16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (2023)

¿Alguna vez buscasteinformación deun producto en internet y lo que encontraste fueron fichas técnicas con redacción confusa? Aunque encuentres sitios con fotografías increíbles, necesitas que la marca te diga cuál es el valor de esa solución para tu vida. De hecho, una buena descripciónde producto puede lograr que te inclines por comprar un producto y no otro similar.

Ahora reflexiona: ¿cuántas veces uno de los visitantes de tu e-commerce no obtuvo la información necesaria y abandonó tu sitio web? Sin duda, es un detalle que puedes cambiar de inmediato con ayuda de una descripción de producto adecuada.

Además, una descripción de producto es básica para aumentar el posicionamiento de tus páginas. Si las descripciones realizadas no cumplen con ciertos requisitos, los buscadores no te verán y si ellos no lo hacen, aun menos los consumidores.En otras palabras, lasoptimizaciones que hagas en las descripcionespueden ayudar a tus estrategiasSEO.

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es la descripción de un producto?
  2. ¿Qué es la descripción técnica de un producto?
  3. ¿Para qué sirve hacer una buena descripción de productos online?
  4. 16ejemplos destacados de descripciones de productos online
  5. ¿Cómo hacer una descripción de producto irresistible?
  6. ¿Cómo optimizar una descripción de producto para SEO y para la experiencia del usuario?

Continúa leyendo para descubrir cuál es la manera más eficaz para describir los productos en el comercio electrónico.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (1)

¿Qué es la descripción de un producto?

La descripción de productos es el elemento vital en un sitio web que tiene por objetivo atraer, informar y convencer al consumidor de comprar un artículo. Este apartado se conforma por las características, funciones y valores por las que el producto se destaca: qué lo hace diferente y por qué da valor al usuario.

Cuando nos referimos a las características y funciones de un producto, hablamos de una descripción técnica, que es parte de la descripción total de un producto. Por lo tanto, para que esté completa, es importante que tengas en cuenta la descripción técnica.

¿Qué es la descripción técnica de un producto?

La descripción técnica de un producto es la que responde a preguntas como: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿de qué está hecho? o ¿cómo se usa? Generalmente, se encuentra como una lista completa junto al producto o en un apartado con más datos.

Es la información más básica que, como te dijimos antes, se complementa con las funciones, valores y diferenciadores.

Todas las secciones dentro de un sitio web deben optimizarse y las descripciones de productos no son la excepción ¿Por qué? Porque son las que impulsan las ventas. Y aunque muchos negocios en línea no las considerenfundamentales, desempeñan un papel muy importante en la generación de conversiones:87 % de los compradoresconsidera que el contenido relativo al producto esimportante al momento de comprar.

¿Para qué sirve hacer una buena descripción de productos online?

Una buena descripción de producto no solo destaca el funcionamiento y características de un producto, sino quees capaz de transmitir la voz y el valor de la empresa,entusiasma al consumidor y es muy buen elemento para el SEO del sitio web.

Nos ha pasado a muchos:entramos a una tienda electrónica, vemos un producto que nos atrae, revisamossus atributos y cuando lo que leemos es tan bueno no solo estamos ansiosos por comprarlo, sino también por tenerlo en nuestras manos. En eso consiste una buena descripción de producto.

Características en común de las mejores descripciones de producto

  • Son sencillas de leer.No hay frases o palabras rebuscadas, ya que lo importante es que las personas capten rápidamente los aspectos clave, como materiales, tallas, colores, cuidados recomendados y usos óptimos.
  • Se apoyan en imágenes de buena calidad.Que pueden ampliarse a detalle y que intentan mostrar de manera fiel cómo luce el producto.
  • Resaltan los aspectos que los consumidores buscan.Las marcas saben qué es lo que buscan susbuyer personas, así que se aseguran de brindarles la información que les atrae, ya sea el precio, el origen de los materiales o el tamaño.
  • Permiten comparar el producto con otros parecidos.Si la marca tiene varios modelosde un solo producto (como pasa con las computadoras, teléfonos inteligentes oropa), es buena idea que muestre todas las posibilidades en sus sitios web. Eso le da oportunidad a las personas para conocer las diferencias, aunque sean solo de color, que les ayude a encontrar la opción perfecta.
  • Le dan peso a los beneficios del producto.La forma en que un artículo resuelve los problemas típicos o puntos de dolor de sus clientes es lo que más se agradece. Agrega el valor que convierte a cualquier producto en una inversión inteligente, además de que se crean expectativas realistas sobre su uso. Por eso es buena idea evitar sobrevender o maquillar una función con palabras ambiguas; es mejor ser directo y hablar de lo que ya está comprobado que tu producto logra.

