
By Lucy Brooks and Cristina Coronado Last updated:
¿Qué tienen en común una tarta deliciosa y un concierto de Beyoncé?
Que ambos empiezan con un buen plan.
Planear hace que las cosas salgan bien, desde recetas fáciles de tarta a rutinas de bailes complicadas. Los planes nos ayudan a prepararnos para los problemas ymantenernos en el camino correcto hacia nuestros objetivos.
¡Por esto necesitas un plan de estudio para inglés!
Un plan de estudio para inglés hará que tu sueño de llegar a tener fluidezse haga realidad. Hará que consigas tu objetivo.
Te enseñaremos cuatro pasos para crear el plan de estudio para inglés perfecto, con ejemplos y consejos.
Al acabar este artículo, sabrás cómo crear un plan de estudio para inglés personalizado que puedes adaptar según vayas avanzando.
Download: This blog post is available as a convenient and portable PDF that you can take anywhere. Click here to get a copy. (Download)
Por qué deberías tener un plan de estudio para inglés
Hay mucho que aprender en inglés. Parece una tarea tan grande que no sabes cuándo la completarás.
- Un plan de estudio para ingles hace que la lengua sea manejable.Puedes dividir la enorme tarea de aprender inglés en pasos pequeños. Cuando te centres en estos pasos más pequeños, verás que aprender inglés no parece tan difícil.
- Un plan de estudio te ayuda a llevar un seguimiento de tu progreso.Podrás comparar tu aprendizaje, ver lo que has ido aprendiendo y cambiar lo que necesites. Esto hace que el aprendizaje sea más efectivo.
- Tu plan de estudio te obligará a establecer objetivos.Los objetivos te dan ideas claras sobre dónde empezar y cómo continuar.
- Preparar tu propio plan de estudio significa que puedes aprender al ritmo que tú quieras.Tu plan hará que aprender inglés sea una rutina fácil. Puedes aprender cuando quieras y estudiar cuando mejor te venga, ¡da igual lo ocupado que estés!
- ¿Y lo mejor de todo? ¡Los planes de estudios motivan! Trabajar con un objetivo claro te da el empujón que necesitas para seguir aprendiendo, ¡incluso cuando el estudio es difícil!
1. Hazte estas preguntas para preparar tu plan de estudio para inglés
¿Cómo se empieza un plan de estudio?
Lo primero que tienes que hacer es hacerte algunas preguntas. ¡Tus respuestas te ayudarán a crear un plan de estudio perfecto para ti!
- ¿Por qué quiero aprender inglés? ¿Cuáles son mis objetivos y razones?
¿Es para el trabajo? ¿Para estudiar? ¿Quieres viajar por el mundo o hablar con amigos fácilmente? ¿Tu objetivo es contar chistes en inglés? ¿O es hablar con seguridad con tu profesor?
Escribe una lista de las cosas positivas que quieres que pasen si mejoras tu inglés. Órdenalas de mayor a menor importancia. Las que estén arriba de la lista son las principales razones por las que quieres aprender inglés.
Este proceso te ayuda a ver los objetivos con claridad. Tus objetivos determinarán cómo organizar tu plan de estudio. Determinarán qué y cómoaprender.
- ¿Cómo aprendo mejor? ¿Cuál es mi estilo de aprendizaje?
¿Te gusta aprender teniendo conversaciones?¿Aprendes mejorcuando anotas las cosas o con imágenes? ¿Aprendes mejor por las mañanas o por las tardes?
Las respuestas a estas preguntas te ayudarán a crear tu plan de estudio con el método y horario que te ayude a aprender más rápido.
- ¿Cuánto tiempo tengo?
Si te propones estudiar mucho tiempo durante la semana, puedes sentir que nunca lo conseguirás. Y si no te propones un horario también puede hacerte sentirte así.
Sé realista. Mira cuánto tiempo tienes para estudiar a la semana. Si no estás seguro, pasa una semana anotando las veces que podrías estar estudiando.
