
1.
¡Comedor como nuevo!
Renovar sin gastar es posible. ¿Pensando en una nueva vida para tu comedor? Leticia Tordesillas y Leticia Cariño de Estudio Trece, tienen el tip que buscabas para lograr un cambio efectivo por poco: "entelar una pared del comedor nos parece una buenísima idea para darle el estilo que queramos. Siempre recomendamos poner una alfombra debajo de la mesa de comedor para dar calidez y separar la zona de otras estancias, ya que normalmente el salón y comedor comparten espacio".
Sillas de Pilma, mesa auxiliar de Coton et Bois, cortinas en Entretela, suelo en Acocsa.

2.
Un cabecero de obra y… wow, dormitorio nuevo
Cuando pensamos en renovar el baño o actualizar el dormitorio quizá no nos planteamos contar con un decorador porque quieres un cambio rápido. Pero ellos nos aconsejan en este artículo. Cristina Amoroso y Andrea Gámez del estudio Annanké Interiorismo aconsejan sobre el dormitorio "decorar el espacio superior de los cabeceros con un panel entramado de madera con un diseño sencillo en base a diagonales, para generar volumen a la pared".
Cabecero, diseño de las arquitectas Irma Aleu y Rosa Viñets, espero y banqueta de India & Pacific.

3.
Un cuadro joya que renueve
Pon color o todo lo contrario, añade textura, contrasta, arriega… invertir en arte siempre es una buena idea. Mónica Baquedano, de Línea Lateral, nos da unos consejos que no te harán gastar nada: "en un cuadro si la geometría está bien proporcionada, solo con girarlo se renueva el ambiente y sigue siento siendo bonita". Además, "si los cuadros tienen el mismo tamaño podrás cambiarlos de un sitio a otro aprovechando las mismas hembrillas".

4.
Renueva la carpintería con este consejo de decorador
"Si queremos ir a soluciones económicas para renovar sin gastar, hay que reutilizar", indica Antón Pérez desde el estudio Ábaton. "Por ejemplo, aprovechar una puerta antigua de una galería y convertirla en una gran puerta corredera suspendida sobre carril. Lo hicimos en uno de nuestros proyectos, rematada con un DM lacadado en la parte superior". Al dejar una corredera vista (no empotrada), decora y se integra en el conjunto.

5.
Renovar sin gastar la cocina
¿Alguna idea para renovar la cocina? Leticia Tordesillas y Leticia Cariño de Estudio Trece nos ayudan: "pon un papel pintado en una pared o en la zona del office. A veces da mucha luz y la sensación es de entrar a un espacio distinto". También retapizar la bancada del office con un tejido Aquaclean, que permite limpiar las manchas con un poco de agua y que repele bacterias".
Muebles lacados diseño de las decoradoras Cristina Afán de Ribera y Loreto Balbuena. Lámparas de Zuiver en el estudio de las decoradoras.

6.
Objetos deco y piezas auxiliares
Objetos pequeños, muebles auxiliares… ¿Poca cosa? ¡Para nada! Su poder es brutal. "Renovar un rincón del hogar con mobiliario y elementos pequeños es posible y marca la diferencia. Por ejemplo, en una zona de lectura suma, junto a la butaca, un taburete que podrá servir como mesa auxiliar. Utiliza una bandeja y sobre ella, un jarrón con flores, velas aromáticas y libros decorativos para dar ese toque final y encantador al espacio", Annanke Interiorismo.

7.
La iluminación y las lámparas
Renovar la decoración se puede lograr con los objetos, pero también con las sensaciones que provocan. Es el caso de la iluminación: la luz puede hacer cambiar la percepción de un espacio en amplitud, luminosidad y calidez. "Para lograr un espacio acogedor es importante que la bombilla sea de 2700 °K o máximo 3000 °K. También las luces indirectas aportan calidez", señala María Díaz Leguina. Además, "a una pantalla se le pueden añadir unas cintas de terciopelo o con algún motivo geométrico y personalizarla".
Sofá de Atemporal, mesa de centro de I Make Objects, alfombra de Ikea y lámpara TMM Floor en Punto Luz.