Mira estas características en acción con estos ejemplos:

16 ejemplos destacados de descripciones de productos online

  1. Adobe Illustrator
  2. Natura
  3. Guitar Center
  4. Mr. Wonderful Shop
  5. Plan Bee
  6. Sony
  7. Trello
  8. H&M
  9. iPhone
  10. Ikea
  11. Netflix
  12. NotCo
  13. MUBI
  14. Amazon Kindle
  15. Tommy Hilfiger
  16. +Visión

1. Adobe Illustrator

Adobe no se confía de su reconocimiento de marca, sino queestá dispuesta a mostrar el valor de sus productos de manera puntual. En el caso de Adobe Illustrator expone tres razones por las cuales su software es ideal para un diseñador gráfico digital: leayuda a crear obras extraordinarias en cualquier tamaño, diseñar tipografías únicas y captar la atención de sus espectadores.

Dado que Illustrator está dirigido a profesionales, muestra cuáles son los diferenciadores de este software respecto de otras opciones de diseño.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (2)

Imagen deAdobe Illustrator

2.Natura

La marca especializada enhigiene personal también se destaca por conocer a su público objetivo. De manera sencilla y funcional, Natura describe los productos: sus características, beneficios y modos de usar. Un detalle especial es que en muchas de sus descripciones utiliza porcentajes o datos duros que convencen al usuario de su efectividad.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (3)

Imagen deNatura

3.Guitar Center

¿Recuerdasque la extensión de una descripción depende del conocimiento del consumidor? Guitar Center prefiere informar todo acerca de sus productos. Además de destacar los atributos de la guitarra (en este ejemplo), también recurre al uso de videos para que el usuario pueda apreciar su sonido. Fender comprende que para su usuario el sonido es un factorvital para decidir su compra, y qué mejor manera de mostrarlo que a través de un elemento audiovisual.

Después de enseñarle al usuario cómo se escucha la guitarra,da una larga lista de las características, como el tipo de material, número de trastes, detalles técnicos y estéticos, tipo de construcción, entre otras.

(Video) ⚡Propuesta de Valor: Qué es y Cómo Hacer la Tuya [PLANTILLA + EJEMPLOS]

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (4)

Imagen deGuitar Center

4.Mr. Wonderful Shop

Esta tienda en línea de productos personalizados es encantadora. La descripción de sus productos es única y concentra su creatividad en un lenguaje amable. Este es un claro ejemplo de cómo pueden utilizarse las emociones para describir un producto.

Recurrea un texto breve que confirma su función y valor de manera sencilla. Además, usafrases motivadoras sobre aprendizajes de vida. Con ello, convenceal usuario de que la «vida solo hay una»;por eso hay que aprovechar cada momento para adquirir un producto que ayude a enmarcar los momentos más memorables.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (5)

Imagen deMr. Wonderful

5.Plan Bee

La tienda de productos sustentables es un gran ejemplo de la comprensión que puede llegar a tener una marca de su público objetivo. Sin duda, este producto es muy específico y va dirigido a personas que desean contrarrestarel impacto medioambiental negativo que sus compras pueden generar. Por ello están en la búsqueda de artículos sustentables que cambien sus hábitos diarios.

Plan Bee recurreauna descripción de productos sencilla y efectiva. En ella explica materiales, funciones y valor en solo unos cuantos párrafos.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (6)

Imagen dePlan Bee

6.Sony

Como ya lo mencionamos, las descripciones de los productos pueden complementarse con más información para que el usuario esté bien enterado al momento de realizar su próxima compra.

Si bien la descripción de lascaracterísticas de esta cámara es sencilla,su valor consiste enque hay una sección que te muestra cuán poderosa esy por qué la necesitas para captar tus momentos más especiales.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (7)

Podrás revisar cada una de sus funciones de forma individual y también ver una galería de fotos que fueron tomadas con ella.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (8)

Imágenes deSony

7.Trello

¿Quién te dijo que una marca enfocada enprofesionales y gerentes no puede ser divertida? Trello se dirige a su público de una manera respetuosa, sin dejar de lado los elementos gráficos que animan su descripción de producto y presenta las características de su organizador de modo sencillo. Lo mejor es que no se centra en el software, sino en los beneficios puntuales de utilizarlo.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (9)

ImagendeTrello

8. H&M

Cuando la gente hace compras en el sitio de H&M tiene muchas opciones para encontrar su siguiente artículo favorito: refinar la búsqueda por departamentos, prendas, ir directo a las ofertas o visitar las secciones que cambian cada cierto tiempo, según las colecciones vigentes. Una vez que hacen clic en la foto de un producto, como una prenda, los visitantes encuentran varios datos que les permite conocerla mejor:

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (10)

En este caso, incluyen varias fotografías de una modelo con el vestido puesto, además de un par más en donde aparece en solitario, con la posibilidad de hacer un acercamiento para ver al detalle la tela con la que está hecho. Luego, incluyen datos de referencia, como la altura de la chica que lo modela y la talla que usa, así como una descripción puntal del diseño.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (11)

ImágenesdeH&M

Si la persona que visita lo desea, puede acceder a la pestaña de «Información» para saber más de la composición de vestido; también puede dirigirse a la de «Origen del producto», donde la marca da datos del país de origen, la fábrica donde se confeccionó y los materiales.