Puede que tengas una hora antes de cenar todas las noches, media hora en el bus o parte del día los fines de semana. Cada ratito cuenta.
- ¿Qué materiales y recursos de aprendizaje tengo o podría tener?
¿Tienes un ordenador, un smartphone o unlibro de texto de inglés? ¿Vives o trabajas cerca de una biblioteca? ¿Tienes algún programa de ordenador o app que puedan ayudarte a aprender inglés?
Si la respuesta es no, ¿sabes dónde conseguirlos? ¿Cuánto dinero quieres gastar en materiales de aprendizaje?
Esta es una gran forma de buscar herramientas de aprendizaje que puede que se te hayan olvidado. Piensa en cómo te gustaría utilizar estos recursos y materiales en tu plan de estudio.
- ¿Necesito que me ayuden? ¿Quién? ¿Cómo me pueden ayudar?
¿Aprendes mejor tú solo o prefieres aprender con otros estudiantes de inglés? ¿Tienes algún amigo o profesor al que podrías pedir ayuda?
¡Las personas son un recurso genial! Piensa en contactar con otros estudiantes para tener más ideas, compartir logros con amigos o buscar consejos de profesores.
Tener una red de personas te ayudará a seguir tu plan de estudio y hacer progresos en tu aprendizaje.
2. Haz un esquema para tu plan de estudio
Utiliza las respuestas a tus preguntas para crear el esquema de tu plan de estudio para inglés. Sigue estos pasos:
Selecciona tu objetivo principal de aprendizaje:
Anota tu objetivo principal en una frase clara. Que sea algo positivo y que puedas lograr. Por ejemplo:
Mi objetivo es hacer presentaciones en inglés en el trabajo con seguridad.
Divide tus objetivos en pasos más pequeños:
Anota los pasos más pequeños que tendrás que completar para lograr tu objetivo. Estos pasos pueden estar relacionados con diferentes áreas de comunicación en inglés como el speaking, listening, writing, reading, vocabulario y habilidades de comprensión o destrezas sociales.
- Memorizarpalabras de vocabulario relacionadas con mi trabajo
- Desarrollar habilidades de escritura formal
- Tener más seguridad alhablar delante de grupos grandes
Propón un cronograma y diseña tu esquema para tu plan de estudio:
La mayoría de gente hace rutinas semanales, por eso diseñar tu plan de estudio para una semana es una buena idea.
Diseña un plan de estudio visual para la semana. Es tan simple como hacer ocho columnas en un folio. Escribe cada día en la parte de arriba de cada columna. Deja una columna en blanco para escribir notas.
Escribe las horas del día al lado de cada columna. Primero pon la hora a la que te levantas. Y abajo del todo la hora a la que te vas a dormir. Incluye todas las horas entre medias creando, así, un cronograma vertical.
Empieza a rellenar tu plan de estudio:
Primero añade las actividades semanales que realizas normalmente en tu plan de estudio.
Si trabajas de 9 a 17 los lunes, añade esta información en la columna del lunes al lado de las horas del cronograma. Si tienes el mismo horario el martes, miércoles, jueves y viernes, ponlo en las columnas correspondientes también. Haz esto con cada actividad que tengas programada para esa semana.
Ahora piensa en el número de horas que calculaste para estudiar. Empieza añadiendo ese tiempo para estudiar en los espacios en blanco de tu cronograma.
Tómate tu tiempo para colocar cada actividad. Si prefieres estudiar por la mañana, mueve el salir a andar por la mañana a por la tarde y usa esa hora para estudiar. Mueve las actividades para hacer que el estudio dure más o menos. Usa un lapiz y reescribe tu plan hasta que tengas una rutina semanal con la que te sientas cómodo.
¡Recuerda incluir descansos en tu plan de estudio!
