La relación definitiva entre cloro y pH (2023)

La relación definitiva entre el Cloro y el pH

Probablemente, haya escuchado antes sobre estos dos parámetros que requieren una constante examinación en el agua de toda piscina sin importar ni el tamaño, ni la naturaleza de la misma y aún no está seguro por qué. En el presente artículo analizaremos a profundidad ambas medidas a fin de entender la correlación entre una y otra y por qué es importante revisarlos por lo menos de manera semanal.

Para que un reloj sea capaz de funcionar, este necesita que cada uno de sus engranajes esté bien conectado y en correcto funcionamiento, ya que uno depende del otro. Pues en este caso, los engranajes de la piscina vendrían a ser el Cloro y el pH, ambos deberán estar correctamente regulados para que su funcionamiento eficaz.

Cual es el nivel correcto de cloro

La relación definitiva entre cloro y pH (1)

De acuerdo a las principales normativas sobre piscinas en el mundo, el valor ideal del cloro es de 1ppm (partes por millón). Este dato por si solo, no nos provee de gran ayuda; sin embargo, es bastante útil cuando contamos con algún dispositivo de medición.

Es bastante común escuchar como algo relacionado a la salubridad de la piscina, que "esta bastante bien”, porque "le ponen bastante cloro”. Esto es un error, con el cloro no se trata de añadirle bastante o poco, se trata de añadir la cantidad adecuada y de crear el escenario óptimo para potenciar su actividad desinfectante.

Otra frase bastante común a la hora de entrar a la piscina es "La piscina huele mucho a cloro”, esto simplemente no puede ser así, echandole más cloro al agua no seremos capaces de pecibir nada raro en ella, ni siquiera el "olor a cloro”, ya que este aroma que tanto suele confundir a las personas es principalmente originado cuando hay materia orgánica en el agua que se está combinando con el cloro, sin importar mucho la cantidad de este último compuesto presente en la piscina.

¿Entonces qué produce el olor?

Las cloraminas, que son un gas tóxico que irrita las vías respiratoraias y no es bueno exponerse mucho tiempo a ellas.

Solo seremos capaces de percibir que el cloro está ralmente alto, cuando nos bañemos y nos comience una picazón en la piel o probablemente luego de unos días al revisar nuestra ropa y encontrarnos con la sorpresa de que esta se nos está destiñendo.

Cualquiera sea el caso, no entramos a la piscina para dañar nuestra ropa, ni mucho menos nuestra piel.

(Video) What is the relationship between pH and chlorine?

Pensemos ahora en qué es lo que sucedería si estamos en la situación opuesta, en la que el nivel de cloro es demasiado bajo. Lo más lógico sería que no nos pase nada, por que estaríamos expuestos a nada más que agua, sin embargo, esta creencia puede llegar a ser muy peligrosa.. ¿Qué pensarías que ocurriría si usted se encuentra en una piscina pública y la persona de a lado tiene conjuntivitis, o alguna otra infección urinaria y orgánica, y sus fluídos contaminados caen al agua cerca a donde usted se encuentra de lo más tranquilo y sano?

Cualquier pesona podría estar desprendiendo una considerable cantidad de de bacterias o virus en el agua, incluso usted mismo sin ni siquiera notarlo, esto es algo bastante común cuando se trata de piscinas públicas por ejemplo.

Si un microorganizmo entra en contacto con el agua y el nivel de cloro se encuentra suficientemente elevado, este se oxidará rapidamente, y morirá antes de si quiera poder provocar algún contagio o entrar en contacto con otro cuerpo.

Si el nivel de cloro es muy bajo, este no tendrá la propiedad oxidante, por lo que el microorganismo podrá viajar libremente a través del agua de la piscina, hasta ser absorivido o entrar en contacto con otro cuerpo al que pueda infectar.

No es necesario que una persona sea la que traiga los microorganismos, de cualquier manera, en una piscina pública siempre será crucial la regla de ducharse antes de ingresar para poder minimizar el riesgo, como decíamos, las esporas pueden llegar a la piscina atraídas por el viento, y con un agua con niveles bajos de cloro, podrían llegar a formarse máss microorganismos antes de que el primer bañista se haya dado un chapuzón.

