Las siguiente es una tabla de rendimientos para distintas actividades durante la construcción. Están basadas en el libro Costo y Tiempo en al Edificación de Suárez Salazar. Hay que tomar en cuenta que los rendimientos en dicha publicación están hechos en 1976, por lo que pueden no reflejar rendimientos con técnicas, materiales o herramientas nuevas que hayan mejorado la productividad de las cuadrillas.
Si te gustaría contribuir a la lista de rendimientos de obra, por favor mándanos un correo a miguel@escobararquitectos.com, así podemos actualizar ésta sección.
Índice
Preliminares y cimentación
Habilitado y armado de fierro de refuerzo
Cimbrar y descimbrar, acabado no aparente
Hechura de cimbra
Losas Reticuladas
Colados (no incluye fabricación de concreto)
Muros de tabique común o ligero, no aparente
Muros de block tipo pirámide
Muro de block extruído
Castilos y cadenas
Recubrimientos
Pisos
Martelinados
Azoteas
Varios
Preliminares y cimentación
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Limpieza y trazo | m2 | 50.000 m2 / Jor | 0.020 Jor / m2 |
Excavación en tierra hasta de 2.0 metros de profundidad | m3 | 4.000 m3 / Jor | 0.250 Jor / m3 |
Excavación en tepetate blando hasta 2.0 m de profundidad | m3 | 2.000 m3 / Jor | 0.500 Jor / m3 |
Traspaleo hasta 2m | m3 | 18.000 m3 / Jor | 0.056 Jor / m3 |
Acarreo con carretilla a 20.00 m máximo | m3 | 5.000 m3 / Jor | 0.200 Jor / m3 |
Rellenos por capas compactadas con pisón de mano | m3 | 7.000 m3 / Jor | 0.143 Jor / m3 |
Compactación de cepas con pisón de mano | m2 | 35.000 m2 / Jor | 0.029 Jor / m2 |
Plantillas entre 70mm y 100mm | m2 | 14.000 m2 / Jor | 0.071 Jor / m2 |
Cimientos de piedra braza | m3 | 3.000 m3 / Jor | 0.333 Jor / m3 |
Regresar
Habilitado y armado de fierro de refuerzo
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Habilitado y armado de fierro de refuerzo en cimentación | ton | 0.170 ton / Jor | 5.882 Jor / ton |
Habilitado y armado de fierro de refuerzo en estructura | ton | 0.160 ton / Jor | 6.250 Jor / ton |
Habilitado y armado de alambrón de 1/4" y 5/16" | ton | 0.130 ton / Jor | 7.692 Jor / ton |
Regresar
Cimbrar y descimbrar, acabado no aparente
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
En cimientos | m2 | 9.500 m2 / Jor | 0.105 Jor / m2 |
En columnas rectangulares | m2 | 7.500 m2 / Jor | 0.133 Jor / m2 |
En columnas circulares | m2 | 6.000 m2 / Jor | 0.167 Jor / m2 |
En trabes | m2 | 8.500 m2 / Jor | 0.118 Jor / m2 |
En losas | m2 | 9.000 m2 / Jor | 0.111 Jor / m2 |
Cimbrar y descimbrar con sonotubo | m | 15.000 m / Jor | 0.067 Jor / m |
Regresar
Hechura de cimbra
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
En cimientos | m2 | 17.000 m2 / Jor | 0.059 Jor / m2 |
En columnas rectangulares | m2 | 8.500 m2 / Jor | 0.118 Jor / m2 |
En columnas circulares | m2 | 4.000 m2 / Jor | 0.250 Jor / m2 |
En trabes | m2 | 10.000 m2 / Jor | 0.100 Jor / m2 |
En losas | m2 | 10.000 m2 / Jor | 0.100 Jor / m2 |
Regresar
Losas Reticuladas
