4.3.1. Simultaneidad
- simultaneidad
simultaneidad de dos acciones - sincronizado
natación sincronizada - sincronizar
sincronizar los relojes - a coro
cantar a coro - a medida que
El interés por los candidatos va creciendo a medida que se acercan las elecciones. - al tiempo que
Aumenta la producción al tiempo que se produce un descenso de la demanda. - en el mismo momento/en el mismo instante ~ (en) que
Vimos la llegada por televisión, en el mismo instante en que se produjo. - [oración subordinada temporal]
[v. Gramática 15.3.1.]
(Video) Marco Común y Plan curricular de Cervantes
4.3.2. Anterioridad
- anterioridad
- precedente, antecedente
Existe un precedente de un caso similar.
Tiene antecedentes penales. - prólogo
Esta huelga constituye el prólogo de la revolución. - antepasado, antecesor
mi antecesor en el cargo - previo
una condición previa - preceder
- de antemano
Al parecer lo sabía de antemano.
Gracias de antemano. - con anterioridad, con antelación
El pago deberá efectuarse con antelación. - [oración subordinada temporal]
[v. Gramática 15.3.1.]
See AlsoVentajas y desventajas de Instagram: todo lo que puede hacer por tu marketing (y lo que no)Los 20 mejores lugares para visitar en Texas [🥇TOP 2022]Die schönsten Thermen und Bäder in DeutschlandCómo sacar la visa de turista para Canadá para argentinos(Video) 🔴 ¡Examen DELE 2022! // Consejos para aprobar el examen. Clase completa.
4.3.3. Posterioridad
- descendiente
- sucesión
- el día después
- sucesor, heredero
el sucesor del título
el heredero de la corona - retrospectivo
un análisis retrospectivo - suceder
suceder en el cargo - hacer/causar/surtir ~ efecto
- mirar ~ al pasado/hacia atrás, volver la vista atrás
- apenas, nada más
Se desmayó apenas cruzó la línea de meta.
Me quedé dormido nada más cerrar los ojos. - al instante
Lo supe al instante. - a la vuelta de
a la vuelta de vacaciones - con posterioridad
- tras
Decidió abandonar la prueba tras varios intentos fallidos. - a la vuelta de la esquina
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina. - [oración subordinada temporal]
[v. Gramática 15.3.1.]
(Video) Desafíos en el diseño curricular de lenguas extranjeras en el nivel avanzado.
4.3.4. Puntualidad
- puntualidad ~ británica/germánica
- llegar por los pelos
- en hora
- sin demora
4.3.5. Anticipación
- anticipación
- madrugador
- previsor
- avance, adelanto
un avance informativo
un adelanto de sueldo - prevención, predicción, pronóstico
la prevención de enfermedades
el pronóstico del tiempo - anticipado
elecciones anticipadas - temprano, prematuro, precoz
un amor temprano
un cambio prematuro
un diagnóstico precoz - previsto, pronosticado
- ¦ anticipar(se), adelantar(se)
Se anticipó a los acontecimientos
Se adelantó a su tiempo. - detectar/actuar ~ a tiempo
- prevenir, prever, predecir, pronosticar
prever las consecuencias - anticipadamente
- con ~ antelación/anticipación
Hacen un 10% de descuento si se reserva con antelación.
Es aconsejable planificar las vacaciones con anticipación. - por anticipado
celebrar por anticipado
4.3.6. Retraso
- atraso
atraso económico - demora
No hemos podido hacer nada debido a la demora en comunicarnos la noticia. - aplazamiento
un aplazamiento de la sentencia - tardío
una reacción tardía - posponer, aplazar
Hay que posponer la reunión.
Las circunstancias obligan a aplazar la visita del ministro. - hacerse tarde
Lo siento, se me ha hecho tarde, llegaré sobre las seis y cuarto.
