Signos del trabajo de parto: infórmate sobre lo que debes esperar (2023)

Signos del trabajo de parto: infórmate sobre lo que debes esperar

¿Conoces los signos típicos del trabajo de parto? Comprende los cambios que atraviesa el cuerpo cuando te preparas para dar a luz.

Escrito por el personal de Mayo Clinic

En las películas, los bebés a menudo nacen de forma rápida e impresionante. Las madres se retuercen del dolor de una única contracción y, de repente, aparece el bebé. No obstante, en la realidad, el trabajo de parto generalmente lleva tiempo, y sus signos tempranos pueden ser sutiles. Esto es lo que necesitas saber sobre los signos frecuentes del trabajo de parto.

Adelgazamiento del cuello del útero (borramiento)

La parte inferior del útero se llama cuello del útero. Antes del trabajo de parto, el cuello del útero suele medir entre 3,5y 4centímetros. Cuando comienza el trabajo de parto, el cuello del útero empieza a ablandarse, acortarse y adelgazar (borrarse). Es posible que sientas contracciones leves e irregulares o que no sientas nada.

El borramiento suele expresarse en porcentajes. Cuando el borramiento es de 0%, el cuello del útero mide al menos 2centímetros, o está muy grueso. El cuello del útero debe tener un borramiento del 100%, o estar completamente dilatado, antes de un parto vaginal.

Abertura del cuello del útero (dilatación)

Otro signo de trabajo de parto es que el cuello del útero comienza a abrirse (dilatarse). El proveedor de atención médica medirá la dilatación en centímetros desde cero (sin dilatación) hasta 10 (totalmente dilatado).

Al principio, estos cambios en el cuello del útero pueden ser muy lentos. Una vez que estés en trabajo de parto activo, es de esperar que la dilatación sea más rápida.

Aumento de la secreción vaginal

Durante el embarazo, un tapón grueso de mucosidad bloquea la apertura del cuello de útero para evitar que entren bacterias a este. Terminando el tercer trimestre, este tapón puede presionar hacia la vagina. Quizás notes un aumento de flujo vaginal trasparente, rosado o con un poco de sangre. Esto puede suceder varios días antes del comienzo del trabajo de parto o a su comienzo.

Sin embargo, si tienes sangrado vaginal en que es más intenso que un período menstrual común, comunícate de inmediato con tu proveedor de atención médica. Un sangrado vaginal intenso podría indicar un problema.

Anidación: explosión de energía

Podrías despertar una mañana y sentirte lleno de energía, con ganas de llenar el congelador con comidas preparadas, preparar la cuna y acomodar las prendas de tu bebé según el color. A esta necesidad urgente se la suele llamar instinto de anidación.

La anidación puede comenzar en cualquier momento del embarazo, pero para algunas mujeres es signo de que se acerca el trabajo de parto. Haz lo que debes, pero no te desgastes. Reserva tu energía para el momento arduo que te espera en el trabajo de parto.

Sensación de que el bebé ha bajado más (aligeramiento)

Encajamiento es el término usado para describir cuando la cabeza del bebé se coloca en la pelvis. Esto podría causar un cambio de la forma del abdomen. Este cambio puede suceder en cualquier momento desde algunas semanas hasta pocas horas antes de que comience el trabajo de parto.

Cuando se produce la ruptura de la fuente (ruptura de membranas)

El saco amniótico es una membrana rellena de líquido que acolchona al bebé en el útero. Al principio o durante el trabajo de parto, esas membranas se rompen, lo que se conoce como ruptura de la fuente.

Cuando se produzca la ruptura de la fuente, es posible que sientas un goteo intermitente o constante de pequeñas cantidades de un líquido de la vagina, o bien un chorro más obvio de líquido. Si se produce la ruptura de la fuente, o si no estás segura de si el líquido es líquido amniótico, orina u otra cosa, llama a tu proveedor de atención médica o dirígete a tu centro de parto. Te evaluarán a ti y a tu bebé para determinar los siguientes pasos.

Una vez que el saco amniótico ya no está intacto, el tiempo se vuelve importante. Cuanto más tiempo tarde el trabajo de parto en comenzar después de que rompas la fuente, si ya no ha comenzado, mayor será el riesgo de que tú o tu bebé contraigan una infección. Tu proveedor de atención médica podría estimular las contracciones uterinas antes de que el trabajo de parto comience por sí solo (inducción del trabajo de parto).

Contracciones: cuando comienzan los dolores de parto

Durante los últimos meses de embarazo, es posible que sientas contracciones ocasionales y a veces dolorosas; estas generan una sensación como si el útero se tensara y relajara. Se les llama contracciones Braxton-Hicks.

