Si desea crear un presupuesto personal, comience con estos seis pasos
Lectura, 4minutos
La mayoría de las personas necesita una manera de ver adónde va su dinero cada mes. Un presupuesto puede ayudarle a sentir que tiene mejor control de sus finanzas y le hace más fácil ahorrar dinero para sus metas. La clave es encontrar la manera adecuada de dar seguimiento a sus finanzas. Los siguientes pasos pueden ayudarle a crear un presupuesto.
Paso 1: calcule su ingreso neto
La base de un presupuesto eficaz es su ingreso neto. Es la cantidad de dinero que lleva a casa: salario total o salario menos deducciones por impuestos y programas proporcionados por el empleador, como planes de jubilación y de seguro de salud. Centrarse en su salario total en lugar del ingreso neto podría llevarle a gastar de más porque pensará que cuenta con más dinero del que en realidad tiene. Si trabaja de manera independiente, es un trabajador por contrato, un contratista o trabaja por cuenta propia, asegúrese de llevar un registro detallado de sus contratos y pagos para ayudar a administrar los ingresos variables.
Paso 2: dé seguimiento a sus gastos
Una vez que sepa cuánto dinero recibe, el siguiente paso es saber adónde va. Dar seguimiento y clasificar sus gastos puede ayudarle a determinar en qué está gastando más dinero y en qué podría ser más fácil ahorrar.
Comience por preparar una lista de sus gastos fijos. Estas son facturas mensuales regulares como de alquiler o hipoteca, servicios públicos y pagos de automóvil. Después, prepare una lista de sus gastos variables, que son aquellos que pueden variar de un mes a otro, como compras de supermercado, gasolina y entretenimiento. En esta área podría encontrar oportunidades para reducir gastos. Los estados de cuenta bancarios y de tarjeta de crédito son una buena manera de empezar, ya que con frecuencia desglosan sus gastos mensuales por categoría.
Lleve un registro de sus gastos diarios con lo que tenga a la mano, como papel y lápiz, una aplicación o su smartphone, u hojas de cálculo de presupuesto o plantillas que puede encontrar en línea.
Paso 3: establezca metas realistas
Antes de empezar a revisar la información que ha estado monitoreando, prepare una lista de sus metas financieras a corto y largo plazo. Debería tomar entre uno y tres años alcanzar las metas a corto plazo y pueden incluir cosas como establecer un fondo para emergencias o pagar la deuda de la tarjeta de crédito. En cuanto a las metas a largo plazo, como ahorrar para la jubilación o para la educación de su hijo, podría tomarle décadas alcanzarlas. Recuerde, sus metas no tienen que ser definitivas, pero identificarlas puede servirle de motivación para mantenerse dentro de su presupuesto. Por ejemplo, tal vez sea más fácil reducir los gastos si sabe que está ahorrando para unas vacaciones.
Paso 4: elabore un plan
Este es el punto de encuentro de lo que realmente está gastando y lo que quiere gastar. Use los gastos fijos y variables que registró para tener una idea de lo que gastará en los próximos meses. Luego compárelos con su ingreso neto y sus prioridades. Considere establecer límites de gasto específicos y realistas para cada categoría de gasto.
Tal vez quiera desglosar sus gastos aún más para identificar lo que necesita tener y lo que le gustaría tener. Por ejemplo, si conduce al trabajo todos los días, la gasolina cuenta como una necesidad. Sin embargo, una suscripción mensual de música puede contar como algo que le gustaría tener. Esta diferencia es relevante cuando está buscando maneras de redestinar el dinero para cumplir sus metas financieras.
Mostrar versión de texto
Cerrar versión de texto
¿Qué es la regla 50/30/20?
