35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (2023)

Queremos que comas rico, variado y sin gastar mucho. Aquí nuestra guía de restaurantes baratos en CDMX con comida rusa, japonesa, cubana, turca, coreana…

Los chilangos siempre estamos en busca de trabajo, un depa, el amor, un taco y restaurantes baratos en CDMX. Por fortuna, estamos en una de las mejores ciudades para comer en el mundo y la oferta gastronómica, tan dinámica como el clima, siempre tiene algo bueno —y al alcance de nuestra quincena.

Recorrimos diferentes barrios en busca de restaurantes, cafés y fondas con propuestas diferentes, comida bien hecha y un ticket de consumo bajo. El resultado es esta colección de 35 lugares —establecidos, con mesero— donde te echas un plato fuerte, una bebida y una entrada o un postre por menos de lo que te cuesta la mensualidad de tu plataforma de streaming favorita.

También puedes leer: 25 lugares para comer por menos de $50 en la ciudad

Restaurantes baratos en CDMX para comer por menos de $200

Si quieres ver la lista en un solo mapa, da clic acá.

1Nacú

Tipo de comida: veracruzana

Su encanto es la sazón de hogar y que se come mucho (en serio) con poco, por eso es de nuestros restaurantes baratos en CDMX favoritos. Pide a la carta o elige alguno de sus nueve paquetes por menos de $200.

Menú: pescadilla de cortesía; caldo veracruzano chilpachole ($35) con camarones y jaiba; tostada de camarón ($38); taco de pescado zarandeado, pico de gallo, aguacate y arroz ($40); buñuelo con miel de piloncillo y helado de vainilla ($35); y michelada ($28). Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde: Alfonso Esparza Oteo 108, Guadalupe Inn, 6839 4459

Horarios: lun-dom: 9-18 h

Cuánto: $176, tc: todas

2Art Café “El cuento ruso”

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (1)

Foto: Leo Pérez

Tipo de comida: rusa

El menú es una colección de joyas de la cocina rusa tradicional, recetas de Elena Aleksandrova, cocinera y fundadora del Centro Cultural Rusia-México. Ella recomienda la típica sopa Borsh y nosotros, el pastel de miel. Además de que es uno de nuestros favoritos entre los restaurantes baratos en CDMX, el pastel de miel es uno de los mejores postres de la ciudad.

Menú: Pelmeni ($120), ravioli ruso relleno de res con ensalada de col y pepinillos encurtidos; kéfir ($40) con frutas; y sirniks ($30), tortitas de requesón con crema, cajeta o mermelada.

Dónde: General Benjamín Hill 99, Condesa, 6842 5241

Horarios: lun-sáb: 11-18 h

Cuánto: $190, tc: todas

3Wanwan Sakaba

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (2)

Foto: Leo Pérez

Tipo de comida: japonesa

Hay de dos: sentarte en la barrita, pedir el menú de lunch (con sopita, arroz y té) y comer rápido, o acomodarte en una de las mesas y dejar que corran los sakes, las chelas y el tiempo mientras pides varios platitos para botanear (katsu, dim sum, sashimis, mini ramen…). Es uno de nuestros restaurantes baratos en CDMX favoritos porque comes rico en cualquier modo.

Menú: tazoncito de sopa Misohuru, salmón asado a la sal, tazón de gohan y té verde frío ($120), chela ($40) y helado de lichi ($35).

Dónde: Londres 209, Juárez, 5514 4324

Horarios: lun-vie: 13-23 h, sáb: 12-22 h

Cuánto: $195, tc: todas

Mira: Ruta definitiva del mejor ramen en la ciudad

4Mariscos del Diego

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (3)

Foto: Leo Pérez

Tipo de comida: mariscos

No podían faltar los marisquitos entre los restaurantes baratos en CDMX. De los mejores ceviches que hay en la ciudad, ácido y picante, en su punto. Se lucen con su mojarra, la pasta de mariscos y sus postres. Los viernes, sábados y domingos hay paella.

Menú: los martes y miércoles tienen un menú de $125 con bebida (agua o refresco), entrada (quesadilla o empanada), plato fuerte (filete de pescado, pasta, ceviche o coctel grande). Agrega, de postre, el panqué de elote con rompope y helado de vainilla ($70).

Dónde: Avenida Cuauhtémoc 1465, Santa Cruz Atoyac, 5601 6407

Horarios: mar-dom: 13-18

Cuánto: $195, tc: todas

5Vegamo Mx

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (4)

Foto: Leo Pérez

Tipo de comida: vegana

También hay restaurantes baratos en CDMX pensados para los que no comen ningún producto de origen animal. Escondido en un antiguo edificio, ofrece comida (muy rica) libre de productos de origen animal. Elige entre waffles, bowls, hamburguesas, bagels o ensaladas y por $45 más obtén sopa del día, limonada y postre vegano.

Menú: Waffle Jar Jar en paquete ($125), lamativo y relleno de col salteada con portobello tempura; kombucha ($10) y leche dorada ($45). Paquete disponible de lunes a viernes de 13:00 a 17:00.

