra en la construcción - ARQZON (2023)

El análisis del costo de mano de obra es un tanto complejo pues existen diversos factores que influyen en el rendimiento de este mismo, que van desde factores climáticos, culturales, laborales o en general cualquier otro factor. Ha sido tradicional la utilización de bases de datos comerciales sobre rendimientos y consumos de mano de obra como Neodata u Opus ( Programas para análisis de precios) , como soporte en el análisis del costo y tiempo del proyecto a ejecutar. Los rendimientos allí presentados se alejan muchas veces de la realidad, generando en el sector gran desconfianza, debido muchas veces por su discrepancia.

En el proceso del desarrollo de un proyecto de construcción, la elaboración del presupuesto y la programación de obra juegan un papel fundamental. Ya que establecen anticipadamente el costo y la duración de este, indispensables para determinar la viabilidad del proyecto. Con base en planos y especificaciones se realizan los cómputos de cantidades de obra, se elaboran los análisis de precios unitarios de las diferentes actividades de construcción, estableciendo lo valores parciales agrupados por capítulos. Los cuales sumados determinan el costo total de la construcción del proyecto.

Antes que nada debemos entender que: Se define rendimiento de mano de obra, como la cantidad de obra de alguna actividad completamente ejecutada por una cuadrilla, compuesta por uno o varios operarios de diferente especialidad por unidad de recurso humano, normalmente expresada como um/ hH (unidad de medida de la actividad por hora Hombre), o también se puede expresar por jornales es decir el tiempo en jornadas laborales (tomando como referencia 8 horas) que se tarda en llevar acabo la actividad.

En la siguiente galería muestra tablas de rendimientos para distintas actividades durante la construcción. Están basadas en el libro Costo y Tiempo en al Edificación de Suárez Salazar.

(Video) Curso de Precios Unitarios | RENDIMIENTO de la Mano de Obra y factores que afectan, PU #17

METODOS PARA MEDICIÓN DE LA MANO DE OBRA

Cálculo de rendimiento de mano de obra por medio de la experiencia.

Consiste en el cálculo de los rendimientos por medio de la experiencia en trabajos anteriores. Muchos autores consideran que es la mejor alternativa para calcular el rendimiento real de la mano de obra, pero no siempre es así.

Rendimiento y Productividad Real

Tucket (1988) encontró en un estudio que para el caso del trabajador de la industria de la construcción en Estados Unidos, la productividad real se encuentra afectada por los factores siguientes:

  • Retardos administrativos decrementan la productividad 20%.
  • Métodos ineficientes de trabajo la afectan 20%
  • Restricciones de trabajo afectan 15%
  • Tiempo personal del trabajador afecta 5%

Es decir que en total la productividad disminuye un 60%, o en otras palabras, solo el 40% del tiempo de trabajo es productivo. Entonces la productividad medida en sitio debería de afectarse por este factor para encontrar el rendimiento real..

  • Procedimiento recomendado

Los pasos son los siguientes:

1) Dividir la tarea en pasos, desde el acarreo hasta el trabajo en la actividad principal que se esté midiendo.
2) Cada paso se obtiene de las fuentes indicadas anteriormente.
3) Se calcula el tiempo individualmente (o de forma unitaria) y se multiplica por la repetición de dicho paso. Ejemplo: Cortar hojas de triplay toma 600 segundos y si se multiplica por 2 hojas en total se tarda 1,200 segundos.
4) Se suma el total del tiempo de todos los pasos.
5) Si se midió el tiempo directamente en obra, entonces se divide entre 0.40 para obtener el rendimiento real (si se usa el estudio de Tucket explicado anteriormente).
6) Se convierte el tiempo a jornadas de trabajo.
7)Se asigna un % de trabajo por cada elemento de la brigada o cuadrilla que realiza el trabajo. Por ejemplo, el cabo puede supervisar varias tareas por lo que su tiempo dedicado al trabajo analizado es de 10% del tiempo total.

Referencias

– Análisis de Rendimientos y consumos de mano de obra en actividades de construcción || Luis Fernando Botero Botero
– Cómo calcular el rendimiento de la mano de obra correctamente || Noticias Arq
– Tabla rendimiento de mano de obra || Costo y Tiempo en al Edificación de Suárez Salazar

COMPARTE EN:

FAQs

¿Cómo se determina el rendimiento de mano de obra? ›

Los pasos son los siguientes:
  1. Dividir la tarea en pasos, desde el acarreo hasta el trabajo en la actividad principal que se esté midiendo.
  2. Cada paso se obtiene de las fuentes indicadas anteriormente.
  3. Se calcula el tiempo individualmente (o de forma unitaria) y se multiplica por la repetición de dicho paso.
Jul 27, 2018

¿Qué es el rendimiento de la mano de obra? ›

El rendimiento de mano de obra está definido como el tiempo que emplea un obrero o una cuadrilla para ejecutar completamente una determinada actividad de construcción. Este se puede expresar en unidades de tiempo sobre unidades de la cantidad de obra ejecutada.

