Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (2023)

Table of Contents
1. Decide la temática y objetivo de tu página web Blog Web profesional Tienda online o ecommerce Web de una sola página Web para formación online o e-learning Web corporativa 2. Registra el dominio de tu web Consejos para elegir un dominio Cómo registrar un dominio con Namecheap Alternativa: registrar tu dominio con el hosting 3. Aloja tu web en un hosting 4. Redirige tu dominio al hosting 5. Instala WordPress 6. Haz que tu web sea segura Cómo instalar el certificado SSL con Webempresa 7. Ajustes básicos de WordPress Cómo acceder a WordPress Escritorio de WordPress y primeros ajustes 8. Elige una plantilla para diseñar tu web Consejos para elegir una plantilla WordPress Cómo instalar una plantilla en WordPress 9. Configura la apariencia de tu página web Estructura de una página web Consejos para diseñar tu web 10. Instala plugins para ampliar funciones Akismet Yoast SEO BackWPup Contact Form 7 11. Crea los contenidos de tu web Página de inicio o homepage Páginas legales Página de contacto Acerca de o Sobre mí Blog Página de venta 12. Optimiza el posicionamiento de tu web Cómo mejorar el SEO 13. Publica tu página web y promociónala Indexa tu web para que se muestre en Google Crea tus redes sociales Consigue enlaces externos para tu web Publicita tu web Cómo crear una web gratis con WordPress.com 1. Abre una cuenta en WordPress.com 2. Configura tu WordPress 3. Personaliza el aspecto de tu web Crea y publica los contenidos de tu web FAQs Videos

Hasta hace muy pocos años, para crear una página web tenías que saber programar o contratar un desarrollador, lo que impedía tener presencia en Internet al público general.

Afortunadamente, la tecnología se ha simplificado y, gracias a plataformas como WordPress y los constructores visuales de bloques, hoy puedes diseñar tu propia página web como si preparases un PowerPoint.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (1)

Tanto si quieres publicar una web para tu negocio como crear una página personal, estás en el lugar adecuado. En esta guía encontrarás paso a paso cómo crear una web desde cero y sin complicaciones.

Contenidos

1. Decide la temática y objetivo de tu página web

Antes de empezar, es imprescindible definir de qué va a tratar tu web y qué buscas obtener con ella a corto plazo. Ten en cuenta que no es lo mismo una página para el día de tu boda, que una donde ofrezcas servicios o vendas productos online.

Estos son los tipos de página web más habituales:

Blog

Un blog es una web donde se publican periódicamente artículos, también conocidos como entradas o posts, compartiendo información, opiniones o experiencias.

Un blog puede tratar prácticamente cualquier tema, y puedes crearlo tanto con fines personales (publicar tu diario, por ejemplo) como para compartir tus conocimientos a nivel profesional.

Un ejemplo es A Nueva York, donde una familia española que reside en esa ciudad ofrece información útil para viajar a la gran manzana. Ganan dinero con su web gracias a la afiliación con empresas de reservas de hotel o excursiones, entre otros.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (2)

Si quieres crear un blog para ganar dinero con él, no te pierdas esta guía paso a paso.

Web profesional

La web profesional va un paso más allá del blog, y consiste en una página en la que un freelance ofrece sus servicios, capta visitas y consigue clientes.

Este tipo de web suele tener un apartado de ¿Quién soy?, una página de servicios y tarifas, una de portfolio (en el caso de artistas), otra de contacto y, a menudo, una sección de blog donde se publican contenidos informativos que envía a los suscriptores de la lista de correo.

Un ejemplo es mi web Habilidad Social, donde publico contenidos para personas tímidas que quieren superar sus miedos limitantes, capto suscriptores y ofrezco mis servicios como talleres y cursos digitales.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (3)

Tienda online o ecommerce

Una tienda online es una web que permite comprar productos en Internet, tanto físicos como digitales. El usuario añade los productos que desea a un carrito de compra desde el que puede realizar el pago.

Las tiendas online suelen separarse en dos modalidades:

  • Aquellas en las que tú te encargas de todo el proceso de venta (desde el control de stock hasta los envíos y las devoluciones)
  • Aquellas en las que tú solo recoges pedidos a través de tu web porque te has asociado con un fabricante o mayorista que gestiona el inventario y la logística —a esto se le llama dropshipping.

Un ejemplo de ecommerce es PCcomponentes, una tienda de informática fundada en Murcia que en 2005 abrió su portal de comercio electrónico y ahora factura millones de euros al año.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (4)

Web de una sola página

Este tipo de web consta de una sola página donde está toda la información. El usuario solo necesita hacer scroll para ver el contenido, sin necesidad de cambiar de página. Son webs muy concretas, minimalistas y normalmente enfocadas a una sola temática.

Suelen ser útiles para eventos puntuales (como festivales, bodas y congresos), páginas de venta o suscripción y webs minimalistas.

Un ejemplo es Elena Vispo, una copywriter profesional que explica quién es y qué servicios ofrece en una única página:

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (5)

Web para formación online o e-learning

Las webs de e-learning son plataformas de aprendizaje que permiten acceder a los contenidos de un curso a través de un usuario y contraseña. De esta forma, evitan que ciertos contenidos de pago sean accesibles a todo el mundo.

Son útiles si quieres vender un curso online o una membresía y alojarlo en tu propia web para controlar los accesos y ventas. Un ejemplo es Sueldo Pasivo, mi curso sobre afiliación donde tengo alojados todos los contenidos, además de una helpdesk con artículos de soporte y recursos exclusivos para los miembros.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (6)

Web corporativa

Una página web corporativa contiene toda la información relativa a una empresa o marca como su historia, sus objetivos, sus actividades, su equipo o las vías de contacto, entre otros.

Las webs corporativas pueden incluir una sección de blog o de tienda online. Un ejemplo es Estrella Damm, una empresa cervecera que ofrece en su web información sobre el proceso de elaboración, colaboraciones y valores. No está enfocada en vender sus productos, sino en potenciar el mensaje de la marca.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (7)

Una vez tengas claro qué tipo de web vas a crear, deberás plantearte cuáles son tus objetivos con ella:

  • Si quieres crear una web personal sin la finalidad de ganar dinero con ella, puedes usar una plataforma gratuita de alojamiento de páginas web.

En este caso, tu web será un subdominio de esa plataforma, por ejemplo tuweb.wordpress.com o tuweb.wix.com, y tendrá limitadas ciertas funciones para no saturar el alojamiento que te están prestando. Al final de este artículo encontrarás una guía paso a paso para crear una web gratuita en WordPress.com.

  • Si quieres una web profesional o pretendes monetizarla, te recomiendo invertir en un dominio (unos 10 euros al año) y servicio de hosting (unos 7 euros al mes). Al estar alojada en un servidor privado no tendrás limitación en cuanto a funcionalidades para generar ingresos.

2. Registra el dominio de tu web

Si te decides por una web en un hosting privado, que es la opción más habitual, el siguiente paso será encontrar un dominio disponible y registrarlo.

El dominio es la dirección que tendrá tu página web, como por ejemplo tuweb.com.

Consejos para elegir un dominio

  • Elige un dominio corto y fácilmente memorable
  • Procura que defina la temática de tu web, tu nombre o el de tu negocio
  • Es preferible elegir la terminación .com —si no está disponible puedes usar .net o la terminación de tu país (.es para España)
  • Comprueba que esté disponible a través de un registrador de dominios como Namecheap

Cómo registrar un dominio con Namecheap

Primero, ve a Namecheap e introduce el dominio que deseas en su buscador.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (8)

Una vez compruebes que está disponible, empieza el proceso de contratación.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (9)

Haz clic en el símbolo del carrito y selecciona Checkout.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (10)

A continuación escoge en el desplegable si quieres comprar el dominio para más de un año. Yo te recomiendo comprar un año y marcar la casilla de renovación automática (Auto-Renew) para evitar el riesgo de perderlo si no se renueva.