Dónde: Revillagigedo 47, Centro Histórico, 7158 6934

Horarios: lun–vie: 9–20 h, sáb: 9–21 h, dom: 10–20 h

Cuánto: $180, tc: todas

6Con Sabor a Cuba

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (5)

Foto: Leo Pérez

Tipo de comida: cubana

Comer aquí es como comer en la casa de un amigo cubano quien armó una fiesta improvisada y sazonada con mojitos y comida típica de La Habana. Como es común en Cuba, aquí te sirven muchísimo y no te quedarás con hambre, por eso es gran opción si andas buscando restaurantes baratos en CDMX.

Menú: Elige uno de sus platos principales: cerdo al carbón, pollo al carbón, ropa vieja, papas rellenas o fricasé de cerdo ($60). Lo sirven acompañado de arroz blanco, plátanos fritos y ensalada mixta. Pide, obvio, un mojito ($35) —o dos y un flan ($20). Checa nuestra reseña acá.

Dónde: Av. Iztaccíhuatl 225, Moctezuma Primera Sección, 5784 6650

Horarios: sáb-dom: 13:30–19 h

Cuánto: $115, tc: Visa y Amex

7El Jardín de Anatolia

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (6)

Foto: Leo Pérez

Tipo de comida: turca

Este restaurante nos recuerda que la comida puede ser un viaje a lo desconocido a través del gusto. El chef, Şafak, es turco —igual que sus recetas— y cuida que los ingredientes provengan de Turquía. Es tan rico que no creerás que es uno de los restaurantes baratos en CDMX.

Menú: Şakşuka de berenjena frita, servido con yogurt y perejil ($75), pizza turca Lahmacun con carne de cordero ($35), bebida fría de yogurt Ayran ($30), postre de árbol de chicle turco Sakis Muhallebisi ($55). Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde: Agustín González de Cossío 242, Del Valle, 55 7367 3655

Horarios: mar-dom: 9-21 h

Cuánto: $195, solo efectivo

8Cus

Tipo de comida: marroquí

“Los labios son la puerta al placer” es el lema de este restaurante con cocina de inspiración marroquí, otro favorito entre los restaurantes baratos en CDMX. Su menú es una colorida combinación de vegetales frescos, granos, muchas especias y recetas creativas. No te pierdas la Harissa, la tradicional salsa roja de Marruecos.

Menú: burrito de pan artesanal marroquí ($135), con cordero, pollo al limón, kofta, tofu o de vegetales, hummus ($40) y un refresco ($25).

Dónde: Miguel Ángel de Quevedo 353, Romero de Terreros, 2155 9499

Horarios: dom-mié: 12-20 h, jue-sáb: 12-21 h

Cuánto: $200, tc: todas

9El Pozole de Moctezuma

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (7)

Foto: Margot Castañeda

Tipo de comida: guerrerense

De Guerrero y de la Guerrero. Tiene pipián de pepita de calabaza, caldo de puerco, maíz pozolero, cabeza del marrano deshebrada, aguacate, jugo de limón, sardinas en conserva, aguacate, chicharrón, huevito, orégano y cebolla. Un revoltijo casi perverso que termina con un chorrito de mezcal dentro del caldo. Delicia. Un clásico entre los restaurantes baratos en CDMX.

Menú: Pozole verde mediano con sardina ($115); agua ($15) y pay de limón con mezcal ($37).

Dónde: Moctezuma 12, Guerrero, 5526 7448

Horarios: lun-sáb: 14-19 h

Cuánto: $167, tc: Visa y Mastercard

Mira:¡Échale aguacate! Aquí los mejores pozoles verdes estilo Guerrero

10Comfort Food

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (8)

Foto: Margot Castañeda

Tipo de comida: mediterránea

Este es un gran restaurante disfrazado de cafecito de barrio. En cada plato se nota el esmero y el gusto de quien cocina. El pan y la pasta son hechos ahí y tienen mejor nivel que muchos restaurantes laureados en la ciudad, así que no podía faltar entre los restaurantes baratos en CDMX para comer rico y bien.

Menú: Fettuccine Carbonara con huevo pochado y corte grueso de tocino ($100); una cerveza nacional ($30); panqué de plátano con chocolate recién horneado ($25) y un café ($28).

Dónde: Cumbres de Maltrata #390 local E, Narvarte Oriente, 6823 3331

Horarios: mar-vie: 08-18 h, sáb-dom: 09-17:30 h

Cuánto: $183, tc: todas

11O’Mandu

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (9)

Foto: Margot Castañeda

Tipo de comida: coreana

Esta fondita en el barrio coreano es una gran opción entre los restaurantes baratos de CDXM. Es conocida por sus panes al vapor decorados y de rellenos inusuales —¡pizza!—. Uno de sus platos populares es el Galbi, una hamburguesa hecha con pan al vapor y carne estilo Bbq coreano; aunque su oferta de platos típicos de Corea no está nada mal.