¿Cuál es el porcentaje de mano de obra en construcción? ›

Por ejemplo, los costes de mano de obra suelen suponer el 40-50% del coste total del proyecto. Si conoce sus costes de mano de obra, multiplique esa cifra por dos y añada un 10% para imprevistos.

¿Qué es el analisis de mano de obra? ›

Dicho de otro modo, un análisis de la mano de obra es un método para determinar las carencias de cualificaciones y competencias entre las demandas laborales actuales y las del futuro. Sirve de base para crear planes de acción destinados a colmar esas lagunas.

¿Qué factores afectan los rendimientos de mano de obra? ›

También han permitido identificar algunos factores que limitan el rendimiento de la mano de obra, entre ellos, el esfuerzo físico, las condiciones ambientales, el mantenimiento del cultivo, la organización del personal y la productividad de los lotes.

¿Cómo se calcula el rendimiento? ›

Fórmula del rendimiento sobre la inversión

La fórmula para calcular el rendimiento sobre la inversión es ROI = (Beneficio - Inversión) / Inversión x 100. Donde "Beneficio" es el dinero obtenido al vender o liquidar la inversión e "Inversión" es el dinero invertido.

¿Cómo se calcula la productividad laboral en la construcción? ›

Productividad = producción total/insumo total (mano de obra, materiales, equipo, etc.)

¿Cómo se mide la eficiencia del trabajo? ›

La eficiencia de la mano de obra se calcula dividiendo el costo total de la mano de obra (mano de obra contratada más la mano de obra de la familia y del operador) por los ingresos brutos .

¿Cómo aumentar la productividad de la mano de obra? ›

10 claves para aumentar la productividad laboral de tus colaboradores
  1. Haz el trabajo pesado cuando estés en tu mejor momento.
  2. Detén la multitarea.
  3. Prepara una lista de tareas pendientes cada noche.
  4. Reduce tu lista de tareas pendientes.
  5. Delega adecuadamente.
  6. Eliminar distracciones.
  7. Planificar llamadas telefónicas.
Jan 17, 2023

¿Cómo se determina el costo de mano de obra? ›

Para calcular el precio de la mano de obra no solo has de medir el tiempo empleado, sino los desplazamientos, el kilometraje y las dietas de los trabajadores. Es decir, el coste de mover los recursos productivos al lugar de trabajo.

¿Cómo se calculan los costos de construcción? ›

Costo de construcción = área de terreno x tasa de construcción por pie cuadrado . Para llegar a la tarifa de construcción por pie cuadrado, debe incluir lo siguiente: Material de construcción: Cemento, acero, arena, grava, acabado, color, tejas, ladrillos, herrajes, ventanas, puertas, plomería, sanitario y eléctrico.

¿Cómo se calcula el costo de la construcción? ›

El costo total de una obra se define con una pequeña fórmula: COSTOS DIRECTOS + COSTOS INDIRECTOS = COSTO TOTAL.

¿Cómo sacar un análisis de una obra? ›

PARA ANALIZAR UNA OBRA, SIEMPRE ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA LOS DIEZ ASPECTOS DE LA CREACIÓN LITERARIA:
  1. *La trama.
  2. *Los seres humanos.
  3. *El tiempo.
  4. *El espacio.
  5. *El punto de vista.
  6. *El proceder estilístico.
  7. *Lo axiológico.
  8. *El fin artístico y extra-artístico.

¿Cómo se realiza un análisis de obra? ›

  1. Identificación: El título y sus condicionantes: títulos atribuidos y títulos de autor. ...
  2. Fuentes y bibliografía.
  3. Autor y cronología: De las vidas de artistas al atribucionismo. ...
  4. Historia de la obra: Comitente y encargo. ...
  5. Contenido: La función de la escultura. ...
  6. El contexto social: Determinismos.

¿Cómo se analizan las variaciones en mano de obra? ›

Las variaciones de la mano de obra directa pueden dividirse en variación del precio y variación de la eficiencia. Cada variación que se calcula es la diferencia entre un resultado real y una cantidad presupuestada. La cantidad presupuestada es un punto de referencia a partir del cual se pueden hacer comparaciones.

¿Qué problemas afectan a la productividad en la construcción? ›

Entre otros, se pueden citar problemas de diseño y planificación, ineficiencia de la administración, métodos inadecuados de trabajo, grupos y actividades de apoyo deficientes, problemas de recurso humano, problemas de seguridad y problemas de los sistemas formales de control.

¿Qué factores afectan el rendimiento? ›

Factores familiares y personales del empleado. Factores ambientales o higiénicos como: el insomnio (o el descanso de mala calidad), el clima (frío o calor excesivos afectan negativamente), el ruido, la iluminación, la calidad del aire, la mala comunicación entre empleados, la alimentación, etc.