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Colocación block de 200 x 400 x 400 mm | caja | 100.000 caja / Jor | 0.010 Jor / caja |
Colocación de block hasta 350 x 600 x 600mm | caja | 40.000 caja / Jor | 0.025 Jor / caja |
Entrepiso reticular celulado línea menor | caja | 40.000 caja / Jor | 0.025 Jor / caja |
Entre piso reticular celulado lónea mayor | caja | 30.000 caja / Jor | 0.033 Jor / caja |
Regresar
Colados (no incluye fabricación de concreto)
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
En cimientos | m3 | 1.500 m3 / Jor | 0.667 Jor / m3 |
En columnas y muros | m3 | 0.850 m3 / Jor | 1.176 Jor / m3 |
En trabes y losas | m3 | 0.950 m3 / Jor | 1.053 Jor / m3 |
En losas retículares | m3 | 0.800 m3 / Jor | 1.250 Jor / m3 |
Curado de concreto con agua en superficies horizontales | m3 | 10.000 m3 / Jor | 0.100 Jor / m3 |
Cuadro de concreto con agua | m2 | 300.000 m2 / Jor | 0.003 Jor / m2 |
Curado de concreto con agua en superficies vertiales | m2 | 100.000 m2 / Jor | 0.010 Jor / m2 |
Regresar
Muros de tabique común o ligero, no aparente
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Muro de tabique de 70mm de espesor | m2 | 11.000 m2 / Jor | 0.091 Jor / m2 |
Muro de tabique de 140mm de espesor | m2 | 10.000 m2 / Jor | 0.100 Jor / m2 |
Muro de tabique de 210mm de espesor | m2 | 8.000 m2 / Jor | 0.125 Jor / m2 |
Muro de tabique de 280mm de espesor | m2 | 6.000 m2 / Jor | 0.167 Jor / m2 |
Sobreprecio par cara aparente | m2 | 40.000 m2 / Jor | 0.025 Jor / m2 |
Regresar
Muros de block tipo pirámide
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Muro de tabique de 100mm de espesor | m2 | 10.000 m2 / Jor | 0.100 Jor / m2 |
Muro de tabique de 120mm de espesor | m2 | 9.500 m2 / Jor | 0.105 Jor / m2 |
Muro de tabique de 150mm de espesor | m2 | 9.000 m2 / Jor | 0.111 Jor / m2 |
Muro de tabique de 200mm de espesor | m2 | 8.500 m2 / Jor | 0.118 Jor / m2 |
Sobreprecio por cara aparente | m2 | 80.000 m2 / Jor | 0.013 Jor / m2 |
Regresar
Muro de block extruído
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Muro de block extruído de 50 x 100 x 150 mm en 100mm de espesor | m2 | 4.500 m2 / Jor | 0.222 Jor / m2 |
Muro de block extruído de 60 x 100 x 150 mm en 100mm de espesor | m2 | 5.000 m2 / Jor | 0.200 Jor / m2 |
Muro de block extruído de 100 x 100 x 150 mm en 100mm de espesor | m2 | 5.500 m2 / Jor | 0.182 Jor / m2 |
Muro de block extruído de 100 x 150 x 150 mm en 150mm de espesor | m2 | 5.500 m2 / Jor | 0.182 Jor / m2 |
Sobreprecio por cara aparente | m2 | 55.000 m2 / Jor | 0.018 Jor / m2 |
Regresar
Castilos y cadenas
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Castillo centro de block: 1 v. 3/8" (9.5mm) | m | 30.000 m / Jor | 0.033 Jor / m |
Castillos y cadenas de 150mm x 150mm con 4var. De 3/8" (9.5mm) | m | 10.000 m / Jor | 0.100 Jor / m |
Castillos y cadenas de 150mm x 200mm con 4var. De 3/8" (9.5mm) | m | 9.500 m / Jor | 0.105 Jor / m |
Castillos y cadenas de 150mm x 300mm con 4var. De 3/8" (9.5mm) | m | 8.000 m / Jor | 0.125 Jor / m |