Menú: Bulgogi ($120), que es carne de res con salsa de soya dulce y arroz al vapor; una soda de lichi ($35) y un camelado ($35).

Dónde: Estocolmo 18, Juárez, 5207 4554

Horarios: lun-jue: 10-21 h, sáb: 10-22 h, dom: 11-21 h

Cuánto: $190, tc: todas

12Café El Olvidado

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (10)

Foto: Jessica Sauza

Tipo de comida: inglesa

Un rincón de buen café, comida y repostería tradicional inglesa y artesanal, resultado de que tres hermanos de ascendencia británica desempolvaron el recetario de su abuela y crearon este menú único en la ciudad. Además de ser uno de los mejores entre los restaurantes baratos en CDMX, es un gran lugar para desayunar o pasar el día con un libro.

Menú: el típico inglés Shepard’s Pie cubierto de queso Chihuahua menonita, espinaca, en un pan artesanal de sabor a elegir ($105); tartín de mermelada de jardín ($42) y té blanco ($39).

Dónde: Presidente Carranza 267, Santa Catarina, 7095 6125

Horarios: lun-dom: 9-22 h

Cuánto: $186, tc: todas

Mira:Guía definitiva para tomar el té en la ciudad y entrar en calor

13Galera

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (11)

Foto: Mónica Blanco

Tipo de comida: mexicana

Una antigua imprenta de la Doctores fue transformada en un espacio único y uno de nuestros favoritos restaurantes baratos en CDMX: restaurante, bar, foro y más. El menú del chef Joaquín Cardoso incluye desde un tlacoyo de habas hasta aguachile de camarón al chiltepín. Hay coctelería sabrosa y cerveza artesanal.

Menú: El del día ($110) incluye entrada, plato fuerte y agua; cambia según la inspiración del chef y los ingredientes disponibles. Se sirve entre las 14:00 y las 18:00. Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde: Dr. Carmona y Valle 147, Doctores, 2648 6655

Horarios: lun–sáb: 14–22:30 h, dom: 14–18 h

Cuánto: $110, tc: todas

14Comixcal

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (12)

Foto: Jessica Sauza

Tipo de comida: oaxaqueña

Comida tradicional oaxaqueña, con ingredientes traídos desde allá y recetas típicas de Oaxaca. Siéntate en la terraza a disfrutar el clima, prueba alguno(s) de su fina selección de mezcales artesanales y, al terminar, date una vuelta por el Kiosco Morisco. En la Santa María la Ribera hay otros de losrestaurantes baratos en CDMX que andas buscando, date un rol.

Menú: Échate la tlayuda ($100), un dulce de papaya ($60) y un chocolatito de agua ($35); o aprovecha el martes de tlayudas y cerveza por $110. Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde: Dr. Atl 176, Santa María la Ribera,

Horarios: mar-sáb: 14:30-22 h, dom: 14:30-18 h

Cuánto: $195, tc: todas

15Yuktán

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (13)

Foto: Pablo Mata

Tipo de comida: yucateca

La gastronomía de Yucatán tiene nuestro corazón, con su cochinita pibil, su recado negro, sus tortas de lechón, su sopa de lima, su poc chuc. Ay, qué ganas de andar en la blanca Mérida en busca de una marquesita, pero estamos muy lejos y nos conformamos con esta fondita, una de las mejores opciones entre los restaurantes baratos en CDMX.

Menú: todos sus paquetes cuestan menos de $85. El más barato ($65) incluye la clásica sopa de lima con pollo, una torta gordita de cochinita pibil y un vaso de agua de horchata.

Dónde: Xola 1056, Narvarte Poniente, 6548 5763

Horarios: lun-sáb: 11-18 h

Cuánto: $65, tc: Visa y Mastercard

Checa:Rally de comer y beber en el Centro Histórico: el maratón de nosotros los gorditos

16Corazoncito Huasteco

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (14)

Foto: Jessica Sauza

Tipo de comida: huasteca

Aunque Denisse Martignon nació en la CDMX, su familia es de la huasteca veracruzana, así que creció comiendo esos deliciosos platillos que acá nomás no llegan. El que más extrañaba de sus visitas al pueblo de sus tíos eran las enchiladas, que le servían hasta hartarse. Por eso decidió abrir este local y replicar esa bonita tradición en la que el mal del puerco es el límite. Acá hay paquetes de enchiladas infinitas desde $65, con cinco salsas diferentes (te las sirven en orden de picor). Recomendamos la parrillada huesteca para dos personas ($200), que también incluye bocoles, frijoles y 200 gramos de la carne de tu elección. El último sábado de cada mes preparan zacahuil, el tamal típico de la Huasteca, ¡vale la pena despertarse temprano para alcanzar!