Veamos el caso de as algas por ejemplo, si no hay un algicida ni cloro que las detenga, estas simplemente continúan su proceso de proliferación en el agua, al principio será muy difícil darse cuenta, pero los primeros síntomas se haran sentir cuando las paredes se tornen resbaladizas, y en una última instancia el agua comience a verse verde, pero calma, esto último sucede solo cuando ya están demasiado grandes, tras de un largo periodo de proliferación y crecimiento (unas 3 semanas aprox) es que estas se hacen muy perceptibles a la vista.

La relación definitiva entre cloro y pH (2)

El cloro tiene tres distintas presentaciones, la aplicación de cada una de estas va depender de distintos momentos del llenado de la piscina, y de los equipos que componen su sistema de resirculación, para mayor información y especificaciones sobre que tipo de cloro necesita, lo ideal sería comunicarse con su especialista local en piscinas, quien estará en la capacidad de asesorarlo sobre la necesidad específica que usted tenga.

El cloro cumple su función principal en el sistema de electrólisis, este es un equipo necesario en el sistema de recirculación, empieza a trabajar una vez que el agua ha sido expulsada del filtro al clorinador en línea (donde se realiza la electrólisis).

Su función es dosificar el cloro e inyectarlo en el agua, para que actúe como desinfectante, este es prácticamente el último proceso antes de devolver el agua a la piscina.

El cloro también puede dosificarse a la piscina a través de un clorinador flotante, o directamente al agua generando un "choque de cloro” al inicio del llenado de la piscina o en un cambio de agua.

(Video) Gasometría - El agua y su relación con el pH - Video 2

La relación definitiva entre cloro y pH (3)


Podríamos resumir entonces, un enivel de cloro alto es perjudicial por que daña nuestro cuerpo y también nuestra ropa, y un nivel bajo facilita los contagios de enfermedades y existencia de agentes contaminantes, por estas dos razones, sera de vital importancia mantener el cloro de nuestra piscina en los niveles adecuados en todo momento.

¿Qué cosa es el pH y cuál es el nivel correcto?

El pH es un coeficiente que mide el grado de acidéz o bacisidad de una solucion acuosa, es un concepto fundamental para entender sobre salubridad y mantenimiento de piscinas, conocerlo, nos podría ahorrar mucho dinero en quimicos, limpieza y mantenimiento de equipos.

La relación definitiva entre cloro y pH (4)

El valor ideal para el agua de una piscina debe ser entre 7 y 7,4. Dentro de este rango está la acidez ideal para que nuestro cuerpo no sufra daños.

Si el pH es más bajo, el agua entonces estará más ácida, con un nivel ácido del 6 hacia abajo, el agua podrá provacarnos irritaciones en la piel y ojos, y si llegase a estar un poco más abajo, con un nivel de acidez de aproximadamente 5 o menos, el cemento y muchos metales llegarán a sufrir corrosión. Hay casos de piscinas con paredes descascaradas debido al mal mantenimiento del agua, y por lo tanto, un nivel muy ácido de pH, si esto es lo que le ocurre con paredes, imagínese nada más a que estamos exponiendo nuestra piel.

¿Que pasaría entonces si el pH está por encima de 7,4?

Respondiéndolo de la manera más simple, mientras más alto sea el pH de nuestra piscina, menos efecto hace el cloro, esto provoca que con un pH alto, las algas y bacterias aparezcan y se proliferen con mucha facilidad, entonces lo primero que la mayoría piensa es en añadirle un poco más de cloro a la piscina; sin enmbargo, debido al alto pH del agua, su función de desinfección se verá casi automáticamente neutralizada.

Esa es la principal razón por la que los profesionales en piscinas recomendamos siempre que examine el nivel de pH del agua de su piscina antes de aplicar ningún producto químico, ya que la eficiencia del mismo va a depender en gran parte del pH.

Otro efecto del pH alto es que el calcio no se disuelve, por lo que tiene mayor facilidad para solidificarse y formar acumulaciones, tanto en tuberías, afectando todo el sistema de resirculación de su piscina, y en las paredes, demanera antiéstetica a igualmente contaminante. Habrá que tener mucho cuidado ante esta situación, recordemos que un pH muy alto podría llevar el exceso de calcio al filtro a través de las tuberías y una vez en él, compactar el material filtrante más de lo necesario, lo que terminaría por obstaculizar su función filtrante.