Para diferenciar las contracciones Braxton-Hicks de una contracción real, ten en cuenta las preguntas siguientes:

  • ¿Las contracciones son regulares? Toma el tiempo de tus contracciones entre el comienzo de una y el comienzo de otra. Busca detectar un patrón regular de contracciones que progresivamente sea cada vez más frecuente. Las contracciones de un trabajo de parto en curso por lo general se producen con un intervalo de 2 a 5minutos. Las contracciones de un falso trabajo de parto seguirán siendo irregulares.
  • ¿Cuánto duran? Toma el tiempo de duración de cada contracción. Las contracciones reales duran entre 60 y 90segundos.
  • ¿Las contracciones se detienen? Las contracciones reales continúan independientemente de tu nivel de actividad o posición. En un falso trabajo de parto, las contracciones podrían detenerse al caminar, reposar o cambiar de posición.
  • ¿Las contracciones se vuelven más intensas? Las contracciones reales se intensifican progresivamente. Las contracciones de un falso trabajo de parto generalmente son poco intensas, o pueden ser intensas al comienzo y luego debilitarse.

Esperas falsas alarmas

Recuerda que nadie sabe con certeza qué es lo que desencadena el trabajo de parto y que tu experiencia es única. A veces es difícil determinar cuándo comienza el trabajo de parto.

No dudes en llamar a tu proveedor de atención médica si no sabes si estás en trabajo de parto. El parto prematuro puede ser particularmente sigiloso. Si tienes algún signo de trabajo de parto antes de la semana37 (sobre todo si también presentas manchado vaginal), consulta a tu proveedor de atención médica.

Si llegas al hospital con un falso trabajo de parto, no te sientas avergonzada ni frustrada. Considéralo como un simulacro.

Reciba nuestro boletín informativo gratuito en español

El boletín informativo de Mayo Clinic en español es gratuito y se envía semanalmente por correo electrónico con consejos de salud, recetas deliciosas, descubrimientos médicos y más. Vea un ejemplo del correo electrónico e inscríbase a continuación.

Con el fin de proporcionarle la información más relevante y útil, y de entender qué información es beneficiosa, posiblemente combinemos tanto su correo electrónico como la información sobre el uso del sitio web con otro tipo de datos que tenemos acerca de usted. Si usted es un paciente de Mayo Clinic, esto puede incluir información confidencial de salud. Si se combinan esos datos con su información médica confidencial, toda esta información se tratará como información médica confidencial y solo se usará o revelará según lo descrito en nuestro aviso sobre políticas de privacidad. En cualquier momento, puede optar por no recibir las comunicaciones de correo electrónico si presiona en el mensaje el enlace para anular la suscripción.

Feb. 04, 2022

  1. Labor and birth. Office on Women's Health. https://www.womenshealth.gov/pregnancy/childbirth-and-beyond/labor-and-birth. Accessed Nov. 2, 2021.
  2. Landon MB, et al. Normal labor and delivery. In: Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Elsevier; 2021. https://www.clinicalkey.com. Accessed Nov. 2, 2021.
  3. Frequently asked questions. How to tell when labor begins. American College of Obstetricians and Gynecologists. https://www.acog.org/womens-health/faqs/how-to-tell-when-labor-begins. Accessed Nov. 2, 2021.
  4. American College of Obstetricians and Gynecologists. Labor and delivery. In: Your Pregnancy and Childbirth Month to Month. Kindle edition. 7th ed. American College of Obstetricians and Gynecologists; 2021. Accessed Nov. 2, 2021.
  5. Cunningham FG, et al. Physiology of labor. In: Williams Obstetrics. 25th ed. McGraw Hill; 2018. https://www.accessmedicine.com. Accessed Nov. 2, 2021.
  6. Marnach ML (expert opinion). Mayo Clinic. Nov. 12, 2021.

See more In-depth

Ver también

  1. ¿Se pueden prevenir los desgarros vaginales durante el parto?
  2. Doula
  3. Episiotomía
  4. Embarazo de alto riesgo
  5. Parto en casa
  6. Inducir el trabajo de parto
  7. Analgésicos para el trabajo de parto
  8. Placenta
  9. Cesáreas repetidas
  10. Desgarros vaginales durante el parto
  11. Posiciones durante el trabajo de parto
  12. Las etapas del trabajo de parto y el parto
  13. Dolor de cóccix
  14. Considerar el parto vaginal después de una cesárea
  15. El bloqueo epidural
  16. Ruptura de la fuente

.

