Peces Betta: Lo que Debes Saber Antes de ir a Petco | PETA Latino (2023)

Publicado

ShareTweet

En el cruel comercio de mascotas, los peces betta (también llamados “peces combatientes”) luchan por su vida. Las tiendas de mascotas, hipermercados de descuentos, floristas, y hasta sitios web venden bettas que están obligados a vivir en vasos minúsculos, pequeños tazones, y hasta en floreros. Mucha de la gente que los compra por impulso no sabe lo suficiente – si es que sabe algo – acerca del cuidado apropiado de estos peces, que es más complejo y costoso de lo que se cree. En esta página podrás aprender por qué no deberías comprar nunca bettas (ni ningún otro animal) en una tienda de mascotas. Si ya tienes un pez betta de compañía, te mostraremos cómo brindarle la mejor vida posible.

El nombre es lo de menos

Si bien los bettas también son llamados “peces combatientes” o “peces laberinto”, su nombre científico es Betta splendens. Independientemente de cómo sean llamados, los peces son individuos complejos y sensibles, que sufren enormemente cuando son explotados en el comercio de mascotas.

Peces Betta: Lo que Debes Saber Antes de ir a Petco | PETA Latino (1)© iStock.com/NONTANUN-CHAIPRAKON

Datos sobre los peces betta

Los peces betta son nativos de Asia, donde viven en aguas poco profundas de pantanos, estanques o corrientes lentas. Los machos son padres devotos que construyen con sus bocas los nidos para sus bebés y los protegen ferozmente contra los predadores. Al igual que nosotros, los peces betta son diurnos, lo que significa que están activos durante el día y duermen por la noche, osea que necesitan de la oscuridad para tener un buen descanso por la noche.

Si bien algunos bettas son capturados en la naturaleza, la mayoría de aquellos vendidos en EE.UU. provienen de granjas de cría en Tailandia y otros países en el Sudeste Asiático, donde es práctica común tenerlos en pequeñas botellas. Cuando es hora de empacarlos para transportarlos a EE.UU., los peces son arrojados descuidadamente a cestas cubiertas con redes y colocados en pequeños vasos de plástico.

Peces Betta: Lo que Debes Saber Antes de ir a Petco | PETA Latino (2)

Estos peces sensibles sufren enormemente en el comercio de mascotas, donde son sometidos a cuidados inadecuados desde que nacen en las granjas de cría, hasta cuando son transportados hacia tiendas de mascotas y luego vendidos.

¿Qué comen los bettas?

Las raíces de plantas no son adecuadas para los peces betta. Los bettas son animales carnívoros que en la naturaleza comen mayormente insectos y larvas de insectos. Podrían vivir por un tiempo con una dieta de solo raíces de plantas, pero dado que estas no cuentan con los nutrientes apropiados para esta especie, los peces finalmente se enferman y mueren.

No les des de comer de más. Demasiados restos de comida y materiales de desecho en los tanques de los acuarios pueden saturarlos, generando niveles tóxicos de amoníaco y nitrito. Si ya tienes un betta u otro pez de compañía, recuerda que deberías darles solo tanto como puedan comer en unos tres minutos.

Peces Betta: Lo que Debes Saber Antes de ir a Petco | PETA Latino (3)© iStock.com/Supersmario

¿Los peces betta sienten la soledad?

Los peces betta pueden sentirse frustrados y deprimidos. Si bien la mayoría de ellos pueden ser felices en una pecera estando solos, necesitan un ambiente lleno de enriquecimiento como cuevas, plantas y espacio para explorar. También experimentan estrés, especialmente cuando en el mismo tanque se ponen a otros peces no compatibles que les mordisquean las aletas.

¿Los peces betta pueden vivir con otros peces?

Teniendo un amplio espacio y lugares donde esconderse, las hembras betta pueden vivir en un grupo pacífico. Los machos pelearán con otros machos betta y gouramis (una especie de aspecto similar), pero pueden vivir individualmente en un acuario “comunitario” con algunas otras especies dóciles de peces como el bagre, el pangio kuhlii o el guppy. También pueden cohabitar con otras especies como serpientes, camarones fantasma y ranas.

Si la agresión genera un problema en cualquier tanque comunitario, deberías tener un acuario de cuarentena separado donde colocar a los individuos para evitar conflictos con otros peces.

