Son muchas las causas que producen el Sarpullido en el Cuerpo. Siendo que nos ocasiona molestos síntomas como la picazón. Entérate los tipos y como hacer para ayudarse a sobrellevar los síntomas. Te vas a enterar de todo. Continúa leyendo.
Indice De Contenido
- 1 ¿Qué es?
- 2 Causas
- 2.1 Enfermedades que lo ocasionan
- 2.2 Por intoxicación
- 2.3 Por estrés
- 2.4 Remedios caseros
- 3 Tipos
- 4 En Todo el Cuerpo de los Adultos
- 4.1 Síntomas
- 5 En Todo el Cuerpo de los niños
- 5.1 Sarpullido en el Cuerpo generalizado
- 6 En todo el cuerpo en los bebés
- 6.1 Causas
- 7 En todo el cuerpo Con picazón
- 8 Sin picazón
- 9 En todo el cuerpo Rojo
- 10 Llagas en la boca ysarpullido en el cuerpo
¿Qué es?
Es posible decir que un sarpullido o salpullido, de igual forma recibe por nombre el de dermatitis. También se le nombre como urticaria. Se trata de lo que es una inflamación o también una forma abultada en la piel. Igualmente, como si fuera una irritación de la piel. Dentro de las características que presenta el Sarpullido en el Cuerpo, puede ser:
- Rojo
- Seco
- Escamoso
- Presentar picazón
De igual forma, el Sarpullido en el Cuerpo, también puede que se manifieste con:
- Abultamientos
- Ampollas
- Espinillas
- Barros
Cabe mencionar que la mayor parte de las personas, ha padecido en algún momento de su vida, uno o dos tipos de Sarpullidos en el Cuerpo. Siendo que, de bebé, es posible haber padecido en algún momento, por ejemplo, de Sarpullido en el Cuerpo generado por el pañal. (Ver art. Herpes en los Niños)
Algo Más Serio
De igual forma, suele presentarse un tipo de sarpullidos que se combinan además con fiebre. Así es que este tipo de sarpullidos, puede tratarse de alguna señal de que hay algo que es más serio y debe atenderse.
También suele darse por nombre el de urticarias. Siendo el caso de que se pudiera tratar de algún tipo de alergia, o de alguna reacción alérgica. Motivo por el cual la persona pudiera requerir de atención médica inmediata.
Urticarias
Así es que las urticarias se tratan de una hinchazón de color rojo o también pálidas. Las mismas suelen hacer su aparición en el cuerpo de la persona, en el momento cuando se mantiene contacto o roce con un químico, el cual recibe por nombre el de histamina. Siendo que la misma libera dando la respuesta al alérgeno con el cual se tuvo contacto. (Ver Art. Sarpullido en los Niños)
Es así que este efecto es producido entre otras cosas por:
- Cierta comida
- Medicina
- Picaduras de insectos
De igual forma pueden surgir urticarias motivadas a cierto tipo de virus.
Causas
Son diversas las causas que hacen que aparezca el Sarpullido en el Cuerpo. Dentro de los factores que influyen, se consideran diversos tal es el caso de los virus. Siendo que se puede presentar, por ejemplo, mediante las enfermedades conocidas como eruptivas.
Enfermedades que lo ocasionan
Existen una serie de enfermedades, las cuales son el origen del Sarpullido en el cuerpo. Dentro de las mismas tenemos entre otras:
Sarpullido Viral
Es conocido que, en su mayor frecuencia, los Sarpullidos en el Cuerpo se tratan, por una parte, de una enfermedad de tipo viral. Igualmente, los Sarpullidos en el Cuerpo tienden a tener una apariencia de manchas, que son de color rosado y pequeño tamaño. (Ver art, Sarpullido en los Bebés)
Así mismo, Suelen ocurrir en el pecho en sus dos lados y también en el abdomen, y además en la espalda. De igual forma es posible que se manifieste fiebre y también diarrea. O tal vez sintomatología como de refriado. La duración es de unos 2 a 3 días. Y su frecuencia aumenta en la época de verano.
Roséola
Resulta ser un Sarpullido en el Cuerpo, que suele manifestarse en los niños los cuales se encuentran en edades desde bebés hasta aproximadamente los 3 años de edad.
Varicela
Se trata de un Sarpullido en el Cuerpo, el cual manifiesta formas que son características solamente el mismo.
Exantema Vírico de manos, pies y boca
Este tipo de Sarpullido en el Cuerpo igualmente, tiene características particulares que lo definen.
Escarlatina
El Sarpullido en el Cuerpo que se manifiesta mediante la escarlatina, resulta ser de color rojo, procede a extenderse en lo que es todo el cuerpo. Su origen proviene de las bacterias estreptocócicas.
Sarpullido por medicamentos
En cuanto al Sarpullido en el Cuerpo, provocado por medicamentos, en la mayoría de los casos comienza, cuando se está recibiendo un tratamiento con antibióticos. Se trata de Sarpullidos en el Cuerpo de tipo viral. Por lo general en este renglón se ubica un 10% de los Sarpullidos en el Cuerpo de forma general.
Urticaria
Este tipo de Sarpullido en el Cuerpo, se trata de una especie de ronchas, que son de color rosada y presentan en su centro color blanco. Las urticarias suelen ser Sarpullidos en el Cuerpo, que además de ser visibles con ronchas, suelen manifestarse con mucha picazón.