La regla 50/30/20 es una técnica para elaborar un presupuesto que divide su ingreso neto en tres categorías por porcentajes. Es una manera sencilla de dar seguimiento a sus gastos. Así se divide:
Lo que necesita
50%
Alquiler o hipoteca
Pago de automóvil
Servicios públicos
Compras de supermercado
Lo que quiere
30%
Servicios de streaming
Compras
Vacaciones
Ahorros o deudas
20%
Fondo para emergencias
Jubilación
Educación de su hijo
Pagos de tarjeta de crédito
Paso 5: ajuste sus gastos para mantenerse dentro del presupuesto
Ahora que ha documentado su ingreso y sus gastos, puede hacer los ajustes necesarios para no gastar de más y tener dinero disponible para sus metas. Vea la sección de “lo que quiere” como la primera área para hacer recortes. ¿Puede dejar de ir al cine una noche y ver una película en casa? Si ya ha ajustado sus gastos en la sección de lo que quiere, dele un vistazo más detallado a lo que gasta en sus pagos mensuales. Al pensarlo detenidamente, una “necesidad” puede ser simplemente algo “difícil de dejar a un lado”.
Si los números aún no cuadran, considere ajustar sus gastos fijos. ¿Podría, por ejemplo, ahorrar más buscando un mejor precio en el seguro para automóvil o para propietarios de vivienda? Estas decisiones vienen con grandes concesiones, así que asegúrese de evaluar cuidadosamente sus opciones.
Recuerde, que incluso los pequeños ahorros pueden acumular mucho dinero. Se sorprenderá al ver cuánto más dinero puede ahorrar con solo hacer unos pequeños ajustes.
Paso 6: revise su presupuesto regularmente
Una vez que termine su presupuesto, es importante revisarlo y monitorear constantemente sus gastos para asegurarse de que va por buen camino. Solo algunos elementos de su presupuesto son definitivos, ya que es posible que reciba un aumento, que sus gastos cambien o que alcance una meta y desee establecer una nueva. Cualquiera que sea la razón, adquiera el hábito de revisar constantemente su presupuesto siguiendo los pasos anteriores.
Descargo de responsabilidad
Cerrar Descargo de responsabilidad
El material que se proporciona en este sitio web es solo con fines informativos y no tiene como objetivo ofrecer asesoramiento financiero, fiscal o de inversión. Bank of America y/o sus afiliadas, y Khan Academy no asumen ninguna responsabilidad por pérdidas o daños ocasionados como resultado de la confianza depositada en los materiales proporcionados. Tenga en cuenta que dicho material no se actualiza con regularidad y que por lo tanto alguna información podría no ser actual. Consulte a su profesional financiero y a su asesor fiscal personal al momento de tomar decisiones acerca de su situación financiera.
FAQs
Cómo crear un presupuesto en 6 pasos sencillos? ›
Un presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero.
¿Cómo hacer un presupuesto desde cero? ›- Paso 1: Lleva la cuenta de tus gastos.
- Paso 2: Automatiza el pago de tus facturas.
- Paso 3: Automatiza tu ahorro.
- Paso 4: Reduce los gastos superfluos progresivamente.
- Paso 5: Constituye un fondo de seguridad.
- Paso 6: Comienza a invertir (y, si puedes, automatiza tu inversión)
Un presupuesto es un plan de las operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios. En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero.
¿Cuál es la fórmula de presupuesto? ›Llegamos a A – B = C. En el presupuesto de su empresa, compare el total de A) sus ingresos contra el total B) de sus gastos (la suma de los gastos fijos, los gastos variables y los gastos únicos).
¿Cómo hacer un presupuesto en 10 pasos? ›- Define un para qué. ...
- Que se ajuste a la realidad. ...
- Apégate al plan trazado. ...
- No sobreestimes tus ingresos. ...
- Prioriza los gastos. ...
- No olvides los gastos inesperados. ...
- Ten presente los gastos ocasionales. ...
- Lleva un registro de lo que gastas cada día.
- Describe los objetivos del proyecto. Para presentar la propuesta de presupuesto, comienza con un resumen de los objetivos del proyecto. ...
- Haz un resumen de los elementos que componen los costos. ...