Las distintas combinaciones de cloro y pH

(Video) Recomendaciones en uso y Mantención de electrodos en pH

Como lo hemos mencionado en el presente artículo, hay efectos tanto del cloro como del pH que se ven altamente potenciados por el otro. Existen además otra serie de factores adicionales que podrían influir en esta combinación como serían la alcalinidad, la dureza, el cloro libre, el cloro combinado, los metales disueltos, etc. Todos los factores mencionados pueden llegar a provocar problemas en el agua difíciles de diagnosticar.

Lo importante siempre será tener en correctos niveles el cloro y el pH, y si se mantienen estos síntomas, ir comprobando otros valores. En la mayoría de los casos, con estos dos valores bien estabilizados en el rango óptimo, el agua estará en perfectas condiciones.

pH alto y cloro alto: El potencial desinfectante del cloro se verá totalmente afectado debido al alto nivel de basicidad en el agua, esto no le permitirá deshacerse de algas, bacterias y virus dentro del agua, por lo que esta se encontrará infectada, y si a este problema, le añadimos un exceso de cloro, también habrá cloraminas en el agua, las principales causantes del mal olor y la irritación de la piel. También tengamos cuidado con la ropa ya que esta podría dañarse por la alta concentración de cloro en el agua.

pH alto y cloro bajo: Debido a que el pH esta bastante alto, el cloro perderá sus propiedades desinfectantes, y esto generará las condiciones óptimas para la reproducción de agentes contaminantes en su piscina, como bacterias, virus, y algas, la aparición de estas últimas, podría además generar acumulaciones que vuelvan las paredes o el suelo resbaladizo.

pH bajo y cloro alto: Cuando el pH es bajo, nos encontramos en nivel ácido del agua, esta acidez cuando se encuentra alrededor de 5 según la escala del pH, comienza a generar corrosiones de cemento, irritación y quemaduras químicas, ahora recordemos que este escenario plantea además un alto nivel de cloro en el agua, lo que no hará más que potenciar los daños a su salud y la aparición de las desagradables cloraminas.

pH bajo y cloro bajo: Aunqueesto suene como algo no tan malo, es para nada cierto, el pH por si solo al estar en un nivel por debajo del rango óptimo, se convierte en ácido y genera daños químicos y corrosiones, si a esto le sumamos que el nivel de cloro no es el adecuado en la piscina, entonces tendremos que considerar también la presencia de algas (agua verde), bacterias y otros microorganismos presentes derivados de la mala desinfección.

pH y cloro en el rango adecuado: Valores ideales sin riesgos aparentes. En los niveles normales de Cloro y pH ninguno de los problemas mencionado en las anteriores combinaciones suele producirse.

La relación definitiva entre cloro y pH (5)

Test kit examinando el correcto nivel de Cloro y pH en el agua.

Cuando los niveles se alejan del valor ideal, las distintas legislaciones se encargan de proteger a las personas y prohibir el acceso (cerrar la piscina), eliminando todo riesgo de contaminación e infecciones por falta de eficiencia desinfectante en el tratamiento del agua. En el Perú se halla a través del índice de salubridad de piscinas públicas. Si usted no esta informado sobre los requisitos y parámetros, no dude en contactarse con nosotros para poder ayudarlo.

En la mayoría de situaciones, las piscinas con problemas derivados por un desbalance entre el cloro y el pH se corrigen a través de un químico regulador de pH, y si el desbalance proviniese del cloro, se deberá vaciar parte del agua para eliminar su exceso o añadir más cloro para concentrarlo.

¿Por que los niveles de cloro y pH son variantes?

(Video) Chlorine Kill Factor, pH and the Relationship with CYA in the Water

Es completamente normal que el nivel de cloro baje por sí solo, y que el de pH se mantenga de lo más estable posible. Esto debido a que principalmente el cloro se evapora, y al ser un gas, no permanecerá en el agua durante muchos días, por eso es que debemos ir reponiéndolo constantemente, siempre verificando su estado inicial para no excedernos ni incurrir en niveles faltantes.

Hay algunos productos que reducen la evaporación como el ácido cianúrico, también conocido como estabilizador de cloro, sin embargo, estos productos no son muy saludables ni necesarios ya que tranquilamente se puede ir añadiendo cloro conforme este se vaya evaporando de la piscina.

