10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (2023)

Más que conocida es la cuesta de enero, pero el común de los mortales también sufre otra, la de septiembre. Los excesos -o no- de las vacaciones, la vuelta al cole... suelen trastocar el presupuesto doméstico. Sin embargo, en esta época de "ajustarse el cinturón", por unas u otras cosas, se puede comer rico, con buena materia prima y sin reventar la tarjeta de crédito. Esas son las coordenadas de la decena de direcciones gastro que proponemos en estas páginas: restaurantes internacionales, casas de comida, tabernas y bares empeñados en recuperar la enseña de antes, cuyo precio medio no supera los 35 euros.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (1)

LALOPEZ

Hace algo más de dos años, Sergio Mayor montó en el Mercado de Antón Martín este puesto gastronómico con la idea de "dar bien de comer" a la gente del barrio, y en un visto y no visto, empezó a llenarse de clientes de otras zonas. Joven y experimentado profesional (trabajó con Abraham García y Paco Roncero y hasta cocinó para el reality Supervivientes), apuesta por la temporada. Así, la carta cambia cada una o dos semanas y cuenta con cerca de docena de platos. "Cuatro o cinco entradas, recetas con carne y pescado y siempre, un guiso y un arroz", detalla Mayor. Estos días triunfan el gumbo -famoso guiso estadounidense- estilo cajún con ocra y gambones y el arroz cremoso con chipirón; otras jornadas, la raya a la mantequilla negra (en temporada) o alguno de sus habituales curries, como el de cordero, y siempre son un éxito las croquetas de talo, los callos y el postre: un tiramisú que hacen al momento. Buena bodega, con entre 70 y 100 referencias. Precio medio: 25 euros; tiene menús degustación por 35 y 45 euros. Santa Isabel, 5.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (2)

CASA MORTERO

Pocas veces un nombre ha sido mejor elegido y es que en este acogedor restaurante, que cumple ahora tres años, se come como en casa y sin descabalgar el presupuesto doméstico. La oferta está clara: cocina sencilla y plena de sabor, hecha con paciencia y mimbres, porque si algo tiene Pedro Gallego -su chef y propietario, junto a Carmen Pereda- es talento y experiencia. Imprescindibles -y reyes del lugar- son los torreznos, servidos con patatas meneás de Salamanca y majado de pimentón; las croquetas de jamón ibérico, crujientes por fuera y cremosas por dentro, y unos melosos callos con pata, morro y cecina muy curada. Tampoco faltan los escabeches, las mollejas, las carrilleras de rape o el arroz de pato. Si quiere darse un homenaje, ahí están el pixín a la brasa y el lomo de vaca vieja, entre otros. Precio medio: 35 euros. Zorrilla, 9.

HUTONG

No ha cumplido los tres años de vida y ya se ha hecho sitio en la amplia oferta de comedores asiáticos de Madrid. La receta estrella es el pato laqueado al estilo Pekín, de elaboración tradicional y asado con leña de árboles frutales. Pero aquí hay mucho más. Entre su variada selección de platos clásicos chinos destacan las recetas con el toque picante de Sichuan (el crujiente de pollo en guindilla o las cazuelas de ternera con verduras en caldo o de lubina con verduras y salsa spicy) y los dim sum (xialongbao de cerdo y siu mai). Para los fans de carne, la carta de Hutong abarca desde la costilla de ternera en salsa de pimienta hasta la de cerdo caramelizada, incluidos guiños al producto español (pluma ibérica laqueada al horno y secreto ibérico con salteado de la casa). Precio medio: 30 euros. Lagasca, 81.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (4)

CASA ORELLANA

Sabores de siempre y de inspiración andaluza, buen producto, tapeo, recetas de "toma pan y moja" y horario non stop. Esos son los pilares de este clásico del barrio de Las Salesas que acaba de reabrir sus puertas tras una reforma, que incluye la inauguración de una tranquila terraza. En su carta no faltan platos con historia en la enseña, como el arroz en lata de presa ibérica, la ensaladilla de atún en escabeche casero, el cazón en adobo o los guisos. La oferta del fin de semana y festivos se completa con un brunch -muy andaluz- con propuestas dulces y saladas, donde la estrella es el mollete (de paletilla ibérica, de huevos revueltos y benedictino de salmón). Precio medio: 25-30 euros. Orellana, 6.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (5)