Menú: Enchiladas ilimitadas (no hay mejor razón para que sea uno de los mejores restaurantes baratos en CDMX que encontrarás), con frijoles y una proteína, a elegir entre bistec, pechuga, chuleta, chorizo o huevos ($100); agua de sabor ($15) y flan o ate con queso ($25). Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde: Calle Juan E. Hernández y Dávalos 25, Algarín, 2124 8201

Horarios: lun–vie: 11–19 h, sáb: 10–18 h

Cuánto: $140, tc: Visa y Amex

Checa: Los 23 lugares esenciales para comer en Coapa

17Sabores del Perú

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (15)

Foto: Mónica Blanco

Tipo de comida: peruana

La Viaducto Piedad es conocida por su amplia oferta de comida china (otras opciones de restaurantes baratos en CDMX). Sin embargo, entre los restaurantes de pato y chow mein, está esta opción para probar la gastronomía peruana a precios accesibles. Además del icónico cebiche y la canchita (maíz tostado) de botana, hay platillos como jalea mixto (chicharrón de pescado y mariscos fritos), el pato a la norteña (preparado con chicha de jora, una bebida fermentada ancestral) o causa a la limeña (sulfé de papa con ají y relleno de la proteína que elijas). De postre recomendamos los picarones, de harina de camote con calabaza frita y miel de higo. Aguas con el pisco sour, que les queda bien rico y pegador.

Menú:caldo de gallina ($90), con fideos, huevo cocido y cebolla cambray —es muy parecido al ramen coreano—; chicha morada ($25), una bebida típica de Perú hecha a base de maíz morado, piña, canela y clavo; y picarones ($75), que son rosquillas de camote fritas y bañadas en miel de higo.

Dónde: Juan José Eguiara y Eguren 69, Viaducto Piedad, 5530 7591

Horarios: mar–dom: 12–20 h

Cuánto: $190, tc: todas

18Tr3s Cu4rtos

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (16)

Foto: cortesía Tr3s Cu4rtos

Tipo de comida: cortes argentinos

De inspiración argentina, es a la vez parrilla y carnicería, algo así como un edén para los carnívoros. En el menú hay choripanes, hamburguesas, cortes de carne (Rib Eye, lomo y T-Bone con papas a la francesa), quesos asados, ensaladas, chistorra, chorizo argentino y, por supuesto, también tacos. No podían faltar los alfajores. Otro de los restaurantes baratos en CDMX para comer carne sin pagar mucho.

Menú: una empanada argentina ($45), choripán ($92) y una chela nacional ($40).

Dónde: Mercado San Genaro: Laguna de Mayran 250, Anáhuac I Secc, 6729 1009

Horarios: lun-dom: 13-18 h

Cuánto: $177, tc: todas

19Maldita Fonda

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (17)

Foto: cortesía Maldita Fonda

Tipo de comida: mexicana

Originalmente este negocio fue una pulquería, pero hubo broncas administrativos y tuvieron que cambiar de giro, de ahí el nombre, aunque para los sureños hambrientos es una bendición. Todos los días hay un comida corrida, que incluye sopa, ensalada, plato fuerte y postre. Las recetas varían según los ingredientes de temporada y las ocurrencias del chef, pero los miércoles son vegetarianos, los jueves de pasta y los viernes de carne. Su variedad hace que sea de nuestros favoritos entre los restaurantes baratos en CDMX.

Menú: el menú cuesta 120 pesos con agua fresca, 150 con vino de la casa (mexicano, muy bueno) o chela. Los fines de semana hay tortas de chilaquiles con suadero para el desayuno, ¡así hasta gusto da la cruda!

Dónde: Plaza de la Constitución 9A, Centro de Tlalpan, 6306 0198

Horarios: mar, mié y dom: 11-20 h, jue-sáb: 11-22 h

Cuánto: $150, tc: Visa y Mastercard

Checa: #MartesDeTacos: La Setenta, la evolución del Borrego Viudo

20Casa Nela

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (18)

Foto: archivo Chilango

Tipo de comida: oaxaqueña

Chilango que se respete ha ido a Aquí es Oaxaca (otro miembro de los restaurantes baratos en CDMX), un changarro que existe desde 1960 y que es uno de los más emblemáticos de la calle Santísima. Es tienda y también te puedes echar un tamal y un refrescante tejate, en medio del caos. Lo que no todos saben es que, subiendo las escaleras, hay un restaurante más en forma, donde te puedes sentar tranquilamente a disfrutar maravillosos platillos preparados con ingredientes de los Valles Centrales de Oaxaca.

Menú: molotes, salsa de queso, enchiladas, chile pasilla relleno, moles de colores y, de postre, nieve de leche quemada.

Dónde: Soledad 42, entrada por Santísima, planta alta, Centro Histórico, 5542 3754

Horarios: lun-dom: 10-20 h

Cuánto: $100, solo efectivo

21La sazón de la Ñaña

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (19)

Foto: danyalvarezy en Instagram

Tipo de comida: ecuatoriana

El único lugar para probar comida ecuatoriana en la Ciudad de México es medio secreto. Para ir, tienes que reservar antes y hacer tu pedido por teléfono, Facebook, o su página de internet. ¡Hasta tienen una app para Android! Definitivamente es un imperdible de los restaurantes baratos en CDMX.