Por ejemplo:
- Lunes
- 7 a.m.: Desayuno
- 8 a.m.: Estudiar inglés en casa
- 9 a.m.: Estudiar inglés en el bus camino al trabajo
- 9:30 a.m. Trabajo
- 5 p.m.: Fin del trabajo, salir de la oficina
- 5:30 p.m.: Salir a caminar
- 6 p.m.: Estudiar inglés de camino a casa
- 6:15 p.m.: Descanso
- 6:30 p.m.: Cenar
- 7:30 p.m.: Relax
- 9:30 p.m. A dormir
Establece un día de examen para comprobar lo que has estudiado:
Decide un día para comprobar lo que has aprendido con algún examen o con tu plan de estudio para inglés. Se recomienda comprobar tu aprendizaje cada dos semanas.
Esto es importante. Los resultados de estos exámenes te ayudarán a organizar tus planes de estudio futuros.
Escribe la fecha del próximo examen en la columna de notas de tu plan de estudio. Por ejemplo:
- Notas
- Examen después de dos semanas: 17 Nov.
3. Organiza el contenido de tu plan de estudio
Si has seguido los pasos de arriba, ¡ahora tienes un esquema perfecto para tu plan de estudio! Haz copias de este esquema. Así ahorrarás tiempo al crear tu plan de estudio cada semana.
Ahora puedes rellenar tu plan de estudio con el contenido que vas a aprender.
Vuelve a mirar la lista de las habilidades de inglés que quieres aprender. Esto te ayudará a decidir qué estudiar durante la semana. Aquí tienes un ejemplo:
- Memorizar palabras de vocabulario relacionadas con el trabajo
- Desarrollar habilidades de escritura formales
- Tener más seguridad al hablar delante de grupos grandes
Prioriza tus pasos de aprendizaje:
¿Te acuerdas de los pasos pequeños que elegiste antes para llegar a tu objetivo principal? Decide cuáles necesitas trabajar más. Piensa también qué habilidades te ayudarán a mejorar otras habilidades.
Escribe tu lista en la columna de notas de tu plan de estudio. Esta lista puede cambiar cada semana. Reescribe la lista según tus prioridades para la siguiente semana. Por ejemplo:
- Tener más seguridad al hablar delante de grupos grandes
- Memorizar palabras de vocabulario relacionadas con el trabajo
- Desarrollar habilidades de escritura formales
Ahora usa esta lista para planear tu estudio para cada una.
Paso 1 debería ocupar el 50% de tu estudio semanal.
Paso 2 debería ocupar el 25% de tu estudio semanal.
Paso 3 debería ocupar el 25% de tu estudio semanal.
Esta es una regla general. Si piensas que necesitas más tiempo para el segundo paso, ajústalo a tu plan según tus preferencias.
Elige las estrategias y recursos que te llevarán a tu objetivo:
Aquí es donde eliges los métodos y estilos de aprendizaje que usarás durante tu plan de estudio para inglés.
En nuestro ejemplo de arriba, durante el viaje en bus por la mañana, podría ser momento de escuchar inglés formal en un podcast. Mientras sales a caminar por la tarde, puedes hacerlo con algún grupo y así tendrás la oportunidad de mejorar tus habilidades comunicativas en inglés con grupos grandes.
Puedes quedar a comer con amigos que también estén aprendiendo inglés todos los sábados. Así podréis comparar apuntes, practicar vocabulario y compartir libros útiles.
FluentUes otra herramienta única y divertida que puedes incorporar a tu plan de estudio. FluentU ofrece vídeos en inglés del mundo real, como tráileres de películas, vídeos musicales, charlas inspiradoras y más, que se han transformado en clases de idiomas personalizadas.
Cada vídeo incluye subtítulos en los que puedes hacer clic para aprender palabras nuevas mientras lo ves, además de flashcards y pruebas divertidas. Y con laapp de FluentU para Androido para iOS puedes practicar cuando quieras y donde quieras.
