¿Qué es un Precio Unitario?
Es la remuneración o el pago que el cliente eroga a favor de la empresa constructora por las operaciones que realiza, englobando la mano de obra, los materiales, el equipo y maquinaria que emplea, en la ejecución de los conceptos de obra de un proyecto de construcción.
Un conjunto de precios unitarios y las cantidades son lo que conforman un presupuesto de obra, el presupuesto que comprende un listado completo de todas las partidas de la obra valoradas, donde deben incluir todas las actividades de ésta, desde su inicio hasta su término, según los requerimientos del mandante y que se encuentran estipuladas en las “Especificaciones Técnicas de Arquitectura”.
Los precios unitarios se integran al sumando de los cargos, directos e indirectos. El análisis de precios unitarios determina el importe de cada uno de los insumos que forman cada concepto de obra.
El análisis de todos los factores, es desarrollar los materiales, la mano de obra , los medios auxiliares, e imprevistos, que integran los precios unitarios y que son parte de un presupuesto total de obra y que comprende, valorar todo los requerimientos indicados en las “Especificaciones Técnicas de Obra” (Arquitectura, Estructura, Instalaciones Sanitarias, Gas, Electricidad, especialidades, etc.)
Análisis de Precios Unitarios A.P.U., (en construcción).
Conocido también como descompuestos, en palabras simples es analizar, desglosar y detallar los rendimientos de cada precio unitario de cada partida de un presupuesto (por la unidad de Obra); se debe descomponer y analizar este precio unitario en cuatro partes principales que son:
Materiales+ Mano de Obra+ Medios Auxiliares+ Imprevistos
A - MATERIALES
Desglosar todosMateriales que componen o entran en la partida por unidad de obra, a los cuales se le debe agregar un porcentaje de pérdida de aquellos materiales que tienen pérdidas, evidentemente no a todos.
B - MANO DE OBRA
Desglosar la Mano de Obra(Maestros, Ayudantes, Jornales) que se ocupan para ejecutar esa unidad de obra, agregar también una fila aparte, el porcentaje de Leyes Sociales ( ....%). En cuanto a las herramientas del maestro si se debe agregar un porcentaje del salario de maestro y que corresponde aproximadamente a un 6% si es un subcontrato no debe agregarse.
C - MEDIOS AUXILIARES
Detallar todos los Medios Auxiliares, querealmente se van autilizar(pueden ser. herramientas (ejem. kangos), maquinarias (ejem. trompos) , equipos (ejem. compresores, niveles, taquímetros), andamios, étc), solo para poder ejecutar la partida por unidad de obra, si se han incorporado herramientas se debe agregar el respectivo desgaste de herramientas no incluidas en la mano de obra.
D.- IMPREVISTOS
Luego se adicionan losImprevistos que es un % de la sumatoria de los ítems (a+b+c) no incluye las pérdidas ni desgastes, se aplica en obras con complicaciones , principalmente por paralización de faenas (horarios), no siempre algunas obras públicas o particulares llevan imprevistos excepcionalmente (la ubicación, la zona, trabajos en plena cordillera, en zonas anegadas, en zonas en que la temperatura por frio o calor, lluvia se deben paralizar faenas, en zonas de permanente conflicto donde hay paros de faenas, materiales importados en que va a depender del transporte (ejem ascensores importados) y no llegan a tiempo, al igual que materiales importados las faenas quedan paralizadas, materiales que cambian de textura, de color por corresponder a partidas diferentes, etc.
Ejemplo
En un presupuesto aparece:
Moldaje ....................................... 1.500,00 m2 .......................a $ xx,xx /m2 (es el Precio Unitario)
El Análisis del Precio Unitario es desglosar o detallar como se llegó a $xx,xx/m2se debe descomponer en:
A. Todos los materiales que entran en 1 m2 con su precio por unidad de obra, si este es un subcontrato se insertará el valor bruto que corresponda al valor por unidad de obra, que incluya mano de de obra y materiales.
B. la Mano de obra que se ocupa para ejecutar ese m2 (unidad de obra) , es decir el rendimiento con su precio por (hh o hd) la unidad. Debe agregarse desgaste de herramientas si amerita y las leyes sociales.