Sarpullido en el Cuerpo por el Calor
Resulta que el exceso de calor es el causante de este Sarpullido en el Cuerpo. El mismo se presenta con ronchas de color rosado que tienen un tamaño muy pequeño. Su presencia por lo general se hace presente en:
- Cuello
- El pecho
- Parte superior de la espalda
Sarpullido por Jacuzzi
El Sarpullido en el Cuerpo denominado por jacuzzi, se presenta con unas ronchas de color rojo, las cuales son de pequeño tamaño. Por otra parte, resultan ser dolorosas y provocan mucha comezón.
Cabe señalar que, el área que más se afecta por este tipo de Sarpullidos en el Cuerpo, es la zona de la piel que está protegida por el traje de baño. Se manifiesta alrededor de unas 12 a 48 horas luego del baño en jacuzzi. Y es provocado por bacterias alojadas en los mismos.
Petequias Rash Grave
Estas petequias resultan ser de un pequeño tamaño. Siendo de un color púrpura oscuro, y también se presentan como puntos que tienen una coloración roja. Su origen es por el sangrado que pueda surgir en la piel.
Igualmente, cuando se hacen presente además con fiebre, la principal sospecha será por la presencia de meningococcemia. Lo cual debe ser corroborado mediante exámenes correspondientes. Requiere de atención inmediata, debido a que resulta amenazante a la circulación sanguínea.
De igual manera tienen como característica particular, que estas petequias que presentan un color rosa, no se van a borrar cuando se ejerce presión sobre las mismas. (Ver art. Alopecia)
Púrpura grave
Este es un Sarpullido en el Cuerpo que se manifiesta con machas que resultan de color púrpura y también rojo oscuro. Las mismas se generan debido a hemorragias que se producen en la piel. Al momento que se manifiesta la púrpura extensa resulta ser una emergencia médica.
Sarpullido de Ampollas Grave
Del Sarpullido en el Cuerpo lo que son la extensión de las ampollas sobre la piel resulta ser un síntoma bastante serio. Por lo general es causada por algún tipo de infección, o también por la ingesta de algún medicamento.
Para tener en cuenta
Es necesario destacar, que todos aquellos Sarpullidos en el Cuerpo, que se hagan extensos mediante ampollas, y que además causen fiebre. Resultan ser un serio y severo síntoma.
Esto se debe a que, como causa puede tratarse de un proceso infeccioso, que es grave. Y que requiere de ser examinado, y por supuesto diagnosticado tempranamente.
Por intoxicación
En relación a una intoxicación alimentaria, la misma pudiera hacer afectación, tanto solamente a una persona, como además a un grupo entero de las mismas. Siendo que ellas se encuentren expuestas, a lo que son los alimentos o las bebidas, las cuales se encuentren contaminadas.
Luego entonces, la evolución de la intoxicación dependerá, de cuanta cantidad de germen o de la toxina en cuestión, consuma cada persona. Y además también, de la sensibilidad que tengan las personas a la toxina, o el germen intoxicante.
Tipos de Intoxicación Alimentaria
Se conocen dos tipos de la intoxicación alimentaria. Los mismo pueden ser sufridos al momento de la ingesta del pescado. Siendo llamados:
- Ciguatera
- Escombroidosis
En cuanto a la intoxicación por ciguatera, entre los síntomas que se manifiestan se tiene:
- Calambres abdominales
- Náuseas
- Vómitos
- Diarrea
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Picazón
- Sarpullido
- Cosquilleo en la piel
- Dificultad para percibir la temperatura de las cosas
Intoxicación por escombroides síntomas
Por lo general los síntomas de este tipo de intoxicación se van desarrollando, luego de pasar unos 20 a 30 minutos, después de la ingesta de los pescados que causen la afectación. Dentro de los mismos tenemos:
- Tornarse roja la cara
- Náuseas
- Vómitos
- Sarpullido en el Cuerpo
- Dolor abdominal
Aún, cuando estos síntomas se asemejen a diferentes reacciones alérgicas. El hecho de que se padezca en algún momento de escombroidosis, no es atenuante de que se sea alérgico al pescado.
¿Es grave la intoxicación alimentaria?
Pudiera llegar a ser grave. Siendo el caso que la deshidratación que se presenta resulta ser peligrosa. Además de algunos tipos de intoxicación alimentaria.
De igual forma, la intoxicación denominada como alimentaria que se ocasiona debido a la bacteria llamada Listeria, se puede considerar como de alta peligrosidad para los bebés que apenas son nonatos en las madres embarazadas. Siendo el caso que la infección por lo general resulta ser bastante suave para la madre.
Sin embargo, se pudiera ocasionar algunas complicaciones tales como:
- Aborto involuntario
- Parto prematuro
- Muerte fetal
- Problemas con el desarrollo del bebé
Sistemas Inmunológicos Debilitados
En el caso de quienes su sistema inmunológico se encuentra debilitado, de igual forma poseen un alto riesgo, de que se les desarrolle alguna complicación de Listeria.
Ahora bien, en relación a la intoxicación denominada también alimentaria proveniente de Escherichia coli (E. coli). Se puede manifestar algunas complicaciones tales como el síndrome urémico hemolítico (SUH).
Siendo que este síndrome es capaz de provocar insuficiencia renal. De manera especial en quienes padecen de un sistema inmunológico débil.
Por estrés
Una erupción o Sarpullido en el Cuerpo, resulta ser una alteración que se ocasiona en la piel. Siendo que esto ocurre debido a la inflamación de la misma. Así es que, por lo general se trata de una enfermedad. También puede surgir por diversos tipos de alergias o por causa de las drogas.