Ideas luminosas
10 desastres decorativos que debes evitar al iluminar la casa

8.
Una mirada a las puertas de los armarios
"Si quieres actualizar o darle un toque diferente a las puertas de los armarios, píntalas con pintura a la tiza o cambia los tiradores-Si eres mañoso puedes empapelarlas con papeles con dibujo o que parezca una tela. Si las puertas tienen marco, puedes quitar la parte central y colocar una tela con dibujo o lisa, rafia natural o incluso cristal de color, transparente o espejo" apunta María Díaz Leguina.

9.
Incorpora molduras a tu casa y renuévala
Las molduras son tendencia y usarlas para decorar una pared es una buena idea para renovar. Puedes combinarlas con papel o dejar que se luzcan en blanco u otro color. Sandra Antón, del estudio ESs, Arquitectura de Interior, propone "enmarcar todo el cabecero de la cama con un friso liso (moldura pegada a la pared), pintar con esmalte mate para que los almohadones no dejen señal en la pared -y si la dejan, se puede limpiar perfectamente-". Y si quieres combinar molduras y papel, aconsejan usar papel vinílico, que son más resistentes y "se pueden llevar hasta el suelo, prescindiendo de rodapié".
Butaca en Catalina House y banqueta en Mercader de Venecia.

Etsy: LitByLo
10.
¡Hay un neón para ti!
Decorar con neones queda lejos de imaginar solo un símbolo o letras en colores flúor y estridentes. Los hay de luz cálida y con mensajes que personalizan. Luces de neón que compras o que encargas a la medida de tu espacio (puedes escoger incluso la tipografía que prefieras). Es una manera llamativa de decorar una pared que hará que el espacio se sienta (y luzca) renovado.

11.
Retapizar el sofá
Si la estructura de tu sofá está prácticamente intacta y te sigue resultando cómodo, no es necesario que lo cambies aunque el tapizado haya pasado de moda o se haya desgastado. Retapízalo y ¡que cumpla muchos años más! Consejo de la decoradora Rosa Díaz-Roji. Y si lo prefieres elige una bonita funda (a medida) que puedas cambiar en verano yen invierno.

12.
¿Cómo hacer que la butaca parezca nueva?
Retapizándola o incorporando un reposapiés. En piezas de gran tamaño, piensa que no es necesario retapizar por completo. Puedes actualizar solo su estructura o bien los almohadones para conseguir un cambio con poca inversión. Es un consejo para renovar sin gastar demasiado de Olga López de Vera.
Butaca de Carl Hansen & Son, mesa de Meritxell Ribé de The Room Studio, alfombra de Smoon y lámparas de EBB&Flow.

13.
Pon molduras en paredes y techos
Poner molduras es una manera muy fácil y efectiva de dar movimiento a paredes y techos. En este caso echa una mirada al techo y renueva con ellas bien con molduras lienales en el encuentro entre pared y techo, con rosetosnes o molduras que creen cuarterones. Olga López de Vera.

14.
Tapar el suelo
"Usa las alfombrastambién para ‘tapar’ el suelo. Mejor lisas, las estampadas empequeñecen”. Natalia Zubizarreta Interiorismo.
En la foto, sofás del estudio de la decoradora. Mesa auxiliar redonda y mesa de centro de Pratka y alfombra de Laura Ashley.

15.
Regular la luz
“Con un potenciómetro en todas las lámparas, regulas la intensidad de la luz y cambias la atmósfera con poca inversión”. Javier Carrasco.
Lámpara de sobremesa y flexo, de Sacum. Consola de Maisons du Monde y sofás de Ikea.

16.
Pantalla nuevas para las lámparas
Una pantalla estropeada da muy mala imagen. Con solo cambiarla, la lámpara se transforma. "Me gustan de lino, porque tienen un poco de brillo". Rosa Díaz-Roji.
Lámpara flexo, de Matèria. Cabecero, de Espacio Contract, y Banqueta de Sacum.

17.
Sin puertas: renueva por poco
Si tienes una puerta en el salón o la cocina que siempre está abierta, puedes prescindir de ella. "Es una buena manera de comunicar estancias: eliminas la doble puerta, las bisagras y quitas el marco o lo pintas como la pared". Iñaki Mujika.
En la foto, butacas tapizadas, mesa de centro y mesa auxiliar, en Coton et Bois. Lámpara de sobremesa, en Little House.