Comportamiento de los peces betta

Según PetMD, los peces betta pueden reconocer a sus guardianes humanos. Habitualmente nadan excitados al ver acercarse a sus guardianes. Son muy curiosos e inspeccionarán nuevos artículos colocados dentro de su pecera, lo que puede ayudarlos a mantenerlos mentalmente estimulados.

¿Los peces se frustran dentro de una pecera?

Las tiendas de mascotas, hipermercados de descuentos, floristas y hasta catálogos en línea venden bettas “decorativos” en vasos pequeños o floreros. Los peces viven a menudo en unas pocas onzas de agua, que son apenas suficiente para darse vuelta y ni hablar para nadar. Cualquier hábitat para bettas cautivos debe tener enriquecimiento como cuevas, rocas y plantas vivas.

Peces Betta: Lo que Debes Saber Antes de ir a Petco | PETA Latino (4)

Cómo preparar una pecera para peces betta

Preparar y mantener un acuario apropiado para cualquier especie de pez es mucho más complejo, costoso y ocupa mucho más tiempo de lo que la gente cree, por eso PETA sugiere no comprar nunca peces como “mascotas”. Si ya tienes bettas, puedes hacerles la vida más fácil brindándoles un entorno que sea lo más parecido posible a su hábitat natural. Si bien los peces en cautiverio nunca pueden disfrutar una vida natural, los siguientes consejos ayudarán a que sean lo más felices posible.

Peces Betta: Lo que Debes Saber Antes de ir a Petco | PETA Latino (5)© iStock.com/itthipolB

Generalmente, ningún pez debería estar en un tanque de menos de 10 galones. Sin embargo, un solo betta puede vivir en un tanque de 5 galones, pero algo más grande siempre es mejor. En casi todas partes, el agua del grifo contiene cloro y cloramina, lo cual matará a los peces, por eso debes tratarla apropiadamente con un acondicionador de agua antes de colocarla en el acuario. Una vez que la pecera ya está preparada con un filtro que funcione apropiadamente (los bettas prefieren espacios con flujo bajo), sustratos y decoraciones, el agua debe ser reciclada durante varias semanas antes de introducir los peces. Los kits de pruebas pueden ayudar a determinar cuándo el tanque ya no necesita reciclado. Esto dará tiempo a que crezcan bacterias benéficas, esenciales para descomponer el amoníaco una vez que los peces sean agregados al tanque. Estas bacterias convierten los desechos de los peces en nitratos, que pueden removerse solo con cambios regulares de agua. Alrededor del 10% del agua de una pecera debería ser removida y reemplazada una vez por semana, y se debería usar una aspiradora de grava para retirar el material de desecho del sustrato. Nunca deberían usarse jabones ni productos químicos fuertes para limpiar una pecera, porque esas sustancias son mortales para los peces.

MÁS CONSEJOS PARA CUIDAR PECES

La temperatura del agua debería mantenerse entre 76 y 82 grados Fahrenheit. Por esta razón, los bettas jamás deberían ser puestos en un tanque junto a peces dorados, quienes necesitan agua más fría para estar cómodos. El acuario debería estar en un lugar donde la temperatura y la luz fueran constantes y controlables. Ten en cuenta que las plantas vivas puestas en la parte superior de contenedores pequeños pueden restringir el acceso que los bettas necesitan para obtener oxígeno, ya que toman el oxígeno de la superficie del agua.

Esta es solo una muy breve lista de reglas generales. Investiga adecuadamente mucho antes de tomar la decisión de asumir la responsabilidad de cuidar a cualquier pez.

Peces Betta: Lo que Debes Saber Antes de ir a Petco | PETA Latino (6)

Precio del pez betta

Por último, el precio que la mayoría de los bettas paga en el comercio de mascotas es su misma vida. Los seres vivos con necesidades y deseos únicos nunca deberían ser vendidos como bienes. Y recuerda: comprar un pez betta en una tienda de mascotas o criadero no es “rescatar” a un animal, sino financiar el abuso y explotación continuos de esa especie. Si ya tienes un acuario bien mantenido, pregúntales a tus amigos, vecinos e incluso a organizaciones de adopciones si tienen un pez para adoptar, pero no apoyes el comercio de peces yendo a un comerciante o a una tienda de mascotas.