C. los medios auxiliares que se ocuparían para ayudar a confeccionar ese m2 (o la unidad de obra). el costo por rendimiento de esa unidad.
Ahora, la sumatoria de todos esos precios por unidad de obra (A+B+C) de todos esos desglose, debería arrojar el valor unitario a gastar $ xx,xx /m2.
Rendimiento,
Se dice que es el producto o utilidad que rinde o da una persona, material o maquinaria, por unidad de medida.
RENDIMIENTOS DE MATERIALES.
Todos los materiales que se gastan, que se consumen o se pierden, y principalmente los fabricados vienen con sus dimensiones y sus rendimientos, en sus respectivos envase, la tarea es solo consultar al fabricante.
RENDIMIENTOS DE MAQUINARIA/HERRAMIENTAS
Con respecto a la maquinariay las herramientas enmarcadas, esencial las de corte y perforación, tienen su vida útil, su desgaste propio, cada maquinaria tiene su rendimiento propio indicado por el fabricante que se va depreciando en la medida que pasan los años de uso, estos valores también se consultan a los fabricantes, además consultar cuanto es la vida útil que tiene la herramienta exponiéndola a largas horas de uso y por faena, para poder calcular también su depreciación.
RENDIMIENTOS HD (Hombre día)
"Rendimiento, se dice que es el producto o utilidad que rinde o da una persona en la ejecución de su trabajo".
Es decir el endimiento de la mano de obra, es la cantidad en unidad de obra realmente ejecutada sobre una unidad de tiempo que por lo general hace un hombre en el día, que puede ejecutar un hombre este puede ser un maestro Carpintero, Enfierrador, Pintor, etc.
Los rendimientos de Mano de Obra, son parecidos pero no iguales alrededor del mundo, en Chile se tiene lo siguiente:
Moldajes de Muros: un maestro debe rendir sin grúas entre 15 a 18 m2/dia , moldaje asistido con grúas
25-30 m2/día
Moldajes de Losas (incluye las vigas): un maestro debe rendir sin grúas entre 20 a 25 m2/día, moldaje asistido con grúas 25 - 30 m2/día
Enfierradura: un maestro debe rendir instalación entre 150a 180 Kg /día.
REALIZANDO UN EJEMPLO:
Ahora al querer hacer una valorización se debe tener el Salario que incluya las Leyes Sociales se calcula su valor diario y se multiplica por el inverso a su rendimiento ejem
Enfierrador como subcontrato (incluye Leyes Sociales) Ejemplo: valor mano de obra Instalación, cortado y doblado.
Salario liquido al mes maestro $ 650.000 + 41% LS (leyes Sociales)= $ 916.500/mes donde $ 916.500/30 días= $ 30.550día
Salario liquido al mes ayudante Jornal $ 350.000 + 41% LS (leyes Sociales)= $ 493.500 /mes donde $493500/30 días= $ 16.450/día
(Salario liquido al día maestro $ 30.550/día + 50% del valor ayudante ($ 16450 / 2 día)= $ 8.225/día)= $ 38775 x (1/ 150Rendimiento) =Entregando un resultado de $ 258,5 /kg
falta agregar gastos generales y utilidades. donde los GG son apróx. entre 24 y 36 % y las utilidades entre un 8 -12% , entre mayor es la obra bajan esos%.
Nota : Valores en rojo deben actualizarse
FAQs
¿Qué es un Apu análisis de precios unitarios? ›
El análisis de precio unitario (APUs) es el examen detallado que se hace a una unidad de obra con la finalidad de conocer por separado, sus características constructivas y los elementos de costos que lo componen para sacar conclusiones y establecer su precio previo a la construcción y demostrar lógicamente su valor ...
¿Qué es el Apu en construcción? ›Es el tipo de presupuesto más comúnmente empleado para la evaluación total y segura de un proyecto de construcción, cuando se dispone del tiempo y la información detallada necesaria, como son los planos completos definitivos del proyecto y las respectivas especificaciones.
¿Cómo se saca el rendimiento de un apu? ›- Dividir la tarea en pasos, desde el acarreo hasta el trabajo en la actividad principal que se esté midiendo.