18.
Un cabecero de papel pintado
Puedes sustituir uncabeceroque se ha quedado anticuado por uno de papel pintado. No se trata de empapelar toda la pared, sino de poner una franja de papel del mismo ancho que la cama del suelo hasta el techo. Si elijes un papel liso, con un solo rollo te bastará.

19.
Revisa los detalles de tus cuadros
Revisa tus cuadros y asegúrate de que están colgados a la altura de los ojos (un error muy común es que estén demasiado arriba). Si tienes varios juntos, asegúrate de que responden a algún orden o proporción. Lo ideal es que tengan algún punto de referencia (alineado por arriba, abajo o el centro). Úsalos para destacar una pared “importante”.Rosa Díaz-Roji.
En la foto, sillas de Habitat, y lámpara de techo de Filocolore.

20.
Un detalle lo cambia todo
Solo cambiando la lámpara del comedor se transforma toda la estancia. Jeanette Trensig. Es importante que escojas un diseño que no deslumbre a los comensales. Pero usa la lámpara para romper el estilo y crear un punto focal en la decoración.
Mesa, sillas, cortinas y lámpara de techo de Cado.

21.
Cambia los complementos
Los complementos textiles tienen mucha fuerza decorativa: cojines, pantallas o fundas pueden transformar un ambiente. Asun Antó. Así que para renovar sin gastar, presta atención a las fundas de los cojines, hazte con nuevas, combina con las que tienes o lleva las del sofá a la cama y viceversa.

22.
Pared protagonista
Centra tu atención en una pared y aplica sobre ella un color más intenso o una superficie con textura. Cuanto más luminosa y grande sea la estancia, mayor será el cambio.
Lámpara en Cado. Espejo en Sacum.

23.
¿Vestidor? ¡Es posible!
“Coloca unos armarios con forma de L sin puertas y empapela las traseras. ¡Los papeles pintados de Gancedo o Nina Campbell crearán un vestidor elegante!”. Mónica Diago. Un rollo de papel básico (de 50 x 1000 cm) tiene un precio entre 30 y 80 €.

24.
Renueva la decoración con el toque de las plantas
“Las plantas son el mayor complemento para crear ambientes acogedores y frescos. En el salón, una gran planta en el rincón da profundidad, relax y armonía”. Ariana Somoza y Caridad Tercero de As Interiorista. Un ficus de 100 cm tiene un precio de 20 €.

25.
Papel pintado en toda la casa
El papel pintado es mejor que la pintura en cuanto a limpieza, mantenimiento o aislamiento. El papel reviste, acoge y recoge mucho. "Yo prefiero revestir toda la estancia con el mismo papel, en solo una pared está muy visto". Iñaki Mujika.
En la foto, sofá cama y estante de Ikea. Papel pintado, de Coordonné.

26.
También suelos 'low cost'
“Los vinílicos son todoterreno, muy resistentes. Puedes emplearlos en baños, cocina y el resto de casa”. Natalia Zubizarreta. Hay suelos vinílicos desde 10 €/m2.

27.
Pintura en el baño y cocina
Una capa de barniz especial antihumedades es suficiente para renovar los frentes de los armarios, tanto de cocina como de baño. Para Asún Antó “mejor si es en colores claros”. La pintura también es una buena opción para los azulejos. Olga López de Vera apuesta por pintarlos, “del mismo color que la habitación de al lado.
Mobiliario de Ibirrinaga, pavimento de Bilbu Cerámicas, lámpara de aplique de Maisons du Monde.

28.
Los muebles adecuados
“El secreto para renovar está en saber elegir los muebles adecuados: mesas nido, sillas que dejan pasar la luz, espejos que reflejan la luz por todo el espacio, mesitas redondas y sofás bajos... Las posibilidades son inacabables”. Isabel Flores.
Sofá gris, en Maisons du Monde. Mesas de centro, de Tierra Extraña. Sofá de color mostaza y alfombra estampada, en Filocolore. Alfombra, de fibra vegetal, en Sacum.