9. iPhone

Apple quiere darte todos los argumentos para que te enamores de sus productos. Desde la presentación visual de sus lanzamientos, lo tiene todo bien pensado. Sin embargo, también comparte descripciones técnicas para los indecisos.

Lo mejor de todo es que permite que se comparen sus distintos modelosde teléfonos para que los clientes encuentren el que satisfaga sus necesidades.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (12)

Imagen deApple

10. IKEA

Como lo hace en sus tiendas físicas, los muebles y artículos de Ikea se organizan por habitaciones. Y también por su función, en caso de que alguien desee incluir un librero dentro de su baño: la marca sabe darles a sus clientes libertad para ambientar sus espacios. Sabe que sus diseños son lo primero que llaman la atención, así que las especificaciones aparecen hasta que se hace clic en la imagen del producto que se quiere conocer mejor.

(Video) Cómo Crear un Directorio Web Con Wordpress y ListingPro (Como Páginas Amarillas)

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (13)

Imagen deIKEA

Una vez ahí, es posible compararlo con otras soluciones que están disponibles en Ikea y hacer una compra más informada. Abre la puerta a la creación de productos más personalizados, dependiendo de las posibilidades.

11. Netflix

Es posible que el entusiasmo por una o varias series de la plataforma sean la razón por la que la gente contrata el servicio de Netflix. Pero una vez que se llevaron a cabo los respectivos maratones de cada contenido, ¿qué queda para seguir pagándolo?

Netflix, además de crear un algoritmo para recomendar series y películas basándose en los gustos de sus usuarios, acompaña cada título con una breve descripción, un avance, una imagen promocional, clasificación y, si se trata de una serie, la lista de los episodios con sus respectivas sinopsis.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (14)

Imagen deNetflix

Es decir, le da todo lo necesario a las personas para que no tengan que abandonar la plataforma para decidirse por su siguiente contenido.

12. NotCo

Al vender un producto innovador lo más importante es comunicar a las audienciascuál es el diferenciador de tu solución comercial. Esto puede ser especialmente difícil cuando ofreces un producto que busca cambiar los hábitos de los consumidores.

NotCo es una empresa que comercializa una gran variedad de productos formulados a partir de sustitutos de ingredientes de origen animal. Al describir sus productos, la compañía sabe que debe dejar claro por qué no consumir lácteos y cárnicos es la mejor alternativa para mejorar la salud, el medio ambiente y la forma de consumir alimentos.

En su sitio web despliegatoda la información nutricional de sus productos como el principal beneficio de la marca, resaltando que no tienen lactosa, gluten, colesterol, organismos genéticamente modificadosni transgénicos, términos que solemos identificar como elementos negativos para la salud. A esto se suma un diseño realmente atractivo y moderno que permite explorar más características del producto, como sus ingredientes, impacto ambiental e, incluso, recetas.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (15)

Imagen de NotCo

13. MUBI

MUBI es una de las plataformas de streamingmás populares entre los entusiastas del cine. Su principal diferenciador radica en que las películas que integran su filmoteca son radicalmente diferentes a las de otras plataformas, como Netflix, Amazon Prime o HBO. En cambio, MUBI ofrece clásicos de la historia del cine, películas vanguardistas, filmes experimentales y cine de culto y arte.

Debido a que la competencia en el mundo del entretenimiento es realmente grande, MUBI aprovecha lo mejor de sus servicio de suscripción para ofertar su producto y atraer al público. Por un lado, la página del sitio informa que sus suscriptores pueden ver y descargar sus películas disponibles. Paralelamente, deja un listado de los grandes clásicos o de los estrenos exclusivos en la plataforma.

El atractivo diseño de su página contribuye a comunicar de forma simple las características de su producto e interpela directamente al visitante para hacerlo sentir parte de la conversación.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (16)

Imagen de MUBI

14. Amazon Kindle

Amazon es una plataforma de ventas donde la descripción de los productos es esencial para convencer a un visitante de comprar alguna oferta. Es por ello que los vendedores que utilizan la plataforma deben ser demasiado precisos y honestos con sus clientes, ya que de otro modo pueden enfrentarse a una mala reseña o, incluso, a una solicitud de reembolso o devolución.

Naturalmente, esto es algo que Amazon tiene en cuenta para la venta de sus productos originales, como los lectores electrónicos Kindle. Por medio,de su página Amazon enumera todas las características, ventajas y funcionalidades de su producto, sacrificando la simplicidad en favor de brindar toda la información necesaria para que el consumidor tome una decisión.

Actualmente, Amazon cuenta con cuatrodiferentes modelos de Kindle. Para ayudar al cliente a descubrir cuál es el que mejor se adapta a sus necesidades, Amazon pone a su disposición una tabla comparativa con factores técnicos a considerar, así como precios y otras funcionalidades.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (17)

Imagen de Amazon

15. Tommy Hilfiger

Como hemos visto, llamar la atención sobre las ventajas de un producto es necesario para alertar a los clientes sobre si es o no la mejor opción disponible para ellos. Esto es algo que la marca de moda Tommy Hilfiger sabe muy bien y que ha implementado en su sitio en línea.