FAQs

¿Cuáles son los signos y síntomas del trabajo de parto? ›

Disminución del movimiento fetal. Cualquier sangrado vaginal distinto al manchado leve. Contracciones dolorosas e irregulares cada 5 a 10 minutos durante 60 minutos. Contracciones que duran de 60 a 90 segundos.

¿Que parametros se deben de vigilar en el trabajo de parto? ›

Apego inmediato y lactancia materna, Manejo activo del Tercer periodo de Parto (uterotónicos, tracción sostenida de cordón, pinzamiento de cordón, masaje uterino), Revisión del canal del parto, Revisión manual de la cavidad uterina, Atención del puerperio, inmediato, No incluye: embarazo múltiple, alto riesgo, ni ...

¿Cuánto tiempo duran las contracciones falsas? ›

Por lo general, las contracciones de Braxton Hicks son poco frecuentes a mediados del embarazo. No obstante, pueden ser más frecuentes durante el noveno mes y, a veces, ocurren con una frecuencia de hasta 10 a 20 minutos.

¿Cómo saber si estoy dilatando sin tacto? ›

Puedes sentir un dolor en el vientre similar a los calambres que se producen antes o durante la menstruación. Ocurren en la parte baja, justo por encima del hueso púbico, y esto puede ser una señal de que el cuello del útero se está dilatando.

¿Dónde se siente el dolor de las contracciones? ›

Contracciones de parto: son aquellas cuya frecuencia es rítmica (alrededor de 3 contracciones cada 10 minutos) y de una intensidad importante que viene manifestada por dureza abdominal y dolor fuerte en zona suprapúbica a veces irradiado a zona lumbar. Este ritmo e intensidad se mantiene durante horas.

¿Qué hacer para ayudar a dilatar más rápido? ›

Caminar a buen ritmo todos los días, subir y bajar escaleras, hacer sentadillas, sentarse en cuclillas o bailar a ritmo suave balanceando las caderas son ejercicios con los que podemos conseguir este efecto".

¿Cuáles son los signos vitales maternos? ›

Durante el proceso de parto, el personal médico continuará con el monitoreo de los signos vitales de la madre (es decir, presión arterial y pulso) y la frecuencia cardíaca del feto.

¿Que se evalua en el trabajo de parto? ›

Los exámenes pelvianos se realizan cada 2 a 3 horas para evaluar la progresión del trabajo de parto. La falta de progresión en la dilatación y el descenso de la presentación pueden indicar una distocia (desproporción fetopelviana).

¿Cuáles son los signos vitales en la mujer embarazada? ›

Los parámetros vitales de mayor alteración en la gestante ingresada en servicio de hospitalización y UCEO fueron la tensión arterial sistólica en un 70.1%, la tensión diastólica 56.5% y la alteración respiratoria 28.9%..

¿Qué pasa si me duermo durante las contracciones? ›

Normalmente las contracciones preparto son relativamente breves, duran menos de un minuto y rara vez se producen a intervalos regulares, así que, si puedes volver a dormir, es recomendable que lo hagas. No es necesario que te quedes despierta y tensa en la cama esperando por si comienza el parto.

¿Puedes dormir con las contracciones? ›

Nuestra regla general es dormir el mayor tiempo posible si comienza a sentir contracciones por la noche . La mayor parte del tiempo puede acostarse y descansar durante los primeros meses del trabajo de parto. Si te despiertas en medio de la noche y notas contracciones, levántate y usa el baño, bebe un poco de agua y VUELVE A LA CAMA.

¿Las contracciones son peores por la noche? ›

Lo más probable es que tu cuerpo siga funcionando, incluso mientras estás dormido. La mayoría de las mujeres experimentan más contracciones por la noche , y la frecuencia de las contracciones tiende a alcanzar su punto máximo, en promedio, entre las 8:30 p. m. y las 2:00 a. m.

¿Qué pasa si tengo contracciones y me baño con agua fría? ›

La temperatura justa

Si tomas baños o duchas de agua fría podrías provocarte calambres. Y peor aún es la temperatura excesiva: podría afectar directamente el desarrollo de tu bebé, recalentando el líquido amniótico y provocando que le llegue menos oxígeno.

¿Cómo saber si se me está saliendo el tapon mucoso? ›

La expulsión del tapón suele durar hasta varios días, y suele pasar de ser un flujo transparente, como clara de huevo, a ser un flujo de aspecto mas amarillento. En ocasiones, puede estar teñido con sangre, a veces más marrón, como sangre oscura, o sólo como unos hilillos rosados-rojizos.