Los días muy soleados, como es de esperarse, el nivel de cloro disminuirá a una mayor velocidad de lo normal, por esta razón será mejor siempre añadir el cloro después de las horas de baño, para que el nivel sea alto durante la noche que es cuando menos se evapora. Así su poder desinfectante se ve potenciado de durante las horas nocturnas, y cuando llega la hora de los primeros bañistas, el sol ya se habrá encargado de reducir el nivel del mismo, nada de que preocuparse.

Respecto al pH solo tendríamos que tener en cuenta que todos los tratamientos basados en el cloro, suelen aumentar su nivel, en especial la cloración salina, para que este no se dispare y se vaya lejos del valor ideal, hay que añadir un ácido para neutralizarlo. Esto lo podemos hacer de manera manual o mediante dosificadores automáticos.

Entonces, ¿Cómo mantener los niveles perfectos?

Gracias a la tecnología actual, es fácil automatizar las tareas de medir y dosificar los productos, hay cada vez más variedad de equipos automáticos que regulan el nivel de cloro y pH.

Los clorinadores por ejemplo, inyectarán cloro líquido según el nivel medido cada vez que lo requieran, por otro lado los dosificadores automáticos de pH inyectarán ácido cada vez que el nivel se eleve más de lo necesario buscando la regulación. Estos sistemas evitan tener que estar manipulando los productos, con los riesgos que conllevan y mantener los niveles perfectos casi en todo momento.

De cualquier manera, así tengamos la instalación más moderna y automatizada disponible, siempre será obligatorio ir midiendo los valores del agua, aunque sea una vez a la semana para asegurarnos de que todo marche perfectamente, recuerde los riesgos de las malas combinaciones de cloro y pH comentados anteriormente.

Si bien la tecnología nos facilitará ampliamente el trabajo, nadie quiere una piscina a la que se le desprendan las paredes ni sufrir irritaciones o quemaduras por exceso de cloro o acidez en el agua, para evitar incurrir en estos errores negligentes, siempre será bueno una verificación manual de vez en cuando.

Recomendaciones

Concluímos este artículo reconociendo que el peligro más grande de una piscina, es el desconocimiento de sus propietarios, salvo que tenga un servicio programado por especialistas que regulen todo en su piscina, será necesario conocer las implicancias de variaciones en la composición del agua, y de esta manera evitar problemas de cualquier tipo.

Los errores más comunes siguen siendo desconocer o no medir correctamente los valores del cloro o pH, ni la relación que existe entre ellos, llevando encadenadamente a decisiones más erráticas y por lo tanto perjudiciales, como añadir excesivos niveles de cloro a una piscina con un nivel de muy básico de pH.

(Video) ¡RELACIÓN ENTRE pH y pOH! Fórmula y demostración.

Si usted aún no esta seguro de como verificar el nivel de Cloro y pH o cualquier otro aspecto de su piscina, siéntase totalmente invitado a ponerse en contacto con nuestro equipo de especialistas, quienes gustosamente podrán brindarle una asesoría y evaluación técnica personalizada.

FAQs

¿Cómo influye el cloro en el pH? ›

Cuanto más bajo es el pH, mayor es el porcentaje del componente más desinfectante del cloro, el ácido hipocloroso (HOCl). Cuanto mayor sea el pH, menor será ese porcentaje, ya que el HOCl está en equilibrio con la forma mucho más débil de cloro, el ion de hipoclorito (OCl-).

¿Que se regula primero el pH o el cloro? ›

Recuerda que lo primero que debes ajustar siempre es el pH de la piscina y luego el cloro. La situación perfecta, con la que disfrutaremos de un agua clara, limpia y desinfectada, cloro y ph dentro de los valores correctos.

¿Qué nivel de pH tiene el cloro? ›

¿Como medir el cloro?
pH7,07,7
Cloro residual libre necesario (mg/l)0,51,0

¿Cómo tiene que estar el pH y el cloro de la piscina? ›

En definitiva, los valores de los niveles de cloro y ph en piscinas deben estar entre 0,6 y 1 ppm en el caso del cloro, y entre 7 y 7,5 en el caso del ph.

¿Cuál es la relación entre el pH y la concentración de una disolución? ›

En disolución acuosa, la escala de pH varía, típicamente, de 0 a 14. Son ácidas las disoluciones con pH menores que 7 (el valor del exponente de la concentración es mayor, porque hay más iones hidrógeno en la disolución). Por otro lado, las disoluciones alcalinas tienen un pH superior a 7.