- Cada paso se obtiene de las fuentes indicadas anteriormente.
- Se calcula el tiempo individualmente (o de forma unitaria) y se multiplica por la repetición de dicho paso.
Dividimos el precio de cierto número de unidades de un artículo por el número de unidades para encontrar el precio unitario de ese artículo. Por ejemplo, para encontrar el precio unitario de 12 onzas de sopa que cuesta $2,40, divida $2,40 entre 12 onzas, para obtener un precio unitario de sopa de $0,20 por onza.
¿Cuáles son los cuatro pilares de Apu? ›Azusa Pacific University es una institución construida sobre Cuatro Piedras Angulares: Cristo, Beca, Comunidad y Servicio . Estos cuatro componentes definen por qué existe APU.
¿Qué es un APU en ingeniería? ›El análisis de precio Unitario (APU) forma parte de la columna vertebral del correcto funcionamiento del manejo del presupuesto para cualquier obra de ingeniería Civil, de allí su importancia y la necesidad de su pronta y oportuna implementación, porque justamente todo necesita una planeación previa, que permita ...
¿Qué es el rendimiento de un apu? ›Se define como la cantidad de recurso humano en horas-Hombre, que se emplea por una cuadrilla compuesta por uno o varios operarios de diferente especialidad, para ejecutar completamente la cantidad unitaria de alguna actividad.
¿Cuáles son las 3 secciones de APU? ›Una APU es una turbina de gas con tres secciones: la sección de potencia, el compresor de carga y la caja de cambios . La sección de potencia es un motor de turbina que proporciona potencia a la APU, el compresor de carga suministra presión neumática a la aeronave y la caja de cambios transmite potencia desde la APU a un generador eléctrico.
¿Cómo calcular el rendimiento ejemplo? ›- Rentabilidad simple = (Valor final de inversión – Valor inicial de la inversión) + Dividendos X 100/ Valor inicial de la inversión.
- Inversionista A. Rentabilidad simple = (120 – 100) + 0 x 100 / 100 = 20%
- Inversionista B. Rentabilidad simple = (280 – 250) + 0 x 100 / 250 = 12%
Fórmula del rendimiento sobre la inversión
La fórmula para calcular el rendimiento sobre la inversión es ROI = (Beneficio - Inversión) / Inversión x 100. Donde "Beneficio" es el dinero obtenido al vender o liquidar la inversión e "Inversión" es el dinero invertido.
¿Cuál es la diferencia entre el precio unitario y el costo? ›
¿Cuál es la diferencia entre precio unitario y costo unitario? El costo unitario es el costo incurrido al producir y empacar una sola pieza de artículo, mientras que el precio unitario es el precio de una sola pieza de artículo .
¿APU es lo mismo que SOC? ›(2) (Unidad de procesamiento de aplicaciones) Otro término para CPU, una APU es un procesador de propósito general en contraste con los procesadores especializados para gráficos, voz, fotos, etc. El término APU se encuentra típicamente en un sistema en chip (SoC ) , que alberga varias unidades de procesamiento diferentes.
¿Cómo aplicar los 4 pilares? ›La manera de aplicar los cuatros pilares de la educación es a través de las competencias clave. Como has ido viendo, se pueden relacionar perfectamente cada uno de los 4 pilares con alguna competencia.
¿Se puede usar una tarjeta gráfica con una APU? ›Para aprovechar AMD Radeon™ Dual Graphics, debe usar una APU AMD A-Series compatible para emparejar con su tarjeta gráfica AMD Radeon™ compatible . Después de la instalación de su tarjeta gráfica, visite la página de software y controladores de gráficos de AMD para descargar e instalar los últimos controladores de gráficos de AMD.
¿Por qué es importante el análisis de precios unitarios? ›Análisis de precios unitarios es el proceso mediante el cual se puede determinar el rendimiento de una obra, es decir que mediante este método se puede fijar la cantidad de obra que se va a realizar en un día, o por unidad de medida, lo cual es muy importante ya que todos los parámetros de la obra están regidos a este ...