Sobreprecio cara aprente de castillos y cadenas | m | 25.000 m / Jor | 0.040 Jor / m |
Regresar
Recubrimientos
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Repellados de mezcla | m2 | 19.000 m2 / Jor | 0.053 Jor / m2 |
Aplanados de mezcla (rostreados) | m2 | 14.000 m2 / Jor | 0.053 Jor / m2 |
Aplanados finos de mezcla | m2 | 11.000 m2 / Jor | 0.091 Jor / m2 |
Aplanados pulodos de cemento a llana | m2 | 10.000 m2 / Jor | 0.100 Jor / m2 |
Confitillo sobre aplanados | m2 | 23.000 m2 / Jor | 0.043 Jor / m2 |
Recubrimiento de cerámica en mosaico veneciano, incluye repellado | m2 | 4.000 m2 / Jor | 0.250 Jor / m2 |
Recubrimiento cintilla 55 x 22000 x 10mm a 60 x 24000 x 10 mm | m2 | 4.500 m2 / Jor | 0.222 Jor / m2 |
Recubrimiento de fachaleta 100 x 200x 10 mm a 110 x220 x 10 mm | m2 | 5.000 m2 / Jor | 0.200 Jor / m2 |
Recubrimiento de azulejo | m2 | 5.500 m2 / Jor | 0.182 Jor / m2 |
Recubrimiento tipo vitricota 60mm x 200mm x 18 mm | m2 | 4.500 m2 / Jor | 0.222 Jor / m2 |
Recubrimiento tipo vitricota 100mm x 200mm x 18 mm | m2 | 5.000 m2 / Jor | 0.200 Jor / m2 |
Recubrimiento mosaico 200 x 200 x 20mm | m2 | 9.000 m2 / Jor | 0.111 Jor / m2 |
Boquilla incluyendo cortes a 450 material verificados | m2 | 16.000 m2 / Jor | 0.063 Jor / m2 |
Sobreprecio por tendidos en fachadas | m2 | 43.000 m2 / Jor | 0.023 Jor / m2 |
Regresar
Pisos
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Firmes de concreto para pisos, espesor de 80 a 100 mm | m2 | 10.000 m2 / Jor | 0.100 Jor / m2 |
Acabado escobillado integral sobre firmes | m2 | 35.000 m2 / Jor | 0.029 Jor / m2 |
Fino no integral acabado pulido | m2 | 18.000 m2 / Jor | 0.056 Jor / m2 |
Armado con malla en pisos | m2 | 50.000 m2 / Jor | 0.020 Jor / m2 |
Pisos cerámica sin firme | m2 | 5.000 m2 / Jor | 0.200 Jor / m2 |
Pisos loseta 150 x 150 x 10mm a 20 mm | m2 | 7.000 m2 / Jor | 0.143 Jor / m2 |
Pisos loseta 100mm x 200mm x 10mm a 20mm | m2 | 7.000 m2 / Jor | 0.143 Jor / m2 |
Piso loseta 300mm x 300mm x 25mm | m2 | 13.000 m2 / Jor | 0.077 Jor / m2 |
Pisos mosaico 200mm x 200mm x 20mm | m2 | 11.000 m2 / Jor | 0.091 Jor / m2 |
Pisos mosaico terraza sin junta metálica 500 x 500 x 25 mm | m2 | 9.500 m2 / Jor | 0.105 Jor / m2 |
Zoclo mosaico 100 x 200 x 20mm | m | 18.000 m / Jor | 0.056 Jor / m |
Zoblo loseta 100 x 150 x 300 a 400mm | m | 18.000 m / Jor | 0.056 Jor / m |
Regresar
Martelinados
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Martelinado fino sobre pisos | m2 | 4.000 m2 / Jor | 0.250 Jor / m2 |
Materlinado fino sobre columnas | m2 | 2.000 m2 / Jor | 0.500 Jor / m2 |
Martelinado fino sobre muros | m2 | 3.000 m2 / Jor | 0.333 Jor / m2 |
Martelinado fino sobre trabes y losas | m2 | 2.000 m2 / Jor | 0.500 Jor / m2 |
Regresar
Azoteas
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Relleno de tezontle en azoteas | m3 | 2.000 m3 / Jor | 0.500 Jor / m3 |
Entortado sobre casco | m2 | 20.000 m2 / Jor | 0.050 Jor / m2 |