También puedes seleccionar Domain Privacy, lo que significa que nadie podrá ver tus datos como propietario del dominio. Namecheap ofrece este servicio gratis así que puedes dejarlo marcado y clicar en Confirm Order.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (11)

A continuación deberás crear una cuenta en Namecheap introduciendo tus datos personales.

Luego te solicitarán los datos del propietario del dominio, un contacto administrativo y técnico y los datos de facturación. Si en todos los casos eres tú, simplemente selecciona la opción User default account contact y haz clic en Continue.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (12)

Introduce tus datos de pago, acepta los términos y procede al pago. Después aparecerá la pantalla de confirmación, ¡y listo!

Importante

Recuerda verificar tu email para que el dominio se active. Recibirás un email de confirmación donde deberás clicar un enlace para completar la verificación.

(Video) 🚀 COMO Crear una PAGINA WEB con ( HTML + CSS & JS ) | PASO A PASO 2022

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (13)

Alternativa: registrar tu dominio con el hosting

Cuando contrates el hosting en el siguiente paso, la mayoría te ofrecerá la opción de registrar gratis un dominio. Sin embargo, la renovación suele ser más económica en los registradores especializados como Namecheap.

3. Aloja tu web en un hosting

El siguiente paso es contratar el alojamiento (hosting) donde se alojarán todos los contenidos de tu web. En este ranking sobre los mejores hosting encontrarás una comparativa a fondo entre los servicios más populares.

Para empezar, te recomiendo el plan mini de Webempresasi vas a crear tu primera web, sobre todo por la calidad de soporte que ofrecen.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (14)

En la siguiente pantalla deberás seleccionar una de estas opciones:

  • Quiero registrar un nuevo dominio si no has registrado tu dominio previamente con otro registrador. En este caso introduce el dominio y clica en Comprobar. Cuando el sistema te confirme que está disponible, haz clic en Continuar.
  • Ya tengo un dominio registrado si has registrado tu dominio con Namecheap, por ejemplo. Solo tienes que introducir tu dominio y clicar en Usar este dominio.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (15)

En la siguiente pantalla podrás introducir un cupón de descuento y confirmar el pedido.

Si contratas tu hosting en Webempresa y usas el cupón «vidaonline25» (sin comillas), conseguirás un 25% de descuento durante el primer año.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (16)

Luego deberás crear tu cuenta, seleccionar un método de pago y finalizar la compra. A continuación, revisa tu email porque recibirás los datos de acceso a tu hosting. Mantén estos datos a mano porque los necesitarás a continuación.

4. Redirige tu dominio al hosting

Ahora es el momento de apuntar tu dominio al hosting que has contratado, de forma que cuando alguien escriba ese dominio en el navegador acceda a los contenidos y archivos de tu web.

El proceso es el siguiente:

  • En el email que habrás recibido del hosting, copia los DNS o nombres de servidor (los datos en azul de la siguiente imagen).

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (17)

  • Entra en tu cuenta de Namecheap y selecciona Account y Domain List. Encuentra tu dominio y haz clic en Manage.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (18)

  • Baja hasta la opción Nameservers y en el desplegable selecciona Custom DNS. Aquí es donde deberás pegar los DNS que has copiado antes. Una vez lo hayas hecho clica en el check verde para guardarlos.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (19)

¡Y ya está! Ahora tu dominio apunta a tu hosting. Este cambio puede tardar hasta 48 horas en ser efectivo, aunque normalmente pasan menos de 30 minutos.

5. Instala WordPress

El siguiente paso es entrar en tu cPanel (panel de control del hosting) con los datos que te ha enviado Webempresa por email para instalar WordPress en tu página web.

WordPress es el gestor de contenidos más popular de Internet. Dotará a tu web de una estructura y diseño para que puedas publicar tus páginas y entradas como si de un editor de texto se tratase, sin necesidad de ningún conocimiento técnico.

  • Primero, haz clic en la dirección de acceso al cPanel que recibiste por email e introduce el nombre de usuario y la contraseña.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (20)

  • Una vez dentro, selecciona la opción Instalar WordPress.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (21)

  • A continuación, escribe el nombre de tu página web y selecciona el dominio donde quieres instalar WordPress.
  • Escribe tu email y un nombre de usuario para acceder al WordPress de tu web y, si prefieres asignar tú mismo la contraseña, desmarca la opción “Crear una contraseña aleatoria y recibir por correo electrónico”.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (22)

  • Haz clic en Instalar, y listo. Recibirás un email con los datos para acceder al WordPress de tu blog, pero antes te recomiendo realizar unos ajustes de seguridad.

6. Haz que tu web sea segura

Para reforzar la seguridad y privacidad de los datos de los usuarios que visiten tu web, es muy recomendable instalar un certificado de seguridad conocido como SSL. Esto hará que la dirección pase de http a https y se muestre un candado en los navegadores web para indicar que tu web es segura:

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (23)

Aunque no es obligatorio, te lo recomiendo por dos motivos:

  • Los usuarios pueden asustarse y abandonar tu web si se muestra como “no segura”.
  • Google valora que las webs sean seguras a la hora de posicionarlas en su buscador.

Dependiendo del hosting que hayas contratado dispondrás de certificados de seguridad de pago o gratuitos. En nuestro caso, Webempresa ofrece uno gratuito e instalarlo es muy sencillo.

Cómo instalar el certificado SSL con Webempresa

  • En tu área de cliente de Webempresa, selecciona Hosting y clica en Certificados.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (24)

  • Haz clic en “Gestionar certificados” junto al hosting que has contratado
  • Te indicará los certificados disponibles. Let’s Encrypt es gratuito y en ocasiones puede que incluso esté ya activado. De lo contrario, haz clic en Habilitar AutoSSL.
  • Indica en qué dominio quieres activar el certificado en el menú desplegable que encontrarás abajo.
  • Marca las dos casillas para aceptar que tu WordPress se convierta a https y haz clic en Convertir a https.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (25)

El certificado suele tardar una hora en instalarse. Cuando lo haga recibirás un email de confirmación.

7. Ajustes básicos de WordPress

Una vez tu web sea segura y tengas WordPress, es el momento de configurarlo a tu gusto.

Importante

Si accedes a tu WordPress antes de que se haya terminado de instalar el certificado SSL puede que encuentres un error. En ese caso espera unos 15 minutos y vuelve a intentarlo. Si pasa un día y sigues sin poder acceder, ponte en contacto con el soporte de tu hosting.

Cómo acceder a WordPress

  • Abre el email de Webempresa con los datos para acceder a tu WordPress. Normalmente deberás entrar en la dirección nombredetudomino.com/wp-admin, por ejemplo https://tuwebalucinante.com/wp-admin.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (26)

  • Introduce el usuario o email y la contraseña en la pantalla de acceso y ya estarás dentro.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (27)

Escritorio de WordPress y primeros ajustes

La pantalla a la que has llegado es tu escritorio de WordPress, el lugar desde donde gestionarás todos los contenidos y configuraciones de tu web. No te preocupes si ahora te parece complejo, verás que es muy sencillo de usar.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (28)

En la barra lateral izquierda encontrarás todas las opciones de WordPress, que son:

Escritorio

Aquí tienes el panel general con el estado de tu web y un indicador sobre las actualizaciones disponibles, ya sea de WordPress o de algún plugin.