En cuanto a la manifestación de la erupción, ésta puede presentarse de distintas formas. Siendo que uno de los más más comunes se trate, del Sarpullido en el Cuerpo ocasionado por el estrés.
Luego entonces, en el caso de que se sufra de estrés, por periodos muy largos de tiempo, resulta fácil el hecho de que la piel haga una reacción. Es entonces donde se produce el Sarpullido en el Cuerpo, además de la picazón. Siendo que con más frecuencia la misma se manifieste, en zonas específicas del cuerpo como son la zona de a garganta y la también la cara.
Sarpullido en el Cuerpo por Estrés cómo tratarlo
Sin lugar a dudas que a fin de que se deshaga del Sarpullido en el Cuerpo, ocasionado por el estrés. Se hace indispensable el que se elimine por completo, o lo más posible el factor que desencadena dicha patología, el cual es el estrés.
Cuando surge el Sarpullido en el Cuerpo, provocado por el estrés, el mismo debe ser considerado como una advertencia. Así es que la misma se manifiesta en el cuerpo, a fin de que sea evidente, que existen unos niveles elevados de estrés, los cuales deben ser tomado muy en serio.
Tratando el sarpullido
Luego entonces al momento de tratar el problema subyacente, lo que se refiere al Sarpullido en el Cuerpo propiamente dicho, se trata de la misma forma que un eccema.
Igualmente resulta de suma importancia, que se proceda a realizar una muy buena hidratación de la piel. Y además se asegure el mantenimiento del equilibrio tanto de la grasa como de la humedad.
Es necesario entonces, que se haga una hidratación diariamente de lo que son las zonas que se encuentran afectadas. Siendo que es necesario que se evite el lavarse constantemente con agua.
Y también hacer uso de productos los cuales se encuentran especialmente formulados para las pieles que tengan mucha sensibilidad, a fin de que no se continúe irritando más la piel.
Remedios caseros
Existe una gran cantidad de remedios caseros, para aliviar las molestias que ocasiona el Sarpullido en el Cuerpo. Los mismos desde tiempos remotos, han sido utilizados para contribuir, en la mejoría de los síntomas que produce dicha patología. A continuación, se mencionan algunos de los mismos.
Baño de inmersión
Se trata de que la zona que se encuentra afectada se sumerja en agua. Esto ha de hacerse con algunas cucharadas de bicarbonato de sodio o avena por un tiempo aproximado de una hora, aproximadamente.
Así es que los dos elementos tienen una actuación de alivio en la piel, y también en lo que son los síntomas propios del Sarpullido en el Cuerpo, tales como son la picazón y la inflamación.
Avena
En este caso se pone a hervir una cantidad de avena en hojuelas, en una porción de agua. Y se deja hasta que se logre la formación de una pasta.
Luego se espera a que la misma se enfríe, y se coloca en un pedazo de tela o de gasa que se encuentre bien limpio. Luego entonces de esa forma al final, hacer unas compresas que han de aplicarse en la parte de la zona que se encuentra afectada.
Sandía
En principio se coloca la cáscara de una sandía en el refrigerador, luego de transcurrido un rato, se procede a frotar la zona del Sarpullido en el Cuerpo que se encuentra afectada. Así es que con este procedimiento se consigue dar alivio a lo que son:
- El enrojecimiento
- El calor
- La picazón
Aloe vera o Infusión de manzanilla
Se procede a realizar una infusión de manzanilla y luego es necesario tomar un algodón el cual se va a embeber en la misma. Esto luego de que este frío. Así que se procede a limpiar la zona que se encuentra afectada, a fin de que se calmen los síntomas.
Igualmente, como sucede con la manzanilla, funciona también la pulpa de aloe vera. Siendo que la misma se procede a aplicar de forma directa, sobre la zona que padece del Sarpullido en el Cuerpo. Así es que, se logra dar alivio a la comezón, y el enrojecimiento además de mantener hidratada la piel.
Almidón de maíz
Se procede a realizar una mezcla con agua y el almidón de maíz. Luego de ello se va a formar una pasta. Siendo que la misma, se procede a aplicar en la zona afectada por el Sarpullido en el Cuerpo. Se deja que se seque completamente, para luego proceder a retirarla, con alguna tela limpia o con una toalla. Asimismo, lo que sea utilizada se debe empapar en agua fría. Con la finalidad de limpiar sin hacer ningún tipo de frotamiento.
Hielo
Este tratamiento se realiza con la aplicación de compresas a una temperatura fría, que se encuentra hecha con cubitos de hielo. Y que se aplica en forma directa, en lo que es la zona que presente el Sarpullido en el Cuerpo.
De esta forma se podrá dar alivio instantáneo al calor y la comezón que se produce en la piel en estos casos.
Tipos
Se pueden distinguir a simple vista dos tipos de Sarpullidos en el Cuerpo. Los cuales son denominados como localizado y extenso.
Localizado
Este tipo de Sarpullido en el Cuerpo, se presenta en una pequeña zona del mismo solamente. De manera habitual éste, hace su aparición en un lado del cuerpo nada más. Tal como por ejemplo en un pie.
Esto es así a excepción del pie de atleta, siendo que esta patología ocurre en los dos pies. Al igual las picaduras de insectos se distinguen por estar en varias partes del cuerpo en forma diversa, por lo que son localizadas.
Extenso
En el caso del sarpullido en el Cuerpo, denominado como extenso, se trata de que el mismo, hace su presencia en zonas bastante grandes. Tal como por ejemplo pudiera ser en las piernas. O también puede ser en la espalda.