29.
Invierte en la alfombra
Para Helena Valsells, en el salón es importante invertir en una alfombra muy grande que englobe todos los sofás de forma generosa. “Si puede ser, lisa, en un color neutro y de mucha calidad (lana, seda o yute). Si el suelo es claro, algo más intensa y si es oscuro, al revés”. Para Iñaki Mujika, sin embargo, no es necesario contrastar la alfombra con el suelo. "Así ganamos la continuidad, preferentemente en blancos rotos o grises perla”.

30.
Visita al desván
Echa un vistazo al trastero de madres y abuelas por si encuentras un tesoro que rescatar. En decoración, todo vuelve. Las modas son cíclicas.
Mesa en Mis en Demeure. Pasteleros y campanas de cristal en Coton et Bois.

31.
Nueva vida a un mueble (tarea de restauración)
"Puedes tener un buen mueble, pero el acabado barnizado no te convence. Le das una pátina envejecida y le cambias los pomos y es una pieza nueva". Asun Antó.
Cómoda y lámpara en Coton et Bois. Alfombra en Gra.

32.
Renueva un ambiente con un arrimadero
Pon un arrimadero: de lamas de madera o de dos papeles pintados, uno arriba y otro abajo, con un listón de madera en medio. Si el arrimadero es claro, ganarás luminosidad. Meritxell Ribé.
Arrimadero blanco, papel pintado de Vescom. Cesto de Sacum.

33.
Cubre tu mesa hasta los pies
"Si tu mesa de comedor no te gusta, no la cambies, hazle un “vestido”. Elige una tela de lino natural y cúbrela hasta el suelo. Otra solución es barnizar o patinar sus patas". Helena Valsells.

34.
Espejo como nuevo
Añadir un marco al espejo cambia su aspecto por completo. Basta con añadirle un marco de madera o de colores claros encima y tendrás un espejo nuevo. Un detalle de Irma Aleu y Rosa Viñets.
Sofá de Dadà Interiors. Mesa de centro, mesa velador y espejo de Cottage Little House. Puf en Cado. Butaca y silla en India&Pacific.

35.
Carpinterías en blanco
En puertas y zócalos puedes optar por un lacado o un esmaltado (el acabado es similar al lacado pero algo más barato). Los suelos de madera puedes decaparlos o pintarlos en blanco o en gris claro. Hay pinturas especiales para maderas que dan muy buen resultado. Además, sobre blanco, el resto de elementos destacan más. Iñaki Mujika.

36.
Mezcla sillas distintas y modernas
“Combina y mezcla diseños, estilos y materiales. Las sillas de la cabecera pueden ser distintas entre sí”. Dafne Vijande. Carmen Figueras añade “que sean bonitas y actuales”. Puedes encontrar sillas muy modernas por menos de 50 €.
Mesa, modelo Omnia, sillas de ratán, sillas Easy y lámpara de techo, en El Corte Inglés.

37.
Pon arte en las paredes
"No es necesario gastarse mucho dinero, hay sitios, como Muro (www.themurolab.com), donde hacen cuadros decorativos a bajo coste”, nos cuenta Pia Capdevila. En otras ocasiones, nos dice Asun Antó, “no es necesario sustituir el cuadro, solo cambiar un marco que ha quedado anticuado”.

38.
Un recibidor con personalidad
“En el recibidor, sé atrevida. Pon un mueble con personalidad o un papel más estridente”, comenta Helena Valsells. Elige una pieza especial para que dé carácter a la entrada. Si mantienes el resto bastante neutro, el efecto será mayor.

39.
Papel pintado y ropa de cama
En el dormitorio, coordinar el color de la pared del cabecero con la ropa de cama es un recurso para ganar amplitud, sobre todo cuando el resto de elementos se eligen en blanco. En general, "cambiar laropa de cama es una excelente manera de renovar la habitación", propone Olga López de Vera.

40.
Despeja el ambiente y parecerá renovado
Renovar sin gastar. “Cuantos menos muebles tengas en un espacio pequeño, más acogedor resulta”, afirma Rosa Díaz-Roji. Y es que, a veces, menos es más. Cuando el espacio no es muy grande, lo ideal es colocar pocos muebles. Despeja de muebles y accesorios tu casa.
Sofá de Temas V. Mesa de centro, butacas y cortinas, en Mujika Aramendi Decoración.