- Desglosa los costos. ...
- Brinda un resumen de los costos. ...
- Envíalo a aprobación.
Las etapas del presupuesto son: preiniciación, elaboración, ejecución, control presupuestal y evaluación.
¿Cómo hacer un presupuesto personal de ingresos y gastos? ›- Anota tus ingresos recibidos. Si recibes ingresos como empleado, anota el valor luego de descontar seguridad social y otros valores. ...
- Anota tus gastos necesarios y obligatorios. ...
- Calcula tus recursos disponibles: ...
- Evalúa tu situación y responde:
- Paso 1: Crear el cuaderno de contabilidad. ...
- Paso 2: Introducir los ingresos regulares. ...
- Paso 3: Anotar todos los gastos fijos. ...
- Paso 4: Sondear presupuesto para comida y tiempo libre. ...
- Paso 5: Anotar los gastos extraordinarios. ...
- Paso 6: Hacer un balance.
Como ejemplo, si gana $1,000 a la semana, su presupuesto se ve así: $500 para gastos de manutención, $200 para ahorros y pago de deudas y $300 para entretenimiento, viajes y comidas fuera de casa .
¿Cómo hacer un presupuesto de mano de obra? ›
- Definir las características de la obra. ...
- Calcular los costes que genera cada uno de los trabajos. ...
- Realizar el cálculo de la cantidad de material a usar. ...
- ¿Y si mis cuentas no son correctas? ...
- Evaluación y revisión de todas las partidas del presupuesto de obra.
El presupuesto base cero es un método empleado por las empresas para poner un mayor enfoque a cada gasto. Al comienzo de cada período financiero o contable, el presupuesto parte de una "base cero", lo que significa que no se transfieren el saldo ni los gastos del periodo anterior.
Al preparar un presupuesto, ¿qué gasto debe planificar primero? ›Comience enumerando sus gastos fijos . Estas son las facturas mensuales regulares, como el alquiler o la hipoteca, los servicios públicos y los pagos del automóvil. A continuación, enumere sus gastos variables, aquellos que pueden cambiar de un mes a otro, como comestibles, gasolina y entretenimiento. Esta es un área donde puede encontrar oportunidades para recortar.
¿Cuáles son los cinco propósitos del presupuesto? ›Un presupuesto a menudo puede ayudar a construir independencia financiera y libertad . Un presupuesto también puede ponerlo en el camino correcto para alcanzar sus metas financieras, gastar dentro de sus posibilidades, ahorrar para la jubilación, crear un fondo de emergencia y analizar sus hábitos de gasto.
¿Qué considera primero en el desarrollo del presupuesto? ›Calcule sus ingresos para el período cubierto por el presupuesto
Para asignar fondos para gastos comerciales, primero debe determinar sus ingresos y flujo de efectivo para el período lo mejor que pueda. Dependiendo de la naturaleza de su organización, este puede ser un proceso simple o complicado.
- Analizar ingresos y gastos. Sea cual sea la herramienta elegida para elaborar el presupuesto, lo primero es saber cuánto ingresa y cuánto gasta la unidad familiar. ...
- Limitar el gasto y establecer partidas. ...
- Previsión, disciplina e implicación familiar.
Es así que el ciclo pre- supuestario tiene varias etapas, que son: Programación, Formulación, Aprobación, Eje- cución, Evaluación y Seguimiento, Clausura y Liquidación.
¿Cuáles son los 4 pasos básicos en el proceso del presupuesto federal? ›El proceso del presupuesto federal se puede dividir en cuatro fases: formulación del presupuesto, proceso del presupuesto del Congreso, ejecución y control del presupuesto, y auditoría y evaluación.
¿Qué debe contener el manual de control de presupuestos? ›Deberá contener: Estructura de Ingresos y Gastos: Evolución o tendencia de los ingresos, gastos y su composición. Gestión Financiera: Estrategias, programas, acciones, metas, entre otras. Relaciones e Indicadores: límite de gastos de funcionamiento, cumplimiento en la ejecución de programas, entre otros.