Al acceder a la información decada producto los visitantes pueden saber de qué está hecha cada prenda, su porcentaje de composición e incluso algunas otras características únicas. Tal es el caso de la colección Adaptive, creada en 2022 para ofrecer una solución de vanguardia a las personas con necesidades especiales.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (18)

La empresa ha incluso diseñado una serie de iconos que permiten identificar a los usuarios las funcionalidades adaptativas de las prendas, desde cuellos mas fáciles de abrir y botones magnéticos hastaprendas aptas para prótesis. Sin duda, es un excelente modo de potenciar los diferenciadores de la colección.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (19)

Imágenes de Tommy Hilfiger

16. +Visión

Hay ocasiones en las que nos vemos inclinados a preferir comprar en línea, ya sea porque un producto no está disponible en una tienda cercana, porque hay ofertas electrónicas o porque simplemente es más cómodo. No obstante, esto puede ser un problema cuando requerimos un producto que no hemos visto o que no sabemos si lucirá bien en nosotros. Este el caso de los lentes y armazones.

(Video) Pregiuntale al doctor Quesero #111

Para resolver este problema, la tienda en línea de +Visión es muy clara en la descripción de cada uno de sus productos, incluyendo la marca, el tipo de población a la que se dirige, el tipo de rostro al que mejor se adecua el armazón, el material, el color y una descripción del modelo. Además, incluye una simple gráfica que permite saber las medidas de alto, ancho y largo de cada producto.

Una herramienta extra de la página es el visor virtual que te permite probarte el modelo por medio del uso de la cámara de un dispositivo móvil. Como bien dicen, una imagen dice más que mil palabras. Sin duda, +Visión ha aplicado este principio para que el producto se describa por sí mismo.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (20)

Imagen de +Visión

¿Cómo hacer una descripción de producto irresistible?

  1. Dirígete a tus buyer personas.
  2. Brinda más información a los usuarios.
  3. Utiliza un lenguaje emocional.
  4. Habla con tu cliente.
  5. Cuenta una historia real y sin perder el foco en tu cliente.

1. Dirígete a tus buyer personas

El tono con el que le hables a tu audiencia será un elemento único en tu tienda en línea.Para saber cómo hablarle a tu público lo más importante es saber quién es. En esto radica la importancia de los buyer personas, ya que de esta manera no solo sabrás a quién te diriges, sino también cómo hablan, cuáles son sus intereses,necesidades y puntos de dolor.

Para crear tus buyer personashaz una personificación de tus clientes. Añade sus características para que entiendas a fondo cómo piensan y qué es lo que buscan. De esta manera, podrás entender cuáles son los elementos más valiosos de tu producto o servicio para ese tipo de cliente.

Mientras escribes la descripción de tu producto, ten en cuenta las siguientes preguntas:

  • ¿De qué manera llegaesta persona a mi sitio web? ¿Por medio de las redes sociales, de los buscadores...?
  • ¿Cuáles son sus principales intereses?
  • ¿Por qué estaría interesadaen comprar mis productos en línea?
  • ¿Cómo se expresaría de mi producto con algún amigo o familiar? ¿Qué palabras usaría?
  • ¿Cuáles son las características más valiosas de mi producto para este perfil?

Cuantas más preguntas te hagas y respondas acerca de la personalidad de tu buyer persona, mejores descripciones harás.

Por ejemplo, si tu empresa vende artículos para un público de entre 18 y 25 años puede ser una buena idea adoptar un tono más informal o que aporte humor.

Tal vez parecería extraño leer información compleja sobre algún software con un lenguaje informal. Sin embargo,no tiene nada de malo añadir un poco de personalidad a tu descripción del producto. Pero para ello tienes que conocer muy bien tu marca.

Puede parecer complicadotransmitir los datos más importantes de un producto o servicio a un usuario. Lo puedes resolver si te reúnescon tu equipo de trabajo para que entre todos encuentren el tono ideal. Determina cuáles palabras van contu marca, por ejemplo: «elegancia»y «exclusividad» o «juventud» y «color». Todo debe ir de la mano para no confundir a tu audiencia.

2. Brinda más información a los usuarios

Como ya lo mencionamos, no solo basta con que te enfoques en describir las características técnicas de tu producto: los consumidores desean saber más. Si bien la extensión y el tipo de redacción dependende tu tipo de negocio, la información que brindes a los usuarios debe estar completa y serinteligible.