BAR H EMBLEMÁTICO

Hermano pequeño de Hevia, todo un clásico de la restauración madrileña, rinde homenaje a "los bares buenos de toda la vida", una vuelta a los orígenes tabernarios. Aquí, igual que en la casa madre, todo gira en torno a la cocina tradicional y el buen producto. Por su barra de madera y mármol y por las mesas bajas de la sala de fondo pasan pinchos y raciones, pero también platos fuertes y con solera. Qué mejor manera de arrancar una comida que con la ensaladilla rusa -considerada una de las mejores de Madrid-, seguir con los torreznos y sus afamados callos o darse a los escabeches de la casa, el arroz del señorito o las albóndigas de la ternera. Además, entre semana apuestan por el plato casero del día (patatas guisadas con costillas, lentejas, carrilleras, arroz meloso de rabo de toro...). Precio medio: 35 euros. Castelló, 83.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (6)

CAFÉ BARBIERI

Hace menos de dos años este centenario establecimiento del barrio de Lavapiés -punto de encuentro de varias generaciones de escritores, pintores, intelectuales, músicos...- reabrió sus puertas. Sin perder el espíritu disfrutón que le ha acompañado siempre, en lo gastronómico ha mutado en restaurante italiano, guiado por la tradición y el producto traído del país transalpino. Tomen nota: vitello tonnato, con una potente salsa de anchoas y alcaparras; lasaña de berenjena, queso y tomate y pastas, ya sean clásicas (amatricciana, pesto, carbonara, de la huerta) o rellenas (tortellini con calabaza o guiso de rabo de toro). Punto fuerte de la oferta son sus pizzas artesanales de estilo veronés (masa fina y crujiente), como la de burrata y mortadella (fior di latte) y la margarita. Precio medio: 25 euros. Ave María, 45.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (7)

NUNUKA

Seguimos en clave internacional. En este caso, con una gastronomía poco conocida en Madrid: la georgiana. En este pequeño bistrot del barrio de Chueca se come rico, a un precio ajustado y siempre con productos de temporada. Nino Kiltava -fundadora del restaurante- está empeñada en transmitir su cultura: en lo decorativo, con elementos que recuerdan a su país natal, y en lo gastronómico, con recetas finas que saben a Georgia. Aún funciona la propuesta de verano con platos como las albóndigas de puerros asados, aliñadas con pasta de nueces y salsa de cítricos; la sopa fría de fresas con tartar de fresas aliñada con menta y lima, acompañada de helado casero de yogur, y el conejo asado con salsa de galletas de manteca, azafrán y limón con ensalada de setas (plato típico de una zona montañosa). Y puestos a probar cosas nuevas, no se pierdan el pan plano horneado a momento y relleno de queso y yema de huevo o el khinkali, una masa, tipo ravioli, cocida y con carne picada y caldo en su interior. Precio medio: 35 euros. Libertad, 13.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (8)

BARETO

Esta taberna/casa de comidas que arrancó su historia en Madrid en diciembre de 2021 -en el mismo local donde se ubicaba la mítica cervecería Correos, punto de encuentro de la Generación del 27- cuentan ya con tres locales: el primero en Alcalá, el segundo en Atocha y acaban de inaugurar en La Moraleja. En todos, el argumento es idéntico: recuperar el espíritu de los bares castizos de antaño y alimentarlo con boquerones en vinagre, caldo ibérico, oreja a la plancha y en pan de cristal, frituras (chipirones a la andaluza, torreznos, cazón en adobo, bravas de Madrid...) y raciones (de los callos al pulpo, pasando por el entrecot trinchado). Precio medio: 20-30 euros. Alcalá, 55.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (9)

HUMO

Si algo sabe el cocinero limeño Jhosep Arias, que lleva media vida en España, es montar conceptos que funcionan (la cevichería Psicomar; Callao24, dedicado a la cocina criolla; Hasaku, a la nikkei, y ADN Origen Perú, a la culinaria tradicional). Y vaya si lo hace este restaurante que tiene en los pollos asados -a la brasa y a la parrilla- al estilo peruano la clave de su oferta (en breve abrirá una segunda sede en la capital, en la zona de Cuzco). El secreto de la receta, que Arias ha ido perfeccionando a lo largo del tiempo, tiene que ver con un mix muy personal de especias y ese cocinado lento a la brasa y sin parar de girar, para que se selle por fuera y este jugoso por dentro. Pero Humo es mucho más que pollo asado; también es anticucho, mollejitas, ceviche carretillero, causa de pollo a la brasa... Precio medio: 35 euros. Hermosilla, 73.