See AlsoПравила заправки бытовых газовых баллонов на агзс: можно ли заправлять и как это сделатьKeurig Not Hot Enough? How to Increase Water Temperature taypresso.comCómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica1080P Full HD | Películas Gratis 720P HD | Black Adam (2022) [2022]Videos en línea gratis |(Video) Recursos para la enseñanza e investigación en español como L2. 3. Recursos para la enseñanza (II)
4.3.7. Inicio
- apertura, debut
la apertura de un acto
el debut de un actor - punto de partida
el punto de partida de una investigación - un principio de
un principio de úlcera - debutar
- emprender
emprender un camino - estallar, desencadenar(se)
El escándalo estalló con la publicación de documentos confidenciales.
Se desencadenó una crisis sin precedentes. - originar(se), surgir en
La infección se originó en el quirófano.
La civilización surgió en distintos lugares hace unos 5.000 años. - dar comienzo
Mañana darán comienzo los actos conmemorativos del Aniversario de la República. - marcar/señalar ~ el principio/el comienzo/el inicio
Aquel año marcó el inicio de una nueva etapa. - poner(se) en marcha
poner en marcha un proyecto - ponerse manos a la obra
- echar(se) a + infinitivo, romper a + infinitivo, ir + gerundio
Nos echamos a reír.
Rompió a llorar.
Id andando, que ya os alcanzo.[v. Gramática 12.1.]
(Video) 12° Simposio Internacional. Mesa 5. Diseño de materiales - ¡Anda!
- ¡Adelante!
Querías hablar conmigo, ¿no? Pues adelante, te escucho.
4.3.8. Finalización
- conclusión, finalización, clausura, desenlace
la finalización del contrato
la clausura del congreso
el desenlace del secuestro - cierre
el cierre de una fábrica - liquidación, vencimiento
la liquidación de la deuda
el vencimiento del plazo - caducidad
fecha de caducidad - finalizado, caducado
El proyecto estará finalizado en el otoño. - (in)agotable, (in)acabable
una fuente inagotable - concluir
De este modo concluye una etapa marcada por la inestabilidad. - clausurar
La juez ordenó clausurar el establecimiento. - cumplirse, vencer
El plazo se cumple el miércoles.
El préstamo vence dentro de tres meses. - extinguir(se)
Esta lengua se extinguió a principios del siglo pasado.
extinguir un incendio - caducar
El pasaporte caducó hace unas semanas. - poner fin
poner fin a la huelga - acabar + gerundio, acabar por + infinitivo, llegar a + infinitivo
Acabó diciendo que había sido ella.
Acabaré por volverme loco.
He llegado a pensar que no querías hablarme.[v. Gramática 12.1.]
- al fin, por fin
¡Vaya, por fin apareces!
4.3.9. Continuación
- prolongación
- seguido, continuado, sostenido, perseverante, persistente
desarrollo sostenido - permanecer
permanecer callado
permanecer en secreto
permanecer a la espera - mantenerse
La situación se mantiene sin cambios. - perseverar
- retomar
El paciente podrá retomar su actividad normal a las dos semanas. - pasarse la vida
Se pasa la vida quejándose por todo. - no cansarse de
Mis hijos no se cansan de jugar. - ir + gerundio
Voy acostumbrándome a esta forma de trabajar. - ininterrumpidamente, continuamente
- todo seguido
Vimos la película toda seguida, sin anuncios ni interrupciones. - sin interrupción, sin cesar
Hace días que nieva sin cesar. - y así sucesivamente
4.3.10. Repetición
- recreación
- redundante, recurrente
una expresión redundante
un sueño recurrente - reproducir
reproducir un comportamiento - revivir, recaer
revivir el pasado
recaer en un vicio - turnar(se)
Mi compañero y yo nos turnamos para atender al público. - insistentemente
pedir insistentemente - alternativamente
- con insistencia
- erre que erre
- rereaparecer
4.3.11. Duración, transcurso
- estancia
- espacio/intervalo ~ (de tiempo)
- eternidad
Estuvimos esperando una eternidad. - legislatura, reinado, mandato
- paso ~ del tiempo/de las horas/de los días/de los meses/de los años/de los siglos
- momentáneo, pasajero, fugaz
una sensación momentánea
una relación pasajera
una estrella fugaz - prolongado, duradero, crónico
una actividad prolongada
un amor duradero
una enfermedad crónica - perpetuo, eterno
cadena perpetua - provisional
una medida provisional - perdurar
Esta costumbre perdura desde hace siglos. - extender(se)/prolongar(se) ~ (en el tiempo)
Cuando la tristeza se extiende en el tiempo es aconsejable acudir a un especialista.