Entradas, medios y páginas

Estas tres opciones te permitirán crear los contenidos de tu web y subir archivos, imágenes u otros medios.

Comentarios

Aquí puedes moderar los comentarios que los usuarios dejan en tu web y publicar tus respuestas.

Apariencia

Este apartado te permitirá personalizar la apariencia de la web.

Plugins

Los plugins son pequeños programas que se instalan en tu web y ofrecen funciones adicionales como crear formularios de contacto, incluir pasarelas de pago o añadir filtros anti-spam.

Usuarios

En este apartado puedes añadir y gestionar usuarios de tu web como un editor de contenidos u otro administrador.

Herramientas

Aquí podrás importar bases de datos externas a tu web y realizar ajustes más avanzados.

Ajustes

Este apartado te permitirá configurar las opciones generales como el idioma, el formato de fecha o el aspecto de los enlaces. Mi recomendación es que inicialmente configures lo siguiente:

  • En Generales, indica el nombre de tu web, su idioma, tu email de administrador y el formato de fecha y hora.
  • En Lectura, deberás indicar a Google si quieres que pueda mostrar tu web. Para ello asegúrate de dejar desmarcada la casilla de “Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio”.
  • En Enlaces permanentes, selecciona la opción “Nombre de la entrada”. De esta forma, la dirección web de las entradas que escribas incluirá su título en lugar de un número aleatorio.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (29)

8. Elige una plantilla para diseñar tu web

El siguiente paso es elegir una plantilla o theme, que es el lo que te permitirá personalizar el diseño de tu web.

Consejos para elegir una plantilla WordPress

En mi guía sobre las mejores plantillas WordPress encontrarás una comparativa de las más populares, pero a grandes rasgos ten cuenta lo siguiente:

  • Aunque existen plantillas gratuitas, si quieres crear una web de aspecto profesional yo te recomiendo adquirir una de pago. Son más fiables, tienen más opciones y normalmente cuestan entre 30 y 100 euros.
  • Si tu presupuesto inicial no te lo permite, por lo menos elige una gratuita que te permita escalar a una versión premium.
  • Asegúrate de que la plantilla sea responsive para que se adapte a los dispositivos móviles, y que ofrezca soporte y se actualice con frecuencia.
  • Para webs tipo blog, GeneratePress Premium es una de las plantillas más versátiles, Immune Theme es muy útil para webs de afiliación y Astra Pro es una excelente opción para crear una tienda online.

Cómo instalar una plantilla en WordPress

En el escritorio de WordPress, dirígete a Apariencia > Temas. Se abrirá una ventana donde verás las plantillas que ya tienes disponibles.

(Video) Tutorial WORDPRESS 2022 desde CERO (Parte 01)

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (30)

Ahí puedes:

Instalar una plantilla gratuita

  • Haz clic en Añadir nuevo y accederás al repositorio oficial de plantillas gratuitas de WordPress. Ahí puedes filtrar por popularidad, características o temática.
  • Clica sobre cualquiera de ellas para ver una vista previa.
  • Para instalar una, haz clic en Instalar y luego en Activar.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (31)

Instalar una plantilla de pago

Al adquirir una plantilla de pago, el proveedor suele entregarla en un archivo comprimido (zip). No es necesario descomprimirlo para instalarlo en tu web:

  • Ve a Apariencia > Temas, clica en Añadir nuevo y luego en Subir tema.
  • Selecciona el archivo comprimido y haz clic en Instalar ahora.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (32)

9. Configura la apariencia de tu página web

Para poder personalizar la apariencia de tu web, selecciona Apariencia > Personalizar. Aparecerá una pantalla con una barra lateral donde encontrarás todas las opciones y a su lado tu web para ver cómo quedan los cambios en tiempo real.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (33)

  • En Identidad del Sitio indica el título de tu web y añade una breve descripción. Estos datos se mostrarán en la cabecera, salvo que subas un logotipo.
  • Con las opciones de Diseño, Colores y Tipografía podrás elegir el tipo de letra, la paleta de color y la composición de los elementos de tu web.
  • En Ajustes de Portada o Página de inicio selecciona si tu homepage debe mostrar las últimas entradas o una página en concreto.
  • En la sección Widgets puedes configurar a tu gusto unas secciones con varias funcionalidades, como un feed de Instagram, los iconos de tus redes sociales o una descripción de autor.
  • En Menús puedes crear nuevos menús para la cabecera de tu web.
  • Dependiendo de la plantilla que uses encontrarás apartados específicos para personalizar la cabecera, el menú o el pie de página, entre otros.

Cuando esté todo a tu gusto, simplemente haz clic en Publicar.

Estructura de una página web

Veamos los elementos básicos de la estructura de cualquier página web.

Cabecera y menú de navegación

La cabecera (o header) es la parte superior de la página donde se suele localizar el logotipo o nombre de la web y el menú de navegación.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (34)

El menú permite a los usuarios navegar por los diferentes contenidos de tu web. Por ende, es importante que sea claro y legible, además de fácilmente localizable.

Si vas a crear una web con muchos contenidos, el menú debe mostrar las categorías principales para que sea fácil localizar un contenidoespecífico. Por ejemplo: un menú con las categorías de producto si es una web de afiliación o tienda online.

En las webs de una sola página el menú es secundario y puede estar oculto o en el pie de página.

Barras laterales o sidebars

Las barras laterales son los espacios que quedan al lado del contenido principal, donde se suelen mostrar elementos adicionales o widgets.

A no ser que se trate de una tienda online donde sitúes las categorías de producto o sus filtros de búsqueda, yo no te aconsejo usar barras laterales por dos motivos:

  • Suelen distraer a los usuarios de tu contenido principal.
  • En dispositivos móviles, la barra lateral se sitúa debajo de todo el contenido, y ahí llegan muy pocos usuarios.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (35)

Pie de página

El pie de página o footer es la parte inferior de la web. Es una zona donde la mayoría de usuarios no llega así que resérvala para la información menos importante, pero que igualmente tiene que estar disponible. Por ejemplo:

  • Los enlaces a las páginas legales de tu web
  • Iconos y enlaces de tus redes sociales
  • Información de contacto

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (36)

Cuerpo o sección principal

El cuerpo es donde se muestra el contenido principal de la web y, dependiendo de la página que se visite, mostrará unos elementos u otros.

Consejos para diseñar tu web

Aunque no seas un experto, gracias a WordPress y la plantilla podrás diseñar tu web sin problemas. De todas formas, a continuación te doy algunas claves para que tu web luzca profesional y sea más cómoda para los usuarios:

  • Elige una tipografía sencilla que resulte fácil de leer. Por ejemplo: Arial, Roboto, Helvetica o Times New Roman.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (37)

  • Escoge un tamaño de letra suficientemente grande para ser legible desde cualquier dispositivo. El texto de los párrafos debería ser como mínimo de 16 píxeles.
  • Los colores de tu web deberían estar relacionados con tu marca o negocio para que sea coherente y reconocible. No uses más de 3-4 colores y reserva los más llamativos para destacar elementos como botones de venta.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (38)

  • Incluye imágenes y vídeos para evitar bloques de texto muy extensos, así la lectura será más entretenida. Asegúrate de que las imágenes no se vean pixeladas o borrosas.
  • Destaca conceptos importantes usando negritas. Muchos usuarios escanean los textos, y las negritas ayudarán a captar tu mensaje.
  • Si incluyes enlaces en tus contenidos, muéstralos con un color distinto al texto para que destaquen.