Menú: los platillos varían diariamente, pero algunas opciones recurrentes son fritada, seco de pollo, cebiche con canguil, bolones, corviches, humitas. De postre, pastel de choclo con excelente café. Ni te explicamos qué es cada cosa porque es mejor que lo pruebes tú mismo y que la chef Rosario Olmedo vea tu carita de alegría cuando pruebes las delicias de su país.

Dónde: Palmira 23, Álamos, 3434 7638

Horarios: vie-dom: 09-18 h (previa cita)

Cuánto: $150, tc: Visa y Mastercard

22Tony El Gordo

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (20)

Foto: Tamara de Anda

Tipo de comida: italiana

Una caguamita y una pizza, ¿qué más le podrías pedir a los restaurantes baratos en CDMX? Bueno, quizá que esa pizza fuera de sabores taqueros, como suadero, pastor, carnitas, chicharrón, chorizo o cochinita, con la atascadísima opción de agregarle doritos. Aunque originalmente no planearon que hubiera toquines, el espacio era tan adecuado que sus compas se los empezaron a pedir. Así, además de la comida y las chelas, los fines de semana podrás descubrir bandas emergentes de punk, garage, surf, rock, hip hop y hasta cumbias.

Menú: ¡pide la pizza de suadero! Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde: Mixtecas 499, Ajusco, Coyoacán, 55 8781 2971

Horarios: mié y jue: 14-22 h, vie-sáb: 14-090 h, dom: 02-21 h

Cuánto: $120, solo efectivo

Checa también:Guía pizzera: nuestras 23 pizzerías favoritas en la ciudad

23Espadas Brasileñas de Boturini

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (21)

Foto: máspormás

Tipo de comida: brasileña

En la llamada “calle de las taquerías”, Lorenzo Boturini, destaca un rodizio brasileño (mejor conocido como “buffet de espadas brasileñas”) de buen precio y calidad. ¿Pensabas que no había cortes de carne en restaurantes baratos en CDMX? Pues ya ves que sí.

Menú: Por $169 puedes comer lo que quieras de carne (picaña, linguiça, molleja de res, filete) que llega a tu mesa; de la barra ilimitada de ensaladas y de la de postres (pastel tres leches, tiramisú, flan o helado). Agrega un refresco ($30).

Dónde: Lorenzo Boturini 635, Jardín Balbuena, 5552 0164

Horarios: lun–jue: 13–22 h, vie–sáb: 13–23 h, dom: 13–20 h

Cuánto: $199, tc: todas

24Cocina Lucio

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (22)

Foto: Tamara de Anda

Tipo de comida: mexicana contemporánea

Acá encuentras comida corrida todos los días. También hay menú fijo (por temporada) y soberbios tacos y tortas nice (de barbacoa, pulpo con chilaquiles, marlin, lengua o pescado). Y —preparen tambores— tienen desayunos all day: huevos benedictinos, enfrijoladas, club sándwich, chilaquiles y waffles dulces (con mantequilla, helado y fruta) o salados (con mantequilla de miel, salchicha de cerdo y huevo pochado). Tiene ingenio y por eso es de nuestrosrestaurantes baratos en CDMX favoritos.

Menú: El menú es de tres tiempos y cuesta solo 95 pesitos. Mira nuestra reseña completa acá.

Dónde: Versalles 92, Juárez, 3578 2499

Horarios: lun–dom: 10-19 h

Cuánto: $95, tc: todas

25Pots Soups & More

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (23)

Foto: Paola Alín

Tipo de comida: sopas y sándwiches

Para esos días en que uno necesita un apapacho, no hay nada mejor que una sopita, justo la especialidad de este lugar que se distingue de los demás restaurantes baratos en CDMX por su especialidad: sopas. La idea surgió de un restaurante en NY en donde las personas pasan, piden una sopa y la llevan comiendo.

Menú: elige una de las sopas disponibles (seis sabores, de los cuales cambian tres cada mes), agrega un sándwich –de albohóndigas, grilled cheese o portobello–, servido por papas cubo, y un polvorón de chocolate hecho en casa.

Dónde: Av Ejército Nacional 62, Polanco,8662 4026

Horarios:lun-dom: 8-20 h

Cuánto:$170, tc: todas

26Aura Bistro

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (24)

Foto: Margot Castañeda

Tipo de comida: mexicana contemporánea

Entras con curiosidad porque te llamaron la atención las mesitas muy monas que tienen en su terracita banquetera, pero sales muy contento por haber comido tan rico por un precio justo. Como muchos de los restaurantes baratos en CDMX, todos los días ofrecen un paquete de tres tiempos que puedes armar a tu gusto entre varias opciones de platillos, todos abundantes y cocinados con muy buena sazón. Además de hamburguesas (normal yveggie), hay cortes y pescados muy ricos.

Menú: Sopecitos con portobello + hamburguesa de pollo o res con manchego, mermelada de cebolla, tocino y papa gajo + tapioca a la vainilla + una chela nacional o un litro de agua de frutas frescas (las combinaciones están deliciosas, hay de horchata con coco, de guayaba con apio, de mango con cardamomo…) todo por $170.