Algunos datos que son imprescindibles en tu descripción de producto son los siguientes:

  • Ingredientes o componentes:la finalidad es que los interesados sepan de qué está hecho tu producto o qué incluye un servicio. Agrega información técnica y da detalles si contiene alguna materia prima especial, como ingredientes ecológicos o materiales sustentables.
  • Tamaño o alcance:las dimensiones son muy importantes, pues de no incluirlas el cliente podría desconfiar. Imagina que adquiere una loción de precio elevado con la idea de tendría mayor cantidad, pero cuando está ensus manos se da cuenta de lo contrario. Hay productos como la ropa o el calzado dondeno es suficiente especificar las tallas, sino también las dimensiones.Lo mismo sucede cuando ofreces un servicio, en cuanto que tienes que delimitar su alcance.
  • Valor:sin importar situ descripción es extensao breve, no pases por alto la oportunidad de destacar por qué tu producto o servicio es importante en la vida del consumidor. Esa será tu ventaja competitiva y lo que hará que el usuario se decida por tu marca u otra.

Algunos de estos datos pueden formar parte de una ficha técnica de los productos. Para hacerla con exactitud, reúnete con todos los que se encargan del proceso de producción. Pide la información técnica con la que fue hecho y agrégala en la descripción de producto. Añade todo lo que resulte de interés y que al usuario le dé una idea del producto que recibirá.

3. Utiliza un lenguaje emocional

Las emociones forman parte del e-commerce y entre ellas se encuentra la ilusión. Esta emoción está llena de expectativas y juega mucho con la imaginación del usuario. Utilizarla en tus descripciones puede darles un toque especial.

Hay ciertas palabras que puedenayudar al consumidor a imaginarse disfrutando del productocomo: «tranquilidad duradera» o «relajación en tus días de oficina», por ejemplo.

4. Habla con tu cliente

Si deseas conectar más con los usuarios, inclúyelos en tu lenguaje. Háblales de «tú» y muéstrate cercano. Brindainformación acerca del uso de tu producto y da consejos puntualespara que el usuario saque el mejor provecho de su compra.

Encuentra la forma de hacer más amena su visita a tu sitio web y que entiendan todo a la perfección. Si notan que comprendes sus necesidades, te convertirás en una de sus opciones preferidas.

5. Cuenta una historia real y sin perder el foco en tu cliente

Esto no tiene por qué consistir en una narración extensa. Si tu producto proviene de un lugar diferente o especial, hazlo saber. Esto mejora la conexión de tu marca con el cliente y lo mantiene interesado por conocer más. Quizá uses materiales ecológicos o los diseñadores del producto forman un equipo especial... tú sabes qué es lo que te diferencia.

Aun así, ten en cuenta que elcliente no quiere escuchar exageraciones ni falsas promesas, sino que busca información sincera. Si bien mencionar todos los atributos y características de tus artículos es necesario, te recomendamos no exagerar ni incluir cualidades que en realidad no tiene.

¿Cómo optimizar una descripción de producto para SEO y para la experiencia del usuario?

Las descripciones de producto pueden ayudarte a mejorar tu visibilidad en los buscadores. Es tanrelevante como impregnar la descripción de tu producto con la voz de tu empresa para ganar la confianza y empatía de tus consumidores. De nada servirá que las imágenes de tus productos sean impecables e incluso las descripciones estén hechas para vender si los consumidores no encuentran tu marca.

El uso de palabras clave en las descripciones dirigen tráfico a tu tienda en línea. Apegarte a los requisitos de los motores de búsqueda te ayudará a generar un contenido adecuado y optimizado.

1. Piensa en el buscador como un usuario más

Algunas empresas todavía creen que llenar sus descripciones de palabras clave harála diferencia. Dirigen todos sus esfuerzos en redactar descripciones que atraigan a los bots, pero pierden completamente el lado humano. Algo que debestener muy claro es que tus compradoresson personas, no robots. Y para los motores de búsqueda lo primordial es la usabilidad. Esto significa quelos buscadores se preocupan por encontrar lo que verdaderamente está buscando un usuario.

Si tus descripciones se alinean con este objetivo, entonces los buscadores como Google pueden posicionarte mejor. Para lograrlo, te invitamos a hacer un ejercicio muy simple:

Redacta la descripción de tu producto tal cual pienses que está bien. Después, respondeuna lista de preguntas sobre tu texto:

  • ¿Se entiende desde la primera lectura?
  • ¿Ayuda realmente al usuario que tiene dudas?
  • ¿Le da información detallada sobre lo que quiereconocer?

Comenzar con este enfoque te ayudará a escribir el resto de tus descripciones. La satisfacción del usuario se basa un poco en ponerte en sus zapatos y considerar lo que es mejor para él (y, por tanto, para el buscador).

2.Haz una descripción de producto breve

Los periodos de atención de las personas son brevesy la mayor parte de los consumidores pierden interés en una descripcióntras solo 8 segundos. Por lo tanto,cuantomás breve sea tu descripción, mucho mejor. Recuerda:este detalle también tendrá que ver con el tipo de audiencia que tengas, pues la descripción deun traje o calzado no será la misma para un sistema de gestión de negocios. Siempre habrá productos o servicios que requieran mayor información, pero la clave está en la manera en que se presenta.