¿Cuándo tienes contracciones de parto el bebé se mueve? ›

Cuando comienza el verdadero parto, las contracciones comienzan como calambres leves e irregulares que se vuelven regulares y más dolorosos con el tiempo. Por lo general, no puedes sentir que tu bebé se mueve durante el calambre o la contracción.

¿Qué cantidad de tapón mucoso se expulsa? ›

Algo común a todas las mujeres es que el tamaño del tapón mucoso suele estar entre los 4 y 5 centímetros. Lo normal es que sea expulsado entre la semana 37 y la 42 de embarazo, incluso en raras ocasiones puede ocurrir durante el parto.

¿Qué se siente antes de romper bolsa? ›

A diferencia de las contracciones, que podrían aumentar de forma lenta y progresiva, la rotura de bolsa es una señal inequívoca de que el parto se producirá en las próximas horas. Esta es fácil de identificar debido a que sentirás un chorro de agua caliente mojándote las piernas, como si te hubieras orinado encima.

¿Qué pasa si hay contracciones pero no hay dilatacion? ›

A diferencia de las contracciones durante el parto, las de Braxton Hicks no dilatan el cuello del útero. Por lo tanto, las distinguiremos de las contracciones de parto porque: Generalmente no son dolorosas (si hay dolor, suele ser leve y en el bajo vientre) No son regulares (se dan a intervalos distintos)

¿Cómo sabes si tu cuello uterino está abierto o cerrado? ›

Siente en el medio de tu cuello uterino en busca de una pequeña abolladura o abertura . Los médicos llaman a esto el orificio cervical. Tenga en cuenta la textura de su cuello uterino y si su cuello uterino se siente ligeramente abierto o cerrado. Estos cambios pueden indicar dónde se encuentra en su ciclo menstrual.

¿Qué te ayuda a dilatar? ›

Levantarse y moverse puede ayudar a acelerar la dilatación al aumentar el flujo sanguíneo. Caminar por la habitación, hacer movimientos simples en la cama o en una silla, o incluso cambiar de posición puede estimular la dilatación. Esto se debe a que el peso del bebé ejerce presión sobre el cuello uterino.

¿Cómo saber si el cuello uterino se está abriendo durante el embarazo? ›

Desafortunadamente, a menudo no hay síntomas evidentes de que el cuello uterino se abra antes de tiempo. Su cuello uterino puede acortarse y abrirse sin ninguna otra señal . Algunas veces puede provenir alguna descarga de las membranas expuestas. Llame a su matrona o unidad de maternidad si tiene algún flujo durante su embarazo que le preocupe.

¿Cuáles son los 5 principales signos vitales? ›

Los signos vitales miden las funciones básicas del cuerpo. Estos incluyen su temperatura, frecuencia cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial y saturación de oxígeno .

¿Qué hacer en caso de un parto? ›

Buscar un lugar seguro y cómodo para la madre. Llamar a los servicios de emergencia. No dejar sola a la futura mamá, permitir que se ponga en una postura que sea cómoda para ella y darle lo que pida. Cuando nazca el bebé, secarlo, garantizar una buena temperatura y ponerlo piel con piel con su madre.

¿Cuál es el objetivo del trabajo de parto? ›

El trabajo de parto es una serie de contracciones progresivas y continuas del útero que ayudan a que se abra (dilate) y afine (vuelva más delgado) el cuello del útero para permitirle al feto pasar por el canal de parto. El trabajo de parto generalmente comienza dos semanas antes o después de la fecha estimada de parto.

¿Cuántas contracciones en 10 minutos? ›

Se pueden tener entre 3 a 5 contracciones cada 10 minutos, dependiendo de la fase de parto en la que te encuentres. Además, éstas dejan de ser una molestia tipo menstruación para pasar a un dolor mucho más intenso, “que no deja hablar”.

¿Qué son los malos signos vitales? ›

La presión arterial elevada es sistólica de 120 a 129 y diastólica inferior a 80 . La presión arterial alta en etapa 1 es sistólica entre 130 y 139 o diastólica entre 80 y 89. La presión arterial alta en etapa 2 es cuando la sistólica es 140 o más o la diastólica es 90 o más.

¿Cómo se mide el riesgo obstetrico? ›

Las pruebas básicas de laboratorio del primer control prenatal para la iden- tificación de riesgo obstétrico en todas las gestantes son el hemograma, la hemoclasificación, la serología (VDRL), la glicemia en ayunas, el par- cial de orina, la citología cervical, la prueba para diagnóstico de SIDA y hepatitis B.

¿Cuáles son los cuidados de enfermería en el puerperio? ›

las actividades de enfermería son: - controlar signos vitales. - vigilar los loquios para determinar el carácter, cantidad, olor y presencia de coágulos. - observar si hay signos de infección. - conseguir que la paciente vacíe la vejiga antes de la exploración posparto.

