La mayoría de las veces no necesitas llamar a un fontanero para desatascar tuberías.
Una tubería atascada es uno de los problemas más comunes en una casa.
Desde los malos olores hasta el agua que simplemente no desagua, las tuberías atascadas son la causa de todo tipo de problemas.
Si el problema lo tienes en la cocina, puedes consultar 12 trucos para desatascar un fregadero.
¿Cuáles son los signos de advertencia de una tubería obstruida? La mayoría de las veces, la lentitud del flujo de agua debería ser una señal de alarma.
Señales de una tubería obstruida
Contenido
- 0.1 Señales de una tubería obstruida
- 0.1.1 Mal olor
- 0.1.2 Desbordamiento
- 0.1.3 Ruidos de gorgoteo
- 0.1.4 Drenaje lento
- 1 Desatascar tuberías. Causas
- 1.1 Las raíces de los árboles
- 1.2 Artículos de aseo
- 1.3 Objetos extraños
- 1.4 Aceite de cocina
- 1.5 Restos de comida
- 1.6 Acumulación de minerales
- 1.7 Jabón
- 1.8 Pelo
- 1.9 Desechos naturales
- 1.10 Arena para gatos
- 2 Cómo desatascar tuberías obstruidas
- 2.1 Remedios caseros para desatascar tuberías
- 2.1.1 Desatascar tuberías con agua hirviendo
- 2.1.2 Desatascar tuberías con bicarbonato y vinagre
- 2.1.3 ¿Es verdad que se puede desatascar tuberías con coca cola?
- 2.1.4 Cómo desatascar una tubería con el método de la percha.
- 2.2 Desatascadores de tuberías
- 2.3 Como desatascar una tubería con serpiente de fontanería
- 2.4 Productos químicos para desatascar tuberías
- 2.4.1 Precauciones al usar desatascadores químicos
- 2.4.2 Desatascar tuberías con Salfuman
- 2.4.3 Desatascar cañerías con sosa caústica
- 2.1 Remedios caseros para desatascar tuberías
- 3 ¿Cómo desatascar una tubería muy obstruida?
- 3.1 Desatascar tubería general con hidrolimpiadora
- 3.2 Identificar el atasco con una cámara CCTV
- 3.3 Excavar la tubería
- 3.4 Tal vez te interese:
Los primeros signos de advertencia de una tubería obstruida son:
Mal olor
La primera señal que puedes notar es un olor inusual. En la mayoría de los casos, se trata de un olor similar al de las aguas residuales. Puedes entrar en tu cuarto de baño y preguntarte si alguien se olvidó de tirar de la cadena.
Desbordamiento
Probablemente estés acostumbrado a que todo fluya por tu desagüe. Por eso, es bastante alarmante ver cómo el agua se desborda. Si tu desagüe rebosa, y no se debe al propio desagüe, significa que estás ante un atasco en alguna tubería.
Ruidos de gorgoteo
Los sonidos de gorgoteo indican que el agua se está acumulando y empujando contra la tubería. Si experimentas esto, suele ser un problema de obstrucción.
Drenaje lento
Al vaciar el fregadero o al ducharte, puedes notar que el agua se acumula durante más tiempo del previsto. Por lo general, el problema empeora en lugar de mejorar por sí mismo, lo que sugiere que la obstrucción está aumentando.
Desatascar tuberías. Causas
Cuando una tubería está obstruida, significa que ha crecido un tapón de material en su interior.
Puede tratarse de una obstrucción orgánica, formada por grasa, pelos o cabellos, trozos de verduras, granos de arroz, multitud de pequeños restos de comida que han pasado involuntariamente por la tubería.
También puede tratarse de una obstrucción material sólido, por ejemplo, el tapón de un tubo de pasta de dientes que ha caído en la tubería. O podría ser una mezcla de ambos, una extraña y molesta coagulación de material y tapones orgánicos.
La causa de la obstrucción también podrían ser raíces que han entrado por pequeñas aperturas de la tubería y han crecido.
Por último, un tipo de obstrucción cada vez más frecuente son las toallitas húmedas. No son degradables y tienden a acumularse formando tapones.
Las raíces de los árboles
Las raíces de los árboles no suelen ser son la causa de los atascos en el interior de viviendas, pero pueden taponar las tuberías generales que van al sistema de alcantarillado. La raíz entra por alguna fisura y sigue creciendo hasta que rompe la tubería y provoca un atasco.