Dónde: Progreso 24, Escandón,6830 0860

Horarios: lun-sáb: 09-18 h, dom: 09-14 h

Cuánto: paquete de tres tiempos: $170, tc: todas

27Tierra Adentro

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (25)

Foto: Jessica Sauza

Tipo de comida: comida mexicana regional

Este menú es breve pero certero al incluir platillos mexicanos deliciosos que no son tan conocidos, como la coachala, típico de Jalisco y Colima (pruébala con un chorrito de salsa macha de la casa), así que es una opción distinta entre los restaurantes baratos en CDMX. Es un lugar pequeñito y acogedor para desayunar y comer riquísimo y muy a gusto.

Menú: entrada, plato fuerte, postre y vaso de agua por $170. Nuestra sugerencia es que comiences por una tostada de coachala, sigas con los tacos de barriga de cerdo glaseado con tepache y cascabel (3) y termines con un flan de manzanilla. Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde:Av. Nevado 112, Portales Sur,55 1505 3519

Horarios:lun-sáb: 8-12 y 14-17 h

Cuánto:$170, tc: todas

28Coco Café Bistro

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (26)

Foto: Leo Pérez

Tipo de comida: comfort food

Otro de los restaurantes baratos en CDMX que además es una gran opción para desayunar delicioso. Su menú es breve pero está súper cuidado, variado y delicioso.Su apuesta es la comfort food, comida apapachadora, que abraza y casi se apodera de ti desde el primer bocado. Su espagueti Limón & Citron —con salmón, espinaca, chícharos y limón amarillo— es de esos platos que te comes sin descanso, chomp chomp, cucharada tras cucharada de su cremosa pero cítrica esencia.

Menú:pasta mediterránea ($120) + rosca de limón y chía (la estrella de su repostería casera, $30) + cerveza ($45). Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde:Sonora 174, Hipódromo Condesa, 5162 7517

Horarios:dom-lun: 09-20 h, mar-mié: 09-21 h, jue-sáb: 09-22 h

Cuánto: $195, tc: todas

29Las Puertas del Paraíso

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (27)

Foto: cortesía Las Puertas del Paraíso

Tipo de comida: comida mediterránea y repostería

Una cafetería local que ofrece quichés y croissants sabrosos, vinito, buen café, repostería y arte; resguardado en las calles de la San Miguel Chapultepec. Quizá uno de los panes consentidos es la concha; las hay de jamaica, chocolate y té verde, todas libres de harinas y azúcares refinados.

Menú: los paquetes de comida cuestan $140 e incluyen un quiché o croissant con ensalada, una copa de vino y un café americano o espresso. Otro combo ganador es el que incluye un sándwich de jamón serrano, manchego de oveja, membrillo en un pan de vino tinto y nuez –con los complementos anteriores– por $180. Tip: pide el cubano, alcanza para dos personas. Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde:Calle Gral. Fco. Molinos del Campo 19, San Miguel Chapultepec, 5160 9079

Horarios:lun-vie; 8-20, sáb: 9-18 h, dom: 9-16 h

Cuánto: $140/$180, tc: todas

30Tío Froy

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (28)

Foto: Amaury Andrade

Tipo de comida: mariscos

Una marisquería de barrio con mucho sabor y nuestro favorito curacrudas entre estos restaurantes baratos en CDMX. Tienen más de 150 platillos elaborados con productos del mar: filetes, ceviches, cocteles, tostadas, pescadillas, mojarras, ostiones, camarones, langostas… Además, muchas versiones de cerveza preparada y coctelitos para aliviar la resaca.

Menú:Para comer rico por menos de $200 te recomendamos pedir un pozole de mariscos ($130), una jericalla de postre ($40) y un refresco chaparrita para acompañar ($15). Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde: Morlete Ruiz 23, San Lorenzo

Horarios: lun-dom: 09-19 h

Cuánto: $185

31Casa Licha

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (29)

Foto: Margot Castañeda

Tipo de comida: guerrerense

Este rinconcito de Chilapa, Guerrero, tiene comida guerrerense típica muy rica y todo está a buen precio (por eso está en nuestra selección de restaurantes baratos en CDMX). Lo mejor es el pozole verde, receta tradicional de Chilapa a base de pipián de pepita de calabaza. No hay de otra más que acompañarlo con el mezcal de la casa —también guerrerense, obvi— , de pechuga de gallina criolla. Te va a gustar tanto que querrás llevarte una botella de este mezcal a casa (¡y sí puedes!, además, las botellas son artesanías hermosas). De postre, échate un típico postre de Guerrero: el bienmesabes, que es un marquesote (panqué de naranja) envinado con jerez y cubierto de “crema manjar blanco”, de tres leches con vainilla y canela.

Menú:tacos ahogados con salpicón estilo Guerrero ($71), una Yoli ($23) y un bienmesabes ($30).