¿Qué hace que suba el pH de la piscina? ›

Las algas consumen dióxido de carbono, lo cual lo elimina del agua. En efecto, este consumo de CO2 eleva el pH, y si existe una gran cantidad de algas en la piscina, el pH puede subir muy por arriba de 8.2.

¿Por qué no sube el pH de la piscina? ›

Si nos cuesta elevar el pH del agua de la piscina. Es probable que tengamos un problema de alcalinidad. Para ello deberemos aumentar la alcalinidad del agua y con ello conseguiremos estabilizar el pH elevando así los niveles bajos y rebeldes.

¿Que baja el pH de la piscina? ›

Esto se debe a la presencia, en su composición, de ácido tricloroisocianúrico. Debido a ello, quizá pienses que lo mejor es recurrir al cloro líquido. Pero tampoco es algo que te vaya a dejar libre de ninguna preocupación. El motivo de ello es que el cloro líquido tiene otra sustancia, en este caso hipoclorito sódico.

¿Qué pasa si el pH del agua es muy alto? ›

Un alto o bajo pH puede romper el balance de los químicos del agua y movilizar a los contaminantes, causando condiciones tóxicas. Los organismos acuáticos pueden experimentar problemas haciendo que las poblaciones declinen.

¿Qué pasa si el pH es muy bajo? ›

Problemas por pH bajo

El pH bajo puede causar irritación en la piel y en los ojos. Como con un pH alto, el cloro y otros desinfectantes no son tan efectivos si el pH es bajo, haciendo posible que algunas bacterias peligrosas puedan sobrevivir.

¿Cómo se mide el nivel de cloro? ›

Para medir los niveles de cloro libre y total en el agua, un Colorímetro es un dispositivo simple y de uso portátil en aplicaciones de desinfección de rutina. Pequeño, liviano e inalámbrico, este equipo puede medir de manera precisa el cloro libre entre 0.02 y 2.0 mg/L.

¿Cuando llueve sube o baja el pH? ›

Normalmente, con la lluvia el PH de la piscina tiende a subir, por tanto, la desinfección funcionaría y el agua se nos pondría verde. Reducción de cloro. Debido al aumento de agua, la concentración de cloro disminuye.

¿Cuánto tiempo tarda en bajar el pH de la piscina? ›

Su efecto sobre la alcalinidad del agua es inmediato, aunque se recomienda esperar entre 5 y 6 horas antes de realizar una nueva medición del pH, dejando en funcionamiento el sistema de filtrado.

¿Por qué no funciona el floculante? ›

Para solucionarlo, pasa el limpiafondos en posición de vaciado, cuando termines rellena la piscina y espera al día siguiente, el aspecto debe ser de un agua más transparente y menos flóculos, repite la operación hasta que te deshagas de la totalidad del floculante.

¿Qué hacer para aclarar el agua de la piscina? ›

debes usar un floculante para la clarificación y sedimentación de las partículas que generan suciedad al agua. Los floculantes unen las partículas para hacerlas caer al fondo de la piscina y luego aspirarlas con facilidad. Otra manera de aclarar el agua rápidamente es realizando un tratamiento de choque.

¿Qué pasa si el cloro de la piscina está bajo? ›

Si el nivel de cloro es muy bajo, este no tendrá la propiedad oxidante, por lo que el microorganismo podrá viajar libremente a través del agua de la piscina, hasta ser absorbido o entrar en contacto con otro cuerpo al que pueda infectar.

¿Cuánto bicarbonato echar a la piscina? ›

¿Cuánto bicarbonato de sodio necesito? La regla es que necesitas 17,3 gramos de bicarbonato de sodio para elevar 10 ppm la alcalinidad por cada m3 de tu piscina.

¿Cuál es la fórmula para calcular el pH? ›

Calcule el pH usando la ecuación del pH: pH = -log[H3O+].

¿Qué es el pH y qué significa? ›

Medida del grado de acidez o alcalinidad de una sustancia o una solución. El pH se mide en una escala de 0 a 14. En esta escala, un valor pH de 7 es neutro, lo que significa que la sustancia o solución no es ácida ni alcalina.