Enladrillado y escobillado | m2 | 11.000 m2 / Jor | 0.091 Jor / m2 |
Enladrillado aparente | m2 | 7.000 m2 / Jor | 0.143 Jor / m2 |
Chaflanes de pedacería | m | 24.000 m / Jor | 0.042 Jor / m |
Regresar
Varios
Concepto | Unidad | Rendimiento | Inverso |
---|---|---|---|
Hechura de tarimas de 500 x 1000 mm | pza | 19.000 pza / Jor | 0.053 Jor / pza |
Muro de block vidrio de 100 x 200 x 200mm incluyendo refuerzo en juntas | m2 | 3.500 m2 / Jor | 0.286 Jor / m2 |
Registros de 400 x 600 mm con profundidad promedio de 1250mm | pza | 2.000 pza / Jor | 0.500 Jor / pza |
Tapa de registro de 400 x 600 mm | pza | 6.000 pza / Jor | 0.167 Jor / pza |
Impermeabilización de cimientos | m | 35.000 m / Jor | 0.029 Jor / m |
Albañales 150mm de diametro, tendido y junteo | m | 26.000 m / Jor | 0.038 Jor / m |
Colocación de herrería | m2 | 7.500 m2 / Jor | 0.133 Jor / m2 |
Impermeabilización azotea por capa | m2 | 30.000 m2 / Jor | 0.033 Jor / m2 |
Regresar
¿Te ha servido lo que encuentras aquí? Te invitamos a realizar un donativo.
Te ayudamos a realizar
Tel. 8112309860
¿Estás por realizar un desarrollo inmobiliario? Te asesoramos en tu proyección de utilidades, tasa interna de retorno, margenes de ganancia, entre otros indicadores (TIR, ROI, Payback)
Asesorías financieras
miguel@escobararquitectos.com
Anunciate aquí
Por sólo $2,500 mxn al mes
Nos ven más de 15,000 arquitectos de todo México por mes
Envía un correo a miguel@escobararquitectos.com para más información
FAQs
¿Cómo calcular el rendimiento en una obra? ›
Los pasos son los siguientes: 1) Dividir la tarea en pasos, desde el acarreo hasta el trabajo en la actividad principal que se esté midiendo. 2) Cada paso se obtiene de las fuentes indicadas anteriormente. 3) Se calcula el tiempo individualmente (o de forma unitaria) y se multiplica por la repetición de dicho paso.
¿Cuál es la tabla de rendimiento? ›Que es la tabla de rendimiento? Es el valor de la merma expresado en porcentaje. Es el formato institucional en donde se obtiene la capacida de un insumo para otorgarnos algún beneficio o ganancia en términos de rendimiento porcentual.
¿Cuántos metros cuadrados rinde un albañil? ›Hola Yolanda; La media establecida ronda los 13 m2 diarios, pero es una media que puede oscilar dependiendo de los cortes que lleve el azulejo.
¿Cuál es el rendimiento de un obrero? ›Se define rendimiento de mano de obra, como la cantidad de obra de alguna actividad completamente ejecutada por una cuadrilla, compuesta por uno o varios operarios de diferente especialidad por unidad de recurso humano, normalmente expresada como um/ hH (unidad de medida de la actividad por hora Hombre).
¿Qué es el rendimiento de obra? ›Se define rendimiento de mano de obra, como la cantidad de obra de alguna actividad completamente ejecutada por una cuadrilla, compuesta por uno o varios operarios de diferente especialidad por unidad de recurso humano, normalmente expresada como um/ hH (unidad de medida de la actividad por hora Hombre).