Artículos de aseo
Aunque los artículos de aseo son esenciales, algunos pueden causar atascos en las tuberías. Por ejemplo, los pañales, las toallitas para bebés y los productos sanitarios no deben tirarse por el inodoro.
Objetos extraños
Cuando tienes niños, siempre existe el riesgo de que tiren algo extraño por el inodoro. Los juguetes y otros objetos extraños se atascan en las tuberías, lo que provoca una obstrucción.
Aceite de cocina
En ningún caso debes tirar el aceite de cocina al fregadero, ya que es demasiado viscoso para fluir libremente. En lugar de ello, se acumula y se amontona con los restos de comida, provocando un atasco.
Restos de comida
Al igual que el aceite de cocina, los restos de comida no deben llegar a las tuberías del sistema de desagüe. Esto es especialmente cierto en el caso de los restos de café.
Acumulación de minerales
Cuando los minerales, como el calcio, se acumulan en las tuberías, se produce un estrechamiento. Aunque esto no cause una obstrucción por sí mismo, facilita la formación de otros tipos de obstrucciones.
Jabón
Aunque el jabón líquido no provoque atascos en los desagües, las pastillas de jabón sólidas pueden atascarse en las tuberías hasta que acaban por romperse.
Pelo
Tener el pelo largo es a la vez una bendición y una maldición. Cuando lo laves en la bañera o en la ducha, verás que parte de él se cae. Al hacerlo, se mezcla con otras sustancias y se convierte en una de las principales causas de obstrucción de desagües y buberías.
Desechos naturales
Los residuos naturales pueden caer en tus desagües exteriores, sobre todo si no utilizas protectores de canalones. Normalmente se trata de hojas y ramitas, aunque también puede haber suciedad y gravilla.
Arena para gatos
Cuando la arena para gatos se expone al agua, se agrupa y se expande dentro de las tuberías. Por ello, cualquier arena de gato que entre en tu desagüe puede provocar un atasco.
Cómo desatascar tuberías obstruidas
La forma de desatascar la tubería dependerá de lo cerca que esté el atasco del desagüe. Hay muchos remedios caseros para elegir. Puede que tengas que probarlos todos antes de llamar a un fontanero.
Si estas seguro que la obstrucción es profunda, lee más abajo en «Desatascar tubería general«.
Los métodos para desatascar una tubería muy obstruida los puedes encontrar al final.
Remedios caseros para desatascar tuberías
Puedes utilizar lo que ya tienes en casa para desatascar tuberías. Algunos limpiadores naturales para crear un efecto efervescente que rompa las obstrucciones del desagüe.
Desatascar tuberías con agua hirviendo
El agua hirviendo es útil para solucionar los atascos causados por la grasa, el acondicionador y algunos otros tipos de productos de aseo. Esto se debe a que estas sustancias tienen un punto de fusión bajo, y el calor extremo ayuda a romperlas.
Si quieres eliminar la grasa acumulada, los restos de pasta de dientes, el detergente o la suciedad que obstruyen las tuberías o los desagües, vierte lentamente agua hirviendo en ellos: Realiza esta operación dos o tres veces. Utiliza este método también como mantenimiento regular de las tuberías, para mantenerlas siempre libres y limpias.
Desatascar tuberías con bicarbonato y vinagre
Prueba a verter agua caliente por el desagüe, y luego sigue con una taza de bicarbonato de sodio y una taza de vinagre. Déjalo durante diez minutos y luego añade con más agua caliente. La combinación del agua caliente y la mezcla de limpiador natural puede romper las obstrucciones.
¿Es verdad que se puede desatascar tuberías con coca cola?
Por raro que te parezca, es verdad que se puede desatascar tuberías con coca cola. Pero solo si es un atasco parcial, es decir el agua todavía fluye lentamente.
Los refrescos de cola contienen ácido fosfórico, que da a las bebidas ese sabor característico que a la gente le encanta. También ayuda a evitar el crecimiento de moho y bacterias. El ácido fosfórico puede ser un limpiador de desagües. No te preocupes por su toxicidad; el ácido fosfórico está hecho de fósforo, que se encuentra de forma natural en muchos alimentos.
- Vierte una botella de Coca Cola de 2 litros por el desagüe obstruido.