41.
Decora con flores
Un truco de estilista y decorador para renovar sin gastar demasiado: “los toques de flor cortada, como ramos o centros, ponen una nota de color en cualquier rincón de tu casa” dice Olga López de Vera. Además de color, aportan frescura, y transmiten cuidado y atención por los detalles.

42.
Refleja el paisaje con espejos
Viste la pared de delante de la ventana con un espejo o un conjunto de espejos: ganarás luz y vistas. "Con piezas distintas, el resultado es decorativo". Javier Carrasco.

43.
Funde puertas con paredes
"Me gusta pintar las puertas del mismo color que las paredes. De este modo puedes disimular unas puertas de poca calidad y el conjunto se ve más ordenado. Además, así destacan más los muebles",Mª Lluïsa Malagarriga.

44.
El orden también hará que la casa se renueve
“Aprovecha para hacer una criba de complementos y dejar la casa más despejada”, afirma Iñaki Mujica. El simple hecho de ordenar (e incluso tirar) hará que notes el cambio y tu casa respire más serenidad. Aprovecha para deshacerte de aquellos objetos o complementos que ya no te convencen.
Sofás, diseño de Meritxell Ribé. Butacas, mesa auxiliar y lámpara de sobremesa, en Matèria. Alfombra de BSB.

45.
Actualizar una alfombra con un ribete
Cubre el suelo con una acogedora alfombra de un color más intenso que las paredes. "Si ya tienes una, puedes colocar debajo una gran estera de fibras que cubra la mayor parte del estar o del dormitorio principal. Ganarás el doble de calidez. También puedes actualizar una alfombra que ya tengas con un ribete en un tono más intenso". Javier Carrasco.
Sofá de Coordonné. Mesa de centro de Teklassic, y lámpara de pie de Alma-Zen.

46.
Cambio de manillas
“Con tan solo cambiar las manillas de las puertas, parecerán otras”.Mª Lluïsa Malagarriga. Un pequeño gesto con el que renovar la decoración sin gastar demasiado.

47.
Microcemento en el baño
Para Iñaki Mujika "es un revestimiento que, aunque no sea económico, resulta más barato que hacer obras y no tiene sus inconvenientes. Además, tiene unos tonos muy variados”. Pia Capdevila también recomienda este material: “se aplica directamente sobre las baldosas. Es fácil de hacer y cambia la imagen del baño por completo”.

48.
Poner un faldón a las cortinas
"Un buen modo de renovar las cortinas con poca inversión es añadiéndoles un faldón de otra tela, como por ejemplo el terciopelo. De este modo, aprovechas la cortina y logras que la ventana quede más en marcada". Olga López de Vera. En este caso, es de Pepe Peñalver.

49.
Combina materiales y papel
“Da juego a tu pasillo y combina materiales o papeles pintados para crear ritmo. Huye de las paredes largas pintadas en un color liso”. Mónica Diago. Un profesional te cobrará entre 12 y 18 €/m2, papel pintado aparte.
Arrimadero realizado por Totpint con un tejido de Elitis.

50.
Separar ambientes con color
“En espacios abiertos como salones conectados al comedor, ayúdate del color pintando una de las paredes para crear zonas dentro de un mismo ambiente”. Natalia Zubizarreta. Pintar una pared tiene un precio de entre 4,60 y 5,20 €/m2.
Armarios de Ikea, con Tiradores de Zara Home. Cama, de Nobinoz. Mesa y taburetes, de Play. Mueble casillero, que sirve de cambiador, y estantes, de Ikea.

51.
La cama, fresca y acogedora
“Los textiles tienen superpoderes: cambian un ambiente fácilmente y aportan frescura. Juega con los cojines, los plaids, las colchas y las cortinas y lograrás un gran cambio de look”. Anna Simonet. Precio por renovar los cojines: 80 €.
Cabecero de lino, de Toral Decoración. Mesita de noche y banqueta, de Vidal. Aplique, de House Doctor.

52.
Juega con las texturas
Es una buena manera de enriquecer y renovar la decoración. “Combina tejidos y tapizados como el terciopelo o el tweed y ganarás un espacio con carácter”. Pia Capdevilla. Hay modelos de plaids desde 20 €.
Apliques y mesita de noche, de Maisons du Monde.