Por ejemplo, para los ingredientes o especificacionestécnicas pueden usarse viñetas; la historia o aspectos destacados deben escribirse en un solo párrafoy usar como encabezado el nombre del producto. Tener una buena estructura del texto evitará que el cliente potencial se pierda durante su proceso de compra y ayudará a los buscadores a saber cómo está jerarquizada tu información.

Si bien no hay una extensión exacta o idónea para una descripción, cada industria o sector tiene consumidores diferentes con distintas necesidades. Y precisamente en estas necesidades puedes basar tu texto.

(Video) TOKIO VIRTUAL - PLATAFORMA PARA EMPRENDEDORES

Por ejemplo:

Un comprador que recién explota sus necesidades necesitará más tácticas de convencimiento. No sabe quién eres, qué ofreces o incluso tampoco qué es lo que necesita. La descripción de producto tiene que ser explícita para que pase al siguiente nivel.Puedes incluir videos cortosque informen sobre el uso de tus productos para que sea todavía más sencillo conocer su valor.

En cambio, cuando un comprador ya ha identificado sus necesidades o problemas, sabe muy bien lo que busca. En esta etapa solo está comparando marcas, precios u otro detalle específico. Ya no es necesario que remarques quién eres y qué haces; lo que ella o él necesita saber es el valor de tu producto en comparación con el de otros similares.

3. Utiliza palabras clave de cola larga

Si bien todas las palabras clave son relevantes en una optimización SEO, las palabras clave de cola larga pueden ser particularmenteútiles a la hora de crear tus descripciones de producto. ¿Por qué? Porquesi bien pueden tenermenor volumen de búsqueda que otras palabras clave, sutasa de conversión es más elevada al sermás específicas.

Por ejemplo, la palabra clave «flores» tiene cientos de miles debúsquedas mensuales. Sin embargo, ¿cuán conveniente es intentar posicionarte en los motores de búsqueda para esa palabra clave si tienes una tienda de flores a domicilioen Madrid? Es posible que miles de usuariossimplemente busquen el término porque están interesados en encontrar una imagen bonitao porque están pensando pintar un cuadro, o quizásnecesitan flores pero no quieren comprarlas en Madrid. Al final, ese tentador número de búsquedas puede no ser tan útil, una vez que entiendes la intención de los usuarios. Pero ¿qué ocurre con una palabra clave como «flores a domicilio Madrid»? Si bien tiene un volumen mucho menor (5 400 búsquedas mensuales, según Ubersuggest), la intención de búsqueda está mucho más alineada con tu negocio de flores a domicilio en Madrid, y es probable que puedas transformar esos usuarios en clientes.

Otra gran ventaja de optimizar tu contenido para palabras clave de cola larga es quetienes menos competencia a la hora de posicionarte en los motores de búsqueda.Veamos, por ejemplo, la palabra clave «Soluciones de TI para pymes»: al considerar este término y no una palabra clave principal como «Soluciones de TI», tu número de competidores se ha reducido.Si realizas una búsqueda de «Soluciones de TI para pymes», podrás darte cuenta de los primeros resultados orgánicos:

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (21)

Una vez que hayas encontrado tus palabras clave con herramientas comoGoogle Keyword PlanneroUbersuggest, es hora de ubicarlas en tu contenido. Pero ¿dónde?

Los mejores lugares para poner una palabra claveson:

  • Los títulos de la página
  • Las metadescripciones
  • El texto alternativo de las imágenes
  • Las descripciones de producto
  • La URL de la página

Sigamos con nuestro ejemplo de soluciones TI para pymes: al entrar en el sitio web de la primera opción en SERP, verás que a lo largo de la página emplean esta palabra clave para que los motores de búsqueda los tengan en cuenta, tanto en el encabezado de la página:

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (22)

como en las descripciones de la sección de productos (y dentro de cada producto):

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (23)

Imágenes deHewlett Packard Enterprise

4. Usa imágenes adecuadas

Es posible que seas todo un experto en redactar descripciones poderosas que convenzan al cliente desde el primer párrafo. Pero si eltexto no viene acompañado de una buena imagen, ten por seguro que dejará de interesarle. Al menos un67 % de los consumidorespiensa que una imagen de un producto es lo más importanteal momento de decidir una compra.

Usa imágenes profesionales en las quetu producto sea vistodesde diferentes ángulos y haya acercamientos a detalles especiales. Esto le dará al usuario una idea más clara de cómo se ve el artículo y hasta podrá imaginarse con él.

5. Evita utilizar descripciones repetidas

Las descripciones repetidas o contenidos duplicados son aquellos textos que están copiados y pegados desde otra página. Esto puede suceder cuando el fabricante del producto o distribuidor te ha dado una base de datos en la que las descripciones de los productos son iguales a las que aparecen en su sitio web. Si este distribuidor les vende a más marcas como la tuya, ten por seguro que sus descripciones también serán idénticas.

Una manera fácil de detectar si estás utilizando las mismas descripciones que otros sitios es pegando la URL de tu página enCopyScape. En este portal podrás verificar cuáles son los sitios y los textos duplicados.