Parece que se prolonga el verano. - alargar/acortar ~ (el tiempo)
Estamos intentando alargar la hora de la comida.
Quieren acortar el tiempo de espera. - prolongadamente, eternamente, provisionalmente, permanentemente
Te amaré eternamente. - en un tiempo ~ medio/récord
Recibirá una respuesta en un tiempo medio de dos horas.
4.3.12. Frecuencia
- corriente
Lo cierto es que se trata de un fenómeno poco corriente. - ocasional
una visita ocasional - bimensual, trimestral, cuatrimestral, semestral
un examen trimestral - escasa/elevada ~ frecuencia
- frecuentar
frecuentar un local - ser el pan (nuestro) de cada día
- ocasionalmente, raramente
Este tratamiento raramente produce efectos secundarios. - rara/alguna ~ vez
Rara vez vamos a la ópera. - jamás
- siempre que, cada vez que, todas las veces que
siempre que quieras
cada vez que vengas
todas las veces que necesites - a cada ~ rato/instante
[Hispanoamérica] a cada nada - por lo general
Por lo general me acuesto muy tarde, pasadas las doce.
4.3.13. Cambio
- cambio ~ radical/repentino/decisivo/ para mejor/a peor
- avance, retroceso
un avance científico
un retraso histórico - variación, alteración
- innovación, reforma
una innovación tecnológica
una reforma educativa - (re)conversión
una reconversión industrial - transición
una transición política - innovador, transformador
un espíritu innovador - cambiante, alterable
La superficie de este planeta presenta un aspecto cambiante. - transformable, convertible
- variar
El significado de esta expresión puede variar según el contexto. - alterar(se)
alterar el orden - evolucionar, progresar
- reformar, innovar
- transformarse
Se transformó de la noche a la mañana. - de golpe
Entró de golpe y se dio cuenta de que estábamos hablando de él. - para variar
¿Por qué no vamos a otro bar, para variar? - dar un giro (de 180 grados)
La situación ha dado un giro de 180 grados. - a-.-ar, en-.-ecer, -ecer
abaratar, ablandar, aflojar encarecer, enfurecer oscurecer, humedecer, fortalecer
4.3.14. Permanencia
- permanencia, inmortalidad
- imborrable, indestructible
un recuerdo imborrable
un material indestructible - invariable, inalterable
La esencia de las cosas es inalterable. - estabilizar(se)
- conservar(se), preservar
conservar la calma
conservarse intacto
preservar la tradición - mantener(se)
mantenerse joven
mantener el recuerdo - aguantar
aguantar el mayor tiempo posible - invariablemente, inalterablemente
4.3.15. Singularidad
- sin precedente(s)
Se produjo una reacción popular sin precedentes.
4.3.1. Simultaneidad
- sincronía
sincronía de imagen y sonido - coexistencia
la coexistencia de dos lenguas - concurrencia, concomitancia
concurrencia de circunstancias
concomitancia de factores - coetáneo
- sincrónico
- concurrir, converger, confluir
- compaginar, simultanear
Es difícil compaginar estudios y trabajo.
En ningún caso se podrán simultanear dos cargos públicos. - sincrónicamente, al unísono, a la par, a un tiempo
gritar al unísono
moverse a la par
hablar a un tiempo - al paso de
La bomba estalló al paso del vehículo.
4.3.2. Anterioridad
- vigilia
la vigilia de Pascua - preexistencia
Esta hipótesis implica la preexistencia de un modelo anterior. - prefacio, preludio
prefacio de un final
preludio de un fracaso - preliminar
- ascendiente, predecesor
El donante deberá ser ascendiente o hermano del receptor.
mi predecesor en el puesto - preámbulo, antesala
el preámbulo de la ceremonia
la antesala de la guerra - anteanoche
- a priori
4.3.3. Posterioridad
- acto seguido
- sucesivo
En conexiones sucesivas no será necesaria la identificación del usuario. - subsiguiente, ulterior
Una resolución subsiguiente reafirma las previsiones anteriores. - ulteriormente
Los hallazgos fueron analizados ulteriormente por otros científicos. - no bien, a poco que
No bien lo oyó, se lanzó en su búsqueda.