53.
Usa telas con geometría
“Los cojines, alfombras o ropa de cama con rayas, rombos y círculos dan color y dinamismo a cualquier estancia. Este tipo de dibujos va genial sobre una base neutra”. Raquel García.

54.
Agrupa los objetos decorativos
“Pon varios juntos, en mesas de centro, veladores o cómodas. Con poca flor, pero marcada y estilizada, y mucho verde, para que den un aire desenfadado”. Dafne Vijande. Mira más ideas con jarrones. Agrupar sobre un mantel individual o bandeja crea sensación de orden.

55.
Piezas especiales a la vista
“¿Que heredaste una vajilla preciosa de tu abuela? ¿por qué cerrarla con llave hasta la comida de Navidad? Que se vea. Una vajilla puede servir para decorar el comedor. Como aquí, con una alacena sin puertas que la expone como si de piezas de arte se tratara". Isabel Flores. Unos ganchos para la alacena tienen un precio muy económico.

56.
Renovar con un mix en la pared
“Me gusta mucho incorporar en la decoración composiciones variadas de láminas y espejos. Es una de las claves de mi estilo personal: crear un punto focal interesante”. Paula Duarte. Desde 6 € puedes encontrar marcos muy decorativos en Ikea.
Sofá, modelo Bergen, mesas de centro Vivi Room, todo de El Corte Inglés.

Fernando Bedón
57.
Ideas deco y útiles para renovar por poco
“Decorar las paredes de una habitación abuhardillada es complicadísimo. Escoge piezas ligeras pero a la vez prácticas, que sirven de apoyo a los armarios, como un banco y una escalera decorativa". Paula Duarte. Hay escaleras decorativas desde 50 €.

58.
Un rincón que hable de ti
“Crea un rincón con encanto, bien encima de una cómoda, una consola o una pequeña mesa de apoyo. El tándem cómoda + espejo apoyado es básico. Después añade unas velas, unas flores, unos libros...” Cristina Alfaro.
Sofá, butaca, manta y alfombra, de Ikea. Cómoda y mesa de centro, de India & Pacific. Espejo, de Taimo. Mesa auxiliar junto a la butaca, de Sacum. Mesas auxiliares, de Zara Home.

59.
Crear simetrías con los muebles
“En el salón, coloca los cojines de manera simétrica a lado y lado y pon dos mesitas de apoyo gemelas a ambos lados. O busca dos butacas gemelas cerrando un salón con dos sofás enfrentados. Este recurso, bien utilizado, aportará mucho orden y un poco de seriedad”. Cristina Alfaro.
Sofás y cortinas, de Maison Decor Zaragoza. Mesa de centro, de Grupo Santos.

60.
Truco para renovar: cambia las cosas de sitio
“A veces basta con cambiar un mueble de sitio, una lámpara o varios accesorios para dar otro aire a ese rincón de tu casa. Y, ya que te pones… ¿y si ubicas el salón donde estaba el comedor? Es fácil, divertido y puede aprovechar para ordenar y limpiar”. Cristina Alfaro.
Sofás y butacas, en Molins Design. Mesa de centro y auxiliar y lámpara en Coton et Bois. Alfombra, de Papiol. Mesa, de Molins Design. Sillas tapizadas con tela de James Malone. Lámpara, de El Torrent.

61.
Un aire retro en blanco y negro
“Aunque el negro no forme parte de tu decoración, te encantará el estilo que dan unas fotos familiares en blanco y negro con marcos de distintos tamaños. Puedes hacer una composición en la pared o colocar las fotos sobre una balda”. Cristina Alfaro.
Banco de madera y alfombra redonda de fibra vegetal, de Tessa&Co. Cojines, de Cado y Filocolore.