¿Cómo se calcula la cantidad de mano de obra? ›La metodología del cálculo consiste en multiplicar el salario por minuto (si estamos trabajando en actividades en minutos) por el tiempo invertido en desarrollar la actividad.
¿Cuántos metros cuadrados de block pega un albañil al día? ›Las paredes de bloques de cemento presentan una serie de ventajas considerables, como la posibilidad de construir un gran muro en poco tiempo, ya que se calcula que un albañil profesional puede llegar a levantar, en promedio, 12 m2 de pared por día.
¿Cuánto rinde un peón en excavacion? ›Los rendimiento de la mano de obra en las partidas: excavación manual de tierra, en terreno natural, conglomerado y roca suelta es 2.99 m3/día, 2.80 m3/día y 2.30 m3/día respectivamente, para refine y nivelación el rendimiento de 48.95 ml/día, para cama de apoyo arrojó 48.74 ml/día, mientras tanto en la partida relleno ...
¿Cuánto cobra un albañil por metro lineal de cadena? ›y se eleva un poco conforme a los niveles a los que se vaya a construir, asimismo dependiendo la distancia de donde se tengan que acarrear los materiales, las cadenas y castillos tienen un costo similar, de entre $85 00 y $90 00 el metro lineal.
¿Cuántos son en una cuadrilla? ›La palabra cuadrilla viene de cuadro, y esta tiene su origen en el latín “quadrum” que significa “cuadrado” y “quattuor” que expresa “cuatro”. Así, una cuadrilla puede referirse a un grupo de persona que pertenece a un mismo grupo de amigo o familiar que desarrolla ciertas actividades de ocio, como juegos o deportes.
¿Cuál es el rendimiento de un pintor? ›
De manera general, las pinturas vinílicas y acrílicas tienen un rendimiento de entre 5 y 10 m2 por litro; sin embargo, cada producto tiene un rendimiento específico dependiendo de sus características.
¿Cómo se calcula el rendimiento de un operario? ›Rendimiento de operarios
Eficiencia: Calcula Horas facturadas / Horas trabajadas *100 y nos permitirá saber cuánto fue el costo del concesionario por cada hora que se facturó al cliente. Productividad: Calcula Horas trabajadas / Horas disponibles *100.
Se entiende por “fórmula polinómica” a la representación matemática de la estructura de costos de un presupuesto de obra y está constituida por la sumatoria de términos, denominados monomios, que consideran la participación o incidencia de los principales recursos (mano de obra, materiales, equipo, gastos generales) ...
¿Cuál es el costo directo de una obra? ›- El costo directo por mano de obra es el que se deriva de las erogaciones que hace el contratista por el pago de salarios reales al personal que interviene en la ejecución del concepto de trabajo de que se trate, incluyendo al primer mando, entendiéndose como tal hasta la categoría de cabo o jefe de una cuadrilla de ...
¿Cuántos metros cuadrados de pintura en el día puede hacer una persona? ›Hola Ebling, el tabulador de la CTM maneja un rendimiento de 25 m2 por día con la pintura vinílica a dos manos. Los costos de los pintores varían según la zona, van desde los $10.00 a los $15.00 MXN por m2.
¿Qué es HD en construcción? ›la Mano de obra que se ocupa para ejecutar ese m2 (unidad de obra) , es decir el rendimiento con su precio por (hh o hd) la unidad.
¿Cómo se debe elaborar un presupuesto? ›- Paso 1: calcule su ingreso neto. La base de un presupuesto eficaz es su ingreso neto. ...
- Paso 4: elabore un plan. ...
- Paso 5: ajuste sus gastos para mantenerse dentro del presupuesto. ...
- Paso 6: revise su presupuesto regularmente.
Construir un muro de bloques de hormigón suele costar entre $800 y $1,100 MXN/m2, aunque hay veces que el precio se puede elevar hasta los $2,500 MXN/m2.