¿Qué es y cómo se calcula el pH? ›

La formula matemática para calcular el pH es el logaritmo negativo en base 10 de la actividad de los iones hidrógeno. pH = –log[aH+] Es decir, será mas ácido cuantos más actividad de «cachitos con cargas positivas» de Hidrógeno exista en la disolución. Cuando haya menos actividad la muestra, será alcalina.

¿Cuántos litros de ácido por litro de agua para bajar el pH? ›

La cantidad habitual suele ser 2 cl por cada metro cúbico de agua de la piscina, por cada décima que queramos bajar el pH.

¿Cómo saber si el agua de la piscina está bien? ›

Se considera que el agua es neutra cuando el nivel de pH es entre 7,2 y 7,6. Si está fuera de estos valores habrá que regularlo con productos químicos específicos. Es recomendable hacer el análisis a diario y regularlo en caso necesario para evitar problemas con el agua de la piscina.

¿Cómo saber si se tiene el pH alto? ›

Los síntomas de alcalosis pueden incluir cualquiera de los siguientes:
  • Confusión (puede progresar a estupor o coma)
  • Temblor de manos.
  • Mareo.
  • Contracciones musculares.
  • Náuseas, vómitos.
  • Entumecimiento u hormigueo en la cara, manos o pies.
  • Espasmos musculares prolongados (tetania)

¿Qué pasa si te bañas con el pH bajo? ›

Si el pH en el agua de la piscina está bajo

Si el pH es menor de 7,2 el cloro disminuye y puede aparecer el color verde en el agua, nuestra piel y ojos se irritan y los elementos metálicos de piscina comienzan a oxidarse.

¿Cómo saber si el pH es alto o bajo? ›

Para saber si el pH de tu cuerpo es ácido o es alcalino basta con realizar una prueba. En realidad, puede saberse de tres métodos: mediante un análisis de orina, un análisis de sangre (es la forma más fiable) o a través de un análisis de saliva.

¿Cuál es el mejor pH del agua potable? ›

En general, éstos requieren que el pH esté por debajo de 6.5 a 7.5 en función de la densidad del agua y no exceda los valores de 8.0 a 9.0. Para aguas sin objetivos específicos, el pH no se reducirá por debajo de 6.5 ni debe exceder 8.5.

¿Cuál es el pH ideal para el agua potable? ›

Efectos en el rango de pH del agua de ósmosis inversa. Agua altamente purificada y filtrada por ósmosis inversa tiene un pH neutro, es decir, tiene un pH de 7.

¿Cuando el agua alcanza un pH ácido? ›

En general, un agua con un pH < 7 se considera ácido y con un pH > 7 se considera básica o alcalina. El rango normal de pH en agua superficial es de 6,5 a 8,5 y para las aguas subterráneas 6 – 8.5. La alcalinidad es una medida de la capacidad del agua para resistir un cambio de pH que tendería que hacerse más ácida.

¿Cómo aumentar la alcalinidad del agua de la piscina? ›

Si necesita aumentar la alcalinidad en una piscina, necesitará bicarbonato de sodio o carbonato de sodio.

¿Cómo medir el nivel de cloro en una piscina? ›

El medidor viene con dos botes de líquidos reactivos. Echamos cinco gotas del bote de color amarillo (ortotolidina) para medir el cloro en el tubo con escala de cloro (Cl). Después echamos cinco gotas del bote de color rojo (compuesto por rojo de fenol) para medir el pH en su tubo correspondiente.

¿Cómo elevar el pH del agua? ›

Echa bicarbonato de sodio a una porción de agua para cambiar su pH y alcalinidad. A 1 taza (250 ml) de agua, viértele 1 cucharadita de bicarbonato de sodio para subir en 1 el pH. Revuelve bien la solución para elevar sus niveles de pH y tener agua alcalina.

¿Qué es 1 ppm de cloro? ›

ppmpc= Parte por millón de cloro necesario para que tenga un efecto desinfectante.

¿Cuál es el pH de la piscina? ›

El intervalo ideal del pH del agua de una piscina se encuentra entre el 7,2 y el 7,6.

¿Cuál es la diferencia entre cloro libre y total? ›

El cloro libre consiste generalmente en ácido hipocloroso (HOCl) y iones hipoclorito (OCl-), mientras que el cloro combinado constituye la concentración que ha sido utilizado para desinfectar la fuente. El cloro total se refiere a la suma del cloro libre y el cloro combinado.