Prestar atención al contenido duplicado es muy importante ya quemejora el SEO. Si tienes un texto repetido de otro sitio los buscadores no te tendrán en cuenta. Por ejemplo, si en tu tienda en línea vendes camisetas de una marca que tiene su propio sitio oficial, puede ser que se te facilite copiar la descripción que aparece en su página web. ¿Qué malo podría pasar? Pero ¿qué ocurre si otro distribuidor tiene la misma idea que tú?

Cuando los usuarios busquen algún producto de esta marca solo se encontrarán con un montón de tiendas en línea diferentes, pero con textos iguales. Esto siempre y cuando Google los añada en los resultados,ya que lo más seguro es quefiltrelos textos copiados del sitio originaly los penalice impidiendo que aparezcan. Los usuarios no podrán encontrarte si no optimizas las descripciones de tus productos.

Es preferible que utilicesel tiempo necesario paracrear textos originalesy que te distingan del resto de los sitios.

¿Cuál crees que sea la mejor manera de describirtus productos? Sabemos que es una labor compleja. Si pones mucho esfuerzo y creatividad pasarás un momento agradable con tu equipo, ya que, al mismo tiempo, juntos aprenderán más cosas acerca del propio producto o servicio. El objetivo es que pienses en qué te gustaría leer a ti y qué necesitas para elaboraresa descripción.

Recuerda que cuando un usuario lee una reseña de producto o servicio es porque ya está interesado y busca informarse más. Cuantomás sencilla y a la mano esté la información, más rápido podrá tomar una decisión.

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (24)

16 ejemplos de descripción de productos y cómo crear la tuya (25)

Publicado originalmente el 08 de agosto de 2022, actualizado el 09 de agosto de 2022

Topics:

Comercio electrónico

FAQs

¿Cómo hacer una descripción de un producto ejemplos? ›

Combina tu producto con palabras que evocan las sensaciones de los atributos del producto. Por ejemplo: Las palabras que pasan idea de textura, como "crujiente" y "tierno", pueden ser usadas para describir alimentos. En cambio, "sedoso" o "liso" pueden ser usadas para ropa e incluso productos de belleza.

¿Qué es un producto y un ejemplo? ›

Del latín productus, se conoce como producto a aquello que ha sido fabricado (es decir, producido). Esta definición del término es bastante amplia y permite que objetos muy diversos se engloben dentro del concepto genérico de producto. De esta manera, una mesa, un libro y una computadora, por ejemplo, son productos.

¿Cómo se inicia una descripción? ›

Se debe comenzar por el aspecto general y después dar detalles concretos. Se debe presentar al personaje en acción para que cobre vida, describiendo sus movimientos. Es conveniente reflejar nuestros sentimientos hacia el personaje (ternura, admiración, aversión...).

¿Cómo describir tu producto? ›

La descripción de productos es el elemento vital en un sitio web que tiene por objetivo atraer, informar y convencer al consumidor de comprar un artículo. Este apartado se conforma por las características, funciones y valores por las que el producto se destaca: qué lo hace diferente y por qué da valor al usuario.

¿Cómo describo mi marca? ›

A continuación, te describo 10 elementos que te ayudarán a darle forma a la personalidad de tu marca:
  1. Misión. La misión que establezcas debe de definir el verdadero propósito de tu empresa. ...
  2. Visión. ...
  3. Esencia. ...
  4. Objetivos. ...
  5. Propuesta de valor. ...
  6. Emociones. ...
  7. Voz y personalidad. ...
  8. Simplicidad.
29 Oct 2015

¿Cómo describir las características de un producto? ›

¿Cómo describir un producto?
  1. Especifica tus marcas. ...
  2. Utiliza palabras clave. ...
  3. Destaca los atributos y los beneficios. ...
  4. Introduce palabras sensoriales. ...
  5. No exageres las cualidades del producto. ...
  6. Trabaja un tono consistente con la marca. ...
  7. Se directo, claro y conciso. ...
  8. Incluye una ficha técnica.
23 Feb 2018

¿Cómo hacer la descripción de un producto para un proyecto? ›

5 ejemplos y trucos de descripción de producto para vender más
  1. Elige el nombre del producto más adecuado. ...
  2. Asegúrate de que la descripción del producto sea breve. ...
  3. Sigue una buena estructura en tus descripciones de producto. ...
  4. Utiliza el nombre del producto como palabra clave.
6 Jun 2022

¿Qué poner en la descripción de una tienda de ropa? ›

La descripción breve tiene que ser, además, emocional y persuasiva. Y para escribirla tienes que meterte en la piel del usuario que puede estar buscando ese producto. Por ejemplo, si vendes ropa online, en la descripción de tus productos debes pensar en cómo son tus clientes ideales.

¿Qué poner en la descripción de una tienda online? ›

Incluye una descripción amplia de los detalles del producto. Cuenta la historia del producto para hacerlo único. Haz que el texto de la descripción sea legible y agradable a la vista. Muestra las opiniones y los comentarios de redes sociales.