¿Cuántos metros se puede levantar una pared sin columnas? ›En aquel se estipula que la separación entre columnas debe ser máximo la medida del doble de la altura de la pared de ladrillos. Es decir, si la altura de esta pared es de 2.40 metros, las columnas deberían estar separadas, como máximo, por 4.80 metros.
¿Cuánto rinde una bolsa de cemento de 50 kg? ›El cemento Portland estándar o cemento gris tiene un peso específico de 3200 kg/m3, y dado que un bulto de cemento es de 50 kg, la cantidad de Sacos de cemento es de 3200/50= 64 bultos.
¿Cuál es el rendimiento de una retroexcavadora por hora? ›
El rendimiento de la retroexcavadora realizando excavaciones de zanjas de 0.40m de ancho por 1m de altura gira alrededor de los 12m3/h para los trabajos de carga de material en volquetas es de 80m3/h, tomando en cuenta el tipo de materialdetrabajoqueenestecasoesunsuelodemejoramiento.
¿Cómo se calcula el rendimiento de una excavadora? ›Al igual que en las otras máquinas de movimiento de tierras, el rendimiento de la excavadora, corresponde a la cantidad de material por carga del cucharón, multiplicada por el número de cargas del cucharón en cada hora.
¿Qué es una cuadrilla de albañiles? ›Una cuadrilla consiste en la mano de obra y en activos necesarios para realizar el trabajo. Se utiliza un tipo de cuadrilla para crear la cuadrilla y para después de asignar las posiciones necesarias, cualificaciones, y activos que la cuadrilla necesita.
¿Por qué baja el saldo de mi afore? ›¿Por qué hay menos dinero en tu cuenta Afore? De acuerdo con la CONSAR, existen épocas en donde los rendimientos, no el capital, pueden verse disminuidos temporalmente por la volatilidad en los mercados financieros, situación que actualmente México enfrente debido a la inflación y otro factores.
¿Qué tan bueno es Profuturo? ›Ocupa el primer lugar en el Índice de Integridad Corporativa 500. Se ha mantenido en primer lugar en el Medidor de Atributos y Servicios de las Afores. Es la que ofrece mejor rendimiento neto para trabajadores de 60 años y menores de esta edad.
¿Que Afore te paga más? ›En promedio, de acuerdo con datos de Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) Profuturo, Sura, Coppel, Azteca, Citibanamex, PensionISSSTE son las afores que tienen el mejor rendimiento.
¿Cuánto se cobra por hacer una zapata? ›Para este tipo de trabajo, la mano de obra estaría en $700.00 MXN.
¿Cuánto cobra un albañil por pegar un block? ›En promedio, entre los $300.00 y los $400.00 MXN por metro cuadrado. Generalmente, en México es de $80.00 a $110.00 MXN, sólo mano de obra.
¿Qué es mejor la varilla o el armex? ›Pruebas de laboratorio demuestran la mayor resistencia del Armex sobre la varilla de acero dulce. El armex es mejor que la varilla, ya que se tiene mejor habilidad para poder trabajar.
¿Cuántos albañiles forman una cuadrilla? ›La mayoría de las tareas manuales en el campo se organizan en cuadrillas de obreros, especialmente paza la recolección y la planta- ción. Estas suelen estaz compuestas por un número que oscila entre los 15-20 trabajadores.
¿Cuáles son las características de la cuadrilla? ›
La cuadrilla (del francés quadrille) es un tipo de danza de salón, heredera de la antigua contradanza francesa del siglo XVIII, que estuvo de moda desde principios del siglo XIX hasta la Primera Guerra Mundial. Se realiza por cuatro bailarines en parejas en una formación en forma de cuadrado.
¿Cuánto tiempo se tarda en pintar un metro cuadrado? ›Pintar una sala de estar puede llevar entre 4 y 8 horas, dependiendo del tamaño de su espacio.
¿Cuánto cuesta el m2 de pintura material y mano de obra? ›El costo por m2 es de $30.00 a $65.00 MXN, dependiendo de la calidad del material que el cliente pida, y a una altura entre 2 y 3 metros. Si pasa los 3 metros, el costo aumentará. Incluye mano de obra, herramienta, pintura y sellador.