A poco que sonó la detonación, salió disparado. - a renglón seguido
- al hilo de
Me gustaría hacer una comentario al hilo de lo dicho por la Sra. Gómez. - con las mismas
Con las mismas se levantó y se fue. - de inmediato
- a posteriori
- post-, posposgrado
- [oración subordinada temporal]
[v. Gramática 15.3.1.]
4.3.4. Puntualidad
- urgir
Nos urge la entrega del producto. - sin (más) dilación, sin tardanza
- Cada cosa a su tiempo.
4.3.5. Anticipación
- precocidad
- precursor
el precursor de una idea - augurar, vaticinar
augurar el futuro
vaticinar el resultado - tomar la delantera
- curarse en salud
- darse/pegarse ~ un madrugón
- acostarse/levantarse ~ con las gallinas
4.3.6. Retraso
- tardanza
Siento la tardanza. - rezagar(se)
El país no debe rezagarse en cuanto a desarrollo tecnológico se refiere. - dar largas
Seguimos esperando una solución, por el momento solamente nos dan largas. - darle (a alguien) ~ las tantas/las uvas
4.3.7. Inicio
- arranque, iniciación
un sistema de arranque
un curso de iniciación - germen, brote
un brote de malaria - inaugural
una sesión inaugural - arrancar
El festival arrancó ayer con un magnífico concierto de música caribeña. - entablar
entablar una conversación
entablar amistad - iniciarse en
iniciarse en una profesión - despuntar ~ el día/el alba
Los pescadores regresaron a puerto al despuntar el día. - abrirse camino
Pronto consiguió abrirse camino en un campo tan competitivo como el de los negocios. - abrir ~ camino/brecha
La Universidad abrió brecha con la creación de un departamento especializado en esta materia. - dar el pistoletazo de salida
- en ciernes
El escritor ha declarado que tiene en ciernes una nueva obra.
4.3.8. Finalización
- remate (final), cese
el remate de la obra
el cese de hostilidades - (im)perecedero
- perecer, fenecer
- ultimar, rematar
ultimar un acuerdo
rematar una faena - cesar, finiquitar, saldar, zanjar
cesar en el cargo
finiquitar un contrato
saldar una deuda
zanjar un asunto - agonizar, expirar
El río agoniza a causa de la contaminación.
El acuerdo expira el día 15. - prescribir
El delito ha prescrito y por lo tanto el imputado no podrá ser juzgado. - erradicar, exterminar
erradicar una lacra
exterminar una plaga - a la postre
- poner término
poner término a una situación - poner el broche final
Con este triunfo la atleta pone el broche final a una trayectoria impecable. - dar carpetazo
El magistrado ha decidido dar carpetazo a la investigación de las supuestas irregularidades. - dar ~ el toque final/los últimos (re)toques
- llegar/tocar ~ a su fin
La popular serie toca a su fin. - sanseacabó, cruz y raya, apaga y vámonos, no se hable más
Pues no se hable más, nos quedamos y ya está. - acabar como el rosario de la aurora
4.3.9. Continuación
- continuidad
- prórroga
- incesante
una lluvia incesante - tenaz, pertinaz
la pertinaz sequía - proseguir
- dar continuidad
Es fundamental que se dé continuidad a este proyecto. - prorrogar(se)
Se prorrogará el Tratado de Cooperación firmado por ambos países. - persistir
Persiste el riesgo de derrumbe del edificio. - reanudar
reanudar la marcha - seguir ~ en la brecha/en racha
- llevar ~ hasta el final/hasta las últimas consecuencias
- no cejar en el ~ intento/empeño
- retomar el hilo
Tras varios meses de pausa parece que por fin podremos retomar el hilo de la negociación. - seguir al pie del cañón
- tenazmente, perseverantemente
- contra viento y marea
- de un tirón, de una tirada, de una sentada, de un golpe
- de sol a sol
Trabaja de sol a sol. - sin tregua, sin (un) respiro
Llevamos días corriendo de aquí para allá sin respiro.