Dónde: Calzada Acoxpa 457, Villa Lázaro Cárdenas, 4623 8363

Horarios: lun-sáb: 08-21 h, dom: 08-18 h

Cuánto: $124, tc: todas

También checa: Los 23 lugares esenciales para comer en Coapa

32Helus

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (30)

Foto: Jessica Sauza

Tipo de comida: libanesa

Un local de comida árabe en el corazón de La Merced. Acá hay paquetes de los platillos más emblemáticos de Medio Oriente: jocoque, humus, falafel, etc.

Menú: Pide el paquete shawarma (pollo, res, cerdo, falafel o pescado) con tabule, garbanza, berenjena y jocoque fresco y líquido ($125), café árabe ($30) y unos “dedos de novia” ($30).

Dónde: Mesones 90, Centro Histórico

Horarios: lun-vie: 10-18:30 h, sáb: 10-17:30 h

Cuánto: $185, solo efectivo

33Marusia

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (31)

Foto: cortesía Marusia

Tipo de comida: venezolana

Una tiendita rusa con café mexicano y arepas venezolanas. Es tan chiquitita que puede pasar desapercibida ante el ojo distraído pero es una de las mejores opciones de restaurantes baratos en CDMX. El menú es cortitito pero suficiente: arepas de pollo, res, jamón y queso o de salchicha artesanal hecha en casa. Además, hay chela Baltika, té ruso, matcha y café mexa que se defiende muy bien.

Menú: arepa de salchicha artesanal con jitomate cherry y queso ($65), dedos de queso ($25), cerveza Baltika ($85).

Dónde: Progreso 27, Escandón

Horarios: lun-mié: 08-20 h, jue-vie: 08-21 h, sáb-dom: 10-19 h

Cuánto: $180

34The Doghouse

Tipo de comida: india/inglesa

Es un pub inglés con cerveza artesanal, música chingona y comida entre inglesa e india. Hay menú diario en $99 y el clásico english breakfast está disponible todo el día por $219 (es uno de los más caros entre losrestaurantes baratos en CDMX pero por 20 pesitos más y la propina comes mucho y rico).

Menú: Grilled cheese sandwich ($139), que son dos emparedados gorditos de gouda, cheddar y parmesano que puedes dippear en una sopa espesa de jitomate; potatoe crisps ($30), con vinagreta de romero y una chela nacional ($30). Checa nuestra reseña completa acá.

Dónde: Sinaloa 61B, Roma Norte, 8436 1195

Horarios: lun-mié: 13-22:30 h, jue-vie: 13-00 h, sáb: 10-00 h, dom: 10-18 h

Cuánto: $199, tc: todas

35La Wafflería

35 lugares para comer rico por menos de $200 (edición 2019) (32)

Foto: Leo Pérez

Tipo de comida: waffles dulces y salados

El paraíso dulce del sur de la ciudad, acá encontrarás una gran variedad de waffles (más de 80 diferentes) dulces o salados. También tienen bagels y hamburguesas que puedes armar siguiendo a tu antojo. Además, todos los viernes y sábados tienen buffet de waffles y hamburguesas por solo $99.

Menú:Hamburguesa con tocino ($38), malteada de Kit Kat ($40) y waffle de temporada ($22).

Dónde: Mercado Público Lázaro Cárdenas: Acoxpa S/N, esquina Federación Mexicana de Futbol, local 72, Villa Lázaro Cárdenas, 5679 5992

Horarios: lun-sáb: 09-16 h

Cuánto: $100, tc: todas

Si estos restaurantes baratos en CDMX te fueron útiles pero tu presupuesto es más pequeño, checa estos lugares para comer bien por $50

FAQs

¿Cómo puedo conseguir comida si no tengo dinero? ›

Su banco de alimentos local puede ayudarle a encontrar comida hoy . Se asocian con despensas de alimentos, comedores comunitarios y programas de comidas en su comunidad local para regalar comida. Ingrese su código postal para encontrar el banco de alimentos asociado con Feeding America. Compartirán las ubicaciones y horarios de las distribuciones de alimentos cercanas.

¿Comer fuera de casa es más barato para una sola persona? ›

“Siento que cocinar en casa sólo ahorra dinero a las familias. Si sólo te alimentas tú mismo, en la mayoría de los casos es más barato comer fuera”, escribieron. “Y al final ni siquiera sabe tan bien”, se lamentó un cocinero casero no realizado. Rogan está lejos de ser el único TikToker que tiene esta revelación.

¿Cuál es el restaurante más lujoso del mundo? ›

Sublimotion, ese es el nombre del restaurante más caro del mundo. El mismo se encuentra en Ibiza, concretamente en el hotel Hard Rock, y está dirigido por el chef Paco Roncero (dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol).