¿Cómo calcular costos de pintura? ›Divide el costo total estimado entre los metros cuadrados de tu casa. Para calcular el precio por metro cuadrado de un trabajo de pintura profesional, fíjate en la estimación del costo total, incluyendo materiales, mano de obra y cualquier otro cargo. Divide esta cifra entre el área aproximada de la casa.
¿Cómo calcular el rendimiento de una obra? ›Los pasos son los siguientes: 1) Dividir la tarea en pasos, desde el acarreo hasta el trabajo en la actividad principal que se esté midiendo. 2) Cada paso se obtiene de las fuentes indicadas anteriormente. 3) Se calcula el tiempo individualmente (o de forma unitaria) y se multiplica por la repetición de dicho paso.
¿Qué es rendimiento de mano de obra en construcción? ›Antes que nada debemos entender que: Se define rendimiento de mano de obra, como la cantidad de obra de alguna actividad completamente ejecutada por una cuadrilla, compuesta por uno o varios operarios de diferente especialidad por unidad de recurso humano, normalmente expresada como um/ hH (unidad de medida de la ...
¿Cómo se mide el rendimiento de un proyecto? ›Cálculo de rendimiento
Finalmente para calcular el rendimiento de un proyecto o tarea, debe sustraer al monto del presupuesto la suma de los costos en horas trabajadas y los costos adicionales, arrojando el margen de ganancias.
La utilidad es del 10 al 15%, lo demás son costos indirectos que incluyen residente, costo de papelería, logistica de compras etc. Es la pregunta difícil de contestar, hay muchos factores que determinan la utilidad bruta de una obra, entre ellos el tamaño de la misma obra, "el cliente", ubicación etc....
¿Cuántas fórmulas polinómicas debe tener una obra? ›En este punto, es importante señalar que el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 011-79-VC dispone que cada obra podrá tener hasta un máximo de cuatro (4) fórmulas polinómicas; salvo que el contrato contemple la ejecución de obras de distinta naturaleza, en cuyo caso podrá emplearse hasta ocho (8) fórmulas polinómicas.
¿Quién elabora el expediente técnico de obra? ›¿Quién elabora el expediente técnico? La Entidad, elabora de manera directa sus expedientes técnicos. Siendo necesario que la Entidad cuente con los profesionales especializados, la infraestructura, recursos humanos y logística que lo permita.
¿Cómo se calcula el costo de un proyecto? ›
- Crear una lista de acciones y tareas. ...
- Realizar una estimación temporal. ...
- Calcular los costes laborales internos. ...
- Calcular los costes de mano de obra externa. ...
- Investigar los materiales para el proyecto. ...
- Establecer un amortiguador financiero.
El costo se calcula de acuerdo a la modalidad de contratación, que puede ser por hora, por jornada o por el lapso que dure la totalidad del proceso. Hay que calcular salario, gastos de cargas sociales como impuestos y obras sociales y no olvidarse del seguro de trabajo obligatorio.
¿Qué es la utilidad de una obra? ›La Utilidad en la industria de la construcción es el motor que le da vida a las empresas y crea nuevos emprendimientos, que genera rentabilidad y riqueza en las empresas o profesionistas que ofrecen sus servicios, y hemos visto que a lo largo de los años, el cómo estimarlo se ha convertido en un “mito” o prácticas de “ ...
¿Cómo se calcula el rendimiento de un producto? ›¿Cómo medir el rendimiento del producto? La única medida realmente fiable es la de la facturación a los clientes, por lo que hay que dar seguimiento a la información de las ventas de cada una de las referencias en una fecha determinada. A continuación, es fácil consolidarlo durante el periodo que se desea medir.
¿Cuál es el rendimiento de un pintor? ›De manera general, las pinturas vinílicas y acrílicas tienen un rendimiento de entre 5 y 10 m2 por litro; sin embargo, cada producto tiene un rendimiento específico dependiendo de sus características.