Si todavía quieres disponer de más opciones de diseño, puedes instalar un constructor visual. Estos editores te permitirán personalizar prácticamente cualquier elemento de tu web, aunque tienen una curva de aprendizaje más alta.

Los constructores más populares son Elementor, Thrive Architect y Beaver Builder.

10. Instala plugins para ampliar funciones

Con los plugins podrás añadir funciones adicionales a tu web. Para instalar un plugin selecciona la opción Plugins > Añadir nuevo e introduce el nombre del plugin que desees en la caja de búsqueda.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (39)

Estos son los plugins básicos que recomiendo para empezar:

Akismet

Este plugin evitará el SPAM en los comentarios de tu web, y quizás lo encuentres ya instalado. Para activarlo necesitarás conseguir una clave API creándote una cuenta en WordPress.com.

Una vez aparezcan los planes de Akismet, selecciona el Personal y mueve la barra del precio hasta los 0 euros —así te saldrá gratis.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (40)

A continuación deberás activar tu dominio y luego ya te proporcionará la clave API. La introduces en WordPress y listo.

Yoast SEO

Este plugin añadirá una caja de ajustes SEO debajo de cada entrada o página. Con esto podrás definir el título y la descripción que se mostrará en los buscadores como Google.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (41)

BackWPup

Este plugin sirve para hacer copias de seguridad automáticas de tu web en una cuenta de Dropbox.

Al activarlo aparecerá la opción BackWPup en la barra lateral del escritorio de WordPress. Selecciona Añadir nuevo trabajo > General > Destino de trabajo y marca la opción Respaldo a Dropbox para que almacene las copias de seguridad allí.

Finalmente, elige la periodicidad de las copias y dale acceso a tu cuenta de Dropbox.

Contact Form 7

Este plugin permite insertar de forma sencilla formularios de contacto para que los usuarios te puedan enviar mensajes por email.

11. Crea los contenidos de tu web

Una vez hayas configurado tu web, ya puedes crear sus contenidos usando entradas y/o páginas.

Entradas: qué son y cómo crearlas

Las entradas suelen emplearse para contenidos dinámicos y temporales como noticias o artículos de un blog. Van asociadas a un autor y se organizan cronológicamente y por categorías.

Así, en un blog de noticias es posible consultar las entradas publicadas durante un mes concreto o según su categoría. Por ejemplo, las noticias de abril sobre tecnología y ciencia.

Para crear una entrada selecciona Entradas > Añadir nueva.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (42)

Se abrirá Gutenberg, el editor de texto de WordPress. Gutenberg te permite insertar bloques de texto o imagen en la entrada y personalizarlos.

En la parte superior encontrarás un espacio para escribir el título y, en el lado derecho, una barra con las opciones de la entrada para indicar el autor o asignar la categoría, entre otros. Haciendo clic en el símbolo “+” se abrirá el menú para escoger y añadir más bloques.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (43)

Cuando selecciones un bloque aparecerán sus opciones de personalización en la barra de la derecha y en un menú en la parte superior. En la siguiente imagen tienes una entrada con dos bloques de párrafo y un bloque de imagen, que está seleccionado para mostrar sus opciones.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (44)

Una vez termines tu contenido, haz clic en Vista previa para revisar el resultado final y cuando esté listo clica en Publicar.

Páginas: qué son y cómo crearlas

Las páginas se suelen utilizar para crear contenidos estáticos y atemporales como la página de contacto, la página de servicios o la página de inicio (homepage).

Las páginas no están asociadas a un autor en concreto y se organizan por jerarquías. Por ejemplo, de la página padre “Cursos” pueden depender las páginas “Curso de diseño editorial” y “Curso de diseño web”.

Para crear una página selecciona Páginas > Añadir nueva. El proceso es similar a las entradas, salvo que aquí no podrás asignar categorías.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (45)

(Video) 👉REGISTRO ➕ RECUPERACION DE USUARIO SAIME / PASO A PASO / GUIA PRACTICA. 2022

Veamos a continuación cuáles son los contenidos que no pueden faltar en una página web.

Página de inicio o homepage

La homepage es la primera que el usuario ve al llegar y se muestra en la dirección principal de tu web. En esta página deberías añadir un título y subtítulo que dejen claro qué se puede encontrar en tu web.

A continuación, y dependiendo del tipo de web, la homepage puede incluir:

  • Quién es el autor de la web
  • Contenidos principales
  • Una muestra de lo que se ofrece (productos más vendidos, servicios)
  • Formulario de suscripción a la newsletter
  • Ofertas o regalos de bienvenida

La página de inicio debe mostrar la información de la forma más clara posible. Es importante que el usuario no se pierda y sepa dónde puede ir, así que acompaña esta página con un menú principal cómodo y fácilmente localizable.

Ejemplo de una página de inicio

En esta homepage de una cervecería artesanal encontramos una imagen con unos iconos que presentan la filosofía de la empresa junto a un botón para saber más sobre su fábrica.

Debajo hay un subtítulo que indica que estamos ante una empresa de cerveza artesanal, seguido de un breve texto introductorio y un botón que nos lleva a su tienda online.

En la cabecera también hay un menú con los elementos más importantes: acceder a la tienda online, el blog, contactar con la empresa o consultar el carrito de compra, entre otros.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (46)

Cómo ajustar la página de inicio en WordPress

Una vez diseñes tu página de inicio, selecciona en el escritorio de WordPress la opción Lectura. En “Tu página de inicio muestra” haz clic en “Una página estática”. En el desplegable selecciona la página de inicio que quieras usar como homepage.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (47)

Si prefieres que tu página de inicio muestre un listado de tus últimas entradas del blog, selecciona la opción “Tus últimas entradas”.

Páginas legales

Tu web debe cumplir e informar a sus usuarios de una serie de normativas a través de las páginas legales. Estas son las más habituales:

Aviso Legal

Es el documento que recoge los términos y condiciones de uso de tu web, como por ejemplo tus datos como propietario, las normas de uso o los derechos de exclusión.

El aviso legal se debe incluir en:

  • Páginas web de negocios
  • Páginas web personales que incluyan publicidad

Política de privacidad

Esta página debe estar presente en cualquier web que recopile datos de otras personas, ya sea a través de los comentarios o formularios de suscripción.

La política de privacidad contiene:

  • Tus datos y contacto como responsable de la web
  • Explicación sobre cómo empleas, cedes y/o transmites los datos recopilados en tu web
  • Tus responsabilidades en relación a los datos tratados

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (48)

Política de cookies

En esta política deberás explicar qué cookies usas en tu web, así como su finalidad.

Según el tipo de web y sus plugins o aplicaciones, estarás usando unas cookies u otras. Las más comunes son:

  • Cookies técnicas como las asociadas a un carrito de compra en un ecommerce
  • Cookies analíticas como las que emplea Google Analytics para analizar el comportamiento de los usuarios
  • Cookies sociales como las empleadas en los widgets de redes sociales que permiten compartir contenidos de tu web
  • Cookies de afiliación como las empleadas por Amazon Afiliados para rastrear de dónde provienen las ventas

Páginas legales específicas

Si estás creando una web profesional puede que existan otros requerimientos legales que cumplir.

Por ejemplo, Amazon solicita a sus afiliados incluir en la web un aviso que indique su condición como afiliados, y una tienda online debe incorporar una página con condiciones de compra y política de devoluciones.