Tómate tu tiempo para ver cómo puedes usar tus recursos de forma eficiente. En tu plan de estudio, añade la habilidad en la que te centrarás en cada sesión de estudio y los recursos que usarás. Anota la tarea de forma clara para que sepas bien qué hacer. Por ejemplo:
- Lunes
- 7 a.m.: Desayuno
- 8 a.m.: Estudiar inglés en casa(vocabulario)
- Leer un libro relacionado con el trabajo y crear una lista de palabras que no conozco
- Buscar el significado de las palabras
- Escribir cinco oraciones con esas palabras para usarlas en el trabajo hoy
- 9 a.m.: Estudiar inglés en el bus de camino al trabajo(discurso formal)
- Ver unvídeo de FluentU con discurso formal
- 9:30 a.m. Trabajar
- 5 p.m.: Fin del trabajo, salir de la oficina
- 5:30 p.m.: Salir a caminar(hablar en público)
- Hablar en inglés con compañeros
- 6 p.m.: Estudiar inglés en el bus de camino a casa(vocabulario)
- Practicar con flashcards de vocabulario
- 6:15 p.m.: Descanso
- 6:30 p.m.: Cena
- 7:30 p.m.: Relax
- 9:30 p.m. Dormir
Otros trucos de estudio que puedes añadir:
A veces, incluso con el mejor plan de estudio,¡aprender inglés puede ser difícil y confuso! Por eso aquí tienes unos consejos que puedes incluir a tu rutina de estudio. Puedes planearlos con tiempo o añadirlos a tu plan sobre la marcha.
- Invéntate una rima o un dicho.Las rimas y dichos son maneras divertidas de hacer que recuerdes algo.
Rimar es juntar palabras que tengan los mismos sonidos, como “the fox throwing rocks from the box is wearing socks”.Hay muchas rimas para niños que usan la repetición y que pueden ayudarte a aprender y recordar vocabulario en inglés.
Los dichos son grupos de palabras que no riman, como “better safe than sorry”. Puedes buscar dichos comunes en inglés y rimas, ¡pero también es divertido crearlos tú mismo!
- Canta en la ducha. ¿Te frustra cuando una canción se te queda metida en la cabeza? Bueno, ¡es hora de aprovecharse de ello!
Escucharcanciones en inglés te ayudará a recordar palabras y frases en inglés. Haz hueco en tu plan de estudio para escuchar música. Lo mejor de todo es que puedes hacerlo mientras haces otra cosa como limpiar la casa, ducharte, sacar al perro, comprar.
- Elige reglas y excepciones semanales. Hay muchas reglas que pueden ayudar a los estudiantes a entender inglés rápido y fácilmente. Sobre todo parala gramática y ortografía inglesa.
Elige una regla para cada semana, como la regla dei antes de e, excepto después de c. Escríbela en una tarjeta y ponla donde la veas todos los días, como en la nevera, en una puerta o en la pantalla del ordenador.
Cada vez que veas la nota, repítela en tu cabeza o dilo en alto. Cuanto más lo digas durante la semana, mejor lo recordarás.
- Llena una puerta con vocabulario.¿Estás intentando aprender a decir o deletrear una palabra? Ponla en una nota adhesiva y pégala en el marco de una puerta.
Elige una puerta que suelas abrir y por donde suelas pasar varias veces al día. Cada vez que pases por esa puerta, pega una nota. Mientras lo haces, di o deletrea la palabra que esté escrita.
¡Es una gran forma de hacer que la gente del trabajo o clase se involucre! ¡Continua añadiendo más palabras hasta que la puerta se convierta en un recurso de aprendizaje para todos!
- Convierte los errores en una práctica diaria.Si hay algún error que sigas cometiendo, no te frustres. Dale más atención a ese error.
Por ejemplo, sigues usando mal la palabraconversation.En vez de evitar la palabra, pídele a algún amigo que hable inglés que te diga 7 oraciones quecontengan la palabra correctamente. Anótalas y usa una cada día de la semana. Esta técnica evitará que te preocupes por los errores y te sentirás capaz.
Decide cómo vas a poner a prueba lo que has aprendido:
Ahora que ya hemos añadido nuestros recursos de aprendizaje a nuestro plan de estudio, es hora de ir acabando nuestra lista.