De igual forma, pudiera tratarse de que se encuentre extendido en lo que es la superficie del cuerpo en su mayor parte. Así es que el Sarpullido en el Cuerpo que se manifiesta mediante alguna infección de tipo viral, suele presentarse en:
- Pecho
- Abdomen
- Espalda
Causas
En relación a la causa del Sarpullido en el Cuerpo del tipo extenso, la misma suele deberse a que está presente en la sangre. Así es que se pueden mencionar en estos casos los que tienen su origen debido a:
- Virus
- Bacterias
- Toxinas
- Alergias a medicinas y alimentos
Luego entonces en cuanto a la causa del Sarpullido en el Cuerpo, del tipo localizado. Este se produce solo al tener contacto con la piel. Siendo este contacto por ejemplo con:
- Ciertos productos químicos
- Alérgenos
- Picaduras de insectos
- Hongos de la tiña
- Bacterias
- Algunos irritantes
Tipos comunes de Sarpullidos en el Cuerpo
Dentro de la cantidad de eccemas o sarpullido, son muchos los que se suelen presentar. Dentro de ellos los más comunes son:
Eccema
Es también conocido con el nombre de dermatitis atópica. Se trata de un Sarpullido en el Cuerpo, que resulta muy común en los niños. Así es que, este Eccema puede tener aspecto de seco. Y también se agrieta. Además, se observa con áreas que se abultan en las zonas aledañas a los codos, y las rodillas.
De igual manera en algunos otros casos, que pueden resultar ser más serios su coloración se puede tornar roja, y además ser escamoso. Igualmente puede presentarse hinchazón en todo lo que es la piel, en todo el cuerpo.
Dermatitis de contacto
Este tipo de Sarpullido en el Cuerpo, se ocasiona mediante el contacto que se produzca entre la piel y un agente irritante. Dentro de los mismos se pueden encontrar:
- Jabones
- Químicos
- Detergentes
- Plantas específicas
En estos casos se torna la piel roja, también procede a hincharse, y se produce mucha picazón. Cabe señalar que, hasta una quemadura de sol, se puede considerar como una dermatitis irritante, debido a su coloración rojiza, y a la picazón que se produce cuando se está sanando.
Dermatitis Alérgica de Contacto
Se trata de un Sarpullido en el Cuerpo, que tiene su origen mediante el contacto que se produzca con algún alérgeno. Así es que el alérgeno es una sustancia a la cual la persona es alérgica. Dentro de las mismas se encuentran entre otras:
- Goma (caucho)
- Tintura para el cabello
- Níquel
Igualmente, el urushiol, que se encuentra presente en la hiedra venenosa en forma de aceite o resina, es capaz de producir también lo que es Sarpullido en el Cuerpo.
En Todo el Cuerpo de los Adultos
En principio la piel se comporta como una barrera, que se encarga de separar nuestros cuerpos del mundo exterior. Más de igual forma, la piel se conforma de diversas células, las cuales son especiales de lo que se conoce como el Sistema Inmunitario.
Siendo el mismo el encargado de hacer la protección a la piel, y también al cuerpo en contra de entre otros:
- Diversos virus
- Bacterias
- Otros agentes externos amenazantes
Luego entonces, cuando las células en cuestión proceden a detectar algún tipo de sustancia sospechosa. Proceden a desarrollar una reacción de las llamadas en cadena en la piel. Es así como se produce la inflamación. Lo que científicamente es llamado como esdermatitis, y que popularmente es conocido como Sarpullido en el Cuerpo.
Varios tipos
Son conocidos diversos tipos de Sarpullido en el Cuerpo, y sin duda que cada uno va a tener un distinto tratamiento. Así es que en ocasiones las células, que proceden del sistema inmunitario de la piel, generan una reacción a algún agente externo que le toca de forma directa.
Luego entonces también en algunas otras ocasiones, lo que se refiere al Sistema Inmunitario, procede a producir diversas reacciones manifestadas como Sarpullido en el cuerpo. Siendo que se manifiestan debido a alguna enfermedad o también puede ser por algún proceso infeccioso generalizado.
Síntomas
En relación a los síntomas de los diversos tipos de Sarpullido en el Cuerpo, de forma constante son superpuestos. Siendo que el síntoma que puede considerarse como común en todo caso, es la picazón que los mismos provocan.
Igualmente, en muchos casos se presenta Sarpullido en el Cuerpo con una coloración roja. Y que además son dolorosas y proceden a irritarse. De igual forma existen también algunos Sarpullidos en el Cuerpo, los cuales ocasionan ampollas, o también lesiones que se tornan en carne viva.
Es cierto que en su mayor parte los Sarpullidos en el Cuerpo tienden a desaparecer de manera rápida. Sin embargo, en algunos casos se presentan algunos de larga duración los cuales requieren que se atiendan por algún periodo de tiempo más largo.
Los genes
Se han realizado de manera reciente diversas investigaciones, en las cuales han sido identificados genes determinados. Los mismos se encargan de participar en lo relacionado, con el mantenimiento de lo que es la barrera cutánea.
Así es que las personas que proceden a tener diversas versiones de los genes en cuestión resultan tener más propensión a padecer de Sarpullido en el Cuerpo.
Es así que la piel se considera como el protector externo, contra lo que son las bacterias y agentes nocivos. Es por esto que si esa barrera procede a romperse de alguna forma la persona será más propensa a padecer alergias a determinados agentes externos.