¿Cómo calculo el índice de rendimiento en Excel? ›

En el Área de cálculo, haga clic con el botón derecho en el campo calculado que servirá como medida base (valor) y luego haga clic en Crear KPI . En Definir valor objetivo, seleccione uno de los siguientes: Seleccione Medida y luego seleccione una medida objetivo en el cuadro. Seleccione Valor absoluto y luego escriba un valor numérico.

¿Cómo se calcula el índice de rendimiento del proyecto? ›

El Cost Performance Index (CPI) es un método para calcular la rentabilidad y la eficacia financiera de un proyecto específico a través de la siguiente fórmula: CPI = valor ganado (EV) / costo real (AC) . Una relación CPI con un valor superior a 1 indica que un proyecto se está desempeñando bien en términos de presupuesto.

¿Qué es el índice de rendimiento? ›

Un indicador de rendimiento es una métrica de valor medible que demuestra la eficiencia con la que una empresa está operando para lograr sus objetivos. Es una medida que demuestra el nivel de éxito de una empresa, sector, proyecto o empleado en relación a un objetivo concreto.

¿Cómo calcular la productividad parcial de la mano de obra? ›

Para calcular la productividad parcial de los factores, digamos que una empresa produce 15.000? en productos y el valor semanal de todos los insumos (mano de obra, materiales y otros costos) es de 8.000?. Dividirías 15.000 por 8.000, calculando un factor de productividad parcial de 1.8.

¿Qué es el factor de productividad en la construcción? ›

Es una relación entre la producción y lo que se requiere para producirla . La medida de la productividad se define como un producto total por una unidad de un insumo total. En la construcción, la producción suele expresarse en peso, longitud o volumen, y el recurso de entrada suele ser el costo de la mano de obra o de las horas-hombre.

¿Qué es la productividad de la construcción? ›

Cuantitativamente, hay muchas formas de definir la productividad, incluidas las métricas físicas, como la cantidad de hormigón vertido en una hora por una sola unidad de trabajo . Las dos métricas clave de la productividad laboral incluyen: Eficacia: cuánto trabajo puede realizar una unidad de mano de obra en un determinado proceso de construcción.

¿Cómo hacer un analisis de eficiencia? ›

Para evaluar la eficiencia existen dos tipos de análisis: el costo-beneficio y el costo-efectividad. Análisis costo-beneficio: se expresa como una relación entre los beneficios obtenidos y los costos incurridos y utiliza como unidad de medida el dinero.

¿Cuáles son las 3 formas de medir la productividad? ›

Las tres formas en que puede medir la productividad son hacer el trabajo, monitorear el progreso de sus empleados en la tarea y evaluar el resultado en función de los comentarios de los clientes .

¿Cuáles son las tres medidas de eficiencia? ›

Puede medir la eficiencia dividiendo la producción total por la entrada total. Hay varios tipos diferentes de eficiencia, incluida la eficiencia económica, la eficiencia del mercado y la eficiencia operativa .

¿Qué hace que aumente la productividad? ›

La productividad aumenta cuando se produce más producto con la misma cantidad de insumos o cuando se produce la misma cantidad de producto con menos insumos .

¿Cuáles son los costos en arquitectura? ›

Sobre la medición se realiza la cuantificación y de cada uno de los componentes, y por consiguiente el valor total de la construcción, a esto se llama costo, aunque además habría que añadirle otros valores como el iva, gastos generales,de obra y administrativos, financieros, honorarios, etc…

¿Cómo calcular el costo de construcción por metro cuadrado? ›

Generalmente para calcular el precio del metro cuadrado de un inmueble, se hace una multiplicación simple. La fórmula más genérica indica que se deben multiplicar las medidas (en metros) de ancho y largo de los espacios.

¿Cuál es el porcentaje de ganancia de un contratista? ›

Generalmente este porcentaje oscila entre el 2.5 al 3.5% del costo total de la obra.

¿Qué es el presupuesto de mano de obra? ›

El Presupuesto de Mano de Obra Directa, representa el segundo reglón del costo de producción y muestra las estimaciones hechas con respecto al esfuerzo humano necesario para realizar la manufactura de los productos; se elabora en función de los sueldos, salarios y demás retribuciones que cubrirán las exigencias del ...

¿Cómo hacer un análisis de una obra de arquitectura? ›

Cómo analizar una obra de arte: arquitectura, escultura y pintura
  1. Identificación: Título y otros datos de la cartela expositiva.
  2. Fuentes y bibliografía: Lo que vemos… y lo que sabemos.
  3. El pintor: Firmas e inscripciones. ...
  4. Historia de la obra: El comitente y el artista.