Página de contacto

La página de contacto permite que el usuario se ponga en contacto contigo. Es útil porque te permite recibir feedback sobre la web, además de abrir un canal para interactuar con tu audiencia o recibir ofertas de colaboración.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (49)

Para crear la página de contacto puedes usar el plugin Contact Form 7. Una vez activado, aparecerá una nueva sección en tu WordPress titulada Contacto.

Ahí podrás crear un formulario de contacto y personalizar sus textos. Luego solo tendrás que copiar el shortcode y añadirlo a la página que quieras que aparezca.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (50)

Acerca de o Sobre mí

Esta es una de las páginas más visitadas de cualquier web personal. Sirve para conectar con tu público, explicando quién eres, por qué has creado tu proyecto web y cómo puedes ayudar a tus lectores.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (51)

Blog

Hoy en día, prácticamente cualquier tipo de web incluye un apartado de blog. Sus beneficios son evidentes:

  • Aporta información útil a tus lectores y refuerza tu imagen como experto
  • Ayuda a posicionar tu web en los buscadores como Google
  • Te permite conocer mejor las necesidades de tus lectores a través de sus comentarios

Para incluir una sección de blog en tu web, crea una página nueva y nómbrala Blog. Luego dirígete a Ajustes > Lectura, y en la opción “Tu página de inicio muestra” selecciona en el desplegable “Página de entradas” la página que has creado.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (52)

Página de venta

Si en tu web vas a vender un producto o servicio, seguramente debas crear una página de venta específica para él. Esta página suele constar de lo siguiente:

  • Información sobre el producto o servicio. Cuanto más caro sea lo que vendas, más información deberás proporcionar. Pero no te centres únicamente en sus características; destaca también los beneficios prácticos que ofrece a los clientes.
  • Imágenes o vídeos que muestren el producto. Aunque el usuario no lo pueda tocar o probar, mostrarle cómo es le ayudará a visualizarlo mejor.
  • Testimonios y casos de éxito de otros clientes para proporcionar más confianza al potencial comprador.
  • Botones de compra. En la venta de servicios, el botón de compra redirige a la página donde realiza el pago. En las tiendas online, el botón añade productos al carrito, desde donde el usuario deberá hacer el pago.
  • Garantía de satisfacción y condiciones de compra, cuando proceda.

Ejemplo de una página de venta

En esta página de venta del Apple TV se muestran primero imágenes del producto junto a una breve descripción.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (53)

Después enumera las características del producto e incluye vídeos a pantalla completa para reforzar su mensaje sobre la calidad de la imagen.

Finalmente, cierra la página de venta con ofertas y servicios complementarios. Fíjate que en todo momento se muestra el botón de compra, resaltado en azul, en la barra superior.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (54)

Si quieres aprender a redactar páginas de venta, echa un vistazo a mi guía de copywriting o escritura persuasiva.

12. Optimiza el posicionamiento de tu web

La optimización para motores de búsqueda, también llamada SEO (Search Engine Optimization), es la estrategia para aumentar la visibilidad de tu página web en buscadores como Google de forma que atraiga más visitas.

Cómo mejorar el SEO

Realizar un buen SEO permitirá que tu web reciba tráfico de manera orgánica sin tener que invertir en publicidad. Puedes profundizar con esta guía de SEO para principiantes, pero esto es lo más importante:

  • Tus contenidos deben satisfacer la consulta de los usuarios de la mejor manera posible.

Por ejemplo, si tienes una tienda de corbatas y quieres aparecer en los primeros resultados de Google cuando alguien busque “cómo hacer un nudo de corbata”, deberás publicar en tu blog un tutorial práctico, con imágenes ilustrativas de cada paso y, probablemente, algún vídeo de demostración.

  • Debes facilitar que los motores de búsqueda comprendan qué consulta responde tu contenido incorporando palabras relacionadas en el texto y creando títulos y subtítulos descriptivos.
  • La experiencia del usuario es otro factor importante en SEO. Si un usuario llega a tu web y tarda mucho en cargar o le resulta confusa, es más probable que se marche —lo que a medio plazo perjudica al posicionamiento.
  • Google valora la autoridad de los contenidos. Y lo hace tomando como referencia la cantidad y calidad de enlaces que recibe tu página desde otras webs. Cuantas más webs de autoridad enlacen la tuya, mejor.

13. Publica tu página web y promociónala

Una vez hayas creado los primeros contenidos de tu web, es el momento de publicarlos y promocionarlos para que empiece a recibir visitantes.

Indexa tu web para que se muestre en Google

Lo primero es notificar a Google para que la pueda incluir en sus resultados.

En el escritorio de WordPress selecciona Lectura y desmarca la casilla “Disuade a los motores de búsqueda de indexar este sitio” si está marcada.

A continuación, registra tu web en Google Search Console (deberás verificar que eres su propietario). Luego, ve a la opción Sitemaps y pega la dirección del sitemap de tu web. Para obtenerlo haz lo siguiente:

  • Si has instalado el plugin Yoast SEO, ve a la opción SEO en tu WordPress y selecciona General > Características. Comprueba que Mapas del sitio XML está activo y clica el interrogante para ver el mapa de tu sitio.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (55)

  • Tienes que insertar en Google Search Console la parte que viene a continuación de tu dominio, que será algo parecido a https://tuwebalucinante.com/sitemap_index.xml

Crea tus redes sociales

Crear los perfiles en redes sociales de tu web te permitirá alcanzar a más gente, derivar parte de tráfico desde las redes hacia tu página y empezar a crear una comunidad.

Para sacar el máximo provecho a las redes sociales:

  • Participa en debates y grupos donde el público pueda interesarse por tu web
  • Sé activo e interactúa con tu audiencia
  • Ofrece consejos e información antes que contenidos que sólo pretenden vender —reserva las páginas de venta para quien haya llegado a tu web.

Consigue enlaces externos para tu web

Si aprovechas las oportunidades para enlazar tu web y ampliar tu red de contactos online, generarás un impacto positivo en su posicionamiento en Google.

Un ejemplo es proponer a otras webs relacionadas con tu temática redactar un artículo como invitado en su blog a cambio de incluir un enlace hacia tu página.

Publicita tu web

Si quieres obtener tráfico rápido, la estrategia más eficaz es realizar una campaña de publicidad a través de las redes sociales (Facebook o Instagram Ads) o Google (Google Ads).

(Video) Eje Nodal y Eclipses a cargo de Maria Blaquier

Tu web ganará mucha visibilidad en poco tiempo, pero la perderá cuando dejes de pagar. En cualquier caso, no olvides calcular si te sale rentable.

Cómo crear una web gratis con WordPress.com

Si quieres crear una página web gratis, puedes alojarla sin coste en los servidores de WordPress.com. Ten en cuenta que estarás limitado en cuanto a espacio y funciones disponibles, por lo que tendrás menos margen de maniobra.

1. Abre una cuenta en WordPress.com

Ve a https://es.wordpress.com/, haz clic en “Empieza a crear tu página web” y crea una cuenta de usuario.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (56)

  • A continuación, indica el dominio para tu web y selecciona la opción que prefieras. Las alternativas con dominio personalizado son de pago; la opción gratuita creará tu web como subdominio de wordpress.com, de forma que la URL será tudominio.wordpress.com.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (57)

  • Elige el plan de alojamiento sin coste, en este caso haciendo clic en “empieza con un sitio gratuito”.
  • Por último, selecciona Escribir si vas a crear un blog, Crear si quieres construir una web o Vender si tu web será una tienda online.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (58)

Recuerda confirmar tu cuenta de WordPress.com con el enlace de verificación que habrás recibido por email. Cuando esté verificada, tu web estará operativa y recibirás un email de bienvenida con información útil.