- Deja que se asiente en el desagüe durante al menos dos horas (o incluso hasta 24 horas en caso de atascos persistentes).
- Enjuaga el desagüe con agua hirviendo.
- Repite la operación si es necesario.
Si la tubería se niega a desatascarse, es posible que tenga una obstrucción que el ácido fosfórico no pueda disolver.
Cómo desatascar una tubería con el método de la percha.
Se trata de desatascar la tubería con una simple percha metálica, desplegada en toda su longitud y doblada en el extremo en forma de pequeño gancho.
Con esta herramienta, podrás enganchar la suciedad y los pelos que han obstruido la tubería.
Desatascadores de tuberías
Los desatascadores, una herramienta sencilla pero eficaz, pueden ayudar a desalojar atascos si están cerca del desagüe.
Están formados por un mango de madera y un cuerpo de goma circular que se adhiere a la zona que hay que desatascar, y elimina el atasco aspirando e insuflando aire.
Funcionan formando un sello alrededor del orificio del tapón, seguido de un efecto de vacío que elimina la obstrucción.
Puedes intentarlo con un émbolo neumático, que tiene un tubo para comprimir y empujar aire.
Como desatascar una tubería con serpiente de fontanería
La herramienta más eficaz que puedes tener a tu alcance para desatascar una tubería es la serpiente de fontanería. Están a la venta en tiendas de bricolaje.
Es un alambre enrollado, largo, fino y flexible de unos 3 a 10 metros de longitud, con una especie de broca en la punta.
Se puede utilizar una serpiente de fontanería para desatascar manualmente la tubería obstruida en cuestión de minutos. Luego se almacena enrollándolo en una espiral.
Si la tubería atascada está formada por material insoluble, la serpiente de fontanería es la solución ideal, ya que los desatascos químicos no funcionan.
Para utilizar una serpiente de fontanería, basta con pasarla gradualmente por la tubería. El hurón de fontanería tiene una manivela que te permite girarlo ligeramente para inclinarlo, o enrollarlo para sacarlo. Una vez eliminada la mayor parte del atasco, simplemente retira de la serpiente y deja correr un poco el agua para eliminar los restos del atasco.
Productos químicos para desatascar tuberías
Como último recurso, puede que necesites desatascadores químicos, aunque debe hacerse con cuidado.
Protégete con guantes y gafas para evitar las salpicaduras. Los desatascadores químicos son muy peligrosos y están compuestos por sosa cáustica o ácido sulfúrico o clorhídrico, todos ellos muy corrosivos.
Ten en cuenta que estos desatascadores químicos son malos para el medio ambiente: afectan a la calidad del agua que viertes al alcantarillado y también pueden perjudicar gravemente tu salud.
En general, los productos químicos son eficaces en los tapones orgánicos, pero no harán nada en un tapón de material no orgánico.
Precauciones al usar desatascadores químicos
- Lee y sigue las instrucciones, respetando las cantidades y los tiempos de permanencia específicos.
- Nunca dejes ningún tipo de limpiador de desagües dentro de los desagües durante más tiempo que el tiempo máximo de permanencia; los limpiadores químicos, en particular, pueden producir suficiente calor para fundir las tuberías o agrietar las tazas de porcelana de los inodoros si se dejan demasiado tiempo.
- Utiliza los limpiadores cáusticos o ácidos sólo en habitaciones bien ventiladas. Enciende los extractores y/o abre las ventanas para aumentar la circulación del aire.
- Colócate siempre fuera de las bañeras o duchas cuando viertas el limpiador de desagües.
- Con el tapón del desagüe retirado, vierte el desatascador lo más lenta y constantemente posible en el desagüe obstruido.
- Si utilizas un limpiador cáustico, evita exponerlo a las superficies de piedra natural que rodean el desagüe (por ejemplo, un fregadero de granito), para evitar marcarlo. Por la misma razón, no dejes que los limpiadores ácidos entren en contacto con superficies no resistentes a los ácidos (por ejemplo, un suelo de ducha de mármol o un fregadero de acero inoxidable). Algunos limpiadores químicos recomiendan aplicar una fina capa de vaselina en la zona de las superficies metálicas alrededor del desagüe para evitar que se decolore o se dañe.
- No mezcles nunca los limpiadores de desagües con otros limpiadores caseros o comerciales; la reacción química que se produce podría producir gases tóxicos o una explosión.