¿Qué documentos necesitas para crear un presupuesto? ›En esencia, un presupuesto es una hoja de trabajo con categorías separadas para ingresos, gastos y ahorros. Por lo tanto, deberá reunir sus documentos financieros, como talones de pago, estados de cuenta bancarios y de tarjetas de crédito, y facturas de préstamos estudiantiles o de automóvil , para asegurarse de tener suficiente información para comenzar.
¿Cómo es la regla 50 30 20? ›
La regla 50/30/20 es simple: consiste en “emplear” los ingresos mensuales que llegan a la cuenta bancaria, en base a 3 categorías de gastos (y a unos porcentajes): Necesidades primarias (un 50%). Caprichos (un 30%) Ahorro para el futuro (un 20 %).
¿Cómo se debe dividir el sueldo? ›El 50% para tus gastos más básicos, el 20% para ahorros y el 30% para tus gastos personales.
¿Cómo dividir el dinero? ›- 50% en gastos imprescindibles.
- 20% para tener un ahorro.
- 30% para satisfacer tus gustos o necesidades.
Salario neto | Mínimo | Mejores ahorradores |
---|---|---|
401-800 | 10% | 40% |
801-1200 | 15% | 45% |
1201-1600 | 15% | 45% |
1601-2000 | 17% | 50% |
Hacer un plan
Si desea ahorrar $1,000 en 3 meses, debe ahorrar $11 por día o alrededor de $83 por semana . Si quisiera alcanzar su meta de ahorro en 6 meses, podría lograrlo ahorrando alrededor de $5.50 al día o $42 a la semana.
Línea de fondo. Vivir con $1,000 por mes es un desafío. Debido a los altos costos de vivienda, transporte y alimentación, además de tratar de mantener sus facturas al mínimo, sería difícil para cualquier persona que viva sola hacer que esto funcione. Pero con un poco de creatividad, compañeros de cuarto y estrategia, es posible que puedas lograrlo .
¿Cómo ahorrar $1,500 en 3 meses? ›Para alcanzar la meta de $1,500, ahorre de acuerdo con el día de hoy en lugar de una semana . Eso significa $1 por el día 1, $2 por el día 2 y así sucesivamente. Si hace esto durante 90 días, puede esperar haber ahorrado hasta $4,186. Una cantidad más significativa que su objetivo original.
¿Cuál es el primer paso de un proyecto? ›Etapas de un proyecto
El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar? A continuación se sugiere una serie de elementos a tener en cuenta.
Un proyecto es un conjunto de procedimientos y actividades que se suceden entre sí para el cumplimiento de un objetivo en específico. Como su nombre lo indica, es una proyección que incluye la solución de un problema, o la proposición de una nueva idea, y sus posibles resultados.
¿Qué es lo más importante antes de iniciar un proyecto? ›En la fase de inicio del proyecto, debes definir y preparar tu equipo. En primer lugar, revisa el proyecto y sus resultados esperados y descubre qué forma de equipo necesitas. Verifica la disponibilidad y reserva tu recurso de manera provisional.
¿Qué es un presupuesto de Obra ejemplo? ›
El presupuesto de obra es la estimación de cuánto costará realizar un proyecto de construcción [1]. Puede ser una obra de edificación, pavimentación u otras obras públicas. Forma parte del expediente técnico, el cual es importante para que una obra se ejecute de manera adecuada.
¿Cuáles son dos ejemplos de información utilizada para preparar un presupuesto laboral? ›Preparación de un presupuesto de mano de obra directa
Para encontrarlos, comience por mirar el presupuesto de producción, que muestra cuántas unidades se deben fabricar . Además, averigüe el costo por hora de la mano de obra y la cantidad de mano de obra necesaria para fabricar cada unidad.
- Define las prioridades del proyecto y aquello que no está incluido en él o que implicaría un costo adicional. ...