¡Actúa por los peces betta!

Petco sigue vendiendo estos animales en contenedores pequeños e inadecuados. Ningún pez debería tener que vivir y morir en un minúsculo tazón.

PÍDELE A PETCO QUE DEJE DE VENDER PECES BETTA

FAQs

¿Qué necesita un pez betta en su pecera? ›

Un acuario de entre 10 y 20 litros y con una temperatura de entre 22ºC y los 32ºC será suficiente para que tus betta tengan una vida feliz en un entorno adecuado a sus necesidades. Lo mejor es llenar el acuario con agua embotellada siempre de la misma marca que no contenga cal ni cloro, y renovarla semanalmente.

¿Cómo saber si un pez betta es feliz? ›

Cuando tu pez betta construye un “nido de burbujas” es un indicio de que está feliz y satisfecho. Lo verás soplando y arreglando burbujas en la superficie del agua. Si notas este comportamiento, significa que estás haciendo un buen trabajo cuidando a tu pez.

¿Cuántas veces se le cambia el agua a un pez betta? ›

Lo ideal es que mantengamos el agua limpia de manera regular, y para ello nada como cambiar únicamente un tercio del total del acuario cada cuatro o cinco días. De esta manera, mantendremos los parámetros idóneos del agua sin generarle un cambio demasiado brusco al pez Betta.

¿Por qué se mueren los peces betta? ›

Tal vez porque hemos añadido algún elemento o hemos cambiado su acuario por alguno más pequeño o más grande. Cualquier cambio en su hábitat por muy pequeño que sea va a hacer que nuestro pez se estrese. Es mejor evitar estos cambios ya que los peces enferman mayormente por estrés.

¿Que no hacer con un pez betta? ›

Los peces betta no deben vivir solos.

Estos peces cuentan con un órgano conocido como laberinto. Este les permite respirar aire de la superficie. Un pez betta pecera no debe estar en un lugar demasiado pequeño. Necesitan un hábitat estimulante y también bastante espacio para poder nadar.

¿Cómo puedo jugar con mi pez betta? ›

Enséñalo a saltar:

Después húndelo en el agua y muévelo un poco (sin que se caiga) para que tu betta lo huela y lo note. Saca el palito del agua y mantenlo a 1 cm de la superficie; tu pez intentará saltar para tomarlo; esto lo hacen en la naturaleza o también para saltar de charco en charco.

¿Qué es lo que más le gusta a un pez betta? ›

En su hábitat natural son omnívoros, comen todo tipo de insectos que estén a su alcance como las moscas, saltamontes, grillos o larvas de cualquier insecto que puedan encontrar en la superficie del agua.

¿Cómo hacer a un betta feliz? ›

Cómo mantener feliz a un pez betta
  1. Provéele un lugar para vivir que le recuerde a su hábitat original. ...
  2. Asegúrate de tener una pecera limpia. ...
  3. No uses agua destilada para tu betta. ...
  4. Utiliza una pecera con tapa para alojar a tu betta y mantenerlo a salvo. ...
  5. Proporciónale cantidades apropiadas de comida.

¿Cuántas bolitas de comida se le da a un pez beta? ›

Cuánto debe comer un pez betta: cantidad

Alimento en gránulos: Entre 5 y 7 bolitas. Alimento en escamas: un pequeño pellizco.

¿Cuántas bolitas se le echa a un pez betta? ›

Bolitas, de 5 a 7 bolitas. Escamas, un pequeño pellizco, dependerá también del tamaño de las escamas, hacerlo a ojo pensando en más o menos ( mejor menos ) igualar la cantidad de comida que habría en bolitas.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Moshe Kshlerin

Last Updated: 04/12/2023

Views: 6186

Rating: 4.7 / 5 (77 voted)

Reviews: 84% of readers found this page helpful

Author information

Name: Moshe Kshlerin

Birthday: 1994-01-25

Address: Suite 609 315 Lupita Unions, Ronnieburgh, MI 62697

Phone: +2424755286529

Job: District Education Designer

Hobby: Yoga, Gunsmithing, Singing, 3D printing, Nordic skating, Soapmaking, Juggling

Introduction: My name is Moshe Kshlerin, I am a gleaming, attractive, outstanding, pleasant, delightful, outstanding, famous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.