10 restaurantes buenos, bonitos y baratos para comer por entre 20 y 35 euros (10)

GARELOS

En esta taberna de aires modernos con tres espacios en Madrid (la enseña cuenta con el sello Bib Gourmand de la guía Michelin por su buena relación calidad-precio) recrean con arte y buen producto clásicos de la cocina gallega. Sus especialidades pasan por la tortilla al estilo Betanzos, que sirven en dos tamaños; la empanada con rellenos varios (ojo, a la de zamburiñas) y el pulpo a feira. Tampoco se pierdan los chipirones -a la plancha o en su tinta- y el cañón de Sanchón, una receta familiar de carne que se asa fuego lento durante horas. Precio medio: 32-35 euros. Alcalá, 12 (Food Hall Galería Canalejas); Blanca de Navarra, 6 y El Españoleto, 11 (Garelos Furancho).

    • Guerra Ucrania
    • Cambio de hora
    • Ultimas noticias
    • Festivos 2023
    • Traductor
    • Recetas de cocina
    • Calendario laboral Madrid 2023
    • Temas
    • Comprobar Loteria Navidad
    • Conversor divisas

    FAQs

    ¿Cuál es el restaurante más delicioso del mundo? ›

    The Chairman (Hong Kong, China) En 2021, The Chairman obtuvo el puesto número 1 en los 50 mejores restaurantes de Asia, convirtiéndose en el primer restaurante de Hong Kong en ganar este reconocimiento.

    ¿Cuál es el restaurante número uno del mundo? ›

    ¡Central es el mejor restaurante del mundo!

    Aplaudidos con entusiasmo, Virgilio Martínez y Pía León aceptaron el galardón de números uno de la lista The World's 50 Best Restaurant 2023.

    ¿Dónde almorzar en Orlando con niños? ›

    Los mejores restaurantes adaptados para familias de Orlando
    • Ginther's Swirls Ice Cream. (258) Abierto ahora. ...
    • Pineapple Lanai. (401) Abierto ahora. ...
    • Hot Krust Panini Kitchen. (1093) Abierto ahora. ...
    • Aloha Isle. (1405) Abierto ahora. ...
    • NYPD Pizza. (870) ...
    • Border Grill Fresh-Mex. (390) ...
    • Krispy Kreme. (328) ...
    • Kilwins Celebration. (465)

    ¿Cuánto cuesta comer en el restaurante más caro del mundo? ›

    El menú de degustación tiene un costo de 1,395 euros por persona; es decir, poco más de 27 mil pesos. Eso sin incluir las bebidas, ni los adicionales que los comensales requieran. Aunque es cierto que en otros restaurantes hay platillos mucho más caros, como cortes de carne bañados en oro y otros platillos exóticos.

    ¿Dónde están los 10 mejores restaurantes del mundo? ›

    Top 10 de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo 2021
    • Noma, Copenhague, Dinamarca.
    • Geranium, Copenhague, Dinamarca.
    • Asador Etxebarri, Axpe, España.
    • Central, Lima, Perú
    • Disfrutar, Barcelona, España.
    • Frantzén, Estocolmo, Suecia.
    • Maido, Lima, Perú
    • Odette, Singapure.

    ¿Cuál es el restaurante de comida rápida más popular? ›

    Empresas de comida rápida más populares

    McDonald's es, con diferencia, la cadena de comida rápida más popular de Estados Unidos. Tiene alrededor de 13.500 ubicaciones en EE. UU., 40.000 en todo el mundo y opera en 118 países. McDonald's atiende a 69 millones de personas cada día, más que la población de Tailandia y el Reino Unido.

    ¿Qué país es el top 1 en gastronomia? ›

    México. A nivel gastronómico, más que un país, podríamos decir que México es todo un continente.