Alergia en la piel
Lo que se produce debido a una alergia en la piel, o también conocida como dermatitis de contacto, es una erupción de color rojo, la cual pica y en ocasiones va a resultar que se acompaña con ampollas de pequeño tamaño o protuberancias.
Luego entonces el Sarpullido en el Cuerpo, se hace presente cuando algún alérgeno procede a entrar en contacto con la piel. El alérgeno es una sustancia de tipo inofensiva, la cual es atacada por el sistema inmunológico. Los alérgenos desencadenan reacciones alérgicas y su procedencia puede resultar ser desde:
- Jabones
- Cremas
- Pelos de las mascotas
Reacciones
Así que es posible que el sistema inmunitario, pueda que no reaccione cuando entra por primera vez en contacto con lo que es un alérgeno. Más con el transcurrir del tiempo, es probable que el sistema inmunológico se pueda volver sensible a dicha sustancia.
Por lo tanto, el resultado puede ser que en el siguiente contacto, sea capaz de provocar una inflamación, y también algún tipo de Sarpullido en el Cuerpo de tipo alérgico.
Otras reacciones
Otro tipo de reacciones provenientes del sistema inmunitario, son los Sarpullidos en el Cuerpo que se producen, debido a las reacciones que el mismo realiza, cuando se presenta algún tipo de invasión que pueda provenir de:
- Bacterias
- Gérmenes
- Hongos
- Virus
Es así como, lo que son infecciones de tipo bacterianas y virales, que se producen en el cuerpo. De igual forma son capaces de ocasionar Sarpullidos en el Cuerpo. Siendo el caso por ejemplo el del virus de la varicela, es capaz de producir picazón en determinados lugares del cuerpo.
Luego entonces, con el paso de los años, resulta que el mismo virus puede hacer su reaparición en los adultos mayores. Siendo esto con la patología conocida como herpes zóster. Y que, además se presenta fiebre alta, y también erupciones de tipo dolorosas.
Reacciones por medicamentos
De igual forma se pueden tener reacciones a determinados medicamentos. Dentro de los mismos se pueden mencionar, lo que son los antibióticos, tales como la amoxicilina. Igualmente, es capaz de originar Sarpullidos en el Cuerpo, los cuales ocasionan mucha picazón.
En el caso de que la persona sea alérgica a algún medicamento, la presencia de Sarpullido en el Cuerpo puede resultar, el síntoma primero de algún tipo de reacción grave.
Finalmente
En el caso de que sea notada alguna erupción o Sarpullido en el Cuerpo, acompañada de picazón, y de dolor en la superficie de la piel. Y que además sea desconocida su causa. Es necesario tener en cuenta antes de ir a la farmacia y buscar alguna crema, hacer la consulta respectiva al médico especialista en dermatología.
Esto es con el fin de que se evite algún tipo de complicación posterior al uso de la misma.
Por lo tanto, debido a que la piel es la protección con la que contamos entre lo interior y lo exterior de nuestro cuerpo. Resulta que se trata además de la primera línea defensiva, contra lo que pueden ser agentes externos tales como gérmenes, virus y también sustancias químicas.
Su piel es su protección. No es solamente un revestimiento que protege el cuerpo; también es su primera línea de defensa contra los gérmenes y las sustancias químicas. Cuide su piel para que ella pueda cuidar de usted.
En Todo el Cuerpo de los niños
El Sarpullido en el Cuerpo, se trata de una patología que se manifiesta dado a que se produce un exceso de producción, en cuanto al sudor. Siendo que, esto ocasiona obstrucción de tipo secundaria, y en ocasiones igualmente inflamación en lo que son los conductos, que fungen de salida de las glándulas que se encargan de fabricarlo. Es decir, las glándulas sudoríparas.
Así es que, lo que se refiere a la cantidad de este tipo de glándulas, que se encuentran presentes al momento del nacimiento, van a mantenerse de manera constante.
Luego entonces, lo que se refiere a la concentración de las mismas, por área ubicadas en la piel, resulta más grande en lo que son los niños pequeños. Comparativamente con los más grandes, o las personas adultas. Así es que consecuentemente, además lo que es la producción de sudor por el área de la superficie resulta ser más grande.
Explicación
Dado a lo anterior es por lo que se explica el hecho de que los Bebés, en sus primeros meses de vida, proceden a manifestar una copiosa sudoración cuando hacen actividades tales como:
- Comer
- Llorar
- Dormir
Identificación del problema
A fin de poder identificar lo que sucede, se notará en la piel del bebé que van a aparecer pápulas de pequeño tamaño, las cuales se observan como granitos de un color rojo. En otras ocasiones se manifiesta con vesículas que son burburjitas de agua o también llenas con pus.
En cuanto al número resulta ser muy variable. Por lo general se encuentran separadas entre ellas mismas. Aún cuando pueden tener confluencia y proceder a la formación de áreas de mayor tamaño, con una coloración roja y que al tocarlas se tiene la sensación de humedad, y un aspecto áspero.
De igual forma los lugares donde suele hacer su aparición frecuentemente son:
- Pecho
- Espalda
- Cuello
- Frente
- Cara
- Mejillas
- Mentón
- Dorso de la nariz
- Extremidades
- Cuero cabelludo
Preocupación
Surge con frecuencia la preocupación de los padres debido a que existe la confusión con relación a las enfermedades virales tales como son:
- Rubeola
- Sarampión
De igual forma, por las reacciones de tipo alérgicas a los medicamentos. Hacer esa diferencia puede resultar difícil, hasta para quienes puedan ser más experimentados. Esto se debe a que el aspecto pudiera resultar similar, y en ocasiones resulta difícil de distinguirlos.