¿Cuál es la diferencia entre APU y GPU? ›Las APU manejan el procesamiento tanto de lógica como de gráficos; incluso manejan el sonido. Las GPU no tienen entradas, mientras que las APU tienen entradas y salidas . Las APU se instalan en el zócalo de la CPU, mientras que las GPU se instalan en las ranuras PCIe.
¿Cuál es mejor CPU o APU? ›Una APU mejora la eficiencia energética de su computadora porque se fabrica en un tamaño reducido y porque combina la GPU y la CPU en una sola unidad. Una GPU dedicada está optimizada para velocidades de cálculo más rápidas y una CPU dedicada está optimizada para la potencia de procesamiento.
¿Cuánto dura una APU? ›APU eléctricas: la potencia es mucho más finita. La APU alimentada por batería ofrece alrededor de 12 horas para CA y un poco más para calefacción .
¿Qué es el ROI y cómo se calcula? ›El ROI es la sigla en inglés para «Retorno Sobre la Inversión». Es una métrica usada para saber cuánto la empresa ganó a través de sus inversiones. Para calcular el ROI es necesario levantar los ingresos totales, sustraer de estos los costos y, finalmente, dividir ese resultado por los costos totales.
¿Cuál es un buen porcentaje de ROI? ›Se estima que el porcentaje de ROI aceptable en una campaña de marketing debe oscilar entre el 400% y 600%. En caso de conseguir un valor por debajo de estas cifras la empresa deberá mejorar sus estrategias para ampliar las posibilidades de obtener beneficios para la empresa.
¿Cuál es el mejor banco para invertir mi dinero? ›
Entonces, ¿cuál es el mejor banco para invertir? Haciendo un análisis rápido a las tablas de pagarés y Cedes, el único de los cinco bancos que ofrece una GAT real positiva en sus productos de inversión, al 28 de octubre de 2022, es Banorte.
¿Cuál es el índice de rentabilidad? ›Índice de rentabilidad = Valor presente de los flujos de efectivo futuros/inversión inicial del proyecto. Este índice representa la cantidad de dinero que se gana por cada unidad monetaria invertida. Si el índice es superior a 1, es probable que el proyecto sea viable.
¿Qué es la disponibilidad en el OEE? ›Disponibilidad: Cantidad de tiempo que un equipo funcionó en comparación con el periodo en que estuvo disponible para funcionar, es decir, parado. Esta parada puede ser planificada o no planificada. Es decir, cuanto más tiempo se produzca, mayor será la disponibilidad.
¿Qué pasaría si tiene como costo unitario un valor de 5.100 pero el precio de venta lo aumenta a 22.000 por unidad cuál sería su punto de equilibrio? ›La respuesta correcta es: 445 UndsPregunta 8CorrectaPuntúa 1,00 sobre 1,00Enunciado de la preguntaQué pasaría si tiene como costo unitario un valor de $ 5.100 pero el precio de venta lo aumenta a $ 22.000 por unidad, cuál sería su punto de equilibrio:Seleccione una:a. 272 Unds b.
¿Cuál es el beneficio de conocer el precio unitario de un producto? ›El precio unitario es un término que describe el precio de los bienes para determinar cuál es el costo por unidad de medida, como libras, onzas o cuartos. Encontrar el precio unitario de un artículo permite a los consumidores encontrar la "mejor compra" y determinar las ventajas de comprar al por mayor o cambiar de marca .
¿Cómo se calcula el rendimiento de una unidad? ›- * KPL = (Kilometraje B – Kilometraje A) ÷ Litros.
- * Réstale el kilometraje A al kilometraje B. Esto te dará el número de kilómetros que recorriste desde la última vez que cargaste gasolina.
- * Divide tu respuesta entre el número de litros que te tomó llenar el tanque de nuevo.
La fórmula es: Peso AP — desperdicio = peso EP. Obtenga su porcentaje de rendimiento convirtiendo el peso del producto comestible en un porcentaje. La fórmula es peso EP ÷ peso AP × 100 =% de rendimiento.