2. Configura tu WordPress

En el escritorio de WordPress, haz clic en Mi sitio y verás la barra lateral con todas las opciones.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (59)

La primera opción es Estadísticas, donde podrás consultar las visitas que recibe tu web.

En Mejoras podrás escalar a un plan de pago, adquirir un dominio propio u obtener otras funciones avanzadas como una dirección de email asociada a tu web.

Entradas es donde encontrarás el listado de las entradas publicadas en tu web. También podrás crear categorías y etiquetas para organizarlas.

Para crear una nueva entrada selecciona Añadir nueva o haz clic en el botón Escribir que encontrarás en la parte superior derecha de tu escritorio.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (60)

En Medios podrás subir fotos y vídeos para usar en tu web, aunque también puedes hacerlo directamente dentro de cada página o entrada.

En Páginas encontrarás todas las páginas de tu web. El funcionamiento de este apartado es igual que las entradas.

Comentarios te permitirá moderar y responder los mensajes que dejen los usuarios en tu web.

Mensajes, Jetpack y Woocommerce son apartados relacionados con algunos plugins adicionales.

Si vas a Apariencia > Temas, encontrarás la plantilla activa en tu web. Si lo deseas, podrás cambiarla a través del repositorio de WordPress que está ahí mismo.

Puedes indicar en el buscador de temas el tipo de web que vas a crear para ver las plantillas que más se adecuan. Mis recomendaciones gratuitas son Lovecraft o GeneratePress para un blog, Storefront para tiendas online y Astra para webs corporativas.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (61)

En Plugins podrás añadir funcionalidades para crear una tienda online, filtrar spam o incluir formularios de contacto. Sin embargo, esta opción está restringida en el plan gratuito de WordPress.com.

Para poder instalar cualquier plugin en WordPress necesitarás un plan de pago. El coste mínimo es de 180 euros al año, y por ese precio es mucho más rentable contratar un hosting privado.

En Usuarios puedes invitar a gente para que sean seguidores y reciban tus nuevas entradas por email, o para que colaboren en tu blog siendo Colaboradores o Autores.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (62)

Por último, en el apartado Ajustes hay varias opciones que puedes modificar:

  • En General puedes indicar el nombre de tu web y una descripción breve que se mostrará después del título. Una vez tu web esté lista, desde aquí también podrás publicarla para que sea visible a los usuarios.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (63)

  • Lectura te permite asignar la página de inicio y la página de entradas o blog, además de indicar si los motores de búsqueda deben mostrar tu web con la opción “Permitir a los buscadores indexar este sitio”
  • En Comentarios podrás moderarlos antes de que se muestren en tu web. También puedes recibir un email cada vez que te dejen un nuevo comentario.

3. Personaliza el aspecto de tu web

La opción Personalizar de tu escritorio de WordPress te permite ajustar el diseño de la web según tus preferencias mientras ves los cambios a tiempo real.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (64)

  • En Identidad del sitio puedes cambiar el título y la descripción, subir el logo para la cabecera y el icono (favicon) que se muestra en la pestaña del navegador. También puedes personalizar los créditos del footer.
  • En Menús podrás crear los menús de tu web. También podrás seleccionar dónde mostrar cada uno con la opción Ubicaciones de menús.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (65)

  • Ajustes de la página de inicio es donde seleccionarás si en la homepage de tu web se deben mostrar tus últimas entradas o una página en concreto.
  • En Colores podrás definir colores personalizados para tu web o seleccionar alguna de las paletas predefinidas.
  • Fuentes te permite elegir el tipo de letra para títulos y párrafos.

También encontrarás el Site Editor. Se trata del editor de texto Gutenberg y, aunque no podrás usar todas sus funciones sin un plan de pago, encontrarás suficientes para personalizar tus contenidos.

Crea y publica los contenidos de tu web

Para crear una nueva página, selecciona Añadir nueva página dentro del escritorio de WordPress. Se abrirá el editor Gutenberg donde podrás poner un título y empezar a escribir.

Haciendo clic en el botón “+” agregarás bloques de contenido como imágenes, encabezados, listados, separadores o vídeos.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (66)

Para personalizar cualquier elemento, selecciónalo para ver los ajustes en la barra superior y lateral.

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (67)

Antes de publicar, asegúrate de configurar la página desde la barra lateral derecha:

  • La opción Estado te permite programar la fecha de publicación.
  • Con Plantilla podrás asignar un estilo específico a la página como, por ejemplo, que no muestre la cabecera (útil para páginas de venta) o el título (ideal para la homepage).
  • En Enlace permanente puedes puedes personalizar la URL de la página.
  • Imagen destacada te permite asignar una imagen principal para la página.
  • Con Extracto puedes indicar un resumen o introducción de la página para que se muestre debajo del título en los buscadores web.
  • Marca la casilla dentro de Comentarios si quieres permitirlos en esta página.
  • Por último, con Atributos de Página podrás indicar la jerarquía de la página respecto a otras páginas de tu web.

No te olvides de guardar tus contenidos como borrador a medida que los crees. Una vez termines, haz clic en Vista previa para ver el resultado final. Cuando esté todo a punto, haz clic en Publicar, ¡y listo!

·····

Si te quedan dudas puedes dejarlas en la sección de comentarios y te responderé cuanto antes. Y si te ha parecido útil la información que has encontrado en esta guía, puedes apoyar mi trabajo haciendo clic en alguna de las redes sociales de abajo.

5/5 - (7 votos)

Cómo crear una página web en 2022 paso a paso: guía práctica (68)

Pau

Creo negocios online que generan ingresos y ayudo a personas inconformistas a conseguir lo mismo. Soy autor publicado por Editorial Planeta, columnista en Entrepreneur y me gusta hacerme fotos absurdas. Puedes saber más sobre mí aquí.

0 Compartir

(Video) Cómo Crear Una PÁGINA WEB para NEGOCIO Paso a Paso ▶︎ Profesional y Seguro ◀︎ Mejor Tutorial ✅

FAQs

¿Cómo crear una página web 2022? ›

Cómo Crear una Página Web de Cero: La Guía Sin-Sinsentidos para Principiantes 2022
  1. Primero lo Primero. ...
  2. Algunos Conceptos Erróneos – ¡Derribados! ...
  3. Paso 1 de 4: Obtén un Dominio y Hosting. ...
  4. Paso 2 de 4: Instala WordPress. ...
  5. Paso 3 de 4: Configura WordPress. ...
  6. Paso 4 de 4: Añade un Tema y Plugins. ...
  7. Tips Útiles (Opcional)
3 Sept 2022

¿Cómo crear una página web paso a paso guía completa? ›

Mientras tanto, estos son todos los pasos que debes seguir para crear tu sitio web:
  1. Planifica la idea de tu sitio web.
  2. Elige la plataforma ideal para crear tu sitio web.
  3. Construye la estructura de tu sitio web.
  4. Diseña y crea el contenido de tu sitio web.
  5. Agrega herramientas profesionales.
  6. Elige el nombre de dominio.
23 Jan 2019

¿Cómo crear una página web en 10 pasos? ›

10 pasos para crear una página web
  1. Registra el dominio.
  2. Elige un hosting.
  3. Selecciona una plataforma.
  4. Define un objetivo.
  5. Conoce a tu público meta.
  6. Trabaja en el contenido.
  7. Logra que sea intuitiva y navegable.
  8. Optimiza para motores de búsqueda.