Sarpullido en el Cuerpo generalizado
El Sarpullido en el Cuerpo que se torna generalizado, y que tiene su origen a través de virus, resulta mucho más común en los bebés. Y también en los niños pequeños.
Así es que este Sarpullido en el Cuerpo, pudiera tener su origen mediante alguna enfermedad de tipo viral. Esto en el caso de que además presente:
- Resfriado
- Tos
- Diarrea
En su mayor parte los Sarpullidos en el Cuerpo que son ocasionados por virus, no presentan gravedad. Y además tienen un tiempo de corta duración. Siendo que hacen su desaparición por ellos mismos en poco tiempo.
Inmunidad
Luego de que al niño se le haya presentado un Sarpullido en el Cuerpo, que tenga su origen a través de algún virus. Entonces el cuerpo, por lo general creará inmunidad al virus en cuestión. Siendo el caso que dicha inmunidad, va a proteger al niño de que no se le presente nuevamente dicha enfermedad viral.
Dentro de los Sarpullidos en el Cuerpo, que son de tipo viral tenemos, entre otros:
- Varicela
- Eritema infeccioso
- Roséola
Sarpullidos en el Cuerpo Localizados
Los localizados son aquellos sarpullidos, que van a afectar una zona del cuerpo, y que además poseen diferentes causas. Entre ellos tenemos:
- Dermatitis del pañal
- Impétigo
- Sarpullido por calor
- Herpes labial
- Dermatitis por contacto
- Costra láctea
En todo el cuerpo en los bebés
Un Sarpullido en el Cuerpo, en los niños con edades inferiores a los 2 años, suele ser una erupción, que se presenta con un cambio de color o de textura en la piel. Otras características propias de dicha patología que se manifiestan en la piel son, entre otras:
- Protuberancias
- Planas
- Color rojo o rojizo
- escamosas
A considerar
Es de destacar que, en la mayor parte de las protuberancias, y de las machas que son presentes en los recién nacidos, las mismas pueden considerarse como inofensivas. Siendo el caso que proceden a desaparecer por sí solas.
Así es que el problema de tipo cutáneo, que con más frecuencia se presenta en los bebés, es la dermatitis del pañal. Siendo que la misma se trata de una irritación que se produce en la piel, y que se ocasiona debido a la humedad, la orina y también las heces.
En la mayor parte de los casos de bebés que utilizan el pañal, se manifestará en algún momento, un tipo de dermatitis del pañal. En otros casos de la piel, se pueden presentar erupciones. Sin embargo, en la mayoría de los casos no son nada de gravedad, a menos que se encuentren acompañados con algunos otros síntomas.
Causas
Dentro de las causas que pueden provocar lo que se conoce como Sarpullido en el Cuerpo, se encuentran:
Dermatitis del pañal que es una erupción en el área del pañal
Dermatitis del pañal asociada con cándida
Miliaria o sudamina: Causada por lo que se refiere a la obstrucción de los poros que se relacionan con las glándulas sudoríparas. Siendo muy común en los niños pequeños.
Eritema tóxico: Se manifiesta con machas de color rojo y también con ronchas del mismo color además son planas. En la mayor parte de los casos desaparece entre los 7 y los 14 días.
Acné en los bebés: Se produce debido a la exposición de las hormonas que corresponden a la madre. Se manifiesta con protuberancias rojas. Se presenta entre las 2 a 4 semanas primeras y tiende también a aparecer luego de los 4 meses de haber nacido el bebé y suele durar hasta los 12 ó los 18 meses.
Otras causas
Costra láctea: También se conoce como dermatitis seborréica, suele producir una especie de parches, que tienen aspecto grasosos y escamosos, con la aparición de costras en el cuero cabelludo. Y que hacen su aparición en el bebé, durante los 3 primeros meses. Por lo general desaparece por sí mismo.
Aún cuando pudieran darse casos, donde se necesitará tratamiento en base a algunos medicamentos.
Eccema: Se trata de una afección que se produce en la piel, y en donde se van a presentar zonas que se encuentran secas, también descamadas y rojas. Y que además ocasionan escozor. De darse el caso de que perduren mucho tiempo, las zonas se volverán gruesas. Igualmente se tiene que el eccema por lo general resulta ser hereditario.
Urticaria: Se trata de ronchas que presentan una coloración roja, y que se extienden a través de todo el cuerpo. Siendo por ejemplo el caso que, de marcarse con un círculo alguna roncha, luego de unas horas, la misma ya no se ubicaría en el círculo. Sin embargo, si se encontrarían ronchas en otros lugares del cuerpo. La causa resulta incierta. Y su duración se extiende por algunas pocas semanas.
Sarpullido en el Cuerpo Clásico, Roséola
En la mayoría de los niños, se procede a presentar roséola, en algún momento dentro de las edades de los 6 meses a los 3 años. Se manifiesta como un Sarpullido en el Cuerpo, con la presencia de manchas de color rosado, que tienen pequeño tamaño y son planas. Su aparición por lo general es en el pecho, luego el estómago y se va a extender hacia la cara.
Asimismo, su evolución por lo general es de 2 a 3 días de fiebre alta. Sin que haya la manifestación del Sarpullido en el Cuerpo. Luego de ello desaparecerá la fiebre y se manifestará el sarpullido propiamente dicho. Siendo la duración de unos 3 días. Se considera este Sarpullido en el Cuerpo como inofensivo y se cura por sí mismo.