¿Cómo bajar el pH de la piscina con ácido muriático? ›

Agregá dos litros de ácido muriático del más puro que consigas y dejá el equipo de filtrado en modo CENTRIFUGADO/RECIRCULADO durante 4hs. Este procedimiento deberia bajar el nivel de PH a 7/7,2.

¿Qué es el regulador del pH? ›

El regulador de pH controla de forma continua la calidad del agua y le añade al agua soluciones ácidas o alcalinas en caso necesario. Pero también en el sector del alcantarillado los reguladores de pH juegan un papel muy importante.

¿Qué hace la soda cáustica en la piscina? ›

Control de pH en piscinas: como mencionamos antes, la soda cáustica ofrece la facilidad de controlar el pH, por lo que resulta ideal para el tratamiento de las piscinas, que deben contar con un nivel de 7,2 y 7,6 de acidez para que el cloro actúe como agente desinfectante y purificador.

¿Qué pasa si se pone demasiado floculante en la piscina? ›

El exceso de floculante para piscinas es nocivo para la salud de los bañistas. Además, la cantidad desmesurada de producto de floculante en la piscina hará que el agua tenga un aspecto de color del agua blanquecina o propiamente dicha lechosa. El floculante provoca que la arena se apelmace y qyede pegada.

¿Qué pasa si echas mucho floculante a la piscina? ›

El exceso de floculante provoca que el filtro pueda atascarse, o que se formen una especie de túneles, como si fueran hormigueros, por los que pasa el agua. Al no pasar entre los granos de arena, el agua no se filtra. Por eso puede ser que al usar floculante el agua quede peor que antes.

¿Qué productos no mezclar en la piscina? ›

Nunca mezcles una tableta de tricloro con un producto de hipoclorito de calcio. Poner estos productos químicos para piscinas juntos en el agua puede resultar en un incendio o explosión química peligrosa. Quizás la nota más importante de todas es que nunca eches cloro y ácido muriático juntos en la piscina.

¿Qué pasa si el pH y el cloro están bajos? ›

pH bajo y cloro bajo: Aunqueesto suene como algo no tan malo, es para nada cierto, el pH por si solo al estar en un nivel por debajo del rango óptimo, se convierte en ácido y genera daños químicos y corrosiones, si a esto le sumamos que el nivel de cloro no es el adecuado en la piscina, entonces tendremos que ...

¿Qué es el cloro ácido o base? ›

Es un ácido oxidante y se emplea en la industria de explosivos.

¿Cuál es el pH del cloralex? ›

DATOS FÍSICOS: - PESO ESPECIFICO(H20=1), 25ºC: 1.03/1.05 - ESTADO FÍSICO: Líquido - GRAVEDAD ESPECÍFICA: 1.089 - OLOR: Característico a cloro (lejía doméstica) o Fragancia Limón - COLOR: Amarillo - SOLUBILIDAD EN AGUA: Infinita - PH: 10 - 11 - VISCOSIDAD: 60 cp.

¿Cuál es el nivel de pH del agua? ›

El agua pura (no ionizada) tiene un pH de 7.0. La Capacidad de obstáculo . El obstáculo es un cojin químico que neutraliza los ácidos o las bases cuando son agregados al agua.

¿Qué hace que suba el pH de la piscina? ›

Las algas consumen dióxido de carbono, lo cual lo elimina del agua. En efecto, este consumo de CO2 eleva el pH, y si existe una gran cantidad de algas en la piscina, el pH puede subir muy por arriba de 8.2.

¿Por qué no sube el pH de la piscina? ›

Si nos cuesta elevar el pH del agua de la piscina. Es probable que tengamos un problema de alcalinidad. Para ello deberemos aumentar la alcalinidad del agua y con ello conseguiremos estabilizar el pH elevando así los niveles bajos y rebeldes.

¿Qué pasa si el nivel de cloro de la piscina está alto? ›

Un exceso de cloro puede causar el envejecimiento prematuro del liner y de los equipos, e incluso irritación en los ojos y la piel. Para disminuir el nivel hay que dejar de añadir cloro y filtrar de forma continuada para conseguir una evaporación más rápida.