¿Cómo crear una página web desde cero? ›

  1. Define la idea de tu sitio web. Primero lo primero, tienes que decidir sobre qué tratará tu sitio web. ...
  2. Registra un nombre de dominio. Antes de crear un sitio web, tendrás que idear un nombre llamativo. ...
  3. Adquiere un hosting web. ...
  4. Elige una plataforma para crear tu sitio. ...
  5. Empieza a construir tu sitio.

¿Dónde puedo crear una página web? ›

  1. Wix . En Wix podemos crear nuestra página web de forma sencilla con un resultado impactante. ...
  2. Weebly . Weebly ofrece un poderoso sistema de «drag and drop» en el editor y cien plantillas profesionales para crear una página web. ...
  3. 000webhost . ...
  4. Yola . ...
  5. EDUBlogs . ...
  6. Freehostia . ...
  7. Webs . ...
  8. 5GBfree .
19 Feb 2013

¿Cómo crear una página web en Google? ›

Crear un sitio web con Google Sites y ponerle nombre
  1. En un ordenador, abre la nueva versión de Google Sites.
  2. En la parte superior, en "Crear un sitio", selecciona una plantilla.
  3. Arriba a la izquierda, escribe el nombre de tu sitio y pulsa Intro.
  4. Añade contenido a tu sitio.
  5. Arriba a la derecha, haz clic en Publicar.

¿Cómo crear una página web en 5 pasos? ›

Cómo crear una página web en 5 pasos
  1. Elegir un sistema de gestión de contenidos. ...
  2. Elegir un nombre de dominio. ...
  3. Elegir plan de Alojamiento web. ...
  4. Elegir una plantilla web. ...
  5. Insertar contenido. ...
  6. Conclusión:
20 Feb 2018

¿Qué es una página web y ejemplos? ›

Una página web es un sitio con información y datos acerca de alguna temática en particular a la que se puede acceder desde un buscador en internet y está publicada por una persona o empresa.

¿Cuáles son los tipos de páginas web? ›

Tipos de sitios web
  • Portales. Los portales son sitios web que agrupan información de diversa índole como noticias, política o tecnología. ...
  • Corporativos. ...
  • Gubernamentales. ...
  • Educativos. ...
  • Redes sociales. ...
  • Prensa. ...
  • Blogs. ...
  • Bancarios.

¿Qué sitios hay en Internet? ›

Buscadores, redes sociales y tiendas virtuales copan el ranking de los sitios web más populares de Internet
  1. Google. Siendo el buscador más popular del mundo, es lógico que esté a la cabeza de las páginas web más visitadas. ...
  2. Facebook. ...
  3. Youtube. ...
  4. Baidu. ...
  5. 5. Yahoo! ...
  6. Amazon. ...
  7. Wikipedia. ...
  8. Tencent QQ.
17 May 2016

¿Cuál es el código de HTML? ›

El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos.

¿Cuál es la mejor página web del mundo? ›

Encuentra tu favorito en nuestra tabla.
N.ºCreador web
1Wix Diseños sin igual 4.6 Pruébalo gratis
2Webnode El creador web políglota 4.3 Pruébalo gratis
3Prueba Zyro Un creador parecido a Wix 3.9 Pruébalo gratis
3Jimdo Un creador de páginas web rapidísimo 4.2 Pruébalo gratis
8 more rows
12 Sept 2022

¿Qué significa la palabra Wix? ›

Wix.com es una plataforma líder en desarrollo web, basada en el sistema "en la nube", que tiene millones de usuarios alrededor del mundo. Ahora es más fácil tener una presencia online profesional. Promociona tu negocio, exhibe tu arte, configura una tienda online o solo explora nuevas ideas.

¿Qué programas utiliza un diseñador web? ›

  • Prestashop. Además de las Tiendas en Línea y WooCommerce, otra plataforma popular para vender por internet es Prestashop, otra plataforma de código abierto que permite establecer tiendas online en la nube o a través de hosting propio. ...
  • Balsamiq. ...
  • Figma. ...
  • Sketch. ...
  • Dreamweaver. ...
  • Sublime Text. ...
  • Visual Studio Code. ...
  • Brackets.io.
6 Apr 2022

¿Cómo crear una página web para vender mis productos? ›

Pasos para crear una página web para vender
  1. Debes definir los objetivos de tu negocio.
  2. Marcar los contenidos y realizar un buen desarrollo web.
  3. Piensa en un alojamiento.
  4. Necesitarás un buen CMS.
  5. Ejecutarla en cualquier dispositivo.
  6. Hay que simplificar los procesos de pago.
  7. Web propia o página especializada en ventas.

¿Cómo crear una página en Facebook para mi negocio? ›

Para crear una página: En la sección "Páginas", haz clic en Crear nueva página. Agrega el nombre y la categoría de tu página. Agrega la presentación de tu página y haz clic en Crear.

¿Cuál es la diferencia entre un sitio web y una página web? ›

La principal diferencia entre un sitio web y una página web es que el sitio web es el conjunto de varias páginas web vinculadas (con una dirección URL única); mientras que una página web es sólo una sección o una parte de un sitio web (con una ubicación dentro de la URL).

¿Cómo hacer una página web linda? ›

Inspirate en las últimas tendencias de diseño web.
  1. Decidí si la diseñas vos mismo o vas a contratar a un experto. ...
  2. Creá un mapa de sitio. ...
  3. El contenido importa… y mucho. ...
  4. Elegí los colores estratégicamente. ...
  5. Cuidá las fuentes tipográficas. ...
  6. Dale prioridad a la usabilidad. ...
  7. Asegurate de que todo sea impecable.
20 Oct 2020

¿Cómo se logra que una página web tenga éxito? ›

Construir una marca fuerte

Uno de los principales objetivos de tu página web debe ser el de utilizarlo como un medio para difundir y dar a conocer una marca. Así que, antes de que te pongas “como loco” a generar contenido, te recomiendo le dediques el tiempo necesario a hacer un diseño de tu marca.

¿Qué es lo más importante en una página web? ›

Un sitio web organizado, instintivo y con la información necesaria es suficiente para dar a tus clientes o lectores lo que están buscando. Es importante que tenga la identidad visual de tu marca y que sea de fácil navegabilidad para tus clientes o tu público. Existen sitios web de todos los colores, tamaños y estilos.

¿Cuál es el objetivo principal de una página web? ›

Los principales objetivos que puede tener una página web y les garantizo que todos ellos son alcanzables, son: Ganar dinero. Hacer negocios. Atraer clientes a nuestro negocio offline.

¿Cuántas páginas web existen 2022? ›

A América del Norte le siguen Europa (88.2%), América Latina / Caribe (75.6%), Oriente Medio (74.9%) y Australia / Oceanía (69.9%). ¿Cuántos sitios web hay en 2022? El 31 de diciembre de 2021, hubo más de 1.9 millones de sitios web en Internet.

¿Cuál es el primer sitio web más visitado del mundo? ›

Google es el sitio web más popular del mundo y Larry Page y Sergey Brin, sus fundadores, ahora son más ricos que nunca.

¿Qué tipo de lenguaje se utiliza en el Internet? ›

El lenguaje de los ordenadores se denomina “protocolo de comunicaciones”. En Internet, el protocolo de comunicación que utilizan los ordenadores para entenderse, se denomina Protocolo TCP/IP.

¿Cómo se divide una página web? ›

En la estructura de una página web tenemos tres partes diferenciadas: cabecera, cuerpo y pie de página. O, por sus términos en inglés: header, body y footer.