No deberías saltarte este paso o atrasarlo. Organízalo antes de empezar a estudiar ya que te ayudará a llevar un seguimiento de tu aprendizaje desde el principio.
Pon a prueba tus habilidades con tareas formales o informales. Las tareas formales pueden ser programas online y mini exámenes. Los informales pueden ser debates con profesores, tu jefe, compañeros y amigos.
Para los formales, ESL, EnglishtagyInternational House ofrecen exámenes online para poner a prueba tus habilidades generales de inglés.Language Level yEnglish Grammar Onlineponen a prueba la gramática y vocabulario que ya conoces.EF Set, Kaplan International yABA Englishte ayudan a examinar tus habilidades de comprensión tanto de lectura como auditiva.
Los informales pueden hacerse simplemente pidiendo a alguien que habléis sobre tus habilidades de inglés. Puedes preguntar a tu jefe o compañeros que revisen un email del trabajo cada dos semanas. Tu amigo y tú podéis grabar vuestra conversación y debatir el lenguaje usado. Puedes leer parte de un libro en inglés a un profesor y éste te puede recomendar otros libros que se adapten a tu nivel.
Con la lista ya completa, es más probable que sigas tu rutina de estudio. Los resultados te ayudarán cada vez que planees tu rutina semanal porque sabrás en qué habilidades te quieres centrar.
4. ¡Haz que el aprendizaje sea fácil!
Ahora que ya tienes listo tu plan de estudio, prueba a usar estas técnicas para que el estudio de inglés sea algo que quieres hacer.
Haz que tu plan de estudio sea interesante:
Un plan de estudio visual es motivador porque te llama la atención y te anima a mirarlo. Escribe tu objetivo en letras grandes y decóralo como quieras. Esto te animará cada vez que eches un vistazo a lo que tengas que hacer ese día.
Al igual que lo haces interesante, hazlo fácil de usar. Decide si tu plan de estudio debería ser físico o digital. Debería ser fácil de crear cada semana, fácil de comprobarlo durante el día y fácil de cambiar cuando tengas que hacerlo. ¡Un plan sencillo hace que el aprendizaje sea fácil!
Elige un lugar de estudio:
Crea un espacio en casa o en el trabajo donde te sientas bien. Si estás cómodo, ¡disfrutarás mucho más! Dedica tiempo y esfuerzo en mantenerlo limpio. Añade plantas, fotos, cojines y música relajante. ¡Hazlo de manera que quieras estar siempre en esa zona de estudio!
Ponte recordatorios:
Siempre hay distracciones. Elige un sistema de recordatorios para aquellas semanas en las que el cerebro no está tan concentrado. Los recordatorios pueden ser una alerta en el móvil o una nota adhesiva en el espejo del baño.
Hazlo simple y positivo, como“¡Ánimo con la lección de las 8 de la mañana!”
Sé flexible con tu plan de estudio:
Si empiezas a agobiarte, quita la lista de cosas que hacer. Céntrate solo en el siguiente paso. Ver solo una cosa en la lista hará que el estrés de cosas que hacer disminuya. También te sentirás más feliz y centrado para tu próxima sesión.
Si evitas tu tiempo de estudio, entonces es un problema más grave. Si siempre estás aburrido o sientes que el estudio es demasiado difícil, dejarás de hacer tu plan. Si esto pasa cada semana, ¡cambia tu plan de estudio para inglés! Cambia tu rutina paraincluir cosas que te intereseny piensa de forma positiva sobre todo lo que vas a aprender.
Y por último, ¡celébralo!
Celebra que has alcanzado tus objetivos. Celebra que has llegado hasta la mitad. ¡Celebra siempre que fracases! ¿Por qué? Porque todos aprendemos de los errores. Los errores muestran que estamos aprendiendo cada día, sea que tengas un plan de estudio para inglés o no.
Sí, el inglés puede ser difícil de aprender, ¡pero celebrar cada pequeño paso hace que sea más fácil y divertido!