¿Cómo hacer un análisis paso a paso? ›

A continuación, 6 pasos prácticos para generar mejores análisis de datos:
  1. Defina bien su problema. ...
  2. Conozca sus datos. ...
  3. Identifique el set de datos ideal. ...
  4. Haga su análisis reproducible. ...
  5. Rete su análisis. ...
  6. Presente su análisis en formatos multiplataforma.
Oct 2, 2014

¿Cuáles son los tipos de análisis? ›

Existen cinco tipos de Análisis de Datos: descriptivo, exploratorio, de diagnóstico, predictivo y prescriptivo.

¿Cuáles son los 3 pasos para analizar datos? ›

Estos pasos y muchos otros se dividen en tres etapas del proceso de análisis de datos: evaluar, limpiar y resumir .

¿Cuál es la diferencia entre el análisis del trabajo y el análisis del trabajo? ›

El análisis de puestos identifica tareas y deberes, mientras que el análisis de puestos identifica nuevos puestos de trabajo potenciales y la necesidad de reorganizar y reestructurar .

¿Qué es el análisis y el ejemplo? ›

Un análisis es simplemente el proceso de desglosar algo y descubrir cómo funciona . Por ejemplo, examinar la forma en que un poema usa la metáfora para evocar emociones en el lector sería un tipo de análisis.

¿Cómo se hace un analisis de variaciones? ›

Las variaciones se deben calcular de manera independiente para cada elemento del costo. Las variaciones se califican como “favorables” o “desfavorables”. Son favorables cuando el costo estándar está por encima del costo real y desfavorable cuando el costo estándar está por debajo del costo real.

¿Cómo se determina la desviación de mano de obra estándar en cantidad? ›

· Desviación en cantidad o en eficiencia: Se define como la diferencia entre la actividad estándar y la real de cada sección o centro de coste, para la producción realmente obtenida, valorada esta diferencia al coste estándar de la unidad de obra de la sección.

¿Cuáles son los tipos de mano de obra? ›

Los cuatro tipos principales de mano de obra son mano de obra profesional, semicalificada, calificada y no calificada .

¿Cómo se calcula la productividad de la mano de obra directa? ›

Un índice de productividad laboral se puede calcular dividiendo un índice de producción por un índice de horas trabajadas .

¿Cómo hallar la productividad parcial de mano de obra? ›

Para calcular la productividad parcial de los factores, digamos que una empresa produce 15.000? en productos y el valor semanal de todos los insumos (mano de obra, materiales y otros costos) es de 8.000?. Dividirías 15.000 por 8.000, calculando un factor de productividad parcial de 1.8.

¿Cómo se calcula el porcentaje de rendimiento de un producto? ›

El rendimiento compara la cantidad producida con la cantidad teórica que podría haberse producido mientras el equipo estaba produciendo, independientemente de la calidad de lo producido, y se calcula como sigue: Rendimiento % = (Cantidad de producción real / Cantidad de producción teórica) * 100%

¿Cuáles son los dos factores utilizados para calcular la productividad? ›

A nivel corporativo, la productividad es una medida de la eficiencia del proceso de producción de una empresa, se calcula midiendo el número de unidades producidas en relación con las horas de trabajo de los empleados o midiendo las ventas netas de una empresa en relación con las horas de trabajo de los empleados.

¿Cómo se calcula el costo de la mano de obra? ›

Divide el costo laboral por el costo de operación para encontrar el porcentaje de costo laboral. Por ejemplo, si los costes laborales de la semana eran de 3.000 dólares y el coste operativo total era de 11.000 dólares, entonces el porcentaje de mano de obra era del 27% (3.000/11.000).

¿Qué es un buen porcentaje de rendimiento? ›

"Los rendimientos superiores al 90 % se denominan excelentes, los rendimientos superiores al 80 % muy buenos, los rendimientos superiores al 70 % se denominan buenos, los rendimientos inferiores al 50 % se denominan aceptables, los rendimientos inferiores al 40 % se denominan malos".

¿Qué indica el porcentaje de rendimiento? ›

El rendimiento porcentual es el número calculado que indica la diferencia en porcentaje entre el rendimiento teórico y el rendimiento real de un experimento . Al experimentar con diferentes soluciones o en la fabricación de soluciones químicas, tiene subproductos y los productos previstos reales.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Prof. Nancy Dach

Last Updated: 02/10/2023

Views: 6740

Rating: 4.7 / 5 (57 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Prof. Nancy Dach

Birthday: 1993-08-23

Address: 569 Waelchi Ports, South Blainebury, LA 11589

Phone: +9958996486049

Job: Sales Manager

Hobby: Web surfing, Scuba diving, Mountaineering, Writing, Sailing, Dance, Blacksmithing

Introduction: My name is Prof. Nancy Dach, I am a lively, joyous, courageous, lovely, tender, charming, open person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.