¿Cuáles son los 4 tipos de trabajo? ›

¿Cuáles son los cuatro tipos de trabajo en economía? Los cuatro tipos de mano de obra en economía son calificados, no calificados, semicalificados y profesionales .

¿Cuántas etapas del trabajo de parto hay? ›

El trabajo de parto se divide en tres etapas : Trabajo de parto. Empuje y nacimiento. Entrega de la placenta.

¿Cuándo termina la 4ta etapa del trabajo de parto? ›

Cuarta Etapa del Trabajo de Parto

Comienza con la expulsión de la placenta y termina de una a dos horas después del parto .

¿4 cm es trabajo de parto activo? ›

Trabajo activo. Durante el trabajo de parto activo, su cuello uterino se dilatará de 6 centímetros (cm) a 10 cm . Sus contracciones serán más fuertes, más seguidas y regulares. Sus piernas pueden tener calambres y puede sentir náuseas.

¿Cuáles son los 3 tipos de trabajo? ›

Sólo hay tres tipos de trabajo. Hay un trabajo, una carrera y una vocación .

¿Cómo se mide el trabajo? ›

¿Cómo medimos la energía y el trabajo? En la física, la unidad estándar para medir la energía y el trabajo realizado es el joule, que se denota por el símbolo J. En mecánica, 1 joule es la energía que se transfiere cuando se aplica una fuerza de 1 newton sobre un objeto y lo desplaza una distancia de 1 metro.

¿Que le da valor al trabajo? ›

El trabajo ofrece a cada hombre la oportunidad de crecer, desarrollar todas sus capacidades congénitas, realizarse como persona y ser cada día "más plenamente hombre". Así perfecciona su humanidad y mantiene el predominio y superioridad efectiva que debe ejercer sobre las cosas.

¿Por qué duelen las contracciones? ›

El dolor durante el trabajo de parto es causado por las contracciones de los músculos del útero y por la presión sobre el cuello uterino . Este dolor se puede sentir como fuertes calambres en el abdomen, la ingle y la espalda, así como una sensación de dolor. Algunas mujeres también experimentan dolor en los costados o los muslos.

¿El bebé se mueve durante las contracciones? ›

Cambios en el movimiento del bebé

El útero se relajará entre contracciones sucesivas. El bebé seguirá moviéndose hasta que comience el trabajo de parto , y este movimiento continuará durante las primeras etapas del trabajo de parto. Sin embargo, el patrón de movimiento puede cambiar.

¿Cómo abrir el cuello del útero cerrado? ›

Se utiliza una varilla metálica para dilatar el canal cervical. Luego se pasa una cureta (asa metálica en el extremo de un mango delgado y largo). El médico raspará la capa interna del útero (endometrio) y recolectará tejido para su análisis.

¿Cuándo debo ir al hospital con contracciones? ›

Ir al hospital cuando:

sus contracciones tienen una diferencia de 5 minutos y son cada vez más fuertes (es posible que deba ir al hospital antes si vive lejos) el patrón de movimientos de su bebé ha cambiado. tus aguas rompen o sueltan. Estás sangrando por la vagina.

¿Qué pasa si hay contracciones pero no hay dilatación? ›

A diferencia de las contracciones durante el parto, las de Braxton Hicks no dilatan el cuello del útero. Por lo tanto, las distinguiremos de las contracciones de parto porque: Generalmente no son dolorosas (si hay dolor, suele ser leve y en el bajo vientre) No son regulares (se dan a intervalos distintos)

¿Cuáles son las 3 etapas del trabajo de parto? ›

En el parto se distinguen tres periodos o fases bien diferenciadas:
  1. Fase de dilatación: Las contracciones del útero hacen que el cuello uterino se dilate hasta permitir el paso del cuerpo del bebé. ...
  2. Fase de expulsión: Las contracciones uterinas ayudan al descenso de la cabeza del niño. ...
  3. Fase de alumbramiento:

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lidia Grady

Last Updated: 24/12/2023

Views: 5982

Rating: 4.4 / 5 (45 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lidia Grady

Birthday: 1992-01-22

Address: Suite 493 356 Dale Fall, New Wanda, RI 52485

Phone: +29914464387516

Job: Customer Engineer

Hobby: Cryptography, Writing, Dowsing, Stand-up comedy, Calligraphy, Web surfing, Ghost hunting

Introduction: My name is Lidia Grady, I am a thankful, fine, glamorous, lucky, lively, pleasant, shiny person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.