- Establece los costos fijos del proyecto. ...
- Costos relacionados a los recursos de la empresa. ...
- Clasifica los gastos. ...
- Clasifica variables importantes.
El presupuesto de base cero (ZBB) es un enfoque presupuestario que implica desarrollar un nuevo presupuesto desde cero cada vez (es decir, comenzando desde "cero"), en lugar de comenzar con el presupuesto del período anterior y ajustarlo según sea necesario.
¿Cómo se elabora un presupuesto base cero? ›La elaboración de presupuestos de base cero (ZBB) es una técnica de presupuestación en la que todos los gastos deben estar justificados para un nuevo periodo o año a partir de cero, frente al inicio del presupuesto anterior y su ajuste según sea necesario.
¿Cómo se desglosan los gastos mensuales? ›Recomendamos el sistema 50/30/20 , que divide sus ingresos en tres categorías principales: el 50 % se destina a necesidades, el 30 % a deseos y el 20 % a ahorros y pago de deudas.
¿Cómo hacer un presupuesto de 10 pasos? ›- Define un para qué. ...
- Que se ajuste a la realidad. ...
- Apégate al plan trazado. ...
- No sobreestimes tus ingresos. ...
- Prioriza los gastos. ...
- No olvides los gastos inesperados. ...
- Ten presente los gastos ocasionales. ...
- Lleva un registro de lo que gastas cada día.
Si gana $3,500 cada mes, atribuya cada dólar a un gasto . Puede destinar $1,750 para gastos de manutención, $700 para pagar deudas y $1,050 para gastos personales como ir al cine o ahorrar para las vacaciones. Al final del mes, su saldo es cero, porque se contabiliza cada dólar.
¿Cómo hacer una lista de gastos diarios? ›- Toma conciencia de cada gasto, tanto los fijos y los variables.
- Identifica los tipos de gastos para ver la realidad.
- Destina una parte de tu presupuesto para el ahorro.
- Mantén separados tus gastos personales de tu negocio.
- Establece objetivos financieros.
Para un presupuesto de bajo costo para una familia de cuatro, puede planear gastar $241.70 a la semana o alrededor de $1,047.10 al mes . Plan de costo moderado. Para un presupuesto moderado para una familia de cuatro, gastaría $301,20 a la semana en comestibles o $1304,70 al mes. presupuesto liberal.
¿Cuáles son las partes principales de un presupuesto? ›
Las etapas del presupuesto son: preiniciación, elaboración, ejecución, control presupuestal y evaluación.
¿Cómo llevar el control de tus gastos? ›- Identifica tus metas financieras. Es decir, qué te gustaría lograr al administrar tus gastos y ganancias. ...
- Monitorea tus gastos diarios. ...
- Crea un presupuesto realista. ...
- Intenta pagar tus deudas a tiempo. ...
- Aprovecha las herramientas a tu alcance.
- El 50% del dinero de tu sueldo lo tienes que dedicar a gastos básicos. Estos se van en la hipoteca, las facturas, la comunidad, la cesta de la compra del mes, etc. ...
- Un 20% del dinero que ganas tiene que ir dedicado al ahorro. ...
- El último 30% va destinado a gastos personales.
Primero suma todo el dinero que juntaste de las ventas; por otro lado, suma todos los gastos del mes (productos, rentas, sueldos, entre otros). Para finalizar, resta el resultado que obtuviste de tus gastos al de tus ventas. El número que obtengas será tu ganancia neta.
¿Cómo presupuestar $1,000 al mes? ›Si está tratando de vivir con $ 1,000 al mes, es probable que las necesidades tengan prioridad sobre los deseos. Un buen plan de presupuesto puede ser la regla 50/30/20, que asigna el 50 % del salario neto a las necesidades, el 30 % a los deseos y el 20 % a los ahorros .
¿Cómo calcular el costo de venta mensual? ›Costo de venta = inventario inicial (productos terminados) + costo de producción – inventario final (productos terminados).