¿Dónde comen los Godinez en Polanco? ›

Si trabajas en la zona de Polanco y ya no puedes seguir comiendo garnachas, aún tienes diferentes opciones para satisfacer tu hambre.
  • El Polanquito. ...
  • Cocina Berna. ...
  • La Cocina. ...
  • Tacos al carbón El Komander.
Sep 13, 2017

¿Qué alimentos comprar en tiempos de crisis? ›

Para estar preparado ante cualquier imprevisto esto son los alimentos imprescindibles en una despensa para momentos de crisis:
  • Arroz. ...
  • Pasta. ...
  • Legumbres. ...
  • Aceite de oliva. ...
  • Conservas de pescado. ...
  • Conservas de verduras. ...
  • Frutos secos. ...
  • Especias y salsas.
Sep 23, 2022

¿Qué pasa si no tengo para comer? ›

Falta de concentración, mareos y fatiga, diabetes, gastritis, sobrepeso y daño neuronal pueden ser las consecuencias de ayunar de manera constante y por periodos prolongados.

¿Comprar comestibles es más barato que salir a comer en 2023? ›

En 2023, la inflación seguirá haciendo lo suyo, pero una métrica del mercado ha vuelto a la normalidad. La Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. ha publicado el índice de precios al consumidor de abril, y la brecha entre los precios de los comestibles y los precios de los restaurantes se ha ampliado , y los precios favorecen una vez más la comida casera.

¿Por qué salir a comer en Estados Unidos es tan caro? ›

Gracias al costo de la mano de obra, los bienes vendidos, el marketing y la publicidad, la ocupación de bienes raíces, el mantenimiento y las reparaciones, los seguros y los costos administrativos diarios, ese tipo de margen es necesario para que los restaurantes obtengan ganancias, y es por eso que cuesta tanto ir comer fuera.

¿Cuánto gasta el estadounidense promedio al mes en salir a comer? ›

El estadounidense promedio sale a cenar 5,9 veces por semana y, según datos del BLS, el hogar promedio gasta alrededor de $3500 en comer fuera cada año, o apenas $300 por mes .

¿Cuál es el mejor chef del mundo en la actualidad? ›

Elena Reygadas es la Mejor Chef del Mundo 2023. The World's 50 Best reconoció a la mexicana por llevar la gastronomía, con naturalidad, a la próxima era.

¿Dónde está el menú más caro del mundo? ›

El menú se encuentra en el restaurante Sublimotion, ubicado en el hotel Hard Rock de Ibiza, y su precio oscila entre los 1.600 y 2.000 euros. Sublimotion es actualmente el restaurante más caro del mundo.

¿Cómo se llama el mejor restaurante del mundo 2023? ›

El restaurante peruano Central, de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, fue coronado el pasado martes Mejor Restaurante del Mundo 2023 por el influyente ranking The World's 50 Best Restaurants, sucediendo en el pódium al danés Geranium.

¿Qué desayunan los Godínez? ›

Jugo de frutas recién hecho, café, té listo para beber, refrescos, pan dulce de panadería, lácteo fermentado, postre refrigerado, agua saborizada, agua natural y bebidas energéticas. 👨‍💼 En los Godínez Millennials el consumo de alimentos y bebidas fuera de casa se da entre el desayuno y la comida, así como en la cena.

¿Qué quiere decir Godínez? ›

En México, el término Godínez​​​ es utilizado para referirse a los oficinistas que habitualmente trabajan de 9:00 a 18:00. También se usa para referirse a una persona asalariada de la empresa privada.

¿La Ciudad de México tiene buena comida? ›

Desde comida callejera mundialmente famosa hasta comedores elegantes, la escena gastronómica de la CDMX está superando los límites . Nací y crecí en la Ciudad de México, por lo que ha sido realmente emocionante durante la última década ver su popularidad explotar a nivel internacional.

¿Cuánto come fuera de casa una persona promedio? ›

Es más fácil que nunca no cocinar y los estadounidenses se están aprovechando de eso. El hogar promedio gasta un promedio de $3,008 por año en salir a cenar, informa la Oficina de Estadísticas Laborales.

¿Cuánto se gasta en comida para una persona? ›

Según las cifras del Coneval, al corte de enero del 2023, para costear los alimentos básicos en zonas rurales de México son necesarios 1,644 pesos mensuales por persona. En las zonas urbanas el monto escala a 2,144.

¿Vale la pena cocinar para uno? ›

Cocinar para solo una o dos personas puede ser un desafío, pero vale la pena el esfuerzo porque salva tu billetera y tu cintura .

¿Cuánto dinero se necesita para comer una persona? ›

En promedio, se ha calculado que el gasto mensual en comida para una persona en España es de 300 € a principios de 2023. ¿Cuánto se gasta en comida al mes? En general, el 70% de los españoles gasta en comida entre 200 € y 500 € al mes. ¿Cuánto se gasta en comida al mes 4 personas?

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Arielle Torp

Last Updated: 12/26/2023

Views: 6096

Rating: 4 / 5 (41 voted)

Reviews: 88% of readers found this page helpful

Author information

Name: Arielle Torp

Birthday: 1997-09-20

Address: 87313 Erdman Vista, North Dustinborough, WA 37563

Phone: +97216742823598

Job: Central Technology Officer

Hobby: Taekwondo, Macrame, Foreign language learning, Kite flying, Cooking, Skiing, Computer programming

Introduction: My name is Arielle Torp, I am a comfortable, kind, zealous, lovely, jolly, colorful, adventurous person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.