Ya sea un autoregalo, una comida para celebrar o salir con tus amigos, haz algo para que te sientas feliz por lo que has aprendido. Cuanta más felicidad, más motivado estarás. ¡Esto hará que continúes estudiando hasta que hables inglés como un profesional!
Ahora ya sabes cómo hacer un plan de estudio para inglés. Obtendrás resultados increíbles si lo haces bien. Tómate el tiempo necesario para crear tu plan. Haz que sea divertido, fácil de usar y motivador.
Tu plan de estudio para inglés es la herramienta que te convertirá en el hablante de inglés que quieres ser. No desees ni esperes más. ¡Préparate para un aprendizaje espectacular!
¡Si te gustó esta publicación, algo me dice que te encantará FluentU, la mejor manera de aprender inglés con videos de la vida real!
¡Regístrate gratis!
FAQs
¿Cómo hacer un plan de estudio para estudiar inglés? ›
- Tomar una clase de inglés en línea.
- Leer un libro en inglés.
- Mirar la televisión en inglés.
- Ver lecciones de inglés en Youtube.
- Escuchar música con el entrenamiento de Lyrics.
- Estudiar gramática inglesa.
- Usar aplicaciones para aprender más vocabulario en inglés.
- Determine quién va a encargarse de organizar los cursos y cuáles serán sus tareas. ...
- Haga un presupuesto anual. ...
- Establezca las necesidades de los alumnos de forma muy concreta. ...
- Busque una academia y compare precios y servicios. ...
- Test de nivel. ...
- Organización de las clases.
Lo primero es el oído
Para nosotros, el listening o la comprensión auditiva es la destreza más importante, y es también la destreza por la que hay que comenzar. Incluso antes que la lectura. Eso sí, tienes que tener muchísimo cuidado con lo que eliges para empezar a trabajar tu comprensión auditiva.
- 04 abril 2019 - 16:46. Share this. ...
- Busca contenidos de tu nivel, o sé creativo cuando uses otros materiales. ...
- Céntrate sobre todo en el vocabulario. ...
- Escucha inglés todos los días. ...
- Fija un tiempo diario para estudiar. ...
- Aprende algo nuevo cada vez que estudies. ...
- Haz lo que te guste.
- Recuerda que tu estudiante tiene un "background" ...
- Integra emociones a las clases. ...
- Incentiva el aprendizaje propio. ...
- Envia tareas que sean posibles de hacer. ...
- Siempre ofrece feedback.
Utiliza cualquier material didáctico a tu disposición que deje un impacto más profundo sobre el tema. Deja que los estudiantes interactúen y tengan un papel más protagónico en la clase. Practica el inglés oralmente en cada ocasión que puedas. Incorporando los nuevos puntos explicados en clase.
¿Cómo se debe planificar una clase? ›- Define los objetivos de la clase. ...
- Planifica las actividades a desarrollar. ...
- Define un gancho para mantener la atención. ...
- Remarca los puntos clave de la lección. ...
- Deja un tiempo para las dudas.
- ¿Por dónde empezar?
- Armá una rutina de estudio. Uno de los aspectos más importantes a la hora de aprender a hablar inglés es la organización. ...
- Escuchá audios diariamente. ...
- Leé en inglés. ...
- Evitá traducir. ...
- Pensá en inglés. ...
- Repasá las palabras nuevas. ...
- Tomá clases de inglés.
- Aprende frases en inglés, no sólo palabras individuales. ...
- No estudies gramática. ...
- Aprende con los oídos, no con los ojos. ...
- Aprende profundamente. ...
- Estudia las mimas historias en diferentes tiempos verbales. ...
- Usa solo material real en inglés.
- Mira televisión. Los Simpsons. ...
- Escribe un diario o un blog en inglés. ...
- Organiza un evento cultural en tu casa. ...
- Juega videojuegos en inglés. ...
- Toma clases en Internet. ...
- Estudia gramática y vocabulario en Internet. ...