62.
Nuevos textiles, nueva terraza
“Si tienes una zona de estar en la terraza o en el balcón, solo con cambiar los cojines o colocar una alfombra de fibras, parecerá otra”. María Lizarraga. Puedes encontrar alfombras de fibras naturales desde 50 €.
Alfombra, mesa de centro y taburete, de Sacum.
FAQs
¿Cómo renovar la casa con poco dinero? ›
- Una mano de pintura. Guardar. ...
- Cambiá la disposición de los muebles. Guardar. ...
- Agregá plantas. Guardar. ...
- Agregar diseño a una pared. ...
- Dale otro uso a esos espacios olvidados. ...
- Agregar algún detalle de textura y color. ...
- Jugá con la renovación de algún mueble. ...
- Cambia la cortina.
¿Cómo decorar un piso sin gastar mucho? ›
- Los vinilos, tu mejor aliado.
- Decora las paredes con grafitis o dibujos.
- Pizarra para los niños.
- Decora con elementos naturales.
- Tu bici también decora.
- Utilizar biombos para separar estancias.
- Utiliza pintura para renovar y decorar espacios.
¿Quién remodela una casa? ›
Un arquitecto conoce muy bien el arte de gestionar, planificar, administrar y coordinar un proyecto, al tiempo que se evitan y disminuyen costos, retrasos e inconvenientes en la remodelación de tu casa.
¿Qué es lo primero que se ve al entrar a una casa? ›
Cuando diseñes el espacio ten en cuenta dos cosas: es el primer espacio que ves al entrar en la casa, y es una zona de almacenaje de distintos tipos de objetos, con lo que buscamos belleza y funcionalidad a partes iguales.
¿Cómo son las casas de hoy en día? ›
Gracias al uso de madera de ingeniería, componentes prefabricados y técnicas estructurales avanzadas, las casas nuevas son más resistentes y tienen una vida útil más larga.
¿Cómo hacer un piso bonito y barato? ›
- Loseta cerámica para patios pequeños y grandes de casas coloniales. ...
- Cemento quemado y práctico para pisos y escaleras modernas. ...
- Lajas de piedra para exteriores estilo rústico en casas coloniales y de otros estilos. ...
- Adhesivos estampados en los azulejos para cocina. ...
- Madera y lajas de concreto con fondo de piedras.
¿Qué es una casa estilo minimalista? ›
El estilo minimalista en interiores es puro y sobrio.
Busca un efecto satisfactorio y acogedor, pero reduciendo al mínimo los ornamentos y evitando ser recargado. Se logra dando preferencia al espacio y a la luz. Ésta es natural, acentuada por espacios abiertos o transparencias, y cuando es artificial se prefiere fría.
¿Cuánto tiempo se tarda en remodelar una casa? ›
Casa de hasta 200 m2 > 10 a 12 semanas planeación + 20 a 24 semanas de obra = 30 a 36 semanas = 7 a 9 meses. #3. Apartamento de hasta 100 m2 > 8 a 10 semanas planeación + 12 a 14 semanas de obra = 20 a 24 semanas = 5 a 6 meses.
¿Cuánto dinero se necesita para remodelar una casa? ›
Tipo de trabajo | Costo | Dimensiones |
---|---|---|
Remodelación integral | $600.000 MXN | 120 m² |
Remodelación parcial | $150.000 MXN | 120 m² |
Remodelación de instalaciones | $50.000 MXN | 120 m² |
Remodelación de paredes | $30.000 MXN | 100 m² |
¿Cómo hacer un presupuesto de remodelación? ›
- Prioriza las necesidades de remodelación. La forma más fácil de mantenerse dentro del presupuesto durante una renovación es saber exactamente lo que deseas. ...
- Crea un plan de remodelación con costos. ...
- Solicita ofertas de contratistas.
¿Qué incluye una remodelación de casa? ›
¿Qué es una remodelación? Es hacer un cambio de un espacio, que puede incluir la estructura del mismo o bien sólo la decoración o el diseño del interior.
¿Cómo se llaman los que diseñan casas y edificios? ›
Un arquitecto es una persona que desarrolla los diseños creativos de edificios o estructuras. En este sentido, la arquitectura se encarga de diseñar el espacio para satisfacer las necesidades del cliente. Incluye, además, su intervención en la estética del interior y del exterior del edificio.
¿Qué incluye una remodelación? ›
Una remodelación es el desarrollo de nuevos diseños para una obra existente. Incluye realizar el levantamiento de lo existente, la revisión de los sistemas mecánicos, eléctricos y estructurales para determinar si la remodelación implicará un cambio en estos.
¿Qué personas participan en la construcción de una vivienda? ›
Aquí intervienen distintos TÉCNICOS: el constructor, Director de obra, Director de ejecución de obra, entidades de control de calidad, laboratorios de ensayos y proveedores.