¿Cuál es el rendimiento de un pintor por jornada? ›Hola Ebling, el tabulador de la CTM maneja un rendimiento de 25 m2 por día con la pintura vinílica a dos manos. Los costos de los pintores varían según la zona, van desde los $10.00 a los $15.00 MXN por m2.
¿Qué es la fórmula polinómica y para qué sirve? ›Se entiende por “fórmula polinómica” a la representación matemática de la estructura de costos de un presupuesto de obra y está constituida por la sumatoria de términos, denominados monomios, que consideran la participación o incidencia de los principales recursos (mano de obra, materiales, equipo, gastos generales) ...
¿Cómo se calcula la tasa de rendimiento promedio? ›RoR = (beneficio o pérdida neta / saldo inicial) x 100
Multiplica 0,12 por 100 para obtener un porcentaje: 0,12 x 100 = 12%.
¿Cómo calcular las inversiones con rendimiento mensual? En este caso la tasa de interés anual se divide entre 360 (días) y se multiplica por 30 (días), para determinar el rendimiento mensual.
¿Qué es el porcentaje de rendimiento y cómo se calcula? ›Si quieres expresar la eficacia de una reacción, puedes calcular el rendimiento porcentual mediante la siguiente fórmula: % de rendimiento = (rendimiento real/rendimiento teórico) x 100.
¿Cuánto tiempo se tarda en pintar un metro cuadrado? ›
Pintar una sala de estar puede llevar entre 4 y 8 horas, dependiendo del tamaño de su espacio.
¿Cuánto cuesta el m2 de pintura material y mano de obra? ›El costo por m2 es de $30.00 a $65.00 MXN, dependiendo de la calidad del material que el cliente pida, y a una altura entre 2 y 3 metros. Si pasa los 3 metros, el costo aumentará. Incluye mano de obra, herramienta, pintura y sellador.
¿Cuál es el costo directo de una obra? ›- El costo directo por mano de obra es el que se deriva de las erogaciones que hace el contratista por el pago de salarios reales al personal que interviene en la ejecución del concepto de trabajo de que se trate, incluyendo al primer mando, entendiéndose como tal hasta la categoría de cabo o jefe de una cuadrilla de ...
¿Cuánto cobra un pintor por metro cuadrado 2022? ›¿Cuánto cobra un pintor por metro cuadrado 2022? Un pintor cobra desde los 5 €/m2 hasta los 10 €/m2 en 2022.
¿Cómo se calcula el precio de un trabajo? ›- Verifica la información de contacto de tu empresa.
- Identifica los detalles de la cotización.
- Completa la información de tu cliente.
- Realiza una descripción del trabajo.
- Especifica tus costos detalladamente.
- Obtén la firma del cliente.
Generalmente los trabajos de pintura pueden variar entre los $35 y los $50 MXN por m2.
¿Cuál es el porcentaje de utilidad de una obra? ›La utilidad es del 10 al 15%, lo demás son costos indirectos que incluyen residente, costo de papelería, logistica de compras etc. Es la pregunta difícil de contestar, hay muchos factores que determinan la utilidad bruta de una obra, entre ellos el tamaño de la misma obra, "el cliente", ubicación etc....
¿Cuántas fórmulas polinómicas debe tener una obra? ›En este punto, es importante señalar que el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 011-79-VC dispone que cada obra podrá tener hasta un máximo de cuatro (4) fórmulas polinómicas; salvo que el contrato contemple la ejecución de obras de distinta naturaleza, en cuyo caso podrá emplearse hasta ocho (8) fórmulas polinómicas.
¿Quién elabora el expediente técnico de obra? ›¿Quién elabora el expediente técnico? La Entidad, elabora de manera directa sus expedientes técnicos. Siendo necesario que la Entidad cuente con los profesionales especializados, la infraestructura, recursos humanos y logística que lo permita.