- Escucha la radio. ...
- Libros.
¿Cuál es la mejor metodología para enseñar inglés a niños? ›
Entre los métodos para enseñar idiomas a los niños destaca el método OPOL "one person one language". Para poner en práctica este método es necesario que cada uno de los padres hable un idioma distinto y que hable siempre en su idioma prioritario al bebé o al niño.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprender inglés fluido? ›Concretamente, un año es el tiempo promedio que tarda un adulto en conseguir la fluidez necesaria para trabajar en inglés, si empieza con un nivel de principiante y estudia, como mínimo, 5 horas diarias.
¿Cómo se elabora un plan de asignatura? ›- Establece objetivos. ...
- Considera todas las actividades que realizas en tu día a día. ...
- Fija un horario dedicado al estudio. ...
- Distribuye las horas de estudio durante la semana. ...
- Actualiza el plan de estudio según tus necesidades.
- Rodéate de inglés y aprender inglés desde tu casa. ...
- English Live te ayuda a llegar más lejos sin salir de casa. ...
- Hazte amigo de gente que hable inglés. ...
- Encuentra compañeros de estudio. ...
- Usa cosas reales. ...
- Usa internet. ...
- Ponte metas realistas. ...
- Escucha inglés de verdad.
Planes de Estudio
Definen la organización del tiempo escolar para el logro de los Objetivos de Aprendizaje determinados en las Bases Curriculares, detallados en horas mínimas de clases para cada curso y sus respectivas asignaturas.
Qué es un plan de estudios
Hablamos de un plan que se establece como modelo de desarrollo para llevar a cabo una idea. Es decir, un ejercicio de comprensión a cuyo conocimiento profundo llegaremos previa planificación.
- Haz una lista de las materias que necesitas estudiar.
- Determina lo que debes hacer para cada materia o examen.
- Prioriza la lista.
- Divida tu tiempo disponible durante la semana en bloques de estudio.
- Reserva tiempo para actividades no académicas.
- Llena los bloques de estudio.
- Analiza tus hábitos de estudio. ...
- Evalúa tu horario y administra el tiempo. ...
- Desarrolla un horario. ...
- Márcate objetivos y ajústate al plan.
- Hacer una tabla con los días de la semana en sentido horizontal y los horarios en sentido vertical.
- Definir las actividades priorizando su importancia, como a qué hora despertarse, cuándo comer, horas de estudio incluyendo los descansos, el tiempo libre, etc.
Un plan de estudios universitario es el esquema estructurado de las áreas obligatorias y opcionales de una carrera, cada una compuesta con sus respectivas asignaturas. Es decir, es el mapa, las instrucciones y reglas de juego que guían al estudiante durante toda su vida académica.
¿Cuál es la estructura de un plan de clase? ›
Por fin, un plan de clase debe contemplar los siguientes tópicos: tema central/unidad didáctica, contenidos, objetivo general, objetivos específicos, habilidades, metodología, recursos didácticos, evaluación y referencias bibliográficas.
¿Cuál es el mejor método para aprender inglés gratis? ›Practica la escucha y la comprensión para que adquieras las estructuras del idioma a nivel subconsciente. Cada vez que entiendas un mensaje, estarás familiarizándote con el lenguaje y terminarás por adquirirlo. Es la forma más rápida y eficiente de lograrlo.
¿Cómo aprender a hablar inglés rápido y fluido? ›- Para empezar a hablar más rápido, trata de leer inglés más rápido. ...
- Mientras estás leyendo en voz alta, trata de ser lo más claro posible. ...
- Cuando estés hablando, trata de utilizar palabras de transición y expresiones. ...
- Observa atentamente cómo hablan en los programas de televisión en inglés.
La planificación estratégica en la educación consiste en un plan el cual sistematiza los objetivos a mediano plazo de una institución educativa. En este plan se diseñan y muestran las estrategias y caminosprevistos para el cumplimiento de objetivos y describe detalladamente los sistemas de evaluación correspondientes.