¿Cómo calcular el rendimiento de una maquinaria? ›El rendimiento de maquinaria industrial se calcula dividiendo el recuento total por el tiempo de ejecución y comparándolo con la tasa de ejecución ideal o rendimiento = (recuento total / tiempo de ejecución) / tasa de ejecución ideal.
¿Cómo se mide el rendimiento de combustible? ›Deberás observar cuántos kilómetros has hecho desde que has llenado el tanque, hasta que se queda vacío. Después divide los kilómetros que has recorrido, entre los litros de combustible. Así te saldrán los kilómetros que recorres por cada litro.
¿Cuál es la fórmula para calcular el OEE? ›¿Cómo se calcula el OEE? La fórmula que representa el cálculo es OEE = disponibilidad x calidad x rendimiento. Disponibilidad: Cantidad de tiempo que un equipo funcionó en comparación con el periodo en que estuvo disponible para funcionar, es decir, parado.
¿Cómo se calcula la calificación? ›
(Puntuación ponderada) / (Puntuación ponderada máxima total) x (Calificación numérica máxima del modelo de calificación de la sección) , o en este ejemplo: (77,0 / 100,0) x 5 = 3,85. En este ejemplo, la calificación de la sección calculada para las competencias es 3,85 de 5, lo que corresponde a una calificación numérica de 4.
¿Cómo se calcula la calidad? ›calidad% = (cantidad de productos buenos / cantidad total producida) x 100.
¿Cómo calcular mermas y desperdicios? ›¿Cómo se calcula la merma? “Para calcular la merma se debe conocer el peso inicial del ingrediente (Peso bruto=PB) y restarle el peso final del producto, después de su preparación para el cocinado, (peso neto = PN)”.
¿Qué es el porcentaje de merma? ›A grandes rasgos, la merma se refiere a todas las pérdidas que deterioran el margen de utilidad de un negocio. Estas no pueden generar ningún ingreso ya que no tienen valor de venta como residuos. La merma se detecta al comparar el registro de inventario y el stock físico de la mercancía.
¿Qué es merma y rendimiento? ›El factor de rendimiento, o porcentaje de rendimiento, es la proporción de la cantidad usable en comparación con la cantidad comprada. Y puede calcularse en porcentaje pero al final se traduce en Dinero. Por otro lado la merma en un negocio gastronómico es la disminución o reducción de una cierta cantidad total.
¿Cuáles son los indicadores OEE? ›¿Qué es el OEE? El OEE es un indicador que mide la eficacia de la maquinaria industrial, y que se utiliza como una herramienta clave dentro de la cultura de mejora continua. Sus siglas corresponden al término inglés “Overall Equipment Effectiveness” o “Eficacia Global de Equipos Productivos”.
¿Cuál es la fórmula para calcular la productividad? ›La formula para medir la productividad que emplean quienes saben hacer el calculo de la productividad es tomar la producción total alcanzada por todos los trabajadores de la empresa y dividirla por las horas trabajadas: productividad = producción / horas trabajadas.
¿Cómo calcular la productividad y eficiencia? ›¿Se puede medir la productividad? Para medir la productividad de una empresa de forma rápida podemos aplicar la siguiente fórmula: Productividad = (Productos o Servicios Producidos) / (Recursos Utilizados). O, lo que es lo mismo, una empresa es productiva cuando se consigue optimizar el uso de los recursos.
¿A qué velocidad se calcula MPG? ›Los vehículos se prueban a una velocidad máxima de 80 mph para calcular las estimaciones de mpg en carretera. La EPA utiliza cinco ciclos de prueba para representar las condiciones de conducción del mundo real.
¿Cómo se calcula el costo de la gasolina por milla? ›Puede encontrar el costo de combustible por milla tomando el precio actual de gasolina por galón y dividiéndolo por las millas por galón de su vehículo . Esto significa que gastas 14 centavos en combustible por cada milla que viajas en tu vehículo.
¿Cómo se calcula el costo del combustible? ›
¿Cómo calculo el costo del combustible? Para calcular el costo del combustible, usamos una de las siguientes fórmulas: Costo del combustible = (Distancia / Consumo) × Costo por galón . Costo de combustible = (Distancia / 100 × Consumo) × Costo por galón.