En todo el cuerpo Con picazón
A menudo, lo que son los síntomas del Sarpullido en el Cuerpo, por lo general se superponen. Siendo que, en todos los casos, el síntoma común se trata de la picazón.
Asimismo, muchas de las erupciones que se presentan como Sarpullido en el Cuerpo son de color rojo. Además, se presentan con dolor y proceden a irritarse. De igual manera en algunos casos de Sarpullido en el Cuerpo, se pueden originar ampollas, al igual que lesiones en carne viva.
Cabe señalar que en todo caso la mayoría de estos Sarpullidos en el Cuerpo suelen desaparecer de forma rápida. Aunque en algunos casos se pudieran presentar casos que requieran la atención del especialista en dermatología.
Dermatitis Atópica
También conocida como eczema, se trata de una erupción de color rojo, con aspecto seco. Además, produce picazón y tiende a afectar a 1 de cada 5 bebés y niños pequeños.
Por lo general tiende a mejorar con el paso del tiempo. Aún, cuando pudiera tener su duración hasta llegar a la edad adulta. Esta patología tiende a afectar lo que se conoce como barrera hermética, entre lo que son las células de la piel, siendo que se debilita la misma.
Esto va a permitir que la humedad se salga entre las células. Es por esto que quienes sufren de dermatitis atópica, se deben esmerar en hacer una muy buena hidratación. Y además se convierten en personas susceptibles a infecciones cutáneas.
Dermatistis Alérgica
Esta dermatitis alérgica denominada de contacto, se evidencia con una erupción de color rojo, y que produce gran picazón. En algunos casos se acompaña con algunas ampollas o protuberancias.
Así es que esta erupción va a presentarse, cuando algún tipo de alérgeno entre en contacto con la piel. Este tipo de sustancia por lo general es inofensivo, sin embargo, el sistema inmunológico procede a atracarlo.
Es así que los alérgenos se encargan de desencadenar reacciones de tipo alérgicas y las mismas suelen venir a través de jabones, cremas y también de las mascotas.
Recomendación para Sarpullidos en el Cuerpo con picazón
Estas son algunas recomendaciones que se dan, para cuando exista Sarpullido en el Cuerpo, y que presente mucha picazón.
Proceda a lavar la piel con un jabón suave y que no contenga perfume al menos una vez. Así se pueden eliminar lo que son los irritantes. Posteriormente se enjuaga la zona para quitar todo el jabón.
De igual manera se pueden tomar baños de avena.
Igualmente se recomienda según el caso de la administración de antihistamínico a fin de dar alivio a la picazón.
Importante
En el caso de los antihistamínicos cabe señalar, que los mismos ocasionan cansancio y pueden producir somnolencia. Es por ello que en caso de consumirlos, se recomienda no consumir alcohol, tampoco conducir vehículos, ni tampoco maquinaria pesada que pueda poner en peligro la seguridad propia y de los demás. Esto es mientras se esté consumiendo este tipo de medicamentos.
Es bueno comentar que la mayor parte de los casos de este tipo de Sarpullido en el Cuerpo virales tienden a desaparecer al transcurrir unas 48 horas.
Sin picazón
El Sarpullido en el Cuerpo se manifiesta con enrojecimiento en alguna zona del cuerpo en la piel. Si se manifiesta en una zona muy extensa del cuerpo procede a denominarse como sarpullido extenso. En algunas ocasiones este sarpullido se manifiesta en las manos, los pies y las nalgas. Sin embargo, resulta ser simétrico.
Su aspecto puede ser reflejado en manchas de pequeño tamaño, y también en de gran tamaño. También puede ubicarse en una zona que sea completamente roja.
Asimismo, resulta ser desconocida la causa que da origen al mismo.
Básicamente
Lo que se refiere a la cusa del Sarpullido en el Cuerpo de tipo extenso pueden ser:
- Urticaria
- Mordeduras de insectos
- Quemaduras de sol
En la mayor parte de la presencia de Sarpullido en el Cuerpo, de tipo extenso, resulta no ser graves. Dentro de las posibles causas están reacciones alérgicas. Además de algunos virus tal como un común refriado.
También ene la caso de que los adultos procedan a tener fiebre y la presencia de Sarpullido en el Cuerpo, se requiere una vistita al médico de manera inmediata. Debido a la presencia de una posible grave infección.
Recomendaciones
No se requiere de tratamiento. A excepción de los Sarpullidos en el Cuerpo por calor.
En cuanto al Sarpullido en el Cuerpo, denominado como por calor, se pueden tratar.
Reacciones cutáneas
Lo que son las reacciones cutáneas, que suelen aparecer luego de tratamientos farmacológicos, son bastante comunes. Siendo que en todos los casos los fármacos, son capaces de inducir a que se produzcan reacciones de tipo cutáneas. Así es que de ocurrir en realidad resultan ser leves.
Más es necesario señalar, que en algunos casos las reacciones cutáneas pueden tornarse graves. Y por lo tanto se pueden convertir en mortales. Es por ello que debe informarse a los especialistas de dermatología. Siendo el caso de que se presente algún tipo de Sarpullido en el Cuerpo, que provenga de la ingesta de fármacos.
Se debe señalar que, con cierta frecuencia, no es conocida la causa que produce las mencionadas reacciones de tipo cutáneas. Aún cuando en un gran número de casos las mismas provienen desde una base alérgica o también tóxica.