¿Cuáles son los 7 tipos de descripción? ›

Tipos de descripciones
  • Prosopografía. Es un tipo de descripción que se enfoca en los rasgos físicos de la persona. ...
  • Etopeya. Describe rasgos de aspecto psicológico o morales. ...
  • Retrato. Es la combinación de características físicas, psicológica y morales al describir a una persona. ...
  • Caricatura literaria. ...
  • Topografía.

¿Cómo hacer una descripción corta? ›

Aspectos que tienes que observar para mencionarlos en la descripción:
  1. Describir el pelo. El tipo de pelo que tiene debe quedar indicado en este apartado y mencionar su color, si lo tiene largo o corto, si lo tiene rizado, liso, ondulado, etcétera. ...
  2. Hablar del rostro. ...
  3. La piel. ...
  4. Otros elementos característicos.
16 Jan 2017

¿Cómo hacer las mejores descripciones? ›

6 consejos para escribir descripciones
  1. Sean información necesaria.
  2. Fluyan junto a la acción, en vez de interrumpirla.
  3. Aporten matices nuevos a lo ya expuesto.
  4. No se parezcan a anteriores descripciones hechas en la historia.
  5. Tengan en cuenta todos los sentidos con los que se percibe esa realidad.
24 Jan 2019

¿Qué es describir un producto? ›

La descripción de producto reúne toda la información que el usuario precisa sobre el artículo que está viendo. A través de este texto, el potencial cliente va a poder decidir si realizar la compra o no.

¿Cómo crear una imagen de un producto? ›

Para hacer la imagen de marca es entender la personalidad de la marca, su historia, su espíritu. Extraer todos los matices de quién es el cliente y de a qué se dedica la empresa, incluyendo el target objetivo y cómo quiere ser percibida.

¿Cómo hacer la descripción de un producto para un proyecto? ›

5 ejemplos y trucos de descripción de producto para vender más
  1. Elige el nombre del producto más adecuado. ...
  2. Asegúrate de que la descripción del producto sea breve. ...
  3. Sigue una buena estructura en tus descripciones de producto. ...
  4. Utiliza el nombre del producto como palabra clave.
6 Jun 2022

¿Qué es describir un producto? ›

La descripción de producto reúne toda la información que el usuario precisa sobre el artículo que está viendo. A través de este texto, el potencial cliente va a poder decidir si realizar la compra o no.

¿Cómo describir las características de un producto? ›

¿Cómo describir un producto?
  1. Especifica tus marcas. ...
  2. Utiliza palabras clave. ...
  3. Destaca los atributos y los beneficios. ...
  4. Introduce palabras sensoriales. ...
  5. No exageres las cualidades del producto. ...
  6. Trabaja un tono consistente con la marca. ...
  7. Se directo, claro y conciso. ...
  8. Incluye una ficha técnica.
23 Feb 2018

¿Cómo definir mi identidad de marca? ›

A continuación, te describo 10 elementos que te ayudarán a darle forma a la personalidad de tu marca:
  1. Misión. La misión que establezcas debe de definir el verdadero propósito de tu empresa. ...
  2. Visión. ...
  3. Esencia. ...
  4. Objetivos. ...
  5. Propuesta de valor. ...
  6. Emociones. ...
  7. Voz y personalidad. ...
  8. Simplicidad.
29 Oct 2015

¿Cómo se hace la descripción tecnica de un producto? ›

Una ficha técnica de producto o servicio es un documento en el cual se detallan todas las características de un producto, incluyendo su composición, características físicas y técnicas, recomendaciones, modos de uso y otros datos relevantes.

Videos

1. ¿Los TEXTOS escritos con Inteligencia Artificial son SPAM? #001 BIGSEO Podcast con Carlos Ortega
(BIGSEO)
2. Cómo crear una TIENDA ONLINE en menos de 3 horas paso a paso con WordPress y Woocommerce desde cero
(Tutopress)
3. ¿Cómo hacer eventos online? 5 pasos para crear el tuyo
(Hotmart - Español)
4. Master Class Effi - Generalidades del Software Effi ERP
(Effisystems SAS)
5. La canción de los números
(pliqula)
6. 12 ARQUETIPOS de Marca +EJEMPLOS ¡Encuentra el TUYO!
(Ivo Fiz Eꜱᴄᴜᴇʟᴀ ᴅᴇ Cᴏᴘʏᴡʀɪᴛɪɴɢ ʏ Cᴏɴᴛᴇɴɪᴅᴏꜱ)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edmund Hettinger DC

Last Updated: 17/07/2023

Views: 6540

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edmund Hettinger DC

Birthday: 1994-08-17

Address: 2033 Gerhold Pine, Port Jocelyn, VA 12101-5654

Phone: +8524399971620

Job: Central Manufacturing Supervisor

Hobby: Jogging, Metalworking, Tai chi, Shopping, Puzzles, Rock climbing, Crocheting

Introduction: My name is Edmund Hettinger DC, I am a adventurous, colorful, gifted, determined, precious, open, colorful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.