4.3.10. Repetición
- estribillo, muletilla, cantinela, vaivén
el vaivén de la olas - reduplicación, réplica
la reduplicación del pronombre
la réplica del cuadro - redundancia
Valga la redundancia. - reincidente
un delincuente reincidente - machacón
un ritmo machacón - reiterar
reiterar lo dicho - reincidir
- alternar(se)
El presidente y el vicepresidente se alternan en sus funciones. - calcar
calcar un dibujo - repetirse (como el ajo)
- decir/repetir ~ por activa y por pasiva/hasta la saciedad
- mira que te mira, corre que te corre, dale que dale, dale que te pego
Está mira que te mira todo el tiempo. - reiteradamente
negarse reiteradamente - recurrentemente
El modelo clásico aparece recurrentemente en la Historia del Arte. - machaconamente
La televisión nos recuerda machaconamente que se acerca la Navidad. - siempre (con) la misma ~ historia/cantinela
- ¡Y venga!, ¡(Y) otra!
4.3.11. Duración, transcurso
- lapso, racha
un lapso de tiempo
una buena racha - perpetuidad
- efímero, perenne
una hoja perenne - perdurable
una imagen perdurable - dilatado, secular, vitalicio
un periodo dilatado
una costumbre secular
un cargo vitalicio - eternizar(se)
Cada vez que se mete en la ducha se eterniza. - perpetuar(se)
perpetuarse en el poder - volar (el tiempo)
El tiempo vuela. - perdurablemente, perpetuamente, perennemente
- de por vida
Deberá tomar esta medicación de por vida. - en el ~ curso/transcurso ~ de
en el transcurso de un año - por espacio de
Ofrecen una prueba gratuita y sin compromiso por espacio de un mes. - por siempre (jamás)
- por los siglos de los siglos
- ir para largo, haber para rato
- en un pispás, en un abrir y cerrar de ojos, en un santiamén
- ser más largo que la obra de El Escorial
4.3.12. Frecuencia
- (extra)ordinario, insólito, inaudito
un suceso ordinario
una convocatoria extraordinaria
un hecho insólito - esporádico, asiduo
un caso esporádico
un colaborador asiduo - asiduamente, esporádicamente
- de continuo, de ordinario
De continuo vemos la falta de eficacia del sistema vigente. - con asiduidad
- muy de tarde en tarde
- cada dos por tres
En esta ciudad roban un banco cada dos por tres. - cuando toca
- de Pascuas a Ramos
- de higos a brevas
4.3.13. Cambio
- cambio ~ drástico/estructural/coyuntural
- mutación, metamorfosis, transfiguración
la mutación de un virus - perturbación
una perturbación del ánimo - enmienda
la enmienda de una ley - vuelco, viraje, inversión
un vuelco de la economía
un viraje de la situación - permuta, trueque, canje
- versátil, mudable, mutante
- evolutivo
un salto evolutivo - permutar, trocar, canjear
permutar la vivienda
trocar bienes
canjear prisioneros - perturbar
perturbar la paz - virar, tornar(se)
El viento viró repentinamente.
La situación se tornó insoportable. - involucionar
- tergiversar
tergiversar la información - dar(le) la vuelta a la tortilla
- de golpe y porrazo
De golpe y porrazo estalló una revuelta en la zona.
4.3.14. Permanencia
- invariabilidad, inmutabilidad
- inmutable
Estos valores tienen un carácter inmutable. - indeleble, inquebrantable
una huella indeleble
una amistad inquebrantable - endémico
un mal endémico - imperturbable
una paz imperturbable - subsistir
En este lugar todavía subsisten creencias ancestrales. - indeleblemente
Sus palabras se grabaron indeleblemente en mi memoria.
4.3.15. Singularidad
- singular
Se trata de un hecho singular.