    ¿Qué país tiene el mejor restaurante? ›

    El restaurante peruano Central se ha convertido este martes en el número 1 de la lista “The World's 50 Best Restaurants”, que ha celebrado en Valencia su vigésimo primera edición, y en el que el barcelonés Disfrutar se ha aupado al número 2.

    ¿Cómo se llama el restaurante más lujoso del mundo? ›

    Sublimotion, ese es el nombre del restaurante más caro del mundo. El mismo se encuentra en Ibiza, concretamente en el hotel Hard Rock, y está dirigido por el chef Paco Roncero (dos estrellas Michelin y tres Soles Repsol).

    ¿Qué hacer en Orlando sin gastar dinero? ›

    Qué hacer gratis en Orlando
    • Kelly Park – Rock Springs.
    • Wekiwa State Park.
    • Little Big Econ State Forest.
    • West Orange Trail.
    • Parque público Kraft Azalea.
    • Museos gratis.
    • Disney Springs.
    • La ciudad de Celebration.

    ¿Dónde pasar noche buena en Orlando? ›

    • Eo Inn. 407 opiniones. ...
    • Disney's Grand Floridian Resort & Spa. ...
    • Baymont by Wyndham Orlando-International Dr-Universal Blvd. ...
    • Coco Key Hotel and Water Park Resort. ...
    • Holiday Inn Resort Orlando Lake Buena Vista, an IHG Hotel. ...
    • Caribe Royale Orlando. ...
    • Holiday Inn Orlando – Disney Springs Area, An IHG Hotel. ...
    • Disney's Animal Kingdom Lodge.

    ¿Cuál es el plato más caro de Estados Unidos? ›

    Servida en Fleur por Hubert Keller en Las Vegas, la FleurBurger 5000 es la hamburguesa más cara no sólo de Estados Unidos sino también del mundo y tiene un precio de 5.000 dólares. Este delicioso plato incluye carne de res Wagyu y está cubierto con foie gras y trufas.

    ¿Cuál es la comida más cara que existe? ›

    ¿Cuál es la comida más cara del mundo? El caviar de Almas podría ser el alimento más caro del mundo, con un precio de 34.500 dólares el kilogramo. Es realmente caro porque es raro y se obtiene exclusivamente del esturión beluga iraní (también conocido como Huso Huso).

    ¿Cuál es el ingrediente más caro? ›

    ¿Cuál es el ingrediente más caro del mundo? El ingrediente más caro del mundo es el caviar de Almas , que tiene un precio de 25.000 dólares el kilogramo. El caviar de Almas se produce en Irán y es el alimento más caro porque proviene de un esturión beluga albino muy raro que tiene entre 70 y 100 años.

    ¿Dónde se cocina la mejor comida del mundo? ›

    1. Italia. Italia es el primer país en entrar en la lista.

    ¿Qué país tiene la comida más sabrosa del mundo? ›

    Comida francesa

    Esta posición de la mejor comida del mundo la ocupa Francia.

    ¿Dónde se hace la mejor comida del mundo? ›

    Este es el ranking de los mejores diez países gastronómicos del 2022:
    1. 1 Italia. Es el país de la pasta y la pizza, los turistas suelen ir en busca de esos platos exquisitos. ...
    2. 2 Grecia. Mezze, tzatziki, son algunos de los típicos platos griegos. ...
    3. 3 España. ...
    4. 4 Japón. ...
    5. 5 India. ...
    6. 6 México. ...
    7. 7 Turquía. ...
    8. 8 Estados Unidos.
    Jan 9, 2023

    Top Articles
    Latest Posts
    Article information

    Author: Msgr. Benton Quitzon

    Last Updated: 10/12/2023

    Views: 6100

    Rating: 4.2 / 5 (43 voted)

    Reviews: 90% of readers found this page helpful

    Author information

    Name: Msgr. Benton Quitzon

    Birthday: 2001-08-13

    Address: 96487 Kris Cliff, Teresiafurt, WI 95201

    Phone: +9418513585781

    Job: Senior Designer

    Hobby: Calligraphy, Rowing, Vacation, Geocaching, Web surfing, Electronics, Electronics

    Introduction: My name is Msgr. Benton Quitzon, I am a comfortable, charming, thankful, happy, adventurous, handsome, precious person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.