¿Cómo funciona el cloro? ›

El cloro mata patógenos como las bacterias y los virus, rompiendo las uniones químicas moleculares. Los desinfectantes usados para esta aplicación consisten en compuestos de cloro que pueden intercambiar átomos con otros compuestos, como encimas en bacteria y otras células.

¿Cuál es el pH del hipoclorito de sodio? ›

En general los blanqueadores que contienen una concentración de hipoclorito sódico del 5% tienen un pH: 11 y son irritantes. Si la concentración del hipoclorito sódico fuera superior al 10% la solución tiene un pH= 13 y es corrosiva.

¿Cómo se regula el pH en el ser humano? ›

Los riñones también participan en la regulación del pH sanguíneo eliminando el exceso de ácidos o de bases. Modifican la cantidad de ácidos o de bases que se eliminan, pero, dado que los riñones tardan más en adaptarse que los pulmones, esta compensación suele demorar varios días.

¿Por qué el cloro quita el color? ›

Lo consigue porque es un potente oxidante, es decir, captura con avidez electrones. De manera simplificada el color se produce porque la luz blanca incide sobre un material, los electrones de los átomos de ese material absorben un poco de su energía y devuleven la luz sin esa fracción de energía.

¿Cuál es el cloro activo? ›

El cloro activo es un desinfectante con una amplia actividad bactericida, fungicida, levaduricida, esporicida y virucida, que se genera mediante la electrólisis de una solución acuosa diluida de cloruro de sodio (NaCl).

¿Qué porcentaje de cloro tiene el Clorox? ›

La concentración (media, IC 95%) de Clorox Regular Bleach (6.34%, 6.32-6.36), Clorox concentrado (5.43%, 5.42-5-45), Cloralex (5.40%, 5.38-5.41), Great Value (6.21%, 6.19-6.23) y Los patitos (5.82%, 5.80-5.83), exceden la concentración de 5.25% de hipoclorito.

¿Cómo se elimina la alcalinidad en el agua? ›

Los ácidos más comunes para disminuir la alcalinidad del agua son los ácidos sulfúrico, nítrico, fosfórico y cítrico. Para estos cuatro ácidos, aquí está la cantidad necesaria para disminuir 50 ppm de CaCO3 (alcalinidad), los nutrientes proporcionados, la seguridad relativa y el costo (Tabla 1).

¿Qué es el pH y por qué es importante? ›

El pH es un baremo ideado para medir la alcalinidad o la acidez de una sustancia, y nos indica el porcentaje de hidrógeno contenido en ésta. El químico Linus Pauling, ganador de dos premios Nobel, afirmaba que mantener el cuerpo con un pH alcalino es clave para disfrutar de una buena salud.

¿Cómo subir y bajar el pH del agua? ›

Para subir el ph del agua podemos usar el Bicarbonato Sódico , yo aplico 1 gramos de bicarbonato (1/2 cuchara pequeña del café) para subir el ph de 4.5 a 6.5 en 1.5 litros de agua . Tambien te recuerdo que para bajarlo se usa vinagre o jugo de limón, con 4 gotas de vinagre bajo el Ph 1 punto.

Videos

1. Disociación del agua y pH
(quimicadigitalprepa)
2. FIN, A LOS PROBLEMAS DE LA PIEL - EN VIVO CON FRANK SUAREZ
(MetabolismoTV)
3. Como Eliminar las Pulgas de Casa | 10 Remedios para Eliminar Matar las Pulgas de la Casa🐱🐶🏡
(TuPortaldeSalud)
4. ACIDEZ Y BASICIDAD ORGÁNICA | Química Orgánica
(Breaking Vlad)
5. Fertirrigación
(Kilimo Agtech)
6. Extech EC500 ExStik®II pH/Conductivity/TDS Meter
(GalcoTV)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Corie Satterfield

Last Updated: 01/04/2023

Views: 6570

Rating: 4.1 / 5 (62 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Corie Satterfield

Birthday: 1992-08-19

Address: 850 Benjamin Bridge, Dickinsonchester, CO 68572-0542

Phone: +26813599986666

Job: Sales Manager

Hobby: Table tennis, Soapmaking, Flower arranging, amateur radio, Rock climbing, scrapbook, Horseback riding

Introduction: My name is Corie Satterfield, I am a fancy, perfect, spotless, quaint, fantastic, funny, lucky person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.