¿Cómo insertar una imagen en una página HTML? ›

Para poner una imagen simple en una página web, utilizamos el elemento <img> . Se trata de un elemento vacío (lo que significa que no contiene texto o etiqueta de cierre) que requiere de por lo menos de un atributo para ser utilizado: src (a veces denominado por su nombre completo, source).

¿Cuál es el significado de CSS? ›

La hoja de estilo en cascada o CSS (siglas en inglés de cascading style sheets) es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en HTML y derivados.

¿Qué ventajas tiene escribir el código fuente? ›

¿Qué ventajas tiene escribir el código fuente directamente? a) Que es más rápido hacer las páginas. b) Que no requerimos de programas de pago. c) Que nos da mayor control sobre el código, y nos ayuda a aprender.

¿Cuántos colores maneja la tabla de colores HTML? ›

Colores seguros Web surgió durante los inicios de internet; una paleta de 216 colores que aparece sistemáticamente en todos los navegadores principales.

¿Dónde puedo practicar el HTML? ›

W3Schools, fuente de recursos de las etiquetas validadas de forma oficial. Dispone de secciones como bano de pruebas para HTML, CSS y JS: W3Schools Online Web Tutorials. CodeAcademy, herramienta para aprender mediante pequeños cursos dichos lenguajes de marcas aparte de avanza.

¿Qué es el uso de cookies? ›

Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador. Permiten que los sitios web recuerden información sobre tu visita, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar los sitios y hacer que estos te resulten más útiles.

¿Cómo diseñar una página web 2021? ›

Los siguientes pasos cubren todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer una página web: Define la idea de tu sitio. Registra un dominio.
...
  1. Define la idea de tu sitio web.
  2. Registra un nombre de dominio.
  3. Adquiere un hosting web.
  4. Elige una plataforma para crear tu sitio.
  5. Empieza a construir tu sitio.

¿Dónde crear una página web con dominio propio gratis? ›

Estos son nuestros creadores de sitios web favoritos y gratuitos
  1. Wix.com – El peso pesado de internet.
  2. Ucraft – Conecta tu dominio gratis.
  3. Webnode – Creador de páginas web moderno con alguna limitación.
  4. Weebly – Solido y fácil de usar.
  5. Jimdo – Para sitios simples.
  6. GoDaddy – Fácil y completo.
  7. WordPress(.com) – El rey del blog.
22 Jul 2022

¿Cómo crear una página web para vender? ›

Pasos para crear una página web para vender
  1. Debes definir los objetivos de tu negocio.
  2. Marcar los contenidos y realizar un buen desarrollo web.
  3. Piensa en un alojamiento.
  4. Necesitarás un buen CMS.
  5. Ejecutarla en cualquier dispositivo.
  6. Hay que simplificar los procesos de pago.
  7. Web propia o página especializada en ventas.

¿Cuáles son los mejores sitios web? ›

Encuentra tu favorito en nuestra tabla.
N.ºCreador web
1Wix Diseños sin igual 4.6 Pruébalo gratis
2Webnode El creador web políglota 4.3 Pruébalo gratis
3Prueba Zyro Un creador parecido a Wix 3.9 Pruébalo gratis
3Jimdo Un creador de páginas web rapidísimo 4.2 Pruébalo gratis
8 more rows
12 Sept 2022

¿Qué es una página web y ejemplos? ›

Una página web es un sitio con información y datos acerca de alguna temática en particular a la que se puede acceder desde un buscador en internet y está publicada por una persona o empresa.

¿Qué es un sitio web y ejemplos? ›

Qué es un sitio web

Los sitios web están compuestos por páginas que suelen estar enlazadas a un menú general y su contenido gira en torno a un tema central. Google, un diario digital, Instagram y el portal de AFIP son ejemplos de sitios web que visitamos frecuentemente.

¿Cuáles son los 4 componentes de una página web? ›

Elementos que componen una página Web
  • Texto. El texto es el elemento más significativo de cualquier sitio Web porque los usuarios navegan por la Web fundamentalmente en busca de información expresada en hipertexto. ...
  • Imágenes. ...
  • Espacio Web. ...
  • Un nombre de dominio. ...
  • Hipervínculos. ...
  • Video. ...
  • Animaciones en Flash. ...
  • Sonidos.

¿Cuáles son los tipos de páginas web que existen? ›

Tipos de sitios web
  • Portales. Los portales son sitios web que agrupan información de diversa índole como noticias, política o tecnología. ...
  • Corporativos. ...
  • Gubernamentales. ...
  • Educativos. ...
  • Redes sociales. ...
  • Prensa. ...
  • Blogs. ...
  • Bancarios.

¿Cómo subir una página web? ›

¿Cómo subir una página web a internet? ¡Publica tu creación y establece tu presencia online!
  1. Compra un dominio y contrata un hosting. ...
  2. Elige un método de carga. ...
  3. Carga el archivo de tu sitio web. ...
  4. Mueve los archivos del sitio web al directorio raíz principal. ...
  5. Importa tu base de datos. ...
  6. Comprueba si tu sitio web funciona.
10 May 2022

¿Cómo se trabaja en GoDaddy? ›

GoDaddy es una empresa de alojamiento web y registro de dominios que ofrece una variedad de soluciones para el registro de nombres de dominio, la creación de sitios web, el alojamiento de sitios web de WordPress, seguridad SSL, correo electrónico profesional y mucho más.

¿Cuáles son las principales diferencias entre un blog y una página web? ›

Los blogs son un tipo de página web. La única diferencia es que los blogs tienen contenido actualizado con frecuencia y los sitios web tienden a ser mucho más estáticos y están organizados en páginas. Un blog puede ser una página web por sí solo o parte de una página más grande.

¿Qué es el dropshipping? ›

El dropshipping es un sistema en el que la empresa que vende el producto actúa como intermediario entre el consumidor y el proveedor. La tienda recibe el pedido, gestiona el pago, realiza todo el cumplimiento y envía el pedido al proveedor, que se encarga de la preparación y entrega de los artículos.

¿Dónde puedo vender mi página web? ›

6 sitios donde buscar páginas web en venta ¡encuentra aquí tu próximo negocio!
  • Shopify Exchange.
  • Forobeta.
  • Wadios.
  • Duabid.
  • Flippa.
  • Vendomiweb.
26 Jan 2022

Videos

1. 💻 COMO crear una PAGINA WEB en HTML y CSS [PASO A PASO] | Adaptable a DISPOSITIVOS MÓVILES
(AlexCG Design)
2. CURSO COMPLETO: Crea una página web desde cero (HTML + CSS)
(codigofacilito)
3. Hágalo usted mismo: Una tendencia aplicada a la Estrategia Digital | Betr Media
(Betr Media)
4. Como crear una pagina web completa en HTML - 1
(Jesus Campos)
5. 💎 TUTORIAL de GOOGLE ADS 2022 (AdWords) / [100% ACTUALIZADO]
(Alan Valdez)
6. La generación de Cristal, Padre Juan Jaime Escobar - Tele VID
(Tele VID)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Rev. Leonie Wyman

Last Updated: 11/11/2023

Views: 6026

Rating: 4.9 / 5 (79 voted)

Reviews: 86% of readers found this page helpful

Author information

Name: Rev. Leonie Wyman

Birthday: 1993-07-01

Address: Suite 763 6272 Lang Bypass, New Xochitlport, VT 72704-3308

Phone: +22014484519944

Job: Banking Officer

Hobby: Sailing, Gaming, Basketball, Calligraphy, Mycology, Astronomy, Juggling

Introduction: My name is Rev. Leonie Wyman, I am a colorful, tasty, splendid, fair, witty, gorgeous, splendid person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.