Factores que incrementan riesgo
Dentro de los factores que pueden proporcionar, un incremento del riesgo, para que se desarrolle una reacción de tipo cutánea se tienen:
- Enfermedad hepática
- Enfermedad renal
- Lupus eritematoso sistémico
- SIDA
Igualmente, el hecho de que se produzcan con más frecuencia, alergia a los fármacos, tiende a aumentar en las personas mayores. Siendo que pudiera estar relacionado con lo que es el desarrollo, de una respuesta que sea de tipo inmunitaria. Asimismo, como que sean expuestos en mayor parte a los fármacos.
En todo el cuerpo Rojo
El tipo de Sarpullido en el Cuerpo, que presenta una coloración bien sea roja o también rosada, en una gran extensión del cuerpo recibe el nombre de sarpullido extenso.
Asimismo, en ocasiones pudiera nada más ubicarse en las manos. Además de en los pies o también en los glúteos. Sin embargo, resultará ser igual en ambos lados.
En cuanto al aspecto físico del Sarpullido en el Cuerpo, el mismo pudiera consistir en diversas manchas o ronchas, de un tamaño pequeño. Aunque también puede ser grande. En lo que es una zona de la piel que se torna roja completamente.
Bueno saberlo
En la mayoría de los casos de Sarpullidos en el Cuerpo, denominados como extensos, la gravedad es casi nula. Dentro de las causas son variadas, siendo que entre otras se mencionan a:
- Ciertos virus
- Reacciones alérgicas a algunos alimentos
- Medicamentos
- Plantas
- Picaduras de insectos
- El tratamiento se puede aplicar en la casa
En el caso de lo que son los Sarpullidos en el Cuerpo denominados como extensos, se encuentran varios tales como:
- Mordeduras de insectos
- Urticaria
- Quemaduras de sol
Asimismo, en los casos en que las personas con Sarpullido en el Cuerpo, además de ello también sufra de fiebre, y malestar. Es necesario que se acuda de inmediato al centro hospitalario. Siendo esto con la finalidad de que se verifique si no se encuentra pasando por algún proceso de infección grave.
Llagas en la boca ysarpullido en el cuerpo
La enfermedad que se conoce como de manos, pies y boca, se trata de una patología que es de tipo contagiosa. Siendo que su causa proviene de los virus. Comúnmente, en los que son bebés y niños con edades inferiores de los 5 años. Esto se debe a que los niños a esa edad no contienen en su organismo un sistema inmune bien desarrollado para combatir los embates de los agentes externo.
Generalmente esta enfermedad no se considera como grave. En líneas generales la recuperación se logra entre unos 7 a 10 días. Y sin que haya ningún tratamiento médico. En raros casos las personas que la padecen puedan presentar, la patología de meningitis viral. Siendo que necesariamente sea hospitalizado.
Asimismo, de manera muy rara se pudieran presentar complicaciones más raras. Siendo aquellas donde se encuentran desde parálisis que se asemeja a la poliomielitis, y también a la encefalitis. Y además la inflamación del cerebro la cual podría resultar ser mortal.
A quienes afecta
Esta enfermedad se encarga de afectar de manera más directa, lo que son manos, pies y boca de los que son paciente con edad menor a los 5 años. de esta patología. De igual forma los adultos también pueden contraerla.
Cabe señalar que cuando a las personas les da esta patología, el cuerpo se encarga de crear inmunidad en contra de los específicos virus que fueron causante de la infección en cuestión.
Más, sin embargo, será posible que de nuevo se enfermen con dicha afección, debido a que la patología es ocasionada por diversos virus que son diferentes.
Contagio
El periodo de contagio de la enfermedad de manos, pies y boca, resulta más probable en el transcurso de la primera semana. Sin embargo, en ocasiones es posible, que siga siendo contagiosa. Aún al pasar varias semanas, luego de que los síntomas se hayan desvanecido.
También es posible que, en algunos casos, sobre todo en adultos, no se hagan presente ningún síntoma. Asimismo, es posible la transferencia de virus hacia otras personas. Es posible que dicho virus en las personas que están infectadas se pueda encontrar, entre otros sitios en:
- Secreciones de nariz y garganta
- Líquido de las ampollas
- Heces
Propagación
La propagación de la enfermedad es posible mediante:
- Contacto cercano, tal como dar abrazos o besos
- Compartiendo utensilios personales como vasos, cubiertos
- Por la tos y estornudos
- Contacto con las heces, cambiando el pañal, por ejemplo.
- Mantener contacto con las ampollas
- Hacer contacto con objetos o las superficies donde se encuentre el virus
Siendo entonces necesario el que se mantengan las prácticas de higiene bien establecidas. Por lo que es necesario, lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón. Así se hará la reducción de posibilidades de que se propague o se contagie la enfermedad.
Tratando los síntomas
Es posible sólo hacer en tratamiento de los síntomas de la enfermedad. Debido a que no existe ningún tratamiento, considerado como específico, para la enfermedad de manos, pies y boca. Luego entonces lo que se refiere a la fiebre y también al dolor, se podrán controlar con medicamentos que son vendidos sin receta. Tales como el acetaminofeno o el ibuprofeno.
De igual forma se recomienda a los afectados de esta enfermedad el mantener una muy buena hidratación. Por lo que deben beber abundantes líquidos a fin de que sea prevenida la pérdida de los líquidos corporales y se llegue a la deshidratación.
(Visited 6.544 times, 1 visits today)