- Elimina los restos de limpiador con agua a la temperatura recomendada en las instrucciones del fabricante.
- Cuando termines de utilizar productos para desatascar tuberías, guardalos fuera del alcance de los niños.
Desatascar tuberías con Salfuman
Salfumán ,también como ácido muriático o aguafuerte, está compuesto por ácido clorhídrico (HCl).
Los limpiadores de desagües comerciales fuertes pueden contener un ácido, pero suele ser ácido sulfúrico, que disuelve la materia orgánica mejor que el ácido clorhídrico. Si vas a utilizar Salfumán para limpiar una tubería de desagüe, lo podrás encontrar en la sección de pintura o albañilería de la ferretería o de productos de limpieza del supermercado. Querrás diluirlo, y eso podría ser peligroso si no lo haces bien.
Si cometes el error de verter agua en la botella de ácido, podría producirse una explosión química y podrías quemarte o quedarte ciego. Siempre debes verter el ácido en el agua, nunca al revés. Piensa en lo que puede ocurrir si viertes la solución en un desagüe atascado y se queda en el sifón sin disolver en el atasco, lo cual es totalmente posible.
Alguien podría llegar y verter agua en el desagüe y la reacción resultante podría expulsar líquido del desagüe o incluso reventar las tuberías. Además, la reacción libera suficiente calor como para fundir potencialmente las tuberías de plástico.
Nunca debes mesclar Salfumán con lejía o amoniaco. Se produce una reacción química que produce vapores tóxicos.
Desatascar cañerías con sosa caústica
Algunas tiendas venden limpiadores cáusticos que actúan con más fuerza contra los atascos de los desagües. Disuelven la grasa y los aceites, por lo que son ideales para los atascos más difíciles.
La sosa caustica está compuesta por hidroxido sódico y es altamente corrosiva.
Antes de usar sosa caustica lee las precauciones al usar desatascadores químicos.
La sosa cáustica provoca una reacción química cuando entra en contacto con materiales orgánicos como la suciedad, la comida, el pelo, etc. Estos son también los ingredientes que provocan la mayoría de los atascos de los desagües. La sosa cáustica también se disuelve fácilmente en el agua, lo cual es una de las razones por las que muchos servicios de limpieza de desagües la utilizan.
Puedes comprar sosa cáustica en polvo o líquida en cualquier ferretería del barrio. Una vez que la hayas comprado, sigue los pasos que se explican a continuación.
- Coge un cubo grande y diluye 3 tazas (750 ml) de sosa cáustica en 3 litros de agua fría.
- Utiliza una cuchara de madera o un agitador para mezclar la sosa y el agua.
- No utilices estos recipientes y utensilios para ningún fin relacionado con la cocina más adelante. Además, evita utilizar las manos para remover la mezcla.
- Al mezclar los dos, deberías ver un poco de efervescencia y cierta cantidad de calor.
- Ahora vierte esta solución directamente en el desagüe obstruido y déjalo reposar durante 30 minutos.
- Hierve 4 litros de agua y viértela poco a poco en el desagüe.
Si el bloqueo persiste, puedes repetir este procedimiento un par de veces.
¿Cómo desatascar una tubería muy obstruida?
Llegados a este punto, si no has conseguido desatascar la tubería es posible que tengas que recurrir a un especialista. Sobre todo si tienes que desatascar la tubería general.
Desatascar tubería general con hidrolimpiadora
Se trata de desatascar la tubería general con agua a presión. Probablemente te interesa más contratar a un profesional, pero averigua si hay disponible en tu zona algún servicio de alquiler de hidrolimpiadoras para desatascar tuberías.
Identificar el atasco con una cámara CCTV
Cuando no funcionan ni las serpientes de fontanería ni la limpieza con agua a presión, debemos utilizar la CCTV para identificar dónde está el atasco y su extensión. Esto suele implicar la introducción de una cámara junto con una herramienta similar a una serpiente de fontanería. Entonces evaluamos la gravedad del atasco y elaboramos un plan para eliminarlo.
Excavar la tubería
En el caso de atascos graves, es necesario excavar. Se trata de excavar alrededor de la tubería para poder repararla o sustituirla. Aunque este tipo de enfoque no siempre es necesario, puede salvar el resto de las tuberías de grandes daños.