
Los callos de los pies son uno de los problemas podales más comunes, son una capa gruesa de piel, muy dura y de color amarillento, que se forma cuando una parte del pie sufre un roce prolongado con el zapato o se encuentra presionado. Pueden aparecer cuando no se utilizan calcetines para hacer ejercicio, por una mala postura, por llevar un calzado inadecuado o por una deformación de los huesos. En cualquier caso, si el callo del pie no es muy severo, existen algunos remedios caseros que pueden ayudarte a eliminarlo por completo. Si quieres deshacerte de esas duricias que pueden llegar a ser muy dolorosas, en este artículo de unCOMO te mostramos cómo quitar los callos de los pies con remedios caseros.
También te puede interesar: Remedios caseros para las rozaduras en los pies
Índice
- Por qué se producen los callos en los pies
- El uso de la piedra pómez para quitar los callos de los pies
- Remedio natural para quitar los callos de los pies con ortigas
- Caléndula, un excelente regenerador natural de la piel
- Cebolla, perfecta para reblandecer los callos y eliminarlos
- Ajo para eliminar los callos de los pies y los hongos
- Jugo de higo y limón
- Bicarbonato de sodio, un exfoliante natural perfecto para los callos
- Vinagre blanco y cebolla
- Cómo prevenir los callos en los pies
Por qué se producen los callos en los pies
Antes de adentrarnos en las causas que provocan su aparición, debemos diferenciar entre los callos de los pies y las callosidades. El tratamiento para eliminarlos es similar para los tres casos, su diferencia radica en la forma del engrosamiento de la piel. Los callos aparecen en zonas localizadas, como la parte superior de los dedos, tienen una forma cónica y producen un dolor moderado. Las callosidades, en cambio, son menos dolorosas, se presentan de manera más difusa y amplia, y suelen aparecer en la planta del pie. Todos los remedios caseros que te proponemos a continuación sirven para quitar tanto callos como callosidades.
Sin embargo, no son las únicas dolencias que pueden aparecer en los pies, puesto que también pueden desarrollarse los temidos clavos, más conocidos como "ojos de gallo". En este caso, el engrosamiento de la piel aparece con un anillo exterior de color amarillento y presenta una forma de cono, cuya presión provoca un dolor mucho más intenso que el generado por los callos. Para más información, no te pierdas nuestro artículo sobre cómo tratar los ojos de gallo.
Ahora bien, ¿por qué se producen los callos y callosidades? En ambos casos la causa más frecuente es el uso de un calzado incorrecto. Caminar con los zapatos inadecuados puede generar que algunas zonas de los pies se encuentren en constante fricción o rozamiento, tanto por una presión excesiva, como cuando se emplean zapatos de tacón alto o de un número inferior al adecuado, como por disponer de más libertad de la necesaria, como cuando el calzado utilizado es de un número mayor al indicado. Al ocurrir la fricción, la capa córnea de la piel, a modo de defensa y protección de la zona afectada, desarrolla una serie de capas de piel gruesa y dura, y da como resultado la aparición de los callos o callosidades.
Otras causas de la producción de callos son las siguientes:
- La práctica de deporte sin la utilización de calcetines o medias adecuadas.
- Malformaciones de los huesos de los pies.
- Caminar de forma inadecuada.

El uso de la piedra pómez para quitar los callos de los pies
Antes de aplicar cualquier remedio casero para quitar el callo del pie, utiliza una lima para callos o una piedra pómez y ráscalo suavemente. Esta herramienta es ideal hasta para eliminar las callosidades de las zonas más delicadas del pie, limpiando primero la zona afectada con un jabón de pH neutro y realizando movimientos circulares dentro del agua. Así mismo, también puedes utilizarlo tras aplicar los remedios naturales.

Remedio natural para quitar los callos de los pies con ortigas
Tras aplicar la piedra pómez, puedes intentar eliminar los callos y callosidades de los pies con ortigas. Coge los tallos de la ortiga y las flores, y lávalos bien. Después, deberás obtener su jugo pasando los tallos y las flores lavados por la licuadora. Aplica el zumo de ortigas sobre los callos varias veces al día hasta quitarlos por completo.
Otra forma de emplear esta planta como remedio casero para quitar los callos de los pies es elaborando una infusión con ella. Para ello, pon un litro de agua a hervir, añade un puñado de hojas de ortiga y deja que se cocinen durante 10-15 minutos a fuego lento. Cuela la preparación, deja que se entibie y humedece tus pies con la infusión obtenida también varias veces al día. En ambos casos, para mayor efectividad, puedes aplicar el remedio, cubrir el pie con una gasa limpia y dejar actuar durante 30 minutos, o una hora.

Caléndula, un excelente regenerador natural de la piel
Además de la ortiga, hay otras flores muy eficaces contra los callos de los pies como la caléndula, una planta procedente del sur de Europa. Para aplicar este remedio natural y deshacerte de las callosidades de una vez por todas, lo más recomendable es coger una caléndula, retirar las hojas y machacarlas hasta formar una pasta. Puedes hacer este paso con un mortero, por ejemplo. Una vez obtenida la pasta, simplemente deberás aplicarla sobre la zona afectada, cubrirla con una venda o gasa limpia y dejarla un buen rato. Lo ideal es administrar este remedio unas dos horas antes de irte a dormir para que la piel pueda absorberlo y empezar a eliminar el callo. Puedes repetir este proceso los días que sean necesarios.
Otra forma muy eficaz de utilizar esta planta es preparando aceite de caléndula casero, aplicándolo directamente sobre el callo, tapándolo con una gasa y dejándolo reposar. Gracias a las propiedades antisépticas y cicatrizantes de la caléndula, esta planta tiene la capacidad de regenerar la piel dañada, restaurarla y eliminar el callo producido a modo de defensa.

Cebolla, perfecta para reblandecer los callos y eliminarlos
La cebolla es una de las hortalizas con más propiedades curativas y, como tal, es un remedio casero que no podía faltar para quitar los callos de los pies. Corta media cebolla, frota la zona del callo con ella y cúbrela con una gasa, una venda e, incluso, un calcetín. Realiza esta operación antes de acostarte durante varias noches y duerme con el remedio aplicado para que el jugo de la cebolla penetre bien en la piel y actúe para eliminar la callosidad.
Para este remedio casero puedes utilizar cualquier tipo de cebolla, puesto que todas cuentan con propiedades cicatrizantes, emolientes y antiinflamatorias que permiten que los callos se reblandezcan, desaparezcan y la piel dañada se regenere adecuadamente.

Ajo para eliminar los callos de los pies y los hongos
Otro remedio casero muy eficaz para quitar los callos de los pies es el ajo. Aplica sobre el callo el jugo del ajo o coge un diente de ajo, machácalo y mézclalo con un poco de aceite de oliva. Cubre el callo con la preparación realizando movimientos circulares y tápalo con una venda. Realiza esta operación antes de acostarte para dejarla actuar durante toda la noche.
El ajo actúa a modo de exfoliante natural, eliminando poco a poco la piel endurecida que provoca el callo y regenerando la dermis gracias a sus propiedades emolientes. Por otro lado, debido a su contenido en alicina, una sustancia con importantes propiedades antisépticas, el ajo también es empleado como remedio casero para tratar los hongos en las uñas de los pies.

Jugo de higo y limón
El jugo que desprenden los higos también es un buen remedio casero para quitar los callos de los pies. Aplícalo sobre el callo y déjalo actuar durante un rato para que la piel lo absorba y se beneficie de sus propiedades. En este sentido, esta fruta tiene la capacidad de reblandecer la piel y eliminar las callosidades gracias a sus propiedades hidratantes, emolientes, antiinflamatorias y elevadas dosis de vitaminas y minerales que ayudan a mantener la salud de la dermis.
El ácido cítrico del limón es otro remedio casero muy eficaz para eliminar los callos debido a sus propiedades cicatrizantes, calmantes y emolientes. Para aplicarlo, corta una rodaja de limón y colócala sobre el callo. Luego, cúbrelo con una venda y déjalo reposar durante toda la noche.
Bicarbonato de sodio, un exfoliante natural perfecto para los callos
El bicarbonato de sodio te brinda la oportunidad de eliminar los callos de los pies elaborando un exfoliante casero con él como ingrediente principal. Para hacerlo, simplemente debes mezclar dos cucharadas de bicarbonato con un poco de agua, la cantidad suficiente para obtener una pasta espesa. Si observas que el resultado es una mezcla demasiado líquida, añade más bicarbonato, mientras que si resulta lo contrario, incorpora más agua. Aplica el exfoliante sobre la callosidad realizando movimientos circulares durante cinco minutos aproximadamente. Luego, enjuaga los pies con agua tibia, frota la zona afectada con la piedra pómez y cúbrela con uno de los remedios anteriores para acelerar el proceso de eliminación.
Y si quieres potenciar los efectos de este remedio casero, añade unas gotas de zumo de limón al exfoliante casero.

Vinagre blanco y cebolla
Si la cebolla por sí sola ya resulta un excelente remedio para quitar los callos de los pies, al mezclarla con vinagre blanco sus efectos se potencian. Esto es así gracias a las propiedades renovadoras de la piel que presenta el vinagre, antisépticas y desinfectantes. De esta forma, además de retirar la piel endurecida y muerta, previene la aparición de infecciones y resulta ideal, también, para tratar problemas de hongos.
Para preparar este remedio deberás colocar vinagre blanco en un recipiente con tapa, introducir tres rodajas de cebolla, tapar el tarro y reservarlo durante varias horas. Luego, ábrelo, humedece un algodón o gasa en la preparación y frota la callosidad con ella haciendo movimientos circulares. Después, coloca la gasa cubriendo la zona y tapa el pie con un calcetín para dejar actuar el remedio durante toda la noche. Al día siguiente, lava los pies con agua tibia y frota el callo con la piedra pómez.
Si lo prefieres, también puedes mezclar dos cucharadas de vinagre blanco con un litro de agua templada e introducir directamente el pie con el callo en la preparación, dejarlo durante 15 minutos y frotar con la piedra pómez.
Cómo prevenir los callos en los pies
Sin lugar a dudas, la mejor forma de prevenir la aparición de callos en los pies es utilizando un calzado adecuado y cómodo, así como realizando ejercicios para caminar correctamente. Así mismo, llevar a cabo una rutina de hidratación y cuidado de los pies es esencial para evitar la formación de capas de piel endurecida, sequedad o talones agrietados. Para ello, te recomendamos que consultes nuestro artículo "Cómo hidratar los pies" para mantenerlos siempre en perfectas condiciones.
Por otro lado, todos los remedios caseros para eliminar los callos anteriormente mencionados pueden aplicarse a modo de prevención, antes de acostarse para dejarlos actuar durante un par de horas e, incluso, toda la noche. Y si tu callo del pie es muy severo, eres muy propenso a ellos o sufres de pie diabético, te recomendamos que acudas a un podólogo para que lo revise y trate.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo quitar los callos de los pies con remedios caseros, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal.
FAQs
¿Cómo eliminar los callos de los pies rápidamente? ›
Remojar los callos y callosidades en agua tibia con jabón los ablanda. Esto puede facilitar el hecho de quitar la piel engrosada. Lima la piel engrosada. Una vez que hayas ablandado la piel afectada, frota el callo o la callosidad con una piedra pómez, una lima de uñas, una lima de cartón o un paño.
¿Cómo eliminar callos de manera casera? ›Bicarbonato de Sodio y Limón
Agregue agua tibia y 2 cucharadas de jugo de limón en un tazón. Después de mantener el área callosa en esta solución durante 2 minutos, agregue el bicarbonato de sodio. Luego deje el área callosa durante otros 5 a 10 minutos y frote los callos.
Para eliminar los callos y contrarrestar su reformación, hay que remojar y exfoliar los pies regularmente. Puedes sumergir tus pies en agua tibia, o, incluso más fácil, directamente al bañarte. Solo hay que masajear el producto durante unos minutos antes de enjuagarlo.
¿Qué crema es buena para los callos delos pies? ›- Jelly Therapy Spa(3)
- Balay(2)
- Avon(2)
- Swiss Just(2)
- Stanhome(1)
- Genérica(1)
- Axiu(1)
- Bioaqua(1)
Te recomendamos hidratar la piel antes de limarlo.
Remoja el callo en agua tibia durante aproximadamente 10 minutos para suavizar la piel. Sumerge la piedra pómez en el agua y después retira suavemente la piel muerta con movimientos circulares o laterales.
Para este remedio, haz una pasta con unos dientes de ajo y aplícala directamente sobre la superficie del maíz. Guárdelo toda la noche y lávese los pies con agua tibia a la mañana siguiente . Repite este remedio hasta que obtengas alivio. La vitamina E tiene propiedades nutritivas e hidratantes.
¿Cómo quitar la piel muerta de los pies ideas en 5 minutos? ›Remojo en vinagre
Una parte de vinagre por dos de agua sirve como guía general. Se remojan de 5 a 10 minutos. Luego se aplica humectante, vaselina o aceite de coco antes de ponerse los calcetines para sellar la humedad después de remojar el vinagre. Este tratamiento se realiza solo algunas veces a la semana.
Los callos y las callosidades son causados por presión o fricción en la piel. Un callo es piel engrosada que se forma en la parte de arriba o en un lado de un dedo del pie. La mayoría de las veces es causado por calzado que no ajusta bien. Una callosidad es piel engrosada en las manos o en las plantas de los pies.
¿Por que duelen los callos de los pies? ›Los callos son capas de piel “muerta” acumulada que si no se hidratan se convertirán en un bulto duro que se engancha y se nos clava haciendo que el dolor vuelva a nuestra rutina.
¿Qué es un callo ojo de gallo? ›En resumen, el ojo de gallo es un tipo de callo pequeño pero doloroso que se forma entre los dedos del pie. Suele deberse al uso de zapatos de puntera estrecha o a una prominencia en los huesos de los dedos del pie; en este caso, es preciso someterse a cirugía para solucionar el problema.
¿Cómo hacer para que no me salgan callos en los pies? ›
- Usa zapatos cómodos y amplios. ...
- Cambia de calzado con frecuencia. ...
- Opta por calcetines cómodos. ...
- Recurre a plantillas de protección. ...
- Cuida tus pies en casa. ...
- Hidrátalos con frecuencia. ...
- Acude regularmente a la consulta del podólogo.
Sin embargo, los callos pueden causar complicaciones si no se controlan. Los callos muy gruesos pueden sobresalir tanto de la superficie de la piel que caminar sobre ellos duele o usar zapatos se vuelve incómodo . A veces, los callos acumulados se agrietan y se infectan, lo que puede ser extremadamente doloroso.
¿Cómo eliminar los callos de los pies con bicarbonato? ›También puedes quitar callos de los dedos de los pies con bicarbonato de sodio, un producto que resulta uno de los más eficaces para ablandar y eliminar durezas. Para ello, vierte tres cucharadas de bicarbonato de sodio en un recipiente con agua tibia, introduce tus pies y mantenlos a remojo durante 30 minutos.
¿Los callos pueden desaparecer solos? ›Sí. Si deja de hacer lo que está causando la fricción y la presión repetidas, la piel eventualmente se ablandará . Sin embargo, es poco probable que deje de caminar (uno de los principales culpables de la piel dura), por lo que la mayoría de las personas necesitarán ponerse manos a la obra para eliminar los callos (siga leyendo para conocer los consejos de tratamiento).
¿Qué medicamento quita los callos? ›Callicida Kendu, es un medicamento que incluye en su composición ácido salicílico como principio activo. Está indicado para eliminar las durezas y los callos en las zonas más sensibles, ya que gracias a su formulación consigue un ablandamiento y posterior destrucción del estrato córneo de la piel.
¿El removedor de callos lo empeora? ›Recortar el tejido del callo no cambia las estructuras celulares reales que producen el callo, por lo que no hay forma de que estas células formen tejido del callo "más duro".
¿Que usan los podólogos para ablandar los callos? ›El bicarbonato de sodio, que es un producto que se puede encontrar con facilidad, es uno de los productos más efectivos para quitar callos. Tendrás que disolver en agua tibia tres cucharadas de bicarbonato de socio, y mantener tus pies en remojo durante unos 30 minutos.
¿Qué hacer si un callo te duele? ›Si una callosidad o un callo se vuelve muy doloroso o se inflama, consulta al proveedor de atención médica. Si tienes diabetes o un flujo sanguíneo deficiente, busca atención médica antes de tratar un callo o una callosidad por tu cuenta.
¿Cuánto tiempo se tarda en deshacerse de los callos en los pies? ›Los callos y callosidades no son serios para la mayoría de las personas. Por lo general, desaparecen en 1 a 2 semanas una vez que elimina la causa.
¿Cuánto duran los callos en los pies? ›Los callos no desaparecerán de la noche a la mañana, pero puede verlos disminuir en tan solo dos semanas con tratamiento. Puede pasar un mes o más antes de que desaparezcan por completo. Si desarrolla callos regularmente, busque zapatos más cómodos y de apoyo.
¿Cómo limpiar los pies con vinagre y bicarbonato? ›
Para su preparación: calentar agua hasta que quede tibia, agregar una taza de vinagre blanco (250ml) e introducir los pies en la mezcla durante 15 minutos. Luego, secar bien la zona y espolvorear bicarbonato de sodio. Se recomienda realizar este baño de pies dos veces al día, para obtener mejores resultados.
¿Cómo se ve un callo en tu pie? ›Protuberancia pequeña, redonda y elevada de piel endurecida rodeada de piel irritada (lo más probable es que sea un callo). Parche de piel grueso, endurecido, más grande, típicamente más plano (más probable que sea un callo).
¿Puede el spa para pies eliminar los callos? ›Un spa de pies caliente puede ayudar a suavizar un callo . Es una forma relajante y eficaz de suavizar la piel muerta. Puede agregar productos naturales al agua para suavizar aún más la piel, como té de manzanilla, bicarbonato de sodio o sales de baño/epsom.
¿Qué pasa si pongo los pies en agua con sal? ›Alivia los dolores, el cansancio y los calambres musculares
Por tanto, el agua con sal para los pies no solo elimina el cansancio muscular acumulado, sino que también alivia los dolores, el estrés y los calambres musculares, resultando muy beneficioso para personas con dolencias como la artritis.
Bicarbonato de sodio
Coloca tus pies en remojo con agua tibia durante, al menos, 10 minutos. Retíralos y pon sobre las durezas la mezcla resultante de una cucharada de bicarbonato de sodio con un poco de agua.
Los callos tienen un núcleo interno que puede ser blando o duro. Los callos suaves se encuentran entre los dedos del pie.
¿Por qué tengo los pies tan callosos y secos? ›Estar de pie por mucho tiempo o usar zapatos que no le queden bien puede ejercer una presión constante en áreas específicas de los pies o causar fricción en la piel . Como resultado, estas áreas de los pies pueden volverse secas, callosas o agrietadas. Calor y humedad.
¿Son malos los callos en los pies? ›Los callos y los callos no suelen ser dañinos , pero en ocasiones pueden provocar irritaciones, infecciones o ulceraciones en la piel, especialmente en personas con diabetes o mala circulación en los pies.
¿Cuánto cuesta una operacion de callos? ›Precio de Cirugía de Dedos en Garra (1 pie) Costo Regular: $31,307.92.
¿Qué tipos de callos hay? ›- Heloma duro.
- Heloma plantar.
- Heloma molle o blando.
- Heloma miliar o clavo seco.
- Heloma neurofibroso.
- Heloma periungueal o subungueal.
- Heloma vascular hemorrágico.
¿Qué diferencia hay entre callo y ojo de gallo? ›
Diferencia entre callo y ojo de gallo
La principal diferencia entre el callo y el ojo de gallo es que el primero suele ser de mayor tamaño. Además de ello, el ojo de gallo suele aparecer en los espacios que hay entre los dedos, sobre todo entre el cuarto y quinto y es mucho más doloroso que un callo.
- Verter agua fría, hielo, sal y vinagre de manzana en un barreño y sumergir los pies. ...
- Aplicar aceite de ricino: sus propiedades antibacterianas ayudan a limpiar la piel dañada.
- Aplicar cáscaras de limón para el ojo de gallo.
Los papilomas en el pie salen por contagio, el contagio es a través del contacto directo del virus del papiloma con la piel que no está intacta (pequeñas lesiones o roces) o esta humedecida de manera que los poros están abiertos y puede provocar la infección.
¿El removedor de callos funcionará en un callo? ›Scholl's ® Liquid Corn & Callus Remover ayuda a eliminar los callos y las callosidades y las suaves almohadillas brindan protección contra la presión y la fricción del calzado para aliviar el dolor.
¿El limón quita los callos? ›Los limones también son un excelente y económico exfoliante . Si tienes un limón, solo usa un poco de la cáscara y colócalo sobre el callo, asegurándolo con una venda. Deje esto toda la noche, reemplazándolo por la mañana; Repite esta rutina hasta que el callo desaparezca.
¿La lima ayuda a los callos? ›Para preparar uno, mezcle 2 cucharadas de agua con suficiente bicarbonato de sodio para formar una pasta, luego agregue unas gotas de jugo de limón . Aplique la pasta en las áreas callosas y cúbralas con calcetines, guantes o una gasa. Repita esta aplicación todas las noches hasta que desaparezca el callo.
¿Qué pasa si me quito un callo con cortauñas? ›Si quieres eliminar callos en los pies de forma efectiva, lo mejor es optar por un tratamiento para quitar callos de venta en farmacias. Existen muchos remedios caseros, como quitarlos con corta uñas o corta callos, pero estos métodos pueden dañar nuestra piel la zona ocasionando infecciones dolorosas.
¿Cómo hacer ablandador de callos casero? ›El bicarbonato de sodio, que es un producto que se puede encontrar con facilidad, es uno de los productos más efectivos para quitar callos. Tendrás que disolver en agua tibia tres cucharadas de bicarbonato de socio, y mantener tus pies en remojo durante unos 30 minutos.
¿Qué hacen los podologos para quitar los callos? ›Hay diversos tratamientos para los callos, siendo una de ellas la deslaminación de la misma por parte de un podólogo. “Este tratamiento se asocia con soportes plantares hechos a la medida de cada pie. Con esto se compensan corrigen y palian las causas que los generan”, explica Barnés.
¿Cómo se llama el líquido para ablandar callos? ›Tassel.
¿Cuál es el ingrediente principal en el removedor de callos? ›
El ácido salicílico es un queratolítico. Pertenece a la misma clase de medicamentos que la aspirina (salicilatos). Actúa aumentando la cantidad de humedad en la piel y disolviendo la sustancia que hace que las células de la piel se peguen entre sí. Esto hace que sea más fácil arrojar las células de la piel.
¿Qué medicamento es bueno para quitar callos? ›Callicida Kendu, es un medicamento que incluye en su composición ácido salicílico como principio activo. Está indicado para eliminar las durezas y los callos en las zonas más sensibles, ya que gracias a su formulación consigue un ablandamiento y posterior destrucción del estrato córneo de la piel.
¿Se pueden eliminar los callos de forma permanente? ›¿Se pueden eliminar los callos de los pies de forma permanente? Sí, un podólogo puede eliminar un callo de forma permanente quirúrgicamente . Es un procedimiento ambulatorio que suele ser mínimamente invasivo.
¿Cómo se ve la raíz de un callo? ›1. - “¿Los callos tienen raíz?” -FALSO. El callo o heloma, (como también se llama), no tiene una raíz dentro de la piel. La estructura que puede presentar en algunos casos es en forma cónica, pero su eliminación no asegura que se extraiga la famosa “raíz” del callo, como si de una muela se tratara.
¿Los callos desaparecen? ›Si se reduce la presión y el roce que provocan los callos, estos suelen desaparecer por sí solos . Pero hay otras cosas que puede hacer, como remojar el área en agua tibia y quitar suavemente el exceso de piel dura. Los callos son comunes, particularmente en las personas mayores. Estos bultos dolorosos de piel dura a menudo se producen en los pies.
¿Qué es lo mejor para quitar durezas pies? ›Piedra pómez o una lima
Remoja el área donde se encuentra la dureza en agua tibia durante 10 minutos. Esto ayudará a suavizar la piel y facilitará su eliminación. Aplica suavemente una piedra pómez como la de Salvelox o una lima de uñas grande en el área.
- Mezcla agua tibia y vinagre de manzana a partes iguales.
- Deja tus pies en remojo durante 30 minutos aproximadamente.
- Transcurrido este tiempo, pasa una piedra pómez por el talón y la planta de los pies cuidadosamente